PARA LOS QUE TENGAN ALREDEDOR DE 30 AÑOS
El objeto de esta misiva es la de reivindicar a una generación, la de todos aquellos que nacimos entre 1970 y 1980 ( año arriba, año abajo ), la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los 50 años, 20 o 30 veces más cara de lo que la pagaron nuestros padres.
Somos la última generación que ha aprendido a jugar en la calle a chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma o al rescate y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos, hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los reyes magos no siempre nos traian lo que pediamos, pero oiamos ( y seguimos oyendo ) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros si lo tienen realmente y nadie se lo dice.
Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros descendientes.
Se no ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos bodrios como Historias de Kronen y creer que eramos nosotros reflejados ( si te gustó en su momento vuélvela a ver, verás que chasco ).
Lloramos con la muerte de chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecia y con las putadas de la Señorita Rottenmeyer.
Nuestra primera canción del verano fue “Los pajaritos” ( 1981 ) y nuestra primera tele, en blanco y negro. Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga y que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes tras la medalla de plata de Los Angeles.
Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida;nuestro primer chandal era azúl marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos a los 10 años.
Entramos en el colegio cuando aún existia Castilla la Vieja, cuando el 1 de Noviembre era el dia de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavia se podia repetir curso y el profesor te podia soltar una ostia;fuimos a la universidad con unas notas de corte del copón y con una masificación acojonante,pidiendo prorrogas en la mili y objetando. Somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que no les cuesta un duro mandarnos a la puta calle o al paro.
Comiamos Phosquitos y los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba ( algo llamado Bollycao ) no estaba del todo mal.
Somos la generación de Espinente,Don Pimpón y Chema, el panadero farlopero.
Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubieramos vivído nada histórico, pero hemos visto caer el muro de Berlin y a Boris Yeltsin borracho tocándole el culo a su secretaria.... por no hablar de otros. Los de nuestra generación fueron a la guerra ( Bosnia, etc...) cosa que nuestros padres no hicieron;gritamos OTAN no, bases fuera sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.
Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos a Perico Delgado anunciar los primeros móviles y creimos que Internet sería un mundo libre.
Nuestro grito de guerra fue “Tigres, leones, todos quieren ser campeones” y descubrimos a las mujeres gracias a una cantante llamada Sabrina que nos regalaban de vez en cuando sus encantos mientras botaba por el escenario como una posesa. Provocación qu sirvió para cambiar la mentalidad femenina de éste pais.....
El 600 era el utilitario normal, el 124 un coche familiar y el 131 una berlina de lujo. El 23 F nos pareció un buen día porque no hubo clase y ponian películas por la tele.
Somos los del incomparable “Planeador rojo” de Mazinger Z, los de Ulises 31 Comando G ( que nunca acabó de gustar a nadie ). Los de la explosión del Challenger, la cantada de Arconada, los mundos de Yupi, las pesetas rubias, los del Missisipi del Navarro, El Planeta imaginario, La Bola de Cristal....somos la generación del Tocata.
Somos a los que les entra la risa floja cuando intentan vendernos a España como favorita para un mundial.
Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en Mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con el Naranjito. Aunque nacimos en una dictadura, tenemos conciencia democrática y series como Cuentame nos parecen una mierda.
Somos la última generación de las litronas y los porros, y que coño, la última generación cuerda que ha habido.
Para los que tengan 30 años aprox.
Moderador: MODERACION
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Para los que tengan 30 años aprox.


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
-
- Bootsmann
- Mensajes: 224
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Argentina
Todavía me acuerdo del escándalo que supuso pasar una serie como "V" un sábado por la tarde de 1984, con la malvada Diana tragándose ratones. Querían evitar que lo imitasen los niños.
Ahora bien, ¿qué traga Pocholo? ¿Y Yola Berrocal?
Y pensar que Dinio fue zapador en la Angola de 1989...
P.D. Seguramente, ahora le borrarían digitalmente los puros al coronel "Hannibal" Smith.
Ahora bien, ¿qué traga Pocholo? ¿Y Yola Berrocal?
Y pensar que Dinio fue zapador en la Angola de 1989...
P.D. Seguramente, ahora le borrarían digitalmente los puros al coronel "Hannibal" Smith.
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
anda pues yo andaba confundido con lo de la foto. con que eres treintañero? pues yo voy a cumplir en breve 45 (un mes mas y los tengo)y tu descripcion ademas de magnifica, salvo por nimios detalles, me suena un monton, de hecho viene a demostrar que el verdadero corte generacional esta por debajo de los que ahora tienen 20-22 años los que nacieron en los 80. en este pais la decada de los 60 y la de los 70 es igual de cutre, da lo mismo 1961 que 1979 eramos un pais de otro mundo (el tercero aproximadamenet) y eso se nota cuando vas ahora a europa y comparas con cuando "salias" antes (utilizabamos salir en el lenguaje normal porque estabamos "dentro" encerrados, ahora decimos "voy" a londres o a roma) aquello parecia una excursion en la maquina del tiempo hacia un futuro prometedor, ahora es mas o menos igual, solo que a veces hablan raro y el paisaje es un poco distinto...por lo demas somos ellos. se que hay gente que eso le molesta, a mi me encanta pasear por una calle cualquiera de una ciudad europea cualquiera y encontrarla familiar y no tener que soñar con envidia ni con melancolia. la generacion de los treinta, por lo que cuentas es basicamente parecida a la generacion de los cuarenta, me ha sorprendido, pero la diferencia debe estar en aquellos que nacieron cuando este pedazo del mapa era ya un pais civilizado.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 456
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Frontera Gràcia-Guinardó KAOS BCN.
uno del 66
Yo tengo 37. He pasado por la devastadora mezcla de Mazinger Z,Heidi,Marco, Spectrum y otros hechos,inventos y detalles que relatas más arriba y he llegado a la simplona conclusión:
Agua pasada no mueve molino
Puesto que el pasado no existe y el futuro es más que incierto, DISFRUTA del PRESENTE.
y otras filos semejantes.
Un saludete







y otras filos semejantes.
Un saludete







"haz lo que puedas, con lo que tengas, en cualquier momento" F.D. Roosevelt//
Buenoooooo¡¡¡¡¡Joder que recuerdos,Bueno y soy delos de los 40 como corkran pero todo esto lo he vivido y que recuerdos me traejoer Oarso me has dado que pensar durante un buen rato,Que recuerdos,pero bueno como decia alguien nunca tiempos pasados fueron mejores.
Eso si hemos sido una generacion muy pero que muy castigada por diferentes motivos a lo largo de nuestra historia pero crteo que hemos sabido reponernos bien y salir siempre adelante.
Por cierto os voy a contar una cosilla que a algunos pensareis este es un poco gilipollas,pero el que me conoce personalmente sabe por donde voy.Y es que la semana pasada estaba oyendo canciones infantiles con mi hijo Juanillo (por cierto me dijo FJ mamonazo) eran canciones de series infantiles pero de mi epoca que hace poco salio un cd doble (si alguien lo quiere...) y vienen canciones como Heidi (abuelito dime tu) Mazinger Z, Soy un nomo, la abeja amaya,Orzowey.Amigo Felix y ya cuando llego esta ultima yo que estaba sumido en mis recuerdos infantiles no pude por menos que soltar unas lagrimillas de emoción y recordar a este hombre que siguiendo semana a semana sus capitulos hizo una fuerte mella en mí y realmente me enseño a amar a los animales.
En fin que me pongo melancolico...
Saludos a todos.
Eso si hemos sido una generacion muy pero que muy castigada por diferentes motivos a lo largo de nuestra historia pero crteo que hemos sabido reponernos bien y salir siempre adelante.
Por cierto os voy a contar una cosilla que a algunos pensareis este es un poco gilipollas,pero el que me conoce personalmente sabe por donde voy.Y es que la semana pasada estaba oyendo canciones infantiles con mi hijo Juanillo (por cierto me dijo FJ mamonazo) eran canciones de series infantiles pero de mi epoca que hace poco salio un cd doble (si alguien lo quiere...) y vienen canciones como Heidi (abuelito dime tu) Mazinger Z, Soy un nomo, la abeja amaya,Orzowey.Amigo Felix y ya cuando llego esta ultima yo que estaba sumido en mis recuerdos infantiles no pude por menos que soltar unas lagrimillas de emoción y recordar a este hombre que siguiendo semana a semana sus capitulos hizo una fuerte mella en mí y realmente me enseño a amar a los animales.
En fin que me pongo melancolico...
Saludos a todos.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
¡¡¡ Yo tengo 31 !!!
Mazinger Z fue todo un puntazo. Por aquel entonces yo tenía 6 años.
Aun recuerdo los sábados por la tarde después del Telediario los dibujos animados y sesión de tarde y luego por la noche Sábado Cine.
Y os acordais los viernes por la noche en la segunda cadena el programa de "La Clave" con Jose Luís Balbín? ponían la peli y luego el debate.
El 23 F...jejeje
Aún recuerdo q entonces mi hermano tenía con su socio un bar junto a un instituto y la gente estaba con el culo preto. Anda q no recojimos del suelo carnets del partido comunista rotos en pedacitos aquella noche....
Y yo el 24 tuve clase.
Indiana Jones y el Arca perdida.
La primera y la Segunda cadena: la UHF!
Los programas del Jose maría Iñigo: esta noche fiesta y directísimo.
Los viajes q hacía en verano a Inglaterra para aprender ingles.
Y que recuerdos del instituto; los mejores amigos (de los de verdad) los he conocido y mantengo de allí (uno o dos).
Cuando sólo había dos cadenas de TV...entonces pienso q la gente la sociedad era más pacífica, nose ahora hay mucha violencia, la gente salta por nada y están de uñas por nada. Gran parte de la culpa la tiene la puñetera TV. Que generación de monstruos estamos engendrando? antes veniamos del cole y teníamos q si barrio Sesamo o series y programas infantiles. Ahora vienen los niños del cole y ponen la tele y ven a cuatro furcias o a unos maricones poniendose a parir o contarse las infidelidades y mariconadas. que podemos esperar de los niños de hoy. Son más altos, más guapos fuertes y sanos pero más zoquetes. Se están perdiendo los valores, las humanidades. Cuantos niños de ahora cogen un libro - una novela- y se la leen? Yo con 11 años empece a leer novelas y libros y desde entonces no he parado.
Y otra cosa respecto a tiempos pasados: la inseguridad ciudadada y la immigración. Antes aún podías bajar a la calle sin hechar la cerradura y poner la alarma. Ahora está mi ciudad llena de moros, rumanos, y mafias del este. No quiero q se me tache de racista pero lo q es cierto es q la inseguridad ciudadana y los delitos van en alza. Joder si tienen q venir aqui a trabajar y quieren trabajar q vengan con permiso de trabajo - tal y como se comentaba en una encuesta con el 85% a favor de esta última idea- pero este pais no es una casa de amparo.
Parece q cuando se recuerdan tiempos pasados es señal de q nos hacemos mayores.
Un saludo.
Mazinger Z fue todo un puntazo. Por aquel entonces yo tenía 6 años.
Aun recuerdo los sábados por la tarde después del Telediario los dibujos animados y sesión de tarde y luego por la noche Sábado Cine.
Y os acordais los viernes por la noche en la segunda cadena el programa de "La Clave" con Jose Luís Balbín? ponían la peli y luego el debate.
El 23 F...jejeje



Indiana Jones y el Arca perdida.
La primera y la Segunda cadena: la UHF!
Los programas del Jose maría Iñigo: esta noche fiesta y directísimo.
Los viajes q hacía en verano a Inglaterra para aprender ingles.
Y que recuerdos del instituto; los mejores amigos (de los de verdad) los he conocido y mantengo de allí (uno o dos).
Cuando sólo había dos cadenas de TV...entonces pienso q la gente la sociedad era más pacífica, nose ahora hay mucha violencia, la gente salta por nada y están de uñas por nada. Gran parte de la culpa la tiene la puñetera TV. Que generación de monstruos estamos engendrando? antes veniamos del cole y teníamos q si barrio Sesamo o series y programas infantiles. Ahora vienen los niños del cole y ponen la tele y ven a cuatro furcias o a unos maricones poniendose a parir o contarse las infidelidades y mariconadas. que podemos esperar de los niños de hoy. Son más altos, más guapos fuertes y sanos pero más zoquetes. Se están perdiendo los valores, las humanidades. Cuantos niños de ahora cogen un libro - una novela- y se la leen? Yo con 11 años empece a leer novelas y libros y desde entonces no he parado.
Y otra cosa respecto a tiempos pasados: la inseguridad ciudadada y la immigración. Antes aún podías bajar a la calle sin hechar la cerradura y poner la alarma. Ahora está mi ciudad llena de moros, rumanos, y mafias del este. No quiero q se me tache de racista pero lo q es cierto es q la inseguridad ciudadana y los delitos van en alza. Joder si tienen q venir aqui a trabajar y quieren trabajar q vengan con permiso de trabajo - tal y como se comentaba en una encuesta con el 85% a favor de esta última idea- pero este pais no es una casa de amparo.
Parece q cuando se recuerdan tiempos pasados es señal de q nos hacemos mayores.
Un saludo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Dios,se me han saltao las lagrimas al recordar aquellos tiempos...juerrrrrrrrrrr
marco,esa madre que se muere la mu warra,esos pechos de afrodita A,ese tejero que nos pegó un susto que te cagas,que tiempos.........
Mi primer polvo,o mi primera pajilla...(fue despues de ver una peli porno jijiji)
En fin,me mola recordar........
Un saludo colegas

marco,esa madre que se muere la mu warra,esos pechos de afrodita A,ese tejero que nos pegó un susto que te cagas,que tiempos.........
Mi primer polvo,o mi primera pajilla...(fue despues de ver una peli porno jijiji)
En fin,me mola recordar........
Un saludo colegas
Bueno, pues yo tengo 16 años si Oarso es treintaañero
.
Tengo 42 y estoy más cascao que el coche de Carlos Sainz.
Oarso, te has olvidado de Kung-Fu y de Locomotoro. Que lo de Kung-fu trajo tela: yo andaba todo el día caminando sin dejar huella, jajajaja.
Anda que si en aquella época hubiésemos tenido este cacharro con el que estoy escribiendo ahora ... con la de tias guarras que se pueden ver por esta pantallita ... ¡La cara llena de granos y ciegos totales hubiéramos acabado!

Tengo 42 y estoy más cascao que el coche de Carlos Sainz.
Oarso, te has olvidado de Kung-Fu y de Locomotoro. Que lo de Kung-fu trajo tela: yo andaba todo el día caminando sin dejar huella, jajajaja.
Anda que si en aquella época hubiésemos tenido este cacharro con el que estoy escribiendo ahora ... con la de tias guarras que se pueden ver por esta pantallita ... ¡La cara llena de granos y ciegos totales hubiéramos acabado!
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Somos malos, mala sombra,
somos malos de verdad.
Somos como una espina,
que solo sabe picar.
Y más malos que la quina.
Valentina la sabihonda,
es un pelma el capitán.
Y al pesado del Tio Aquiles
no podemos aguantar.
Efectivamente, tengo 40. Pero no estoy de acuerdo con algunas cosillas
No creo que para valorarnos necesitemos que lo hagan los otros. Es suficiente con que estemos medianamente contentos con como nos hemos hecho, como somos, y que estemos luchando por mejorar sinceramente la otra mitad.
No creo que las cosas ahora sean peores que antes. Las de antes son las que más conocemos y más nos enternecen, por que fueron las de nuestra infancia. Sencillamente, somos como todas las personas que valoran y añoran el tiempo de su niñez y su juventud. Ahora siguen existiendo algunos de los problemas que habían cuando éramos chicos, otros ya no existen, y hay otros nuevos. Ni más ni menos. Lo que sucede es que, al igual que nuestro cuerpo se va haciendo menos flexible y más rígido con el paso de los años, así es nuestro cerebro: nos cuesta más adaptarnos al mundo que vivimos con el transcurso de los años. Por eso nos gusta más el de cuando fuimos jóvenes, por que lo comprendíamos bien y nos desenvolvíamos bien en él. Ahora nos cuesta encajar en su sitio las cosas y encajarnos nosotros entre ellas.
Ahora hay televisión basura, varias. Cuando éramos jóvenes había una sola y, sí, probablemente mejor. Pero también cuando éramos jóvenes no habían microondas, ni ordenadores, ni coches virgueros al alcance de casi cualquiera...
Si alguien cree que antes se vivía mejor, no es que sea verdad. Seguramente es por que quiere creerlo, nada más. Y lo mismo sucede si creen que ahora se vive mejor que antes. Cada uno cree lo que quiere, aquello a lo que está predispuesto. Yo ya no me planteo casi esas cosas. No hago esas comparaciones. Me sirven de nada. Prefiero recordar con agrado el pasado, disfrutar el presente, y prepararme como pueda para el futuro.
En fin, más que "carpe diem", es "carpe triem".
P.D.: por cierto, cuando era jovencito tenía amigos, claro. Pero no tenía la 24ª. Este es un motivo para valorar bastante el tiempo presente, por ejemplo.
somos malos de verdad.
Somos como una espina,
que solo sabe picar.
Y más malos que la quina.
Valentina la sabihonda,
es un pelma el capitán.
Y al pesado del Tio Aquiles
no podemos aguantar.
Efectivamente, tengo 40. Pero no estoy de acuerdo con algunas cosillas

No creo que para valorarnos necesitemos que lo hagan los otros. Es suficiente con que estemos medianamente contentos con como nos hemos hecho, como somos, y que estemos luchando por mejorar sinceramente la otra mitad.
No creo que las cosas ahora sean peores que antes. Las de antes son las que más conocemos y más nos enternecen, por que fueron las de nuestra infancia. Sencillamente, somos como todas las personas que valoran y añoran el tiempo de su niñez y su juventud. Ahora siguen existiendo algunos de los problemas que habían cuando éramos chicos, otros ya no existen, y hay otros nuevos. Ni más ni menos. Lo que sucede es que, al igual que nuestro cuerpo se va haciendo menos flexible y más rígido con el paso de los años, así es nuestro cerebro: nos cuesta más adaptarnos al mundo que vivimos con el transcurso de los años. Por eso nos gusta más el de cuando fuimos jóvenes, por que lo comprendíamos bien y nos desenvolvíamos bien en él. Ahora nos cuesta encajar en su sitio las cosas y encajarnos nosotros entre ellas.
Ahora hay televisión basura, varias. Cuando éramos jóvenes había una sola y, sí, probablemente mejor. Pero también cuando éramos jóvenes no habían microondas, ni ordenadores, ni coches virgueros al alcance de casi cualquiera...
Si alguien cree que antes se vivía mejor, no es que sea verdad. Seguramente es por que quiere creerlo, nada más. Y lo mismo sucede si creen que ahora se vive mejor que antes. Cada uno cree lo que quiere, aquello a lo que está predispuesto. Yo ya no me planteo casi esas cosas. No hago esas comparaciones. Me sirven de nada. Prefiero recordar con agrado el pasado, disfrutar el presente, y prepararme como pueda para el futuro.
En fin, más que "carpe diem", es "carpe triem".
P.D.: por cierto, cuando era jovencito tenía amigos, claro. Pero no tenía la 24ª. Este es un motivo para valorar bastante el tiempo presente, por ejemplo.
Joer Oarso, eres único!!! Lo cierto es que tengo algunos años mas, pero en esos diez y pico no hubieron tantas diferencias. Tal vez se jugaba mas en la calle y solo vi a Espinete de refilón cuando mi hermana pequeña estaba frente al televisor, yo mas bien era de los chiripitiflauticos y el meteoro submarino o los Thunderbirds, pero... por lo demás, en el fondo, todo coincide: la TV en blanco y negro, la ‘sesión de tarde’ los sábados, los comics apaisados en blanco y negro de ‘hazañas bélicas (Sargento Gorila)’, el ‘capitán trueno (Santiago y cierra España)’ o ‘jabato (toma, malandrin)’. Mi hermana mayor compraba una infamia llamada ‘Pumbi’ y otra llamada ‘Lili’. Las canicas, los recortables y los cromos de picar junto a las interminables colecciones Bimbo. Los sábados al colegio y luego las carreras delante de los ‘grises’ en la universidad. Unas pinceladas de diferencia debidas a esos años de mas. Hay una canción de Joan Manel Serrat que describe esos tiempos de una forma magistral y que paso a traducirte, aun que se pierde la rima.
Tiempo eran tiempos en que salimos del huevo, con el oro en Moscú, la paz en el cuello, la flota en el muelle y la lengua en el culo. Con los símbolos arrinconados, el agua en la fuente, las restricciones y el hombre del saco. Tiempos eran tiempos, que mas que buenos o malos, fueron los míos y han sido los únicos. Tiempos de estraperlo y tranvía, farinetas (no se traducirlo) para cenar, y comuna y gallinero en la galería.
Tiempos de ‘una grande y libre’ metro goldwin mayer, lo toma o lo deja, gomas y lavajes, Quintero, Union y Quiroga, panellets (típicos pasteles catalanes de semana santa) y sabañones. Las horas Cesar, Moreno, Kubala y Manchon.
Tiempo eran tiempos, que pronto y de mala manera, lo supimos todos, quien eran los reyes, de donde vienen los niños y que como el lobo, todo mezclado con el Pale, la formación del espíritu nacional y los primeros viernes de mes. Señora Francis, me entiende, con estos conocimientos, que se podía esperar de nosotros, si aun no sabemos, señora, que seremos cuando nos hagamos grandes, los hijos de un tiempo, los hijos de un país huérfano.
Hijos de ‘una grande y libre’... etc.
Tiene algunos años mas que yo, así que estoy entre esto y lo que tu narras tan bien. Luego Spiderman, la primera entrega de la guerra de las galaxias, Kung Fu (como no Beltza) las primeras discotecas, a las que llamaban ‘boites psicodelicas’, la primera novia ‘seria’, mi madre convenciéndome de que estudiara una carrera para ser mi propio jefe y ganarme estupendamente la vida (pobre!), la primera salida al extranjero con mi botella de coñac y mi cartón de ducados, pues me habían dicho que me darían por ello el oro y el moro, los petardillos, las greñas y el cesto... en fin, temps eran temps! De todas formas lo recuerdo todo con mucho cariño y sin ni un pelo de mal rollo o cualquier sentimiento similar. No sabria decirte si mejor o peor que la de los chavales de ahora, pero estoy convencido de que tuve una buena y feliz infancia.
Hasta me he puesto un pelo nostálgico. Gracias Oarso.
Salud y buena caza
Schepke U100/24
Tiempo eran tiempos en que salimos del huevo, con el oro en Moscú, la paz en el cuello, la flota en el muelle y la lengua en el culo. Con los símbolos arrinconados, el agua en la fuente, las restricciones y el hombre del saco. Tiempos eran tiempos, que mas que buenos o malos, fueron los míos y han sido los únicos. Tiempos de estraperlo y tranvía, farinetas (no se traducirlo) para cenar, y comuna y gallinero en la galería.
Tiempos de ‘una grande y libre’ metro goldwin mayer, lo toma o lo deja, gomas y lavajes, Quintero, Union y Quiroga, panellets (típicos pasteles catalanes de semana santa) y sabañones. Las horas Cesar, Moreno, Kubala y Manchon.
Tiempo eran tiempos, que pronto y de mala manera, lo supimos todos, quien eran los reyes, de donde vienen los niños y que como el lobo, todo mezclado con el Pale, la formación del espíritu nacional y los primeros viernes de mes. Señora Francis, me entiende, con estos conocimientos, que se podía esperar de nosotros, si aun no sabemos, señora, que seremos cuando nos hagamos grandes, los hijos de un tiempo, los hijos de un país huérfano.
Hijos de ‘una grande y libre’... etc.
Tiene algunos años mas que yo, así que estoy entre esto y lo que tu narras tan bien. Luego Spiderman, la primera entrega de la guerra de las galaxias, Kung Fu (como no Beltza) las primeras discotecas, a las que llamaban ‘boites psicodelicas’, la primera novia ‘seria’, mi madre convenciéndome de que estudiara una carrera para ser mi propio jefe y ganarme estupendamente la vida (pobre!), la primera salida al extranjero con mi botella de coñac y mi cartón de ducados, pues me habían dicho que me darían por ello el oro y el moro, los petardillos, las greñas y el cesto... en fin, temps eran temps! De todas formas lo recuerdo todo con mucho cariño y sin ni un pelo de mal rollo o cualquier sentimiento similar. No sabria decirte si mejor o peor que la de los chavales de ahora, pero estoy convencido de que tuve una buena y feliz infancia.
Hasta me he puesto un pelo nostálgico. Gracias Oarso.
Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 643
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: León/ESPAÑA
- Contactar:
Hace años....bastantes años.....a mi me tenia enganchado una serie de tv....Perdidos en el espacio....joer....que emoción que sustos....y más adelante ya con 14 añitos......una serie Espacio 1999......tb me tenía enganchadísimo.
El amigo Oarso me lo ha hecho recordar.....jejejejje...eres Único Antonio.
Un abrazo
El amigo Oarso me lo ha hecho recordar.....jejejejje...eres Único Antonio.
Un abrazo


Comandante del U-111
-
- Fähnrich zur See
- Mensajes: 1197
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Cazando mercantes en algún lugar del Atlántico...
¡¡¡OARSO QUE GRAN VERDAD!!!
Yo tengo 24 primaveras, pero he pasado por todo eso, ese spectrum, con las maravillosas cintas y su sonido chirriante, dibujos animados, que eran eso mismo, no niños que se insultan y poniendose a parir, vease south park.
Y aunque no lo parezca debo ser de la ultima kinta de los que no se endrogan ni gilipolleces de esas.
Aun recuerdo en el cole cuando echaba esas carreras con las chapas que venian en las cajas de detergente con las caras de los ciclistas, mi preferido siempre fue Marino Lejarreta
.
El sile y el nole de los cromos, las carreras que te pegabas en el rescate.
En fin, tiempos que se fueron y no volveran, esas diversiones pasaron a las historia señores, ahora todo es música electronica chunda chunda, endrogarse y empastillarse para "divertirse", cuando yo de canijo, mi mayor diversión era hacer aviones de papel.
Somos la última promoción caballeros, los mejores y después os llaman carrozas y viejos, cosa que me revienta eso nunca se lo he dicho a mis padres, es una falta de respeto brutal a mi forma de ver.
¡¡¡Es un placer ser de la Generación X!!!
Saludos camaradas!
Yo tengo 24 primaveras, pero he pasado por todo eso, ese spectrum, con las maravillosas cintas y su sonido chirriante, dibujos animados, que eran eso mismo, no niños que se insultan y poniendose a parir, vease south park.
Y aunque no lo parezca debo ser de la ultima kinta de los que no se endrogan ni gilipolleces de esas.
Aun recuerdo en el cole cuando echaba esas carreras con las chapas que venian en las cajas de detergente con las caras de los ciclistas, mi preferido siempre fue Marino Lejarreta

El sile y el nole de los cromos, las carreras que te pegabas en el rescate.
En fin, tiempos que se fueron y no volveran, esas diversiones pasaron a las historia señores, ahora todo es música electronica chunda chunda, endrogarse y empastillarse para "divertirse", cuando yo de canijo, mi mayor diversión era hacer aviones de papel.
Somos la última promoción caballeros, los mejores y después os llaman carrozas y viejos, cosa que me revienta eso nunca se lo he dicho a mis padres, es una falta de respeto brutal a mi forma de ver.
¡¡¡Es un placer ser de la Generación X!!!
Saludos camaradas!

"Es deber de cada capitán tener Fe en sus hombres; debe querer tener Fe en ellos, incluso si le han defraudado en alguna ocasión"(Wolfgan
Maaaaadre míiiiiiia!
Pues ya lo creo, Oarso, coño QUE CANTIDAD de recuerdos! Yo soy nasío en el 72, y vaya si recuerdo todo eso...
Joder, si hasta tengo guardado por ahí en la casa del pueblo un Sectrum 16 ampliado a 48
Dentro de unos años mas, será toda un antiguedad..
Anda que no ha cambiado todo....
Pero lo que yo echo mas de menos, si os digo la verdad, es cómo viví los años 80, es decir del 86-87 en adelante: Las primeras salidas con amigos, las primeras borracheras, y la fantástica música disco de los 80. No esa mierda digital que ponen ahora, sino música de verdad para bailar, y no para convulsionarse a impulsos del speed o los ácidos. Me da igual que digas pijo, que heavy, que punk. Toda era mucho mejor que ahora, y ahí estaban U2, Barón Rojo ( Por Diosssss, Breaktoven sí es un himno, y cuerdas de acero no digamos! ) o Los Pistols. Que hay ahora? En los 80 España vivió el verdero cambio ( No tengo nada con el PSOE,eh? Tocaba y punto! ), porque es cuando se produjeron los verdaderos efectos de la transición. La gente se lo empezaba a creer, y se comenzaron muchas cosas buenas. Coño, conque "Generación X",eh? Pues anda que la de ahora, buffff!!!
Bueno, supongo que la realidad es que toda generación que miras con 15 años es inconsciente, mientras que los que ya están en los 30 se han asentado. Por eso nos parecen unos chiflados los crios de ahora, mientras nosotros se lo parecíamos a nuestros padres. Pero eso sí, la telebasura y todo ese rollo, tarde o temprano pasará factura.....
Como ya han dicho aquí, cualquier tiempo pasado te parece muchas veces mejor, y es porque se olvida lo malo, y nos quedamos con lo bueno! ( Mira que es sabia la naturaleza,coño, cómo se llamaba aquella tía...? Esa con la que salí no sé cuanto tiempo...hum..no sé?
)
En fin, de lo bueno de ahora me alegro, y de lo que viví entonces, pues más.
Por cierto, a los cuarentones que decís lo de las pocas diferencias entre vos y nos, tenéis toda la razón! Viendo la serie Cuéntame, me siento identificado con el pequeñajo, y supongo que vosotros con el mediano. ( A la niña la identificaba yo, pero de otra manera
). Pero es vivir los mismos hechos, a fin de cuentas...
Muchas gracias por estos recuerdos, Oarso...y por cierto, aunque ya me imaginaba que no eras tú....quién es el de la foto????
Pues ya lo creo, Oarso, coño QUE CANTIDAD de recuerdos! Yo soy nasío en el 72, y vaya si recuerdo todo eso...
Joder, si hasta tengo guardado por ahí en la casa del pueblo un Sectrum 16 ampliado a 48


Anda que no ha cambiado todo....
Pero lo que yo echo mas de menos, si os digo la verdad, es cómo viví los años 80, es decir del 86-87 en adelante: Las primeras salidas con amigos, las primeras borracheras, y la fantástica música disco de los 80. No esa mierda digital que ponen ahora, sino música de verdad para bailar, y no para convulsionarse a impulsos del speed o los ácidos. Me da igual que digas pijo, que heavy, que punk. Toda era mucho mejor que ahora, y ahí estaban U2, Barón Rojo ( Por Diosssss, Breaktoven sí es un himno, y cuerdas de acero no digamos! ) o Los Pistols. Que hay ahora? En los 80 España vivió el verdero cambio ( No tengo nada con el PSOE,eh? Tocaba y punto! ), porque es cuando se produjeron los verdaderos efectos de la transición. La gente se lo empezaba a creer, y se comenzaron muchas cosas buenas. Coño, conque "Generación X",eh? Pues anda que la de ahora, buffff!!!
Bueno, supongo que la realidad es que toda generación que miras con 15 años es inconsciente, mientras que los que ya están en los 30 se han asentado. Por eso nos parecen unos chiflados los crios de ahora, mientras nosotros se lo parecíamos a nuestros padres. Pero eso sí, la telebasura y todo ese rollo, tarde o temprano pasará factura.....
Como ya han dicho aquí, cualquier tiempo pasado te parece muchas veces mejor, y es porque se olvida lo malo, y nos quedamos con lo bueno! ( Mira que es sabia la naturaleza,coño, cómo se llamaba aquella tía...? Esa con la que salí no sé cuanto tiempo...hum..no sé?


En fin, de lo bueno de ahora me alegro, y de lo que viví entonces, pues más.
Por cierto, a los cuarentones que decís lo de las pocas diferencias entre vos y nos, tenéis toda la razón! Viendo la serie Cuéntame, me siento identificado con el pequeñajo, y supongo que vosotros con el mediano. ( A la niña la identificaba yo, pero de otra manera

Muchas gracias por estos recuerdos, Oarso...y por cierto, aunque ya me imaginaba que no eras tú....quién es el de la foto????