Los portaaviones rusos no estan mal...
En realidad,EL portaaviones.
La clase Admiral Kuznetsov iban a ser 3 barcos;Uno nunca fue construido,el otro fue vendido por rusia y solo uno queda en servicio.
Los Kuznetsov son parecidos,algo mayores, a los portas franceses y al proyectado Carlos III,37 aeronaves de equipo habitual.Llevan los Sukhoi Su-27K,version navalizada de este genial caza,el mejor del mundo hasta la entrada en servicio de los cazas de ultima generacion.
Hay otra clase,la clase Kiev,que puede operar con aviones de despegue y aterrizaje vertical,como los Yak 38 forger.Pero no los SU-27.
Crucero Clase Kirov
Ranking de portaaviones(en mi opinion)
1 NIMITZ (USA) Sin duda los portaviones más potentes de la actualidad y una de las clases de buques más exitosas de la historia. No la desgloso en subclases porque entonces no habría sitio para los demás
2 ENTERPRISE (USA) El viejo Enterprise, antecedente de la clase anterior a la que incluso supera en algunas prestaciones cómo la velocidad y cuya unidad aerea embarcada es similar.
3 CV´s USA (JFK y KITTY HAWK) Aunque pertenecen a dos clases diferentes, por conveniencia, por su similitud y, una vez más, para dejar sitio a los demás, los he unido en una misma clase.
4 CHARLES DE GAULLE (FRANCIA) Único CVN aparte de los norteamericanos, parece haberse recuperado ya de los múltiples problemas que limitaron su efectividad y retrasaron su entrada en servicio y que ya han sido sobradamente debatidos en este foro. Ocupa el cuarto lugar por diversos aspectos, que incluyen su sistema electrónico de detección y control, su armamento, destacándo el nuevo Aster 15, sus catapultas de construcción americana C13 y, sobre todo su UAE, que ya incluye 10 Rafale -M con el standard F1 más hasta 24 SEM, los 3 E- 3 (elemento clave), etc.
5 ALMIRANTE KUZNETSOV (FEDERACIÓN RUSA) El buque ruso parece a punto de volver a la plena actividad, aunque su efectividad dependerá de aspectos cómo el nivel de mantenimiento de sus sistemas y de entrenamiento de sus pilotos en la actualidad, además de saber con cuántos SU-33 contará. Desgradaciadamente el sistema STOBAR limita la capacidad de carga del magnífico SU-33.
6 SAO PAULO (BRASIL) El antiguo FOCH se encuentra en esta posición no tanto por su potencial actual (la decena y media de obsoletos A-4) cómo por su potencialidad futura, pues a pesar de su antigüedad y de su tamaño, este buque sería capaz de utilizar aviones CTOL modernos, cómo el F-18 e incluso el Rafale (con algunas limitaciones).
7 PRINCIPE DE ASTURIAS (ESPAÑA) Su capacidad de carga y de empleo de aparatos es muy superior a la de otros buques de su tamaño, a lo que debemos unir su capacidad de operaciones aereas en condiciones difíciles.
8 INVENCIBLE (REINO UNIDO) Siempre y cuando los consideremos en su versión actual, con FA-2 aún a bordo. Cuando pasen a cargar sólo GR-9 se convertirán en una adecuada plataforma de ataque a tierra pero su capacidad de defensa aerea será casi nula. (Lo que no implica que no pueda ser una buena decisión de cara a las necesidades actuales del RU, pero su potencial en este ranking debería resentirse).
9 VIRAAT (INDIA) El veterano Hermes sigue dándo guerra y los Indios lo cuidan cómo a la joya de la corona. Sin embargo, los ya muy vetustos FRS-51 ya no están para muchos trotes.
10 GARIBALDI (ITALIA) Muy limitado por la escas inclinación de su sky-jump y por su escasa capacidad de carga de aparatos.
En esta lista se deberán incluir a corto o medio plazo el nuevo CAVOUR italiano, el antiguo GORSHKOV convertido ahora en STOBAR para la INDIA y, algo más tarde, los CVF británicos y el PA-2 francés.
Saludos y pasen un rato divertido criticándo la lista y cambiándo algunas posiciones.( En mi opinión sólo los 5 primeros puestos son intocables, si acaso algún rusófilo podrá situar al KUZNETSOV de cuarto).