Elba II

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

silvest
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Elba II

Los intentos de volar el bunker Elba II en realidad presentaron mas problemas que los trabajos de demolicion del Fink II. El mayor peligro consistia en que las voladuras pondrian en peligro a las construcciones de alrededor del bunker antes que a este mismo. El resultado es que tres empresas contratadas al efecto se declararon en quiebra al no poder destruir el monstruo de hormigon, ni siquiera con cantidades muy altas de explosivos colocados en los lugares adecuados.

Finalmente el viejo bunker fue acordonado y la gente recurrio al truco sicologico de ingnorarlo, como si no se pudiese ver su estructura sobresaliendo en el paisaje.

Pero Elba II seguia cumpliendo con su cometido. Dentro de la zona de seguridad del HDW (Howaldstwerke- Deutsche Werft), proporciono cobijo a dos tipo XXI que escaparon a la operacion Deadlight. El U-3506 y el U-3004, aun afectados por los intentos de demolicion, permanecieron amarrados en el interior hasta el año 1984, en parte gracias al silencio del HDW. Ni siquiera con las pruebas fotograficas se creia que dos tipos XXI permaneciesen allli.

Elba II desaparecera durante estos primeros años de este siglo. Se ha optado por un proceso de llenado por tierra que el agua traera con el paso del tiempo, de hecho, ahora casi parece una playa. Si no se puede destruir, habra que ocultarlo.

Como una buena parte de sus hermanos, tal vez siga esperando la llegada de los u-boote, la entrada y salida de las tripulaciones a traves de sus puertas blindadas... .


Carlos.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

Muy interesante Camarada...

... desconocía la existencia de este bunker, aunque me suena el nombre de haberlo leido en algun libro, ¿ podrías darme algún detalle sobre su situación geográfica ?.

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
akerberg

Hola a todos!
Pep, el lbunker se encuentra en Hamburgo, mas info en:
http://uboat.net/history/hamburg_elbe2.htm

Saludos

Åkerberg (U 801/24)
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Que final mas bonito Carlos! En el fondo somos una pandilla de romanticos :oops:

Los bunkers son algo que siempre tiende a pasar desapercibido, aun que nos seria inexplicable una pelicula de submarinos sin uno de ellos. Herederos milenarios, permanecen siempre escondidos, como si una de sus virtudes se convirtiera en semilla de olvido o en un pasar por encima sin darnos cuenta, en el mejor de los casos. Luego nos recuerdan cosas que prefeririamos olvidar y tenemos que esconderlos... por que demolerlos parece resultar de lo mas complicado, por lo visto.
Lo cierto es que yo nunca me habia parado mucho en ellos, salvo pequeños detalles perdidos, muy perdidos (ahora estoy recordando lo que me apasionaron de niño las lineas Sigfrido y Maginot)

Estos posts de vez en cuando por aqui son una verdadera delicia.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
silvest
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

sobre los bunkers...

Hola a todos..

Gracias a akergerg por tener la amabilidad de colocar el link.. esta mañana, al ver el post, me pregunte que donde podria encontrar fotos del elba II.. estaba mas a mano de lo que parecia...

La verdad es que la historia de los bunkers merece capitulo aparte, esta llena de anecdotas, y aunque algunos hoy son ruinas y alguno que otro ni siquiera es facil de encontrar, otros son despositos de municiones del ejercito aleman.. que todavia se utilizan.

algunos de ellos llegaron a recibir hasta 60000 vagones de material en toda la contienda, y la realidad es que ninguno de ellos se finalizo nunca.

los intentos de voladura resultaron en algunos casos inutiles. En el Finke II, por ejemplo, lograron desplomar todo el techo, pero este lo hizo en una sola pieza, y despues de examinarlo no lograron encontrar ni una sola fisura. Otros, dada su extrema resistencia, se emplearon como banco de pruebas de bombas, despues de la guerra. Los aliados se apresuraron a tomar fotos de los bunkers despues de las demoliciones para demostrar la capacidad de las bombas empleadas durante la guerra. En realidad, era solo publicidad.

Los bunkers eran en realidad pequeñas ciudades completamente autonomas, que no necesitaban nada del exterior escepto suministros y poca cosa mas. No hubo tantos intentos de sabotaje como se cree, proporcionaron un empuje a la economia local, (de hecho, algunas empresas francesas de hoy en dia tienen su origen en servicios hechos a los bunkers) y en algunos se emplearon tecnicas de construccion que hoy dia son habituales, pero en su tiempo eran desconocidas.

Un saludo a todos.

Carlos.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

Gracias Camaradas...

... es uno de los temas pendientes de la ODSH, es impresionante tener la certeza de que por mucho que recopilemos y redactemos SIEMPRE habrá nueva temática para la Oficina... apuntado en la agenda -cada vez más apretada-

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

Dirán lo que quieran de si fueron superados por la tecnología en la guerra submarina, etc. Yo creo q más que nada, pagaron las ineficiencias de la dictadura Hitleriana y el trato de favor del Führer a terceros que le apoyaron al principio. Pero para ser una nación comparativamente enana respecto a los paises con los que se enfrentó, hay que decir que la liaron en todos los campos de batalla, y que aguantaron mucho al final a pesar de la inferioridad en tierra, mar, aire y suministros.
Los bunkers es una muestra más de su "brutalidad" en temas militares.
¿Que me dicen de las V1 y V2, visión nocturna, fusil de asalto predecesor del AK-47, el radar (aunque lo desarrollaron tarde), los aviones a reacción, el tipo XXI?
A mi me gustan este tipo de temas un monton, sobre todo los proyectos raros:
Ej: El Sturmtiger que lanzaba unos pepinazos de los de verdad (los proyectiles procedían de un intento de arma antisubmarina), Brumbär, el Köningtiger (dicen que no fue muy efectivo, pero habría que ver su rendimiento en condiciones de igualdad)
si alguien conoce una buena curiosidad aqui estoy para leerla.
silvest
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

yo pienso parecido...

hola bilobo..


yo tambien estoy de acuerdo..

el sturmtiger que mencionas en el Sturmmörser tiger de 38 cms? creo que si, solo verlo era una brutalidad.. sabias que los agujeros en el cañon servian para expulsar los gases hacia fuera? hacia delante..?

el sistema de infrarojos del pantera ausf. g. me llamo la atencion cuando lo lei..el tirador sabia cuando el cañon estaba alineado con el objetivo por un indicador, casi no necesitaba ver el objetivo..

o que me dices de los panzers sumergibles?

te pongo esta anecdota, que me causo cierta gracia:

Un oficial de carros britanico llego a Francia en Junio de 1944 y tuvo esta conversacion con el adjunto de su regimiento:

"Que es lo que mas tienen los alemanes?"


"Panteras. El Pantera puede atravesar un Churchill como si fuera mantequilla a una distancia de una milla."

"Y como un Churchill destruye un Pantera?"

"se acerca sigilosamente. Cuando esta lo suficientemente cerca y el tirador intenta que un disparo rebote en la base del mantelete del cañon. Si tiene suerte, atraviesa el blindaje justo encima de la cabeza del conductor.." (esto es cierto, fijate como se modifico el mantelete en el Ausf G

"Lo ha conseguido alguien?"

"Si, Davies, en el escuadron C. esta en el cuartel general, intentando recuperar los nervios..."

Como un Churchill destruye un Tigre?"

"Se supone que tienes que acercarte a menos de doscientas yardas y lograr que un disparo atraviese el periscopio..."

"Lo ha logrado alguien alguna vez?"

"No!"

Esta sacada del "overlord" de Hastings..


sobre u-boote, lo de siempre, el proyecto Ursel.. , los lanzamientos de cohetes del U-511...los intentos de lanzar V1 y V2 desde plataformas sumergibles arrastradas por XXI, o el Wurfkorper..

lo curioso es que en parte de estos proyectos se basaron los misiles balisticos rusos en los años 50...


Tienes algo del U-1053?? tu que dices, pruebas de maxima profundidad o lanzamiento de cohetes??

Un saludo.
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

Si es ese carro.Lo de los "bujeritos" en el cañon lo sabía y lei que era impresionante verlo zumbar debido a esos "bujeros".
Muy buena la nécdota, si no hubiera sido por la superioridad aerea.....
Lo del Wurfkorper no lo conozco y de las las plataformas he escuchado mas bien poco, si me podeis ilustrar...
Con respecto a "Tienes algo del U-1053?? tu que dices, pruebas de maxima profundidad o lanzamiento de cohetes??" no se a que te refieres, lanzo el reto al resto de la flotilla.
Una lanza a favor de los rusos: El Pantera estuvo inspirado en el T-34, bueno creo que copió las formas inclinadas y las orugas.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

MONSTRUOS...

... Siempre he sido un aficionado al tema de los blindados en la II Guerra Mundial. El caracter especial de los Panzer alemanes me ha atraido desde niño -aunque soy un "forofo" del Sherman norteamericano en todas sus variantes-.

Uno de los episodios que más impacta son los proyectos de blindados "monstruosos" que se quedaron en los más modestos "Königstiger", "Elephant" y derivados... aquí teneis dos muestras, el "Löwe" no paso de la mesa de diseño y el "Maus" se produjo solo a nivel de prototipo...

Imagen

PzKpfW VII LÖWE - 90 toneladas - Cañón: 150 mm. Kwk44 L/38.

Imagen

PzKpW VIII MAUS - 188 toneladas - Cañones co-axiales: 128 mm. KwK44 L/55 y 75 mm. KwK 44 L/36,5.

... de impresión.

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

El U1053 era un tipo VIIC que se empleo para hacer pruevas de inmersion a grandes profundidades. En una de ellas se quedo abajo, a causa posiblemente de un accidente, perdiendose con el toda su tripulacion y algunos trabajadores del muelle, que en ese momento se encontraban curiosamente dentro, al final de la guerra cerca de Bergen. Claro que esto no te aporta nada nuevo y seguro que tienes mas datos interesantes al respecto. No te cortes.

Sobre los cohetes no se demasiado, salvo que las primeras pruevas no fueron del agrado de Döenitz, que en ese momento tenia otras prioridades, al no poder atacar con ellos navios de superficie, sino objetivos en tierra. Demasiadas cosas en la agenda, aun que esta era de las que hubieran revolucionado la guerra de haberse desarrollado. Los primeros se lanzaron desde 15 metros bajo el agua... luego seria una de las principales armas de la guerra fria.
Tal vez esa falta de armamento estrategico de la que adolecio en todo momento Alemania fuera una de las causas que la llevo al fracaso en el momento en que se generalizo la contienda, de forma que tuvo que dejar de ser la guerra relampago que habian planificado. Estoy convencido de que Hitler nunca penso seriamente que Francia e Inglaterra mantuvieran por mucho tiempo su posicion de beligerancia tras la invasion de Polonia (fijate en el primer respeto a la ley de presas por ej.). De haber sido asi hubiera esperado almenos 3 años. Que hubiera pasado entonces? Estuvimos especulando con Bayern en Zaragoza. Una interesante conversacion, por cierto.

Creo que Brushot tiene algo sobre el tema. A ver si se anima. Me comento en ese viaje a Zaragoza varios detalles sobre las V3 y los planes para bombardear estados unidos con esas plataformas que comentas, asi como su funcionamiento.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Orland
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 466
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Perdon por la intromision, hay una maqueta de la marca Mirage Hobby de un submarino cuya descripcion es "U-511 Type IXB TURM I + WG42 German Submarine". El caso es que en el dibujo de la caja aparece el sub en inmersion y con un lanzador de cohetes, pero como no he visto que de los que hablais tengan esta numeracion (U-511) no se si se tratara de ese sistema, si no es asi, ¿cual es? ¿fue un proyecto o fue totalmente operativo?. Aqui teneis la pagina de la OMN donde esta la maqueta.
http://www.iespana.es/omn24flotilla/est ... sub_03.htm al final del todo

Saludos
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255

ImagenImagen
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

Pep, me pasa igual, se me va la olla con los Panzers. ¿Que es lo que más te mola de los Sherman?. La idea que tengo de ellos es eso, carros que no destacan especialmente por nada salvo la cantidad que se produjeron, pero si me ilustras leo con atención.
En cuanto a Loewe este, vaya pepinazos tendría que soltar. El chasis parece Panter, no? Me recuerda al Stalin.
En cuanto a lo del 1053, decir que seguro que hubo muchos casos, y que seguro q se hundieron muchos barcos aliados gracias a estos experimentos, pero que eso, los experimentos con gaseosa, conmigo que no hubiesen contado.
Respecto al posible uso de cohetes contra barcos, ¿os imaginais el careto que pondría un Tommie, si confiado en su destructor, a 35 nudos rumbo a un u-boot, se encuentra que le estampan un pepino autopropulsado en todo el careto?
En relación a lo de los años de beligerancia, los ingleses siempre han hecho lo mismo, hubieran dado por saco hasta la muerte, como con Felipe II and co., Napoleón, y un largo etc. Al leer rápido me pareció entender "Bayer de Zaragoza". Hubiera sido un buen nombre en el caso de que los cabezacuadrada se hubieran quedado con Europa. Se me ocurren también:
Shalke de Huelva.
Werderbetis
Atletico de Berlín
Borussia de Almendralejo
Hertha BSC Cadiz
Kaiserlogroñes
1860 Tenerife
Etc
silvest
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

sobre los panzers...

Ya buscare lo que tengo de esos proyectos de submarinos...


pero solo por curiosidad, cambiando de tema..

¿Quien se ha leido el Achtung panzer! de Guderian? Que os ha parecido?

Un saludo.

Carlos.
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

No se como conseguirlo, si me das una pista.... lo compro y opino
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”