Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Deserción de los Cosacos

Hambruna en Rusia 1917

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Una pequeña reseña de lo que se vivió en Rusia.

El 22 de junio de 1941, las fuerzas nazis lanzaron su ofensiva contra la Unión Soviética en la operación que abría el Frente Oriental, y que fue bautizada con el nombre clave de Operación Barbarroja. El Ejército Rojo sufrió un elevado número de bajas en combate, pero con lo que no contaron era con que algunos de sus generales cambiasen de bando para reforzar a los nazis.

Los generales Piotr Krasnov y Andréi Shkuró formaban parte del ROVS, Russki Obshche-Voinski Soyuz o “Unión Militar Rusa”, un ejército formado por los cosacos que huyeron procedentes de la Guerra Civil Rusa que estalló en 1917. Las huestes cosacas formaron una importante oposición armada ante el gobierno bolchevique, pero León Trotski impuso la 'descosaquización', una serie de políticas represivas contra los cosacos y éstos, especialmente los del Don y Kubán, emigraron de Rusia con destino a los Balcanes. Allí formaron el ROVS.

En pleno ataque a la Unión Soviética, el ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels recibió una jugosa noticia. Dos generales cosacos, huidos de la antigua Rusia pedían formalmente luchar con las fuerzas del Eje para combatir al Ejército Rojo.

El efecto propagandístico que podía tener esta noticia no pasó desapercibido por Goebbels, que aceptó encantado y, poco después, se creó la primera división cosaca, compuesta principalmente por prisioneros de guerra soviéticos capturados por las fuerzas de la Wehrmacht.

En 1944, un decreto especial de Heinrich Himmler nombraba al general Shkuró jefe de la reserva de tropas cosacas bajo el Estado Mayor de las SS.

Su destino, en Yalta

Cuando la división cosaca al servicio de los nazis quiso comenzar a batallar, el Ejército Rojo estaba ya ganando terreno a las fuerzas del Eje y fueron enviados de nuevo a los Balcanes, zona que conocían a la perfección, para combatir a los partisanos yugoslavos de Josip Broz Tito.

En la recta final del conflicto, la primera división cosaca pasó a formar parte de las Waffen-SS, algo que se les recordaría en Moscú.

En la famosa conferencia de Yalta a comienzos de febrero de 1945 se trató el futuro de los cosacos que se pasaron a las filas nazis. En principio, los emigrados de la Revolución bolchevique no tenían por qué figurar en la lista de repatriados soviéticos, pero Stalin aseguró a Winston Churchill que éstos se emplearon con gran ferocidad contra el Ejército Rojo, especialmente la división de cosacos tártaros.

El general Krasnov, junto a otros líderes cosacos, pidió a Hitler, un año antes de la reunión de Yalta, que los enviara a la localidad de Carnia, en los Alpes italianos, donde se asentaron mediante las típicas stanitsas o campamentos cosacos fortificados. Allí cometieron numerosas atrocidades contra la población local y fueron expulsados por las tropas italianas hacia Austria.

Una vez en territorio austriaco, estos cosacos se establecieron en Lienz, donde fueron acogidos por las tropas británicas por lo que, en principio, les pareció que les ponía a salvo de la repatriación. Además, consideraban que no eran ciudadanos soviéticos, por lo que nunca se les podría acusar de traición en Moscú.


El 28 de mayo de 1945, el Ejército británico comunicó a los líderes cosacos que estaban invitados a una importante conferencia junto a oficiales ingleses en una localidad cercana y que estarían pronto de regreso.

Algunos de los cosacos no vio clara la invitación, pero uno de ellos aseguró que un oficial británico les “juró por su palabra de honor” y les repitió: “sólo vais a una conferencia”.

En total, cerca de 2.500 cosacos, entre los que se encontraban los generales Piotr Krasnov y Andréi Shkuró, fueron transportados esa noche a la vecina Tristach, donde descansaba el Ejército Rojo.

Fue la primera fase de la repatriación de los cosacos por parte británica hacia la Unión Soviética. Hasta junio de 1945, los británicos enviaron decenas de miles de cosacos y caucásicos acusados de traición. Muchos fueron ejecutados en Austria, pero la mayoría fueron sometidos a juicio en territorio soviético.

No hay cifras exactas del total de cosacos y colaboradores nazis repatriados a Moscú. Según algunas fuentes se llegaron a enviar 22.500 hasta el verano de 1945. Sin embargo, una de las más fiables es la de Nikolái Tolstói, uno de los primos del genio Lev Tolstói, que cita directamente un telegrama del militar británico Harold Alexander, en el que pide directrices para las disposiciones finales de “50.000 cosacos, entre ellos 11.000 mujeres, niños y ancianos”.


Finalizada la guerra 1945

Un monasterio bajo tierra

Los generales Krasnov y Shkuró fueron encarcelados en la prisión moscovita de Lefortovo, en espera de juicio. Ambos fueron encontrados culpables junto a Timoféi Domanov y Helmuth von Pannwitz por el Colegio Militar de la Corte Suprema de la Unión Soviética que castigaba “a los criminales nazis responsables de los asesinatos y torturas de civiles y prisioneros soviéticos del Ejército Rojo por espías y traidores del pueblo”. Fueron ahorcados en público en Moscú el 17 de enero de 1947.

Muchos otros cosacos lograron huir, adoptando distintas nacionalidades y mantuvieron su identidad en secreto hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991.

Sin embargo, antes de que eso ocurriera, Nikita Jrushchov, en plena desestalinización, decretó una amnistía parcial el 27 de marzo de 1953 que se extendió hasta el 17 de septiembre de 1955.

Fuente: Wikipedia.
Saludos. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

No hay que olvidar, que Stalin, es el mayor genocida después de Hitler, del mundo.

Mando a los gulag rusos a unos 20 millones de seres humanos, donde murieron de hambre frio y extenuación.

No era un demente pero presentaba una paranoia persecutoria, que le costo la vida a millones de sus compatriotas.


:oops: :cry:

::kaleun:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Je je, Pataaaa .... ::glglgl: aqui hay algo que no me cuadra .... ::glups .... por un lado dices que Stalin asesinó cerca de los 20 millones de personas ( en realidad esto es referente a la etapa del Comunismo entero, no solo del amigo Stalin, incluyendo el Holodomor que pocos conocen), y por otro dices que "... despues de hitler ..."

::locualo: ::locualo: ::locualo: ::locualo: ::locualo:

Quillooooo .... esto no encaja .... ::juas:: ::juas:: ::juas::

Está más que comprobado que solo bajo el mandato de Stalin se asesinó a muchas mas personas que bajo el regimen de Hitler, ahora que para el caso patatas como diria aquel :D :D

Saludos
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Hola, Pata de Palo y Sealowe: eso es lo que yo he leído, Comenzando por las deportaciones a Siberia y el Goulag.

La revelión de los cosacos.. hasta en un libro que leí está documentada. es de Ken Follet, se desarrolla en la primera y segunda Guerra Mundial.

Creo que ya se los habia comentado.
Un cordial saludo.

Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Hay fotos de época, y fotos actuales de Rusia. Las fotos de época son muy duras, lo que vi, fueron civiles
les dejo algunas, no tan terribles, pero los rusos se revelaron por esto que podemos ver.


Saludos. Kamille

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Bueno, los dos eran unos genocidas, no nos engañemos ni nos peleemos, la dictadura rusa duro muchos mas años que la alemana, por suerte para el oeste de Europa, ganaron los Rusos y nos libramos de Hitler.
siempre, siempre son los mas debiles los que sufren, salvo escasas ocasiones.
Genocidas los ha a habido y los habrá, (Romanos,IMperio mongol, imperio otomano, EEUU y los indios del norte...)
nada mas tienes que fijarte en la guerra de Yugoslavia, los kurdos en iran e irak y turkia,chechenia, las guerras de los utus y los tussis con mas de un millón de ejecutados, los palestinos con los judíos y a la inversa...

Todo tipo de dictadura solo trae desgracias y muerte, y bueno algunas democracias... mejor dejarlo.

En tiempo de los Zares los soldados eran poco menos que esclavos, y en los países eslavos siempre la vida a sido durísima, solo tienes que viajar hacia el este y descubrirás todo un mundo de hambre miseria e injusticia.

Un saludo y un abrazo.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Gracias por tu opinión tan acertada Pata de Palo.
es cierto, por suerte el asesino y megalómano de Hitler, duró menos, pero debiós er una eternidad hasta que terminó la guerra.
Mirando el panorma mundial ha sido terrible y lo sigue siendo. En América del sur, ha habido dictadores, y asesinos a sangre fría, en mi país se vivieron once años, tremendos. Además robaron, saquearon, y a los soldados los dejaron en la miseria, y aún hay nostálgicos, que apoyándolos, se beneficiaron economicamente.

No tengo que hablar de política, lo que digo es solamente para aclarar nuestros puntos de vista. Si queremos adetrarnos en el tema e intercambiar ideas, está el mensaje personal.
Un saludo cordial apreciado compañero de armas (virtuales) Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Los cosacos del Don, fantasmas de la historia viva

Dos antagónicas visiones de una historia que por estos lados nos ha tocado y que aun nos divide.
Sin el ánimo de abrir la caja de los truenos, solo conocer la historia viva.

1) http://libertadakrassnoff.blogspot.com/ ... snoff.html

2) http://diario.latercera.com/2011/11/26/ ... noff.shtml

Saludos
Vine Vi y me Fui
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Pocos son los países que no tiene fantasmas de guerras civiles, el tiempo lo cura todo, como siempre tienen que pasar por lo menos un siglo o dos (dos generaciones o tres) para que se difumine en el tiempo las barbaries cometidas por ambos bandos.

En fin, estos temas, es mejor tocarlos desde el punto de vista rigurosamente histórico, pero lo único que tengo bien claro
que las peores guerras son las civiles.

::kaleun:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Unión Militar Rusa Revolución de 1817

Buenos días mi apreciado Capitán Pata de Palo. Tines razón sobre el temas guerras y guerras civiles.
Nosotros ,sea por la Historia Nacional, tenemos presentes la Independencia de España, que fue porque se inició en Argentina, nosotros éramos la Provincia Oriental del Río de la Plata.
Luego viniero las guerras para ver quin quedaba en el poder. se formaron dos partidos, unos usaban un bicha blanca, para distinguirse, los otros una celeste. con el sol y las lluvias, la celeste se puso blanca y se mataron entre ellos asi que alguien arrrancó un trozo de su poncho , bayeta colorada, y se la puso para distinguirse de los Blancos, asi se formaron lo que hasta hace poco fueron los partidos tradicionales.
Estas fueron "las Guerras chicas". recién en 1903 se comenzo a pacificar este pedacito de tierra. y aun blancos y colorados se miran de reojo.

Bueno no sigo porque de un comnetario historico se va a convertir este Post politizado.
Que tengas un buen comienzo de semana. Un cordial saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”