Patrullas Multiplayer

Foro dedicado a relatar y comentar las patrullas single y multiplayer del Silent Hunter III

Moderador: MODERACION

Responder
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

Patrullas Multiplayer

Camaradas:

Vengo saliendo periódicamente a navegar en patrullas multiplayer y más allá de que las disfruto enormemente, permitidme hacer algunos comentarios que me parecen necesarios para que las misiones sean todavía más emocionantes e incluso eficientes, si tomamos en cuenta el registro de hundimiento, el cual - queda claro - todos los camaradas queremos ver abultado.

Una de las cosas que he visto es la falta de coordinación de las misiones en donde apenas iniciado, cualquier comandante empieza a disparar sin el menor aviso, por lo general, con las siguientes consecuencias:

1. Se alerta a los escoltas antes de tiempo dejando a algunos camaradas en una posición incómoda, demasiado lejos del convoy y a expensas de persecusiones prematuras.

2. Se deshace la formación del convoy, empiezan a navegar en zig zag lo que dificulta cualquier maniobra. Además, se pierden muchísimos disparos, se llena el agua de peces y con ello, los riesgos consiguientes. Ya que un pez perdido ya no reconoce amigos de enemigos y se suscitan accidentes.

3. Aquellos que trabajan con el TDC/TVR manual se ven en inferioridad de condiciones porque no tienen tiempo de finalizar sus cálculos cuando ya empezo la fiesta y el esfuerzo realizado se desperdicia, lo cual me parece desconsiderado.

No debemos olvidar que se trata de un simulador no de un arcade.

Creo, en principio, que las tácticas deben estar debidamente concertadas, eligiendo un comandante de misión de entre los camaradas con mayor experiencia para que éste coordine las acciones de todos. (Por allí hay un post de oarso muy claro en este sentido).

En segundo lugar, invito a leer el documento sobre tácticas colectivas (Wolfpack) editado por la oficina de Sistemas Armas y Tácticas (OSAT), es muy bueno y no se necesita mucho entrenamiento para aplicarlo. Estoy seguro que respondiendo a tácticas claras nos beneficiaremos rápidamente al ver como el tonelaje de hundimientos aumenta de una manera impensada.

Tampoco se nos escaparían las presas tan fácilmente, lo cual nos lleva frecuentemente - por no decir siempre - a matar a las escoltas apresuradamente para poder terminar con el convoy a cañonazos. Esto puede aparecer como una diversión de vez en cuando, puede aparecer incluso como divertido y hasta podría funcionar como una manera de descargarse de agresividades contenidas, pero no dejemos que se transforme en hábito, por que entonces todo terminará desvirtuandose y con ello las reglas de guerra que nosotros mismos hemos concertado respetar.

El juego es más entretenido cuanto más dificultad ofrece y para eso es necesario coordinación y que todos los comandantes de submarinos sean leales a una táctica preestablecida, no hay que olvidar que en una wolfpack nuestras acciones influyen tanto en el desarrollo de la misión, de nuestro propio éxito y seguridad como en el de nuestros camaradas.

Algunas de las excusas que he escuchado es el tiempo. Yo he podido comprobar que si los comandantes llegan a horario a Helga, en dos horas se puede realizar una partida multiplayer extraordinaria y con el mejor nivel de táctica.

Creo que es un tema para reflexionar. El buen hacer mejorará sin duda nuestro nivel de juego e irá en beneficio de todos

Saludos
Imagen
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

totalmente de acuerdo contigo camarada lo que pasa es que cuando pillas la posicion y lo ves tan claro cuesta estar sin hacer nada fue lo que me paso en la multi en la que un acustico te dio en la popa al esperar en buena posicion 2 DD vinieron a por mi por mi popa y zas a beber agua pero que sepas que cumpli las ordenes que me dio bruno y aunque paso eso estoy contento porque cumpli con mi obligacion.
No es un reproche sino al contrario un apoyo a tu idea
un abrazo amigo mio.
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Favre
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1161
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: La Rioja

Completamente de acuerdo contigo en todo Caminante.

Una de las razones por las que dejé de participar en las multiplayer concertadas en Helga, después de apenas una docena de partidas, fue por los motivos que comentas.

Creo que se puede mantener un nivel de dificultad asequible incluso para los jugadores con menos experiencia, esto es, manteniendo vistas exteriores por la espectacularidad de la acción y para no privar al comandante que pueda ser hundido a las primeras de cambio, de continuar contemplando el desarrollo del ataque; también permitiendo el uso del TDC/TVR automático o asistido por el oficial de armas.

En fin, mantener las partidas tal cual están en cuanto a la dificultad pero aplicando alguna de las tácticas que como bien indicas están al alcance de todos para su consulta en la Oficina de Sistemas de Armas y Tácticas (OSAT).

Leer:
http://www.24flotilla.com/OSAT/index.htm
Tácticas de combate. (Wolfpack).

Intentar poner en práctica alguna de esas tácticas permitiría una mayor participación de todos. En ocasiones, por la posición de salida que te toca en una multiplayer, te encuentras en desventaja frente a otros jugadores que al poco de empezar, ya están en posición óptima de disparo.

Por lo general, todos los jugadores nos lanzamos hacia el convoy y el que primero llegue a una mejor posición, disparo que te casco y marica el último.

Puede ser divertido, pero también frustrante.

SH3 no contempla la posibilidad de un ataque en manada para la campaña individual.

Si tenemos la opción de simular aquellos ataques coordinados de los lobos grises en las partidas multi, intentémoslo acercándonos lo más posible a una acción coordinada con una estrategia estudiada o acordada previamente; estoy seguro que la satisfacción de cada jugador individualmente al término de una partida así planteada, sería el doble.

Estamos de acuerdo en que un simulador como éste tiene el inconveniente de que una partida jugada así, podría costar una par de horas, tal vez más; y no todo el mundo dispone de ese tiempo.

Tal vez se podrían acordar unas "jornadas oficiales" de estrategia y táctica como una verdadera wolfpack, preferiblemente en fin de semana para, al menos, intentar ver in situ la posibilidad de aplicar una coordinación en los ataques y en base a los resultados y tiempo necesario para la partida, decidir si las multiplayer se plantean de uno u otro modo.

Porque, lógicamente todo ésto es teoría, habría que ver cómo funciona todo en la práctica.

Un cordial saludo.
Imagen
Nurek
Bootsmannsmaat
Mensajes: 24
Registrado: 18 Nov 2005 01:00

Nada que añadir. Simplemente perfecto.
joseph
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 701
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Sevilla

Hola, lo único recordaros que las normas son claras:
No disparar nunca hasta que el convoy se encuentre a 1000 metros de los participantes.
No hundir escoltas si no te atacan previamente.
Y lo último tener claro si se quiere jugar por hundir barcos sin más o con cierta dificultad aunque te hundan.
Saludos,
Joseph
U-963
Imagen
Luny
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 175
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Gran Canaria

Desde luego es lo ideal.

Solamente añadir algo con respecto a las comunicaciones.
Creo que esto ya se ha hablado con antelación, según lo que se comentó en mi primera multi (hasta ahora la única). El tema de escribir está muy bien, pero a veces (creo que la mayoría) se pierden los mensajes porque se está ocupado mirando por el periscopio o gestionando los torpedos o lo que sea. Entonces uno no se entera de lo que le dicen hasta que se lo repiten por segunda o tercera vez, para lo que es tarde a veces. (Baja el periscopio, coño!)
Me sorprendió que no se usara ningún programa de comunicaciones (Roger Wilco, Team Speak, Ventrilo, etc) algo se comentó sobre falta de realismo, etc. Sinceramente no sé como se comunicaban los sumergibles en estos casos, y si es que lo hacían. Pero frente a la posible falta de realismo de uno de estos programas, cabe alegar que tampoco es muy real que la representación a lápiz de los buques o del propio boot se mueva por la carta náutica, por poner un ejemplo.

Simplemente por darle un poco de publicidad a estos programillas (son gratuitos en internet), incluso se pueden establece diferentes "canales" para distintos grupos con la posibilidad de asignar teclas para cambiar de canal, etc.

En fin, queda dicho.

No os ensañéijavascript:emoticon(':roll:')
Rolling Eyess mucho conmigo luego.... recordad que es navidad.


En serio, lo dice El Corte Inglés :twisted:

Saludos y felices fiestas a todos :roll:
Die honorably, just not today
Fenix
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 620
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: Badajoz-Alicante(España)

Haber si aprendemos por que los lobos son los dueños de las montañas y los bosques. POR QUE LUCHAN, VIVEN Y MUEREN JUNTOS. A ningún lobo solitario se le ocurriría atacar y matar a un oso, pero en combate con los suyos si lo haría. Saludos desde el U-60 :wink:
Imagen
Comandante del U-60.
Fuerza y Honor.A mi señal,ira y fuego.
Responder

Volver a “PATRULLAS SHIII”