Estoy jugando (cuando tengo algún ratillo) la campaña "Aces" y esta es mi impresión:
Llevo 4 misiones al 100 % de dificultad, estoy en enero de 1941 y llevo unas 90.000 tm (salvo un DD el resto son mercantes).
En la primera misión, que consiste en hostigar el puerto de Danzig, el primer barco que encuentro es un Polish Liner (el bicharraco de 20600 tm) escoltado por un dd. Con varios tps se va al fondo, je je. Para ser la primera no está mal.
En la segunda, hundo un mercante de 4000 solitario y tras atacarme un Sunderland inglés a mitad de camino, regreso a base con un 90 % del casco dañado (ay, ay). El avistamiento de los aviones en la campaña se hace a una distancia de 1000 metros, argh, no da tiempo a sumergirse y para colmo (no es una queja, al contrario mejor así) los aviones tras la primera pasada, vuelven a hacer una segunda a veces para rematarte (que cabrones).
En la tercera, verano de 1940, hundo varios mercantes solitarios, ataco un convoy (varios tp dud pero hundo 2 mercantes) y un dd que navegaba solitario y desprevenido). Total unas 50 y pico mil tm.
Estoy en la cuarta misión. Seguiremos informando.
Los aviones son muy chungos, los detectas cuando ya los tienes casi encima. Como el objetivo primario es regresar a la base tienes que controlar que tengas suficiente combustible para ir al punto de patrulla y volver.
Mi sugerencias para aportar algo más de realismo es que salvo los barcos integrados en convoyes, el resto no tienen nombre (p. ej. te aparece en hundimientos "Slow Cargo Ship", "Tanker", "Destroyer"). Si tuvieran nombre propio daría más ambiente (y supongo que más faena al diseñador). También podría haber algún barco neutral.
Buena impresión en general, y bastantes KIAs de mi pobre sub.
Nos vemos.
Campaña Aces: Impresión
Moderador: MODERACION
Hola Berger,
me alegro que te esté gustando la campaña. Lo de los nombres genéricos no es por evitar faena ( Al contrario, es un fastidio ir cambiando ), sino para evitar que te encuentres dos veces el mismo barco, después de haberlo hundido antes. ( Da una sensación como en las películas esas de zombis de los años 80, que les llenan de plomo una y otra vez, y los muy cabrones se vuelven a levantar! )
Lo aviones son teóricamente iguales que en la campaña original. tal vez en ocasiones con mas probabilidad de aparecer, pero a la misma distancia y todo. A lo mejor, un poco mas bajito ( Je,je ) sí que vuelan y por eso es mas dificil verlos. Lo que pasa es que si estás en mar abierto, haciendo Crash dive te escapas, pero en aguas poco profundas acabas estampándote contra el fondo, y es peor el remedio que la enfermedad...
Suponía que gente experimentada no tendría problemas en batir records de tonelaje....90000 en cuatro patrullas es mucho, aunque supongo que el transatlántico de la primera supone casi la mitad. Que opinais de eso? Hay demasiados barcos? Os advierto que en 1942 tendréis el chollo de los Estados Unidos, Caribe y Brasil, pero de 1943 en adelante se acaban los mercantes solitarios.
Es relativamente fácil hacerlos menos frecuentes ( Tienen un factor de probabilidad, y basta con bajarlo ), asi que podeis sugerirlo.
Los que si son unos auténticos bordes es los DD que aparecen patrullando solos. Aunque a veces van despistados, si se fijan en tí te van a hacer pasar un mal rato, y además son muy dados a parar máquinas y esperar arriba que creas que se ha ido. A mi me han pillado así en mas de una.
En fin, lo que quiero es exactamente esto, vuestra opinión sincera. Y no olvidéis que la "gracia" de la campaña es cuando repites las misiones. Y es la gracia porque son absolutamente distintas.
Bueno, saludos y buena caza!
me alegro que te esté gustando la campaña. Lo de los nombres genéricos no es por evitar faena ( Al contrario, es un fastidio ir cambiando ), sino para evitar que te encuentres dos veces el mismo barco, después de haberlo hundido antes. ( Da una sensación como en las películas esas de zombis de los años 80, que les llenan de plomo una y otra vez, y los muy cabrones se vuelven a levantar! )
Lo aviones son teóricamente iguales que en la campaña original. tal vez en ocasiones con mas probabilidad de aparecer, pero a la misma distancia y todo. A lo mejor, un poco mas bajito ( Je,je ) sí que vuelan y por eso es mas dificil verlos. Lo que pasa es que si estás en mar abierto, haciendo Crash dive te escapas, pero en aguas poco profundas acabas estampándote contra el fondo, y es peor el remedio que la enfermedad...
Suponía que gente experimentada no tendría problemas en batir records de tonelaje....90000 en cuatro patrullas es mucho, aunque supongo que el transatlántico de la primera supone casi la mitad. Que opinais de eso? Hay demasiados barcos? Os advierto que en 1942 tendréis el chollo de los Estados Unidos, Caribe y Brasil, pero de 1943 en adelante se acaban los mercantes solitarios.
Es relativamente fácil hacerlos menos frecuentes ( Tienen un factor de probabilidad, y basta con bajarlo ), asi que podeis sugerirlo.
Los que si son unos auténticos bordes es los DD que aparecen patrullando solos. Aunque a veces van despistados, si se fijan en tí te van a hacer pasar un mal rato, y además son muy dados a parar máquinas y esperar arriba que creas que se ha ido. A mi me han pillado así en mas de una.
En fin, lo que quiero es exactamente esto, vuestra opinión sincera. Y no olvidéis que la "gracia" de la campaña es cuando repites las misiones. Y es la gracia porque son absolutamente distintas.
Bueno, saludos y buena caza!
Muy buena por ahora
Hola Hitman, yo también he comenzado la campaña, aunque sólo he jugado la primera misión.
La sensación general es muy positiva. Hay que controlar el consumo de baterías y eludir a los dds que se empeñan en su trabajo, aunque en esta primera misión no fué excesivamente difícil librarme de ellos sin gastar torpedos.
Por supuesto, juego al 100% de realismo como en un torneo de la 24; o sea que lo errores los pago que no veas, jejeje.
Me ha gustado el encontrarme con cargueros solitarios y que cuando hundí al primero de ellos un dd, de los que había dado esquinazo, se acercó a patrullar la zona rápidamente.
A medida que te acercas a puerto y la profundidad disminuye, hay que medirse más en las acciones.
Los aviones muy bien, dan varias pasadas pero no consiguieron hundir ningún navío, mala suerte
.
El detalle de la batería costera muy majo, aunque no me disparó en ningún momento, a pesar de que dejé el puerto muy bajo de baterías y salí a superficie (bueno, a 6 metros como mandan las ordenanzas de la 24) cerca de las baterías.
La navegación de regreso a la nave muy bien, con algún sustillo lejano.
Resumiendo, esta primera misión muy buena. No me sobra ningún barco
.
Te iré contando mis impresiones a medida que vaya avanzando en la campaña.
Un saludo,
La sensación general es muy positiva. Hay que controlar el consumo de baterías y eludir a los dds que se empeñan en su trabajo, aunque en esta primera misión no fué excesivamente difícil librarme de ellos sin gastar torpedos.
Por supuesto, juego al 100% de realismo como en un torneo de la 24; o sea que lo errores los pago que no veas, jejeje.
Me ha gustado el encontrarme con cargueros solitarios y que cuando hundí al primero de ellos un dd, de los que había dado esquinazo, se acercó a patrullar la zona rápidamente.
A medida que te acercas a puerto y la profundidad disminuye, hay que medirse más en las acciones.
Los aviones muy bien, dan varias pasadas pero no consiguieron hundir ningún navío, mala suerte

El detalle de la batería costera muy majo, aunque no me disparó en ningún momento, a pesar de que dejé el puerto muy bajo de baterías y salí a superficie (bueno, a 6 metros como mandan las ordenanzas de la 24) cerca de las baterías.
La navegación de regreso a la nave muy bien, con algún sustillo lejano.
Resumiendo, esta primera misión muy buena. No me sobra ningún barco

Te iré contando mis impresiones a medida que vaya avanzando en la campaña.
Un saludo,
Excelente
Yo de momento solo he hecho la primera mision , ( y ahora estoy aun "navegando" por la segunda) pero me esta pareciendo francamente buena . Asi de primeras un detalle que me ha gustado mucho es el tonelaje de los mercantes , hundi un mercante polaco y solo era 1.800 tons , no es gran cosa pero asi es mas real , que no todos los barcos en la 2WW pesaban como minimo casi 3000 tons como en la campaña original
. De los aviones no puedo comentar nada, aun no he tenido el "placer" de encontralos, y nada mas, ya seguire poniendo por aqui mis impresiones . De todos modos si toda la campaña va por estos derroteros solo tendra un calificativo... EXCELENTE .
gracias y enhorabuena por el trabajo Hitman, recibe un saludo

gracias y enhorabuena por el trabajo Hitman, recibe un saludo
He terminado mi segunda patrulla: Invierno de 1940. Bueno, he obtenido un tonelaje muy elevado, de cerca de 60.000 toneladas. He vuelto a puerto con un solo torpedo popero. Los demás se los han tragado los ingleses.
¿Que qué me ha parecido al patrulla? ¡¡FABULOSA!!!! He recuperado esa maravillosa sensación de navegar que se tenía con el Aces of Deep. Te encuentras barcos por cualquier sitio por donde vayas. Mi periplo me ha conducido a salir al Atlántico por el canal de la Mancha con algún que otro encuentro, he llegado a la zona de patrulla (donde no he encontrado ningún barco enemigo, curiosamente), y de regreso he entablado combate son un submarino inglés, hundiéndolo. El regreso lo he hecho por Escocia y por el norte de las islas Shetland y ¡allí el tráfico también era intenso!! Un placer de viaje. Para rematar, ya adentrado en aguas del Mar del Norte y cuando ya el viaje lo daba por concluido, he tenido un encuentro con un dd británico que me ha hecho pasar un mal rato. Por fin he regresado a puerto y con mi nave casi intacta: sólo he sufrido un 10% de deterioro en el casco.
Lo que si he sufrido han sido innumerables averías. El motor se me ha averiado en tres ocaiones ( y eso que lo he conservado navegando en crucero a standar todo el viaje), los planos de inmersión delanteros y traseros en una ocasión y el timón y el compresor de aire en otra.
Si esta campaña sigue así, voy a disfrutarla un motón. Y si, como dice Hitman, cada vez que se juega es diferente, ya tenemos simulador nuevo.
Otra cosa que me ha llamado poderosamente la atención es su fluidez: no había problemas para aumentar la compresión de tiempo.
Veamos ahora los defectos:
El sub inglés debía estar abandonado o su tripulación axfisiada por los gases de los motores. No me han respondio a mis disparos. Cierto es que me he colocadpo por su popa y desde ahí no tenían ángulo de disparo ...
Los frentes de clima variable se podráin haber incluido, y no creo (sólo lo supongo) que hubiera sido mucho más trabajo y el hubiera dado una dimensión extraordinaria.
Ningún mensaje de radio.
Y nada más a criticar. Es casi perfecta.
Enhorabuena Hitman.
¿Que qué me ha parecido al patrulla? ¡¡FABULOSA!!!! He recuperado esa maravillosa sensación de navegar que se tenía con el Aces of Deep. Te encuentras barcos por cualquier sitio por donde vayas. Mi periplo me ha conducido a salir al Atlántico por el canal de la Mancha con algún que otro encuentro, he llegado a la zona de patrulla (donde no he encontrado ningún barco enemigo, curiosamente), y de regreso he entablado combate son un submarino inglés, hundiéndolo. El regreso lo he hecho por Escocia y por el norte de las islas Shetland y ¡allí el tráfico también era intenso!! Un placer de viaje. Para rematar, ya adentrado en aguas del Mar del Norte y cuando ya el viaje lo daba por concluido, he tenido un encuentro con un dd británico que me ha hecho pasar un mal rato. Por fin he regresado a puerto y con mi nave casi intacta: sólo he sufrido un 10% de deterioro en el casco.
Lo que si he sufrido han sido innumerables averías. El motor se me ha averiado en tres ocaiones ( y eso que lo he conservado navegando en crucero a standar todo el viaje), los planos de inmersión delanteros y traseros en una ocasión y el timón y el compresor de aire en otra.
Si esta campaña sigue así, voy a disfrutarla un motón. Y si, como dice Hitman, cada vez que se juega es diferente, ya tenemos simulador nuevo.
Otra cosa que me ha llamado poderosamente la atención es su fluidez: no había problemas para aumentar la compresión de tiempo.
Veamos ahora los defectos:
El sub inglés debía estar abandonado o su tripulación axfisiada por los gases de los motores. No me han respondio a mis disparos. Cierto es que me he colocadpo por su popa y desde ahí no tenían ángulo de disparo ...
Los frentes de clima variable se podráin haber incluido, y no creo (sólo lo supongo) que hubiera sido mucho más trabajo y el hubiera dado una dimensión extraordinaria.
Ningún mensaje de radio.

Y nada más a criticar. Es casi perfecta.
Enhorabuena Hitman.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

La verdad es que 60000 toneladas es una pasada! A esta marcha, me parece que vas a cambiar el curso de la historia
Bueno, ya os advertí que eso puede pasar. Asi que si veo que se sube demasiado la cosa, rebejaré la probabilidad en otra patrulla. Lo cierto es que los barcos en SH2 son todos auténticos paquebotes y pesan un montón. Tendría que retocar para otra versión lo que pesa cada uno y dejarlo en valores mas realistas.
Hay un convoy en cada zona de patrulla, pero encontrarlo no siempre es posible. Veo que a tí no te ha pasado, pero lo divertido de esto es que la próxima vez que juegues a lo mejor sí está allí, y encuentras por el contrario pocos barcos sueltos. Nunca se sabe, y eso es lo bueno de esta campaña. Me alegro de que se recupere un poco la sensación de Aces of the Deep!
En cuanto a lo del clima cambiante, se incluirá en la segunda versión de la campaña ( No hay fecha aún ). La verdad es que se trata de un material que no he estudiado, y hubiera supuesto un fuerte retraso. Por eso, prefería sacar una primera versión para poder conocer la respuesta y el resultado, y fijar todos los problemas y añadir nuevas cosas en un patch posterior.
Lo de los mensajes es casi imposible. Piensa que esta campaña es totalmente aleatoria, así que un mensaje que en una situación tiene sentido, en otra resultaría absurdo. Lo que sí trataré de añadir son mensajes puntuales sobre hechos históricos ( P.ej. el hundimiento del Bismarck, SOS de otros U Boat, conquistas y batallas ganadas, etc. para darle ambientillo ) Hay ahora mensajes de contacto interactivos, pero no siempre tienen lógica, porque a veces se refieren a contactos muy lejanos.

Bueno, ya os advertí que eso puede pasar. Asi que si veo que se sube demasiado la cosa, rebejaré la probabilidad en otra patrulla. Lo cierto es que los barcos en SH2 son todos auténticos paquebotes y pesan un montón. Tendría que retocar para otra versión lo que pesa cada uno y dejarlo en valores mas realistas.
Hay un convoy en cada zona de patrulla, pero encontrarlo no siempre es posible. Veo que a tí no te ha pasado, pero lo divertido de esto es que la próxima vez que juegues a lo mejor sí está allí, y encuentras por el contrario pocos barcos sueltos. Nunca se sabe, y eso es lo bueno de esta campaña. Me alegro de que se recupere un poco la sensación de Aces of the Deep!
En cuanto a lo del clima cambiante, se incluirá en la segunda versión de la campaña ( No hay fecha aún ). La verdad es que se trata de un material que no he estudiado, y hubiera supuesto un fuerte retraso. Por eso, prefería sacar una primera versión para poder conocer la respuesta y el resultado, y fijar todos los problemas y añadir nuevas cosas en un patch posterior.
Lo de los mensajes es casi imposible. Piensa que esta campaña es totalmente aleatoria, así que un mensaje que en una situación tiene sentido, en otra resultaría absurdo. Lo que sí trataré de añadir son mensajes puntuales sobre hechos históricos ( P.ej. el hundimiento del Bismarck, SOS de otros U Boat, conquistas y batallas ganadas, etc. para darle ambientillo ) Hay ahora mensajes de contacto interactivos, pero no siempre tienen lógica, porque a veces se refieren a contactos muy lejanos.
Hola Hitman.
En mi post anterior he mencionado ciertos "defectos" porque me imagino que a ti te vienen bien para mejorar en tus siguientes trabajos. Pero en realidad no son tales defectos. Yo no tocaría nada de esta campaña. Aunque es pronto para juzgarla en su totalidad, me parece genial.
Hoy me he bajado una misión tuya de la página de CB con la ramdomizacion y los frentes climáticos. Cuando la pruebe, ya te diré algo.
En cuanto al tonelaje con la campaña original del SHII también se conseguían esas cifras. Y con el AoD otro tanto de lo mismo. La solución para evitarlo es muy sencilla: eliminar barcos y permitir jugar patrullas de uno o ningún hundimiento. Pero, ¿quien querrá jugar una campaña así?
Para mí el reto de esta campaña va a ser sobrevivirla entera (por suepuesto jugándola al 100% de realismo). Sé que no va a ser fácil por los aviones que se te echan encima cuando tienes el tiempo acelerado. Eso es inevitable.
Lo que sí es necesario es que los dd sean agresivos para hacer la campaña interesante. Cuando estos van de escoltas, funcionan bastante bien. Lo malo es cuando van solitos que muchas veces se portan como gatitos mimosos. ¿Has visto el post que puse en subsim al respecto? Conseguí una manera de programarlos para que actuen muy agresivos.
Ya me dirás algo sobre eso si lo has probado.
Un saludo.
En mi post anterior he mencionado ciertos "defectos" porque me imagino que a ti te vienen bien para mejorar en tus siguientes trabajos. Pero en realidad no son tales defectos. Yo no tocaría nada de esta campaña. Aunque es pronto para juzgarla en su totalidad, me parece genial.
Hoy me he bajado una misión tuya de la página de CB con la ramdomizacion y los frentes climáticos. Cuando la pruebe, ya te diré algo.
En cuanto al tonelaje con la campaña original del SHII también se conseguían esas cifras. Y con el AoD otro tanto de lo mismo. La solución para evitarlo es muy sencilla: eliminar barcos y permitir jugar patrullas de uno o ningún hundimiento. Pero, ¿quien querrá jugar una campaña así?
Para mí el reto de esta campaña va a ser sobrevivirla entera (por suepuesto jugándola al 100% de realismo). Sé que no va a ser fácil por los aviones que se te echan encima cuando tienes el tiempo acelerado. Eso es inevitable.
Lo que sí es necesario es que los dd sean agresivos para hacer la campaña interesante. Cuando estos van de escoltas, funcionan bastante bien. Lo malo es cuando van solitos que muchas veces se portan como gatitos mimosos. ¿Has visto el post que puse en subsim al respecto? Conseguí una manera de programarlos para que actuen muy agresivos.
Ya me dirás algo sobre eso si lo has probado.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Yo por ahora estoy en la segunda patrulla y me esta gustando mucho la campaña. Se nota mucho lo de la aleatoriedad; porque en la primera me encontre un mercante de 20000 tons saliendo de puerto con un escolta. Y al torpedearle programé los torpedos pa ir demasiado profundos y dos le pàsarón por debajo y el tercero fue dud. El caso es que la volví a un par de veces y al mercante ese no lo volví a ver. Ahora en la segunda tengo que patrullar por la costa norte de Irlanda (AM-2); pero no se porque por mucho que pase por encima no me aparece en los objetivo secundarios que lo patrullé, pero a parte de eso esta muy bien.

Un malvado u-boat persiguiendo mercantes y tal.

Un malvado u-boat persiguiendo mercantes y tal.
Hola Belza,
efectivamente, lo que mejor me viene es todo tipo de crítica o sugerencia, porque yo no puedo jugarla 200 veces para ver que falla o no me parece bien. Lo de tus destructores está muy bien, pero no sé si incluírlo en la versión 2 porque creo que te harán la vida demasiado imposible. Tal vez sí lo haga en los que están cerca de puerto, para evitar que intentes acercarte a curiosear.
Burke, lo del objetivo secundario es normal, parece que es un problema debido sencillamente a que al poder ser varios, el juego no se aclara cuál debes cumplir. No te preocupes, en realidad no es necesario para acabar la misión y no da casi puntos. Esto tengo que revisarlo.
Para lo que está es simplemente para dar una idea de dónde patrullar.
La misión mía que hay en la página de CB era un experimento de hace tiempo. Está bien, y hay un montón de barcos aleatorios, pero no muchos convoyes. Las misiones en la campaña Aces son mas evolucionadas.
Saludos
efectivamente, lo que mejor me viene es todo tipo de crítica o sugerencia, porque yo no puedo jugarla 200 veces para ver que falla o no me parece bien. Lo de tus destructores está muy bien, pero no sé si incluírlo en la versión 2 porque creo que te harán la vida demasiado imposible. Tal vez sí lo haga en los que están cerca de puerto, para evitar que intentes acercarte a curiosear.
Burke, lo del objetivo secundario es normal, parece que es un problema debido sencillamente a que al poder ser varios, el juego no se aclara cuál debes cumplir. No te preocupes, en realidad no es necesario para acabar la misión y no da casi puntos. Esto tengo que revisarlo.
Para lo que está es simplemente para dar una idea de dónde patrullar.
La misión mía que hay en la página de CB era un experimento de hace tiempo. Está bien, y hay un montón de barcos aleatorios, pero no muchos convoyes. Las misiones en la campaña Aces son mas evolucionadas.
Saludos
-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Impresion , quereis mi impresion , Tengo callos de pajearme y solo en la primera mision 1939 me dispongo a comentaros voy navegando veo delante mio dos tanquers a toda maquina 14 nudos no puedo pillarlos, pero cuando me acerco a la costa me encuentro a un transporte de tropas dos torpedos y al fondo seguidamente me encuentro a un tanquer torpedo y al fondo y cuando me dispongo a meter el siguiente mercante vienen dos DD a toda pastilla y me tengo que ir zumbando me hacen una pasada y me tiran cargas y y el casco se queda la 97% cuando se disponian hacer la siguiente pasada torpedo y un DD al fondo con eso consegui despistar al otro y pude huir pero cuando estoy a 9000m +- salgo a superficie y a toda maquina y el muy H... P.... me ve y ahora viene lo de mis pajas a GOGO sin descanso y cada vez que lo recuerdo me tengo que pajear cuando estoy marchando a toda pastilla me pongo a mirar como va la carga del torpedo que me queda y me avisan ( avion a la vista, avion a la vista , avion a la vista , avion a la vista ,señores 4 si si eran 4 buffffffff) y yo me digo adios me encomende a los santos por que 4 me cepillaran a la primera cuan es mi sorpresa ??? son alemanes identificacion caza bobarderos modelo JU-87 si si 4 Stukas , y cual es mi gran sorpresa y placer ver como hacen el picado y se cepillan al DD perseguidor , esperar ahora vengo me tengo que pajear ...................................................................................................................................................................................................................... Ya toy aqui , buffffff que alivo y que pasada me direis y hay capturas de pantalla pues no estaba demasiado ocupado contemplando el espectaculo.
Y ahora empezare la siguiente si es como la primera bufffffffffffffff.
Ya contare un saludo y buena caza
Y ahora empezare la siguiente si es como la primera bufffffffffffffff.
Ya contare un saludo y buena caza
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

mas impresiones
En la opción de ver Cummulative Results hay un detalle que pulir: en la primera misión pone como fecha 31 de agosto de 1930 en lugar de 1939.
En las otras patrullas no es infrecuente hacer 50.000 toneladas. Sin embargo se tendría que ver mi cara cuando tras agotar todos los torpedos y llevar 40.000 o 50.000 toneladas en el viaje de regreso, casi a punto de llegar a Lorient, un vil Sunderland te rocía con cargas y te manda a tomar por... Y es que la patrulla sólo acaba cuando regresas a puerto, si es que puedes.
Al menos nosotros tenemos la opción de volver a patrullar.
Me he encontrado varias veces con subs ingleses y no atacan ni ná de ná.
La mayoría de mis kia son por los aviones, encuentro los dd (en especial los que navegan en solitario) muy mansos y pacíficos. Sigo en el 41, a ver que pasa más tarde.
Si hubiera barcos neutrales, creo que ganaría en realismo la campaña.
En las otras patrullas no es infrecuente hacer 50.000 toneladas. Sin embargo se tendría que ver mi cara cuando tras agotar todos los torpedos y llevar 40.000 o 50.000 toneladas en el viaje de regreso, casi a punto de llegar a Lorient, un vil Sunderland te rocía con cargas y te manda a tomar por... Y es que la patrulla sólo acaba cuando regresas a puerto, si es que puedes.
Al menos nosotros tenemos la opción de volver a patrullar.
Me he encontrado varias veces con subs ingleses y no atacan ni ná de ná.
La mayoría de mis kia son por los aviones, encuentro los dd (en especial los que navegan en solitario) muy mansos y pacíficos. Sigo en el 41, a ver que pasa más tarde.
Si hubiera barcos neutrales, creo que ganaría en realismo la campaña.
JUA,JUA,JUA, BRUSHOT!!!!!
Coño, es le mejor cumplido que me han hecho nunca a las misiones..
JUA;JUA;JUA a eso lo llamo yo sentido del humor del BUENO
No se me vá la risa!
Ayy, Bueeeno...
A ver: Lo del cummulative results es un fallo del juego. Nada que hacer, el maldito equivoca las fechas como un político interrogado en una comisión por corrupción.
Lo de los submarinos es un desastre, pero CB me ha hecho un par de sugerencias para mejorarlos. A ver si van bien!
Para los DD, Beltza me ha dado ya una buena receta, pero tengo la duda de si no hará las cosas muy pesadas.....no sé, a lo mejor lo hago opcional.
Venga, gracias a todos por el esfuerzo de opinar, que me es muy útil!
Buena caza!




Coño, es le mejor cumplido que me han hecho nunca a las misiones..
JUA;JUA;JUA a eso lo llamo yo sentido del humor del BUENO
No se me vá la risa!



Ayy, Bueeeno...
A ver: Lo del cummulative results es un fallo del juego. Nada que hacer, el maldito equivoca las fechas como un político interrogado en una comisión por corrupción.
Lo de los submarinos es un desastre, pero CB me ha hecho un par de sugerencias para mejorarlos. A ver si van bien!
Para los DD, Beltza me ha dado ya una buena receta, pero tengo la duda de si no hará las cosas muy pesadas.....no sé, a lo mejor lo hago opcional.
Venga, gracias a todos por el esfuerzo de opinar, que me es muy útil!
Buena caza!

Y van dos
Bueno, ya terminé la segunda misión. La impresión general es muy, muy buena.
Me he cruzado con barcos en todas las latitudes y longitudes, mercantes despistados, subs ingleses (que si, no se enteran; cuando me crucé con el tercero ni me sumergí... le arreé un torpedazo en superficie y al fondo, jejeje), localicé e intercepté al convoy. Envié tres cargueros al fondo y los dds se pusieron como avispas, lanzándome hasta la suegra. Afortunadamente no hubo mayores incidencias en los envites, mi casco al 90% y un escolta al fondo. Rumbo al norte me cruce con varos dds solitarios y uno de ellos me estubo buscando un rato. Pero cuando bordeé Escocia y ya en el mar del Norte de regreso a la base, a unas 70 Mn de Scapa, me topé con un dd que me dió 3 horas de guerra que no veas... Y yo con dos torpedos...
El dd me tenía fijado y se empeñaba en darme la noche. Cuando después de varias maniobras lo tuve a tiro le lancé 1 pececito a 500 m que juro que le pasó por la mitad del casco por babor... Y ni dud ni nada, simplemente siguió su curso bajo el navío...
Cargas y más cargas... sin mayores incidencias hasta que una de ellas estalló cerca... casco al 40%, inundación, etc... pero operativo
.
Con mi último torp de popa y tras ganar una buena posición le envié un regalito que, esta vez si, lo dejó KO. Un gran final para una estupenda partida. Me lo pasé de vicio
.
Ah! y los aviones, una pesadilla... por fortuna los detecté siempre a tiempo de sumergirme, ya que habitualmente navego con la cubierta inundada. Tan sólo uno me lanzó cargas.
Por cierto, coincido con Beltza en lo de los mensajes de radio. Se me hace un poco raro que el BdU no de señales de vida durante toda la misión.
En fin, genial Hitman. Una gran campaña por ahora
.
Un saludo,
P.D. Emilioooo, mamonasso, ahora comprendo que era esa gran extensión de fluido blancuzco que flotaba en medio del canal... No veas las averías que ocasionó en las compuertas de proa!!! Esta te la apunto, jejeje
Me he cruzado con barcos en todas las latitudes y longitudes, mercantes despistados, subs ingleses (que si, no se enteran; cuando me crucé con el tercero ni me sumergí... le arreé un torpedazo en superficie y al fondo, jejeje), localicé e intercepté al convoy. Envié tres cargueros al fondo y los dds se pusieron como avispas, lanzándome hasta la suegra. Afortunadamente no hubo mayores incidencias en los envites, mi casco al 90% y un escolta al fondo. Rumbo al norte me cruce con varos dds solitarios y uno de ellos me estubo buscando un rato. Pero cuando bordeé Escocia y ya en el mar del Norte de regreso a la base, a unas 70 Mn de Scapa, me topé con un dd que me dió 3 horas de guerra que no veas... Y yo con dos torpedos...
El dd me tenía fijado y se empeñaba en darme la noche. Cuando después de varias maniobras lo tuve a tiro le lancé 1 pececito a 500 m que juro que le pasó por la mitad del casco por babor... Y ni dud ni nada, simplemente siguió su curso bajo el navío...
Cargas y más cargas... sin mayores incidencias hasta que una de ellas estalló cerca... casco al 40%, inundación, etc... pero operativo

Con mi último torp de popa y tras ganar una buena posición le envié un regalito que, esta vez si, lo dejó KO. Un gran final para una estupenda partida. Me lo pasé de vicio

Ah! y los aviones, una pesadilla... por fortuna los detecté siempre a tiempo de sumergirme, ya que habitualmente navego con la cubierta inundada. Tan sólo uno me lanzó cargas.
Por cierto, coincido con Beltza en lo de los mensajes de radio. Se me hace un poco raro que el BdU no de señales de vida durante toda la misión.
En fin, genial Hitman. Una gran campaña por ahora

Un saludo,
P.D. Emilioooo, mamonasso, ahora comprendo que era esa gran extensión de fluido blancuzco que flotaba en medio del canal... No veas las averías que ocasionó en las compuertas de proa!!! Esta te la apunto, jejeje

Problema en la campaña
Acabo la misión Spring 1941 y cuando le doy a comenzar la de Summer 1941... zas, pantallazo negro screen blanker y al escritorio.
Volví a comenzar la campaña de nuevo, pero al llegar a Summer 1941 otra vez el screen blanker.
¿Qué puede pasar? ¿Cómo se soluciona?
Buena caza,
Volví a comenzar la campaña de nuevo, pero al llegar a Summer 1941 otra vez el screen blanker.
¿Qué puede pasar? ¿Cómo se soluciona?
Buena caza,
La cuarta cuarta misión: un infierno...
Hoy he jugado la cuarta misión de la campaña y me lo he pasado como un enano
. Eso si, ha sido un infierno...
La salida de la base fué una gozada
, como se puede ver lucía un sol esplendoroso y la mar estaba preciosa:

Pero tan bucólica estampa traía consigo malos presagios... La aviación enemiga debía ver hasta los pulpos en el fondo del Mar del Norte. Y claro, ocurrió lo que tenía que ocurrir...
Pasar el estrecho es una odisea. En mis dos primeros intentos me ha liquidado la aviación aliada... Hasta tres ataques consecutivos he sufrido, dos antes de Dover y uno posterior... este último reventó mi maltrecho sub, después de que los dos anteriores me hubieran dejado con el casco al 20% y con más averías que la 13 Rué del Percebe...
En las dos primeras alarmas, procedí a sumergir mi navío según mandan las ordenanzas. Tras efectuar las maniobras de rigor, cuando lanzaron sus cargas lo que a mi me paracierón Lancasters, nos alcanzaron de lleno
.
En el tercer ataque decidí no sumergirme y luchar hasta el final (la verdad es que con el sub como lo tenía, no había muchas opciones, jejeje). Instantánea de la lucha titánica:

El desenlace no me fué muy propicio, así que tuve que volver a empezar. Pero en esta ocasión decidí no atravesar el estrecho, ya estaba cansado de que me liquidasen los mosquitos. El punto de patrulla me apareción en el paralelo de Vigo... humm! un poquito lejos... entre ir y volver circunnavegando las islas británicas son casi 3.500 millas.
El caso es que un cálculo rápido del combustible me permitió tomar la decisión de navegar hacia el norte y bordear inglaterra... Y en esta ocasión me salió bien
.
No tuve ninguna incidencia hasta llegar a aguas cercanas a la costa irlandesa. ¡Un submarino inglés!! ¿Qué estará haciendo aquí el taimado...?
Decidí cañonearlo para no gastar munición y tras alcanzarle dos veces el muy canalla contestó a mi fuego
. La cosa estaba clara, muy poca pieza para arriesgarme a sufrir daños; así que puese pies en polvorosa y a buscar caza mayor...
Esta no tardó en llegar. Un bonito mercante francés en solitario navegando despistadillo. Si más dilación comence un ataque en superficie a cañonazos desde 5.000 metros. Con la mar en calma era relativamente fácil alcanzarle. Eso si, el mercante estaba artillado y me alcanzó en tres ocasiones antes de irse a pique, aunque el calibre que montaba debía ser de risa, porque salí de rositas con el casco al 95%. Os dejo una foto del barco, el capitán francés insistió en que os la enseñara:

Vaya hombre, tardo un poco en tomar la instantánea y el puñetero se me va a pique... Bueno, otra vez será
.
A mediada que iba bajando hacia mi zona de patrulla me fuí encontrando más amiguetes, con lo que estuve entretenido organizando fiestas de bienvenida, generalmente a los franceses, que como son más amorosos se dejaban hacer:

Este otro era un tanker inglés, me costó bastante más convencerle para que se quedara, jejeje

En fin, me fuí encontrando mercantes sólos, por parejas y por parejas con una escolta. Este último caso fué gracioso, hundí los dos mercantes y la escolta ni se enteró
.
También sufrí un par de ataques de aviones aliados en la costa oeste inglesa, pero navegando en aguas con fondo suficiente es más fácil evitar ser alcanzado.
En cuanto a los dds, pues me decepcionaron un poco. Me crucé con tres, dos yendo a la zona de patrulla y uno regresando a la base. Los dos primeros ni se enteraron de que pasaba a 1.000 metros de mi popa navegando a 20 - 25 nudos. Como no tenía ganas de complicaciones, no disparé sbre ellos.
El tercero fué mas pesado que una vaca en brazos. Me dió el coñazo unos 50 minutos, aunque no tuve oportunidad de torpedearlo; no alcancé de principio una posición favorable y decidí despistarlo navegando a 170 metros. Y funcionó, el dd perdió mi rastro y desitió, jejeje.
Y se acaba la historia. Llegué de regreso a la base tras doce días de navegación, con 60.000 Tn en el zurrón, 3.500 millas más viejo y con los depósitos al 20% de su capacidad. Si llego a saber esto último, me hubiese pegado un garbeo hasta Islandia a por hielo
.
Muy buena la campaña hasta ahora. La aviación un infierno y algunos dds algo atolondrados, pero la tensión se mantiene al máximo en todo momento y nunca sabes dónde puede estar el enemigo, tu presa o tu verdugo.
Un saludote y de nuevo mi enhorabuena a Hitman.

La salida de la base fué una gozada


Pero tan bucólica estampa traía consigo malos presagios... La aviación enemiga debía ver hasta los pulpos en el fondo del Mar del Norte. Y claro, ocurrió lo que tenía que ocurrir...
Pasar el estrecho es una odisea. En mis dos primeros intentos me ha liquidado la aviación aliada... Hasta tres ataques consecutivos he sufrido, dos antes de Dover y uno posterior... este último reventó mi maltrecho sub, después de que los dos anteriores me hubieran dejado con el casco al 20% y con más averías que la 13 Rué del Percebe...
En las dos primeras alarmas, procedí a sumergir mi navío según mandan las ordenanzas. Tras efectuar las maniobras de rigor, cuando lanzaron sus cargas lo que a mi me paracierón Lancasters, nos alcanzaron de lleno

En el tercer ataque decidí no sumergirme y luchar hasta el final (la verdad es que con el sub como lo tenía, no había muchas opciones, jejeje). Instantánea de la lucha titánica:

El desenlace no me fué muy propicio, así que tuve que volver a empezar. Pero en esta ocasión decidí no atravesar el estrecho, ya estaba cansado de que me liquidasen los mosquitos. El punto de patrulla me apareción en el paralelo de Vigo... humm! un poquito lejos... entre ir y volver circunnavegando las islas británicas son casi 3.500 millas.
El caso es que un cálculo rápido del combustible me permitió tomar la decisión de navegar hacia el norte y bordear inglaterra... Y en esta ocasión me salió bien

No tuve ninguna incidencia hasta llegar a aguas cercanas a la costa irlandesa. ¡Un submarino inglés!! ¿Qué estará haciendo aquí el taimado...?
Decidí cañonearlo para no gastar munición y tras alcanzarle dos veces el muy canalla contestó a mi fuego

Esta no tardó en llegar. Un bonito mercante francés en solitario navegando despistadillo. Si más dilación comence un ataque en superficie a cañonazos desde 5.000 metros. Con la mar en calma era relativamente fácil alcanzarle. Eso si, el mercante estaba artillado y me alcanzó en tres ocasiones antes de irse a pique, aunque el calibre que montaba debía ser de risa, porque salí de rositas con el casco al 95%. Os dejo una foto del barco, el capitán francés insistió en que os la enseñara:

Vaya hombre, tardo un poco en tomar la instantánea y el puñetero se me va a pique... Bueno, otra vez será

A mediada que iba bajando hacia mi zona de patrulla me fuí encontrando más amiguetes, con lo que estuve entretenido organizando fiestas de bienvenida, generalmente a los franceses, que como son más amorosos se dejaban hacer:

Este otro era un tanker inglés, me costó bastante más convencerle para que se quedara, jejeje

En fin, me fuí encontrando mercantes sólos, por parejas y por parejas con una escolta. Este último caso fué gracioso, hundí los dos mercantes y la escolta ni se enteró

También sufrí un par de ataques de aviones aliados en la costa oeste inglesa, pero navegando en aguas con fondo suficiente es más fácil evitar ser alcanzado.
En cuanto a los dds, pues me decepcionaron un poco. Me crucé con tres, dos yendo a la zona de patrulla y uno regresando a la base. Los dos primeros ni se enteraron de que pasaba a 1.000 metros de mi popa navegando a 20 - 25 nudos. Como no tenía ganas de complicaciones, no disparé sbre ellos.
El tercero fué mas pesado que una vaca en brazos. Me dió el coñazo unos 50 minutos, aunque no tuve oportunidad de torpedearlo; no alcancé de principio una posición favorable y decidí despistarlo navegando a 170 metros. Y funcionó, el dd perdió mi rastro y desitió, jejeje.
Y se acaba la historia. Llegué de regreso a la base tras doce días de navegación, con 60.000 Tn en el zurrón, 3.500 millas más viejo y con los depósitos al 20% de su capacidad. Si llego a saber esto último, me hubiese pegado un garbeo hasta Islandia a por hielo

Muy buena la campaña hasta ahora. La aviación un infierno y algunos dds algo atolondrados, pero la tensión se mantiene al máximo en todo momento y nunca sabes dónde puede estar el enemigo, tu presa o tu verdugo.
Un saludote y de nuevo mi enhorabuena a Hitman.