Para Oarso

Foro para emitir mensajes dirigidos a personas concretas.

Moderador: MODERACION

Responder
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Para Oarso

Te he enviado un e-mail a tu cuenta de la flotilla. Espero que te haya llegado. Ya me dirás algo.

Por cierto, últimamente no se te ve mucho por aquí. ¿ Tu vida de jubilata no te lo permite? :D

Un abrazo, camarada.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Hola Beltza,

Cuenta con ello. Hoy mismo descargo esa misión y en dos o tres dias ( depende de lo compleja que sea) te doy la respuesta.
Digo dos o tres dias ,porque para analizar bien una misión, es preciso jugarla varias veces,moviendo tu sub en diferentes rumbos ( incluso parando las máquinas del sub allá donde aparezca al cargar la misión y permaneciendo parado toda la misión, solo observando las rutas y los destinos del enemigo). Analizando la agresividad de los DD y de la aviación. (Si la agresividad varia, los ataques de tu submarino tambien varian, por ejemplo : si un DD no es especialmente agresivo me permitirá fijar blancos y lanzar torpedos a los mercantes sin preocuparme que se acerque demasiado y sumergiendome en el último instante; si el DD es muy agresivo solo podré lanzar un torpedo o dos y cagando leches a profundidad de seguridad a la máxima velocidad, etc., estableciendo la táctica necesaria para realizar otro ataque en otro punto del GRID)Para la aviación, lo mismo, si es muy agresiva, tendré que sumergirme, con la perdida de velocidad consiguiente (posiblemente cuando mas necesite esa velocidad), sin embargo si no es muy agresiva podré optar a rechazarlo en superficie utilizando las AA.
En definitiva, para conocer bien la misión y finalmente realizarla con exito, cumpliendo todos los objetivos y obteniendo el máximo de hundimientos, es preciso arriesgarte a que te hundan en las fases de estudio. Y eso hace que se tarde en un analisis exhaustivo.

Ya te comentaré los resultados.

La misión a analiza es : Harstad-sub-single

Respecto a mi escasa participación, se debe a que estoy un poco alicaido debido a una operación de fístula perianal, que me tiene sentado en un neumático y a pesar de todo me tengo que levantar y andar periodicamente, y volverme a sentar en el flotador. Como hace quince dias de la operación ya me encuentro algo mejor, pero en estos momentos soy lo que vulgarmente se dice "un culo de mal asiento".....o "medio culo de mal asiento" por que los cirujanos , llevados por su entusiasmo, le dan al bisturi con tal aficción, que casi me quitan medio culo....je,je,je,je.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Hola Oarso

Recupérate cuanto antes, camarada.

¿Ves como he elgido un buen betatester?
Pero como te digo en el e-mail, juégala en principio para disfrutarla. Así la valorarás mejor.
En una película que me maravilla, Dune (los libros son mil veces mejores), se dice justo cuando comienza:

"El principio es un tiempo muy delicado..."

Pues sí. Y para mi, sentarme en las silla ante el ordenador, poner en marcha una misión y sentirme navegando, es una de las sensaciones más agradables de las que se pueden disfrutar en este mundillo. Por eso, empezar bien, disfrutando, es fundamental.
¿Me explico, o soy un filósofo de mercadillo ambulante? :D

Gracisa Oarso.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
akerberg

Un inciso:
El libro de Blade runner es penoso y la pelicula genial.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Hola

Tal vez con mis palabras se me mal interprete. Leyéndolas, parecen un cliché: "los libros son mil veces mejores". Da la impresión de querer decir que los libros son siempre mejores que las películas. Pero me refiero a los libros de la saga Dune: efectivamente, es una obra grandiosa, llena de coherencia que difícilmente se puede recoger en una película. Y eso que la peli es sólo el principio de la saga, y sin embargo es imposible recrear el mundo interior tan apasionante de las novelas de Dune.
El libro de Blade Runner no lo he leído. Y la película, aún siendo considerada de culto, a mí no me llega a convencer. Es muy buena, por supuesto, pero no me entusiasma.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

MISION HARSTAD

Mision HARSTAD

Amigo Beltza, en primer lugar considero un merito importante crear una misión nueva para el SH II. Yo, con mis pobres conocimientos seria incapaz.
Por ello, vaya por adelantado mi felicitación por esta nueva misión en single. (Que se añade a las que ya tengo)

Ahora te voy a comentar mis impresiones sobre la misión Harstad.

Considero que los objetivos son escasos. Nada más empezar la misión, pones el submarino a alta velocidad, en superficie, con rumbo al objetivo 1 y al llegar a este te aparece un mensaje "objetivo cumplido, señor". No existe oposición. El enemigo está muy lejano. Los aviones todavia no han llegado. El objetivo está cumplido y por lo tanto se puede dar por acabada la misión.

Me parece que puede y debe haber más objetivos, primarios o secundarios, por ejemplo "Blücher debe sobrevivir", o "Transporte de tropas debe ser destruido", o "penelope, sweet Dreams, Gurhka, Hook o Messina, deben ser destruidos" , o "todos los enemigos, incluidos los aviones, deben ser destruidos", entonces se podria acabar la misión.

COMPORTAMIENTO DEL ENEMIGO

El Crucero ligero "Penelope", se lanza decidido,, desde el primer momento, hacia el objetivo 1 (cerca de este esta el Blücher), a buena velocidad.
El transporte de tropas, siempre escoltado por el Hook , hacen lo mismo, pero a menor velocidad, por lo que llegarán mas tarde.
El Messina y el Gurhka, unas veces se alejan en dirección al U-27 (en dirección contraria al objetivo 1) y al alcanzarle, giran alrededor del mismo , sin atacarle. Cuando el U-27 queda destruido (no se si es porque aparece con daños graves al principio de la misión, o por el fuego de los destructores, no queda claro) o se aleja hacia el norte, entonces ponen rumbo al objetivo.
En otras ocasiones se lanzan decidios hacia el objetivo 1, pero no en solitario sino que tratan (y lo consiguen) alcanzar al Penelope al que se unen.

ATAQUE DEL SUBMARINO

El submarino , desde el inicio, lo pongo a avance toda, en superficie, con rumbo al estrecho por el que obligatoriamente tiene que pasar el enemigo para entrar en la bahia. Cuando la distancia al primero que llega (el Penelope), se aproxima a las 8 nm. Ordeno inmersión de periscopio.

Aquí una precisión, he probado la aproximación al enemigo, en inmersión, a velocidad silenciosa y a la máxima velocidad, pasando por las intermedias. (En diferentes inicio de misión) y su comportamiento ha sido siempre el mismo; siguen a rumbo como si mi submarino no existiera.

Vario los rumbos del submarino, siempre que sea necesario, para alcanzar una uena posición de disparo y cuando la distancia está entre los 1500 y 2000 metros, lanzo los torpedos.
El Penelope, ni se inmuta, sigue su rumbo y recibe los dos torpedos y se va al fondo sin rechistar.

Normalmente, siempre lanzo un torpedo al Messina y otro al Gurhka, que navegan en linea con el Penelope y dos torpedos a este (procurando que impacten todos al mismo tiempo) y los tres se van al fondo del mar. No hay reacción del enemigo. Se dejan hundir sin oporner resistencia.
(Supongo que como el Crucero navega a 24 nudos y los dos destructores se le acercan a 34 nudos, los respectivos sonaristas no oyen la salida de los torpedos. Esto en buena lógica...la realidad , la desconozco.

He probado a lanzar dos torpedos al Penelope y hundirlo, sin atacar a los destructores, para ver como reacionan. Efectivamente, al impactar los torpedos en el Crucero, estos cambian el rumbo y se dirigen al submarino, pero falto de agresividad, se limitan a acercarse al submarino y dar vueltas alrededor del mismo, ofreciendo el vientre en sus giros y permitiendome mandarles al pique sin dificultades. Solo en una de las pruebas uno de ellos se acercó al submarino lo suficiente para alarmarme y obligarme a hacer una inmersión de emergencia. Me lanzo cargas, pero sin agresividad, eludiendolas facilmente. Volviendo a profundidad de superficie, encuentro al destructor a 2000 metros y giando alrededor del submarino. Torpedo y al fondo.

En otra ocasión, hundido el Penelope, los destructores cambian el rumbo y se alejan del submarino a 34 nudos en dirección Oeste, alejandose rapidamente y estrellandose contra las rocas a 30 o 32 nm.

Otra prueba, si no disparas, no te hacen caso , siguen su rumbo y al llegar a los 4000 o 5000 mts. del Blücher paran máquinas y se quedan quietos sin hacer nada.
En otra ocasión se han acercado tanto al Blücher que este les ha hundido a cañonazos. A los tres. Sin daños para el alemán. ( El Comandante del Submarino, asombrado, se queda sin enemigos sin disparar un torpedo)

Prosigamos, despues de hundir al crucero ligero y a los dos destructores, sigo el rumbo en inmersion a 12 mts. y a cualquier velocidad, me aproximo al transporte de tropas y al Hook, que no me hacen ni puto caso. Les lanzo sendos torpedos y se van al fondo mansamente. ?

AVIONES ENEMIGOS

Periodicamente llegan en oledas, partidas de cuatro aviones torpederos que se dirigen directamente al Blücher. Cuando están a tiro, el crucero aleman los derriba sin sufrir daños. Ha llegado a derribar 16 aviones en una sola partida, sin recibir daños.

Sin embargo, si en su rumbo al Blücher, sorprenden al submarino en superficie, cambian el rumbo y se dirigen a este. Son verdaderamente letales. Lanzan varios torpedos que indefectiblemente hunden al sumarino. La defensa es : inmersión de emergencia. Entonces sobrevuelan el submarino y siguen su rumbo perdiendose en el horizonte, olvidandose del Blücher. He tratado de rechazarlos en superficie con la AA, Derribas dos, tres e incluso los cuatro, pero siempre tienen tiempo de lanzar los torpedos y te hunden. A pesar de ordenar todo a estribor (o a babor, según convenga).


BLÜCHER

La actitud de este me sorprende, a escasa dos horas de iniciar la misión, se pone en marcha, una veces con rumbo norte para posteriormente pasar a al Noroeste y otras directamente al Noroeste. Si en su camino se encuentra con el enemigo le ataca y le destruye, recibiendo algún daño. Si no encuentra al enemigo, sigue su rumbo y se aleja a 32 o 34 nm del objetivo 1. Alas 7 horas de iniciar la misión cambia el rumbo y se dirige hacia el objetivo 1, pero mas al norte, estrellandose contra las rocas y hundiendose el solito.
Mientras tanto el submarino ya se ha cargado a todos los enemigos. Solo quedamos el Crucero Aleman y mi submarino. ¿Qué intenta el Blücher?


RESUMEN

La misión es muy facilita. Cumplir el objetivo es muy sencillo. No es preciso ni disparar los torpedos.
Los barcos de superficie son muy poco agresivos. Se dejan hundir muy facilmente.
Los destructores Messina y Gurhka, frecuentemente llevan rumbos erraticos sin aparente objetivo.
Al submarino no lo detectan nunca, salvo cuando este está en superficie, entonces le cañonean. En inmersión solo le detectan cuando varios torpedos han hecho impacto en otro buque. Entonces atacan, pero sin agresividad. Es facil eludirlos.
Frecuentemente, salvo el Penelope , se estrellan contra las rocas y se hunden solitos.

Breves Reseñas

Inicio 17.oo.oo horas.

Submarino a 12 mts. , arriba periscopio, velocidad :0 En la posición inicial.

Los destructores Messina y Gurhka, abandonan la lucha nada más iniciarse el juego, con rumbo errático, trazando circulos, aproximandose al U-27
El Penelope se dirige directo al Blücher, sete se pone en marcha a las 18.47 horas con rumbo Noroeste a 24 nudos de velocidad. Al ponerse a tiro el Blücher destruye al Penelope.
El mercante y el escolta Hook avanzan hasta situarse, el mercante a 16º 41´E, 68º 42´a 4308 metros del objetivo 1 y el destructor a 16º 42´E, 68º42´N a 5148 metros del objetivo 1 y se quedan parados.
El Blücher llega a 17º26É,69º8N y se queda parado.
Los aviones siguen llegando en oleadas sucesivas, en dirección a la posición incial del Blücher, pero como este ya no está , siguen rumbo se pierdenen el horizonte.
El Messina y el Gurhka siguen girando en torno al U-27, pero sin agredirle. Hacia las 21.00 horas, se ponen a rumbo sur a gran velocidad en dirección a la posicial inicial del Blücher (donde ya no está), en su ciega trayectoria, chocan con la costa en 16º38É, 68º56´N y quedan destruidos.
Con todos los buques parados y apareciendo solo aviones que siempre hacen el mismo itinerario, abandono la misión.

Otra.

Inicio 17.00.00 horas. Submarino a 12 mts. velocidad : 0 Posición inicial.

El Gurhka,el Messina y el Penelope, se dirigen, los tres, rumbo al sur y posteriormente cambian el rumbo hacia el Blücher.
El Transporte y el Hook, se digigen tambien gacia el Cricero alemán , pero más retrasados.
Se inicial el combate naval.
El Blücher destruye a los dos destructores y al Crucero ligero, a cambio recibe daños graves y al poco tiempo se hunde.
El transporte y el Hook, avanzan hasta la posición de la primera vez y alli se quedan parados.
Salgo de la misión.

Otra

Inicio 17.00.00 horas. Submarino en superficie. Rumbo 350º. Avante toda.

Gurhka y Messina, hacen amago de ir hacia el U-27, pero corrigen el rumbo y se dirigen hacia el sur.
Penelope, Hook y Transporte, rumbo sur como siempre.
Los aviones se dirigen al Blücher, pero al verme en superficie se dirigen al sub. Ordeno inmersión de periscopio. Me sobrevuelan en rumbo 135º y se pierden en el horizonte (no se redirigen al Blücher)
Sigo sumergido a 12 mts. con el Penelope, el Messina y el Gurhka a 8 nm, el Hook y el transporte a 12 nm.
Navego sumergido a 12 mts., avante toda (a 6 nudos). Me acerdo a 2000 mts. No parecen advertir mi presencia.
Disparo dos torpedos al Crucero ligero a 2000 mts. que impactan y lo mandan al fondo. Los destructores no reaccionan. Cambian a rumbo 90º alejandose de mi sub y se pierden en la lejania.
Sin subir a superficie, avante toda, oriento mi rumbo hacia el transporte y al Escolta, más retrasados, cuando están a 1300 mts., lanzo un torpedo a cada uno ( El primero al destructor).
Siguen a rumbo, sin reaccionar, con los torpedos en el agua, impactan y al fondo.
El Messina y el Gurhka, se alejan hasta 17º421´E,69º8´N a las 19.00 horas se paran. Reinician su marcha con rumbo 90º y continuan alejandose hasta 17º48É,69º7´N a la distancia de 32 nm del Blücher.
A las 20.50 horas, invierten el rumbo al 225º y se dirigen directamente a la posición incial del Blücher que sigue, parado, en su posición inicial.
Maniobro el submarino para interceptar a los dos destructores.
A las 22.25 horas un destructor está a 3929 mtas. Del Blücher y a 2727 del submarino, que navega a 12 mts, avante toda y enfilando la amura de estribor del destructor (cogida la L)
Le lanzo un torpedo al destructor, no se dá por enterado, sigue a rumbo y recibie el torpedo de lleno. Al fondo.
22.32 horas , El Blücher inicia una marcha con rumbo norte a 24 nudos. Del otro destructor no se nada.
El Blücher cambia el rumbo y se pone al Noroeste, a las 22,37 llega a 17º19É,69º1´N y se vuelve. A 3000 metros del Blücher veo al destructor que falta , destruido en la costa. (el solito)
00.27 horas. El Blücher llega a 16º36É,68º48´N y gira 180º.
Ya no quedan barcos enemigos, solo aviones que aparecen regularmente.
El Blücher cambia a rumbo 45º, a 16º59É,68º59´N cambia al 90º, a 17º1´E, 69º0´N, cambia rumbo a 45º (va costeando).
A 17º31´E, 69º8´N, cambia rumbo a 225º. (vuelve) Llega a 16º35´E,68º44´N y se estrella contra las rocas. Se hunde, el solito.
Sin enemigos, sin amigos y dueño de todo el mar, abandono la misión.

Hay más , pero no quiero aburrirte.

PD. Los cuatro aviones atacando es una gozada. Siempre los he recibido en solitario. Estoy intentando derribar los cuatro con la AA, sin recibir un torpedo. Veremos. Creo que es posible.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Invitado

Fiuuu!!

Oarso, esto si que es un análisis, si señor.
Buen trabajo, clarito, clarito. Si me acabo alguna vez un misión te la envío para que me la testees, tenlo por seguro.

Un saludo.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Perfecto

Hola Oarso.

¡Impresionante! Mejor análisis imposible.
En realidad, todo lo que cuentas es lo esperado.
Me doy cuenta de que he cometido un fallo: en la versión multi ya advertía en la presentación de la partida que el punto de objetivo es la localizacion de Harstad, ya que no sé porqué a veces me aparece y otras no. No es un objetivo en sí mismo. Además, he querido no poner objetivos a la misión. Los aliados deben desembarcar, los alemanes impedirlo. En la guerra no sonaba ninguna musiquilla cuando se cumplía el objetivo. Esa era mi intención: que al final el jugador evaluase el resultado.
En cuanto a la tontez de los barcos, hay dos cosas a considerar. Por un lado la fecha del escenario: abril de 1940. Por esa época los sitemas de detección no servían para gran cosa, y menos a la velocidad a la que van los barcos. Por lo tanto, que no te localicen es más que probable. El duelo final que se traen con el Blücher es fantástico, porque además, por muchas veces que los dejes correr, el resultado y el desarrollo siempre es diferente. Hay un factor aleatorio en el juego que me gusta.
Por otro lado, la inteligencia artificial del juego ya sabemos que es chunguilla y poco más da de sí.
Otra cosa a considerar es que la misión es muy breve en comparación con las habituales de single, ya que viene de ser una multiplayer, y en éstas, hay que reducir el tiempo lo más posible.
En cuanto a la facilidad de la misión, así es. En esa época la cara estab de parte del arma submarina. Por suerte, en el juego multiplayer, losubs lo tienen más difícil. Pero en single poco más se puede hacer (yo por lo menos, bajo mis conocimientos, no)
Creo que tu crítica me da lugar a intentar resolver el tema del punto de Harstad y publicarla tal cual. No creo poder mejorar más la AI (inteligencia artificial), a no ser que cambiase radicalmente de escenario y de época. Pero se me antojo esta misión como un posible episodio de la toma de Narvik. De hecho, el Penélope no llegó a Narvik porque encalló y tuvo que volverse a reparar.
Por lo tanto y si me das tu aprobación publicaré la misión tras haber corregido el tema del falso punto de objetivo.

Muchas gracias comandante Oarso.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Abundando en Harstad

Muy buenas, Comandante Beltza

Abundemos en la misión Harstad, con el mejor espiritu constructivo.
Comprendo que la misión en multiplayer ofrecerá otros alicientes que no se presentan en single.
En multiplayer los DDs son comandandos por humanos y eso da otra perspectiva a la misión.
Los DDs utilizarán sus rudimentarios dispositivos de detección (para la época) con evidente mayor efectividad que la IA y sus tácticas serán más adecuadas al momento, lo que reduce considerablemente las posibilidades del submarino ( sin anularlas totalmente ).

Pero mi pregunta sigue en pie : ¿Cuál es el objetivo de la misión ?

En single solo veo uno : El objetivo 1.

Si en multiplayer es el mismo, el Comandante del submarino lo tiene facil : Al inicio de la misión ordena avante toda, en superficie y con rumbo al objetivo 1, llegará a este a las 17.33.41 horas, es decir, 33 minutos y 41 segundos despues de iniciar la misión.

Objetivo cumplido.

El Penélope, el más cercano enemigo, se encuentra en este momento a 22 nm. Los destructores y el transporte de tropas, más retrasados.

Solo los aviones han avanzado lo suficiente al objetivo 1 y ya se encuentran a 5 nm.
No puedo, de momento abandonar la misión.
"Resultado de la misión Harstad" = Enemigo cercano ( en rojo )
Se refiere a los aviones.
El submarino para máquinas, ( la sonda marca 32 metros ), inmersión a 12 mts, arriba periscopio, velocidad : 0
Esperas a que los aviones ataquen al Blücher, este da buena cuenta de los 4 aviones torpederos.
Son las 17.40.15, o sea, 40 minutos y 15 segundos desde el inicio de la misión.
Consultas : "Resultado de la misión Harstad" = Sobrevivido a la misión (en verde)

Puedes abandonar la misión : El objetivo está cumplido.

El Penélope se encuentra a 20 nm aprox. Ni el más valiente y experto capitan de Destructores llegará a tiempo para participar en la acción e impedir el cumplimiento del objetivo.

Ahora bien, en multiplayer, esto carece de emoción. Es preciso el enfrentamiento directo entre DDs y Submarino, pero.........¿ con qué objetivo ?

El enfrentamiento a secas no parece suficiente, salvo el placer que puede producir un duelo Sub/DDs conducidos por humanos.
Es preciso y necesario trazar objetivos.

Con todos los respetos, estimo que te contradices.
Escribes : "Además, he querido no poner objetivos a la misión", y acto seguido, añades : "Los aliados deben desembarcar, los alemanes impedirlo"

!!! AQUÍ TIENES EL OBJETIVO¡¡¡

Introducelo en la misión single.

Los aliados deben avanzar hacia Harstad ( por cierto, a mi nunca me aparece ) protegiendo al transporte de tropas, hasta su desembarco, reduciendo a cualquier enemigo que se oponga a su avance y proposito. ( Sin infanteria, queda abortada la invasión)
Los alemanes deben destruir el transporte de tropas, utilizando para ello todos los medios a su alcance. ( Sin infanteria enemiga, queda abortada la invasión )

Cada bando en liza, que trace la táctica más adecuada para cumplir este objetivo, que debia ser el primario ( a mi juicio )

Respecto a la "musiquilla", nuevamente mi discrepancia.

Desde los tiemos más remotos conocidos, se recibian a los vencedores ( cumplian su objetivo ) con gran parafernalia, pifanos y tambores, estandartes y banda de música, desfiles y baños de multitud. ( Los generales romanos por la via Apia, etc, etc. )
En la II Guerra Mundial, esto no varió ni un apice. Se recibia a los vencedores con todos los honores y la mejor banda de música al frente.
( Sin hablar de la "musiquilla" interior que explota incontenible cuando dos torpedos, bien lanzados, desgarran las tripas de un "tanker" )

Respecto a la "tontez" de los DD. Una precisión :
En campaña, la misión "scapa Flow", transcurre en diciembre de 1939. Intenta entrar con tu submarino sin tomar todo tipo de precauciones y veras lo que te pasa.
La misión "Sub Hunt", transcurre en Abril de 1940. (La misma fecha que en Harstad, es lógico)

En ambas misiones, la IA es más eficaz en la detección y más letal en sus ataques ( sin ser una maravilla), que en la misión Harstad.

No se como está programado, pero creo que debias intentar la aproximación a los parametros de actuación del enemigo en la misión "Sub Hunt"

De momento nada más.

PD. Del papel del Blücher, tengo muchos comentarios que hacerte. De momento solo una pregunta. ¿ Porque, a las dos horas escasas de iniciar la misión, se pone en marcha y se aleja del Objetivo 1? Jamas ataca al transporte de tropas. Ocasionalmente, se topa con el Penélope , o con los destructores , a los que aniquila, a costa de graves daños, que frecuentemente le hacen zozobrar, y en alguna ocasión "huir" con rumbo Noroeste, dejando el campo libre a las indemnes tropas.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Hola Oarso

Perdona que no te haya contestado antes. Pero ando liado hasta decir basta. Además no creas que lo que me dices me deja indiferente. Estoy repasando punto por punto lo que me dices.
Hoy en el poco tiempo que he tenido, he intentado hacer diferentes pruebas para mejorar las Ai. Previamente he mirado Subhunt y CakeWalk. Sorprendentemente están programadas con el colmo de la sencillez, sin órdenes específicas de agresividad. He ido al juego, he cambiado los parámetros para hacerlos similares a esas misiones, y el resultado es el mismo que antes :cry: .
He estado repasando exhaustivamente cuanto material tengo imprimido de los foros de subsim, en donde esto lo discuten intensivamente. Me dan alguna idea, la pruebo y el resultado sigue siendo el mismo. Creo que poco más voy a poder hacer. Pero lo seguiré intentando.
En cuanto a lo de los objetivos, yo tampoco estoy de acuerdo contigo. Y ya sé porqué tú piensas como piensas y yo lo hago en otro sentido. Tú estás acostumbrado a jugar las single, en las que siempre hay resultados según se logren o no los objetivos de la misión. Sin embargo yo estoy más acostumbrado a jugar online, en donde sólo se ofrece al final el resultado de los hundimientos; no si se ha vencido o perdido. A eso me refería con la expresión de la musiquilla. Las batallas, al final las gana quien sobrevive. El resultado externo es casi secundario. Ese era el espíritu que yo quería transmitir. La batalla al final quedará según el observador y su situación personal.
Efectivamente el jugador gana si hunde el transporte de tropas. ¿Pero y el resto? Puede intentar ayudar al Blücher. Por ello, los objetivos de misión no me parecen transcendentales.
Lo que sí me importa y me interesa es que el jugador, a través de los mensajes de radio sepa en qué está metido y lo que debe hacer. ¿Eso está suficientemente claro? ¿Podrías clasificar al misión en cuanto al interés (poco, bastante, mucho)?
De todos modos, seguiré estudiando, aunque es un terreno un poco desalentador. Los que discuten de esto en subsim, hacen prueba tras prueba con las líneas de programación dando palos de ciego. Ubi se ha llevado a la tumba el significado y la utilidad de los comandos. Es increíble.
Se hará lo que se pueda.
De momento, para este jueves he hecho otra misión para multiplayer. Eso sí, sencillita. Porque hacer misiones como la Harstad llevan tela y no se pueden estar haciendo todos los días.

Gracias otra vez. Si hay alguna otra beta, por algún cambio significativo, ya te la pasaré. Sino, publicaré la misión tal como está.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Responder

Volver a “FORO DE MENSAJES PERSONALES”