PARA ESCEPTICO

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

PARA ESCEPTICO

Casto Méndez Núñez, (1804-1869)

D. Casto Méndez Núñez es, sin duda, uno de los marinos más famosos de la Historia de España. Desde muy joven sirvió en la marina combatiendo en todos los mares.

Durante las camapñas contra los piratas de las Islas Joló sirvió como jefe de las fuerzas navales en la toma del fuerte o Cotta de Pagalungán el 30 de abril de 1861. La Cotta estaba situada sobre un promontorio fuertemente defendido de forma que las operaciones de desembarco eran muy complicadas. Tras el fracaso del intento de desembarco convencional, el Capitán de Fragata Casto Méndez Núñez ordenó a su goleta de hélice "Constancia" que a toda máquina embistiera la Cotta. Al varar la quilla, su bauprés habia quedado a la altura de las murallas y desde él saltaron al asalto de la Cotta los marineros y soldados que ocuparon el fuerte después de un violento combate.

Con posterioridad a esta acción fue ascendido a Capitán de Navío confiándosele el mando del Vapor de Ruedas " Isabel II ". En abril de 1862, toma el mando de la Fragata Blindada " Numancia " y en febrero de 1865 su buque es destinado a la Escuadra del Pacífico que, al mando del Almirante Pareja, combatia contra Chilenos y Peruanos en la denominada Guerra del Pacifico.

El suiidio del Almirante Pareja le convirtió en jefe de la flota por ser el oficial más antiguo siendo ascendido a Brigadier de la Armada ( Contralmirante ). Su mando activó la campaña y, tras el combate naval de Abtao ( 7 de febrero de 18886 ), decide el bombardeo del Puerto de Valparaiso en Chila. En Valparaiso habia dos pequeñas escuadras, británica y estadounidense, cuyos comandantes hicieron saber a Méndez Núñez que, si bombardeaba la plaza, sus escuadras se interpondrían. El Almirante contestó que, si se interponian, su deber era hecharlas a pique ya que " España, la Reina y yo, preferimos antes honra sin barcos que barcos sin honra " Sin oposición de ninguna clase la flota del Pacífico bombardeó el puerto el dia 31 de marzo de 1886.

Tras este bombardeo, y a causa de las críticas internacionales por cañonear un puerto casi sin defensas, Méndez Núñez decidió bombardear los fuertes de El Callao en Perú.

Estos fuertes eran muy modernos, con mucha artillería y diseño inglés.La operación fue calificada de descabellada porque entonces se consideraba que el combate entre fuertes y buques era siempre favorable a los primeros. Méndez Núñez demostraría que eso no era así.

El 2 de mayo de 1866 la flota esàñola, reforzada por la fragata Almansa, y compuesta por una fragata blindada, 5 fraagatas de hélice y una goleta de hélice, iniciaron el bombardeo de los fuertes de El Callao. La fuerte defensa que de ellos hicieron los peruanos no sirvió de nada y, al final de la batalla, casi todos los cañones del fuerte habian sido desmantelados y los buques españoles no habían sufrido grandes averías. Durante toda la batalla el Almirante Méndez Núñez dirigió el combate en el puente resultando herido.

La prematura muerte de este marino privó a la Armada de uno de sus más capaces jefes.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
esceptico
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 737
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: Bilbao
Contactar:

ESTIMADO CAMARADA OARSO.....

Te agradezco mucho el detalle de explicarme la historia de tan desconocido e insigne marino.

No hay duda que hizo gala de una resolución y una anticipación con respecto a las tradicionales formas de batalla naval, que sorprendió a todos.

Una vez me avanzaste información sobre el destructor J.L.Diez, que es el que tengo bajo mi pabellon en la desron..

Podría abusar de tu amabilidad y pedirte tengas a bien recoger y facilitarme la información que tengas al respecto?

Espero pronto poder corresponder a tu noble gesto con unos BIZKAIKO PATXARANES... :D

No estaria mal organizar una EUSKO-KEDADA...por supuesto todos los demas camaradas están invitados a venir con las manos en los bolsillos y los estomagos vacios..

Actualmente, me encuentro limitado en mi radio de acción y puedo hacer pocas incursiones en mar abierto... este año cubro el cupo el 27 de septiembre desembarcando en la RIOJA para abastecer el navio de caldos y abastos.. :wink:

Un abrazo de oso (lo de oso lo digo por que soy peludo y grande..)
Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Don JOSE LUIS DIEZ Y PEREZ MUÑOZ.- Teniente de Navio.

(Jerez de la Frontera 1851 - Puerto Real 1887)

Ingresó a los quince años en el Colegio Naval Militar ( 1866). Cursó cuatro años de estudios en el Observatorio Astronómico de San Fernando, donde se revelaron sus aptitudes excepcionales para el estudio de la investigación. En 1880 estuvo de profesor en la Escuela Naval.
En 1882, representó a España en la Exposición de Electricidad de Viena, donde unanimemente le nombraron Secretario del Comité Científico, siendo recompensado por el Emperador de Austria con la Cruz de Hierro. Se encargó de la instalación eléctrica del Arsenal del Ferrol. Junto a Peral realizó los estudios eléctricos del diseño del submarino que este proyectó y construyó.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”