Queridos todos:
He leído en no se donde, que los kamikazes realmente inflingieron un daño material a USA relativamente pequeño. Lo que si decía el artículo, es que los americanos estaban estudiando retirar las unidades que estuvieran al alcanze de estos fanáticos. La razón es que la moral de los marineritos estaba por los suelos. Me parece increible. Después de leerlo me acordé de las Twins. Y es verdad. Quizás no haya algo que ensucie más los calzoncillos de un americano que un suicida en un avión. O sea ,no cabe en sus cabezas que alguien haga lo que ellos nunca harían= lanzarte con un avión para matar a otros que son tus enemigos.
Por cierto, el otro día me dijeron que en el Pentágono no se encontraron restos de avión. Si alguien se acuerda que me lo diga, por que si no, es que fue un misil.
Gracias amigos
Kron, seguro que también sabes de kamikazes
Moderador: MODERACION
-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 456
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Frontera Gràcia-Guinardó KAOS BCN.
Saludos Bilobo
Según cifras estadísticas se calcula que los kamikazes hundieron 37 buques aliados de todo tipo (81 según los japoneses) y dañaron más de 300 causando 15.000 bajas entre muertos y heridos. La estadística situa un 18% de efectividad en todas sus misiones.
El "padre" de los kamikazes fue el almirante Takijiro Ohnishi cuyo lema era "un avión por un buque". Como os imaginareis todos acabó cometiendo sepukku , o sea rajarse la tripa al final de la guerra.



Según cifras estadísticas se calcula que los kamikazes hundieron 37 buques aliados de todo tipo (81 según los japoneses) y dañaron más de 300 causando 15.000 bajas entre muertos y heridos. La estadística situa un 18% de efectividad en todas sus misiones.
El "padre" de los kamikazes fue el almirante Takijiro Ohnishi cuyo lema era "un avión por un buque". Como os imaginareis todos acabó cometiendo sepukku , o sea rajarse la tripa al final de la guerra.



"haz lo que puedas, con lo que tengas, en cualquier momento" F.D. Roosevelt//
Curiosidades.
KAMIKAZE (Shin Fu - "Viento Divino")...
Tomado de un hecho histórico: entre el 14 y el 15 de Agosto de 1281 una flota chino-mongol de 3.500 barcos (liderada por Kublai Khan) salió del continente con más de 100.000 guerreros y la intención de invadir un Japón destrozado y dividido por las guerras internas. Ya en alta mar se desató una tempestad de violencia inusitada que arrasó la mayor parte de la flota. Aplicando la antigua mitología sintoísta Ise, la diosa del viento, había preservado la nación con la ayuda de su "soplo divino".
ALGUNAS ACCIONES SIMILARES EN EL BANDO ALIADO.
... 8 de Mayo de 1942, batalla del Mar del Coral. El teniente Powers, perteneciente a la escuadrilla VS-2 del Lexington, cae en picado sobre el portaaviones Shokaku, se dá la circunstancia que había prometido a sus compañeros alcanzar un portaaviones enemigo. Los desperfectos ocasionados obligaron al Shokaku a permanecer más de un mes en dique seco.
... 5 de Junio de 1942, Midway. El capitán Richard E. Fleming se lanza sobre la torrecilla trasera número 2 del crucero pesado Mikuma. El aparato de Fleming había sido tocado con anterioridad, pero no con la gravedad suficiente como para llegar a una situación desesperada. El impacto, inicialmente, no fue fatal para el Mikuma, pero algunas horas más tarde se hundió a causa de sus averías.
El 16 de Agosto de 1945 , a las 6 de la mañana, el almirante Onishi se hunde en el vientre un fino puñal. Rehusando cualquier ayuda permanece agonizando por más de 18 horas bajo terribles dolores. Antes de suicidarse había redactado una carta:
"Me dirijo a esta élite que representan los voluntarios de las unidades especiales, a estos héroes que lucharon con una valentía que va más allá de todo elogio y la cual les agradezco desde lo más profundo de mi ser. Transformándose en bombas volantes han dado su vida con una fe inquebrantable en la victoria final. Desgraciadamente, ha sido en vano y he tenido que abandonar la esperanza de vencer al enemigo. Soy responsable de haberles conducido hasta la tumba sin resultado alguno. Mi vida ya no tiene ningún sentido y me doy muerte como ofrenda de consolación y de aliento a las almas de mis valerosos hombres y a sus familias. Dirijo mi mirada hacia la juventud. Que la muerte de los voluntarios Kamikaze no les entristezca; que comprendan que el sentido de la responsabilidad es la gran lección de esta trastornadora aventura y que la apatía es el peor de los males. Que continúen obedeciendo al Emperador, símbolo de la perennidad del país, y que permanezcan fieles a sus héroes aprendiendo de sus antepasados el mensaje de paciencia, de perseverancia y de abnegación. Los niños son el tesoro de una nación. Deseo que, en la paz, los jóvenes cultiven el espíritu Kamikaze para la dicha y grandeza del pueblo japonés".
SIEMPRE hemos considerado a los KAMIKAZES como unos locos suicidas, pero permitidme que reproduzca un fragmento escrito por el historiador Bernard Millot:
"... sin duda alguna el pueblo japonés fue el último del mundo en dar a la grandeza humana un sentido profundo, el verdadero. Un occidental no puede admitir naturalmente el sistema del gesto de suicidio táctico, tanto más si se considera que los japoneses asociaron a éste la noción de colectividad, pero ¿ es posible permanecer insensible a las virtudes de los voluntarios ?. No importa cúal fuese la ética que los movía. Es de admirar el valor, la abnegación y la resolución con que demostraron hasta donde puede llegar un hombre".
Si quereis saber algun detalle sobre este tema no dudeis en preguntar, intentaré ayudaros en todo lo posible... es uno de mis favoritos.
Un saludo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Tomado de un hecho histórico: entre el 14 y el 15 de Agosto de 1281 una flota chino-mongol de 3.500 barcos (liderada por Kublai Khan) salió del continente con más de 100.000 guerreros y la intención de invadir un Japón destrozado y dividido por las guerras internas. Ya en alta mar se desató una tempestad de violencia inusitada que arrasó la mayor parte de la flota. Aplicando la antigua mitología sintoísta Ise, la diosa del viento, había preservado la nación con la ayuda de su "soplo divino".
ALGUNAS ACCIONES SIMILARES EN EL BANDO ALIADO.
... 8 de Mayo de 1942, batalla del Mar del Coral. El teniente Powers, perteneciente a la escuadrilla VS-2 del Lexington, cae en picado sobre el portaaviones Shokaku, se dá la circunstancia que había prometido a sus compañeros alcanzar un portaaviones enemigo. Los desperfectos ocasionados obligaron al Shokaku a permanecer más de un mes en dique seco.
... 5 de Junio de 1942, Midway. El capitán Richard E. Fleming se lanza sobre la torrecilla trasera número 2 del crucero pesado Mikuma. El aparato de Fleming había sido tocado con anterioridad, pero no con la gravedad suficiente como para llegar a una situación desesperada. El impacto, inicialmente, no fue fatal para el Mikuma, pero algunas horas más tarde se hundió a causa de sus averías.
El 16 de Agosto de 1945 , a las 6 de la mañana, el almirante Onishi se hunde en el vientre un fino puñal. Rehusando cualquier ayuda permanece agonizando por más de 18 horas bajo terribles dolores. Antes de suicidarse había redactado una carta:
"Me dirijo a esta élite que representan los voluntarios de las unidades especiales, a estos héroes que lucharon con una valentía que va más allá de todo elogio y la cual les agradezco desde lo más profundo de mi ser. Transformándose en bombas volantes han dado su vida con una fe inquebrantable en la victoria final. Desgraciadamente, ha sido en vano y he tenido que abandonar la esperanza de vencer al enemigo. Soy responsable de haberles conducido hasta la tumba sin resultado alguno. Mi vida ya no tiene ningún sentido y me doy muerte como ofrenda de consolación y de aliento a las almas de mis valerosos hombres y a sus familias. Dirijo mi mirada hacia la juventud. Que la muerte de los voluntarios Kamikaze no les entristezca; que comprendan que el sentido de la responsabilidad es la gran lección de esta trastornadora aventura y que la apatía es el peor de los males. Que continúen obedeciendo al Emperador, símbolo de la perennidad del país, y que permanezcan fieles a sus héroes aprendiendo de sus antepasados el mensaje de paciencia, de perseverancia y de abnegación. Los niños son el tesoro de una nación. Deseo que, en la paz, los jóvenes cultiven el espíritu Kamikaze para la dicha y grandeza del pueblo japonés".
SIEMPRE hemos considerado a los KAMIKAZES como unos locos suicidas, pero permitidme que reproduzca un fragmento escrito por el historiador Bernard Millot:
"... sin duda alguna el pueblo japonés fue el último del mundo en dar a la grandeza humana un sentido profundo, el verdadero. Un occidental no puede admitir naturalmente el sistema del gesto de suicidio táctico, tanto más si se considera que los japoneses asociaron a éste la noción de colectividad, pero ¿ es posible permanecer insensible a las virtudes de los voluntarios ?. No importa cúal fuese la ética que los movía. Es de admirar el valor, la abnegación y la resolución con que demostraron hasta donde puede llegar un hombre".
Si quereis saber algun detalle sobre este tema no dudeis en preguntar, intentaré ayudaros en todo lo posible... es uno de mis favoritos.
Un saludo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.



"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
kAMIKAZES
Hola Bilobo, toma nota.
El balance de las operaciones Kamikazes llevadas a cabo por los japoneses en las dos grandes batallas de la Filipinas y de Ryukyu tiene, naturalmente dos versiones : la de los japoneses y la dada por los americanos.
El dato indiscutible es el que se refiere al número de aviones que utilizaron los japoneses en las misiones suicidas. El total de los enviados en misíon suma, comprendidos los de escolta, 2314 aparatos y de éstos 1086 regresaron a sus bases.
El total de aparatos perdidos por el Cuerpo Especial de Ataque es, por tanto, de 1228, incluidos los aviones de escolta.
Por el contrario, los daños sufridos por los Estados Unidos, referido unicamente a las unidades navales, fueron, según la versión japonesa :
Unidades hundidas
- 6 portaaviones pesados
- 1 portaaviones de escolta
- 10 acorazados
- 1 crucero pesado
- 12 cruceros
- 8 destructores
- 26 buques de transporte
- 3 dragaminas
- 14 barcos no identificados
- ---------------------------
81 unidades hundidas
Unidades averiadas
- 38 portaaviones pesados
- 2 portaaviones ligeros
- 3 portaaviones de escolta
- 10 acorazados
- 24 cruceros
- 20 destructores
- 42 barcos de transporte
- 56 barcos no identificados
--------------------------------------------
195 unidades averiadas
El balance de las pérdidas reconocidas por los Estados Unidos a consecuencia de los ataque kamikazes contra sus unidades navales es el siguiente :
Unidades hundidas
- 3 portaaviones pesados
- 13 destructores
- 1 destructor de escolta
- 2 minadores rapidos
- 5 lanchas de desembarco
- 3 transportes de ataque
- 2 lanchas rápidas
- 1 cazasubmarinos
- 1 dragaminas
- 1 remolcador oceánico
- 1 barco auxiliar
- 1 barco de vigilancia
--------------------------------------
34 unidades hundidas
Unidades averiadas
- 16 portaaviones pesados
- 3 portaaviones ligeros
- 17 portaaviones de escolta
- 15 acorazados
- 5 cruceros pesados
- 10 cruceros ligeros
- 87 cazatorpederos
- 1 submarino
- 24 destructores de escolta
- 13 minadores ligeros
- 15 minadores rápidos
- 10 dragaminas
- 14 transportes de ataque
- 15 buques de transporte
- 11 lanchas de desembarco
- 1 barco nodriza de submarinos
- 2 barcos de vigilancia
- 1 buque hospital
- 2 buques de carga
- 3 cargueros de ataque
- 1 buque portarredes
- 2 petroleros
- 1 buque de transporte sanitario
- 2 barcos oficinas
- 1 remolcador
- 3 barcos de apoyo para hidroaviones
- 1 minador
- 1 barco de vigilancia
- 2 lanchas rápidas
- 1 transporte de viveres
- 1 barco localizador de minas magnéticas
- 6 dragaminas
----------------------------------------
288 unidades averiadas
Las diferencias entre ambos balances está en el total de naves hundidas, que serian 34 para los norteamericanos y 81 para los japoneses, pero en la suma de las unidades alcanzadas en ataques kamikazes el total americano se revela muy superior al suministrado por los japoneses : 322 unidades contra 276.
En cualquier caso, el balance de las acciones suicidaas, si nos limitamos a los frios cálculos que no tienen en cuenta el factor humano y moral que las acompañan, es positivo.
Contra los 1228 aviones y los casi 2000 pilotos sacrificados, en las operaciones kamikazes tenemos, atendiendo a los datos americanos, 34 unidades navales hundidas y 288 averiadas, a las que hay que añadir las pérdidas de aviones y de hombres ocasionadas por los mismos ataques contra la flota estadounidense y por los aviones de escolta de las acciones suicidas en los combates con los cazas interceptores.
El total de estas pérdidas, aviones y hombres, por parte de las fuerzas estadounidenses puede considerarse similar en número a las de los japoneses por lo que se refiere a los aviones, pero es mucho mas alto en cuanto a vidas humanas.
De cualquier manera, prescindiendo de toda comparación de datos, es indudable que la "operación suicidio" representó para las fuerzas armadas estadounidenses un daño gravísimo, aunque no tan importante si tnemos en cuenta la ingente cantidad de medios navales y aéreos de que disponian.
Esto habia sido previsto desde que se iniciaron los ataques.
Saludos afectuosos
El balance de las operaciones Kamikazes llevadas a cabo por los japoneses en las dos grandes batallas de la Filipinas y de Ryukyu tiene, naturalmente dos versiones : la de los japoneses y la dada por los americanos.
El dato indiscutible es el que se refiere al número de aviones que utilizaron los japoneses en las misiones suicidas. El total de los enviados en misíon suma, comprendidos los de escolta, 2314 aparatos y de éstos 1086 regresaron a sus bases.
El total de aparatos perdidos por el Cuerpo Especial de Ataque es, por tanto, de 1228, incluidos los aviones de escolta.
Por el contrario, los daños sufridos por los Estados Unidos, referido unicamente a las unidades navales, fueron, según la versión japonesa :
Unidades hundidas
- 6 portaaviones pesados
- 1 portaaviones de escolta
- 10 acorazados
- 1 crucero pesado
- 12 cruceros
- 8 destructores
- 26 buques de transporte
- 3 dragaminas
- 14 barcos no identificados
- ---------------------------
81 unidades hundidas
Unidades averiadas
- 38 portaaviones pesados
- 2 portaaviones ligeros
- 3 portaaviones de escolta
- 10 acorazados
- 24 cruceros
- 20 destructores
- 42 barcos de transporte
- 56 barcos no identificados
--------------------------------------------
195 unidades averiadas
El balance de las pérdidas reconocidas por los Estados Unidos a consecuencia de los ataque kamikazes contra sus unidades navales es el siguiente :
Unidades hundidas
- 3 portaaviones pesados
- 13 destructores
- 1 destructor de escolta
- 2 minadores rapidos
- 5 lanchas de desembarco
- 3 transportes de ataque
- 2 lanchas rápidas
- 1 cazasubmarinos
- 1 dragaminas
- 1 remolcador oceánico
- 1 barco auxiliar
- 1 barco de vigilancia
--------------------------------------
34 unidades hundidas
Unidades averiadas
- 16 portaaviones pesados
- 3 portaaviones ligeros
- 17 portaaviones de escolta
- 15 acorazados
- 5 cruceros pesados
- 10 cruceros ligeros
- 87 cazatorpederos
- 1 submarino
- 24 destructores de escolta
- 13 minadores ligeros
- 15 minadores rápidos
- 10 dragaminas
- 14 transportes de ataque
- 15 buques de transporte
- 11 lanchas de desembarco
- 1 barco nodriza de submarinos
- 2 barcos de vigilancia
- 1 buque hospital
- 2 buques de carga
- 3 cargueros de ataque
- 1 buque portarredes
- 2 petroleros
- 1 buque de transporte sanitario
- 2 barcos oficinas
- 1 remolcador
- 3 barcos de apoyo para hidroaviones
- 1 minador
- 1 barco de vigilancia
- 2 lanchas rápidas
- 1 transporte de viveres
- 1 barco localizador de minas magnéticas
- 6 dragaminas
----------------------------------------
288 unidades averiadas
Las diferencias entre ambos balances está en el total de naves hundidas, que serian 34 para los norteamericanos y 81 para los japoneses, pero en la suma de las unidades alcanzadas en ataques kamikazes el total americano se revela muy superior al suministrado por los japoneses : 322 unidades contra 276.
En cualquier caso, el balance de las acciones suicidaas, si nos limitamos a los frios cálculos que no tienen en cuenta el factor humano y moral que las acompañan, es positivo.
Contra los 1228 aviones y los casi 2000 pilotos sacrificados, en las operaciones kamikazes tenemos, atendiendo a los datos americanos, 34 unidades navales hundidas y 288 averiadas, a las que hay que añadir las pérdidas de aviones y de hombres ocasionadas por los mismos ataques contra la flota estadounidense y por los aviones de escolta de las acciones suicidas en los combates con los cazas interceptores.
El total de estas pérdidas, aviones y hombres, por parte de las fuerzas estadounidenses puede considerarse similar en número a las de los japoneses por lo que se refiere a los aviones, pero es mucho mas alto en cuanto a vidas humanas.
De cualquier manera, prescindiendo de toda comparación de datos, es indudable que la "operación suicidio" representó para las fuerzas armadas estadounidenses un daño gravísimo, aunque no tan importante si tnemos en cuenta la ingente cantidad de medios navales y aéreos de que disponian.
Esto habia sido previsto desde que se iniciaron los ataques.
Saludos afectuosos
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Kamikazes
Hola Bilobo, te recomiendo la lectura del libro "Los Kamikazes" "Historia de los pilotos suicidas japoneses en la segunda guerra mundial" de la Editorial de Vecchi. Autor : Fernando Castro.
Ademas, tambien viene un relato muy pormenorizado sobre kamikazes en el libro "CERO" "Lucha y muerte de la Aviación Naval Japonesa" de Masatake Okumiya y jiro Horikoshi. De Fermin Uriarte-Editor
Saludos
Ademas, tambien viene un relato muy pormenorizado sobre kamikazes en el libro "CERO" "Lucha y muerte de la Aviación Naval Japonesa" de Masatake Okumiya y jiro Horikoshi. De Fermin Uriarte-Editor
Saludos