Silent Running y PM

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Silent Running y PM

Con el Projeckt Messerwetzer.

Para que un Destructor deje de escuchar a un submarino, éste debe bajar su velocidad por debajo de 1,7 nudos. Una vez conseguido esto, en 30 segundos el destructor deja de escuchar al submarino.

A minima velocidad, el submarino se mueve a 2-3 nudos dependiendo del modelo. Aplicar "Rig for silent running" reduce la velocidad del submarino hasta 1,5 nudos, consiguiendo el efecto deseado. Sin embargo, durante las inmersiones y emersiones, el submarino puede superar esa velocidad crítica de 1,7 con independencia de su régimen de motor, por lo que el desctructor volverá a escuchar al sumergible... si el submarino vuelve a bajar la velocidad por debajo de los 1,7 nudos, el destructor seguirá teniendo sonido durante 30 segundos más (el tiempo que tarda el loop repeat del sonido de helices en agotarse en el DC. ).

habrá que moderarse con el uso de los planos y tener un ojo clavado en el indicador de velocidad.

Buena Caza!

Kron
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Un detalle más.

Hola camaradas.

Aprovecho el post de Kron para apuntar una cosilla que no siempre está clara. Al sumergir la cubierta (profundidad de 6 metros), el bajo perfil del submarino no influye en la capacidad de detección del radar, ni en la de los serviolas enemigos. Sólo sirve para disminuir drásticamente el tiempo de inmersión en caso de emergencia.

Un saludo a todos.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
japu
Bootsmannsmaat
Mensajes: 45
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: pos ahora en gales

otra Duda

Hola a todos.

Tengo otra duda.

Segun la explicacion de Kron, el silent running pone al sub a una velocidad de 1,7, cualquier velocidad superior hace inefectivo el silent running.

Jugando en un solo jugador, cogi un impresionante tipo 21, al ordenar silent running, la velocidad del sub era de 2 nudos, espere durante un rato, puesto que crei que era la inercia de haber navegado a 17 nudos, pero pasados unos cuantos minutos la velocidad seguia siendo de 2 nudos, con lo que a mi entender el silent running no era efectivo, pues iba a mas de 1,7 nudos.

¿¿¿¿Funciona el silent running en single???, ¿¿¿es el tipo 21 un sub sin la posibilidad de silent running????


Un saludo a todos.

Japu
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Japu; er tipo XX1 es una marvilla tal de la tecnica alemana, un adelantado de su tiempo; er sub por todos deseado (incluso por Doenitz y er mismisimo hitler -asi con minuscula-) la releche, vamos. Fifate si deria bueno que era capáz de ir en silent running a ¡¡¡21 nudos!!! y de ahí le viene er apodo. Manda egs que un viejo lobo de mar como tu no lo sepas ¿que te están haciendo en la pérfida albión?


A mandar y de nada por la explicación.


Alfonesssssssssssssa :twisted: :wink:

P.D. Seguro que Kron y HZ tienen algo mas que decir, pero serán -solo- matizaciones sin importancia.
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
xenoformo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

A mi me ha ocurrido un curioso bug: si vas en silent a gran profundidad y subes cun un ángulo de más de 35º el buque en vez de bajar la velocidad la aumenta, superando incluso los 2 nudos. A mi me paso esto en un tipo IX en la misión Caribe del K3.
Habrá que tener cuidado cuando cojamos grandes inclinaciones, sobre todo en el descenso para no superar esos 1.7 nudos
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

hola

Xenoformo, eso no es un bug. Es el efecto lógico por el deslizamiento, o al menos eso creo. Lo que tal vez no sea tan lógico es que se meta ruido por el sólo hecho de deslizarte. Tal vez con los modernos equipos de hoy en día se podrá hacer una detección por ese motivo, pero dudo que en aquella época se escuchase el paso del agua por el casco.

Un saludo
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Invitado

To bug or not to bug

Efectivamente, tiene poco sentido que se oigan máquinas en un sub que las tiene paradas pero va a más de 2 nudos por estar cambiando la profundidad.

Es un ruido que no debería estar ahí, pero está

Pero hay otro ruido que sí se oía en la realidad y no se oye en el simulador, que es el ruido que hace el casco de todos los subs al cambiar de profundidad.

El ruido se oye si tenéis el mod “das boot”, y se debe a las variaciones de presión sobre el casco al cambiar la profundidad.

Si tienes la cabeza del sonar orientada hacia un sub totalmente parado que cambia la profundidad, sí deberías oir los crujidos del casco. Esto te daría dos informaciones: En primer lugar es un contacto del pasivo, y en segundo lugar sabes si el sub sube o baja. Creo que los DD serían más eficaces si oyeran los ruidos asociados a los cambios de profundidad. Podrían marcar a los subs desde, por ejemplo, 1000 yardas y empezar a acercarse en cuanto oyeran ruidos de cambio de profundidad.

Así que se podría decir que sobra un ruido (el de un sub con máquinas paradas que utiliza los cambios de profundidad para deslizarse) y falta otro (el del casco al variar la profundidad). Creo que los subs salen ganando con el cambio.

Buena caza
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”