Hola a todos!
Quisiera encontrar información acerca de los motores diesel montados en los U boots, si alguien sabe de alguna web sobre el tema me haría muy feliz. He pensado mandar un mail a Man (Maschinenfabrik Augsburg Nüremberg) pero primero prefiero consultar al foro.
De momento no pido libros ya que tengo varios y lo que ponen es muy básico.
Sería ideal encontrar alguna web de algún apasionado del tema.
Saludos
Åkerberg (U 801/24)
Busco información
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Bueno de momento he consultado en el libro type VVll U- boats de Robert C. Stern y en las páginas 56-57 comentan el tema de la propulsión.
Básicamente eran motores de 6 cilindros y 4 tiempos fabricados por MAN (la de los camiones) o GW. Comenta el libro q eran extremadamente potentes y ligeros - estamos refiriendonos a motores de la época de los años 30-
Los que portaban los tipo Vll B daban 1140 hps cada uno. Luego esa potencia se incrementó a 1400 caballos al añadirles un compresor a cada uno. Eran arrancados por medio de aire comprimido. Como el sistema de descompresión q llevan las motos...os acordais de las vespas que arrancaban a patadas...pues eso. El sistema en cuestión se llamaba Büchigebläse. - La escena de Das Boot donde despues de reparar el barco en el fondo del estrecho de Gibraltar va el ingeniero a ponerlo en marcha...pues eso.
Parece ser q los diesels fabricados por [/b]GW eran preferidos a los Man, ya q aquellos eran más robustos y fiables.
El tema de los diesels con compresores no era nada del otro mundo para los Alemanes. En las carreras de coches de los años treinta los Autounión (antecesora de Audi) batían records de velocidad en el Nurburgrin y en cualquier otro circuito a manos de pilotos como Rudolf Caraquiola (o como se escriba su apellido), o Daimler Benz también tenía experiencia con la técinca de la sobrealimentación. Un detalle más, el bombardero y avión de reconocimiento Junkers JU 86
aquí una foto
volaba propulsado por dos motores diesels sobrealimentados.
Luego está el tema de los eléctricos...pero eso es otra historia.
Una cosa más: el abuelo Paco - q fue caudillo de España - tenía intención de fabricar una serie de unidades de submarinos clase Vll en la postguerra pero como no llegaban las aleaciones específicas para fabricar los cascos internos acabaron destinando los diesels a propulsar remolcadores. Esos remolcadores propulsados por los diesels q iban a llevar los tipo Vll españoles han estado funcionando hasta no hace pocos años...puede q alguno aún siga operativo.
Un saludo.
Básicamente eran motores de 6 cilindros y 4 tiempos fabricados por MAN (la de los camiones) o GW. Comenta el libro q eran extremadamente potentes y ligeros - estamos refiriendonos a motores de la época de los años 30-
Los que portaban los tipo Vll B daban 1140 hps cada uno. Luego esa potencia se incrementó a 1400 caballos al añadirles un compresor a cada uno. Eran arrancados por medio de aire comprimido. Como el sistema de descompresión q llevan las motos...os acordais de las vespas que arrancaban a patadas...pues eso. El sistema en cuestión se llamaba Büchigebläse. - La escena de Das Boot donde despues de reparar el barco en el fondo del estrecho de Gibraltar va el ingeniero a ponerlo en marcha...pues eso.
Parece ser q los diesels fabricados por [/b]GW eran preferidos a los Man, ya q aquellos eran más robustos y fiables.
El tema de los diesels con compresores no era nada del otro mundo para los Alemanes. En las carreras de coches de los años treinta los Autounión (antecesora de Audi) batían records de velocidad en el Nurburgrin y en cualquier otro circuito a manos de pilotos como Rudolf Caraquiola (o como se escriba su apellido), o Daimler Benz también tenía experiencia con la técinca de la sobrealimentación. Un detalle más, el bombardero y avión de reconocimiento Junkers JU 86

volaba propulsado por dos motores diesels sobrealimentados.
Luego está el tema de los eléctricos...pero eso es otra historia.
Una cosa más: el abuelo Paco - q fue caudillo de España - tenía intención de fabricar una serie de unidades de submarinos clase Vll en la postguerra pero como no llegaban las aleaciones específicas para fabricar los cascos internos acabaron destinando los diesels a propulsar remolcadores. Esos remolcadores propulsados por los diesels q iban a llevar los tipo Vll españoles han estado funcionando hasta no hace pocos años...puede q alguno aún siga operativo.
Un saludo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Hola a todos!
Gracias Mendas por la traducción ! pero ese libro lo tengo y la información es escasa, tambien tengo U-boats de Miller, The U-boat de Rössler y construcción de Submarinos de Gabler, y en todos creo que hay poca información teniendo en cuenta de la importancia del tema.
Saludos
Åkerberg (U 801/24)
Gracias Mendas por la traducción ! pero ese libro lo tengo y la información es escasa, tambien tengo U-boats de Miller, The U-boat de Rössler y construcción de Submarinos de Gabler, y en todos creo que hay poca información teniendo en cuenta de la importancia del tema.
Saludos
Åkerberg (U 801/24)