TDC manual en la noche

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

TDC manual en la noche

Buenas camaradas

Haciendo prácticas con el TDC manual, se me plantea un problema grande (de novato evidentemente)
Me instale un Mod, creo q se llama Real boat 1.45 o algo parecido, y resulta q cuando se hace de noche... pues q es mas negro q las pelotillas de un grillo, o sea q no se ve nada de nada.... entonces la pregunta es simple:
Cómo hago para adquirir los datos y poder atacar un buque con ciertas garantias de éxito????

Buena caza!!
Favre
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1161
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: La Rioja

Hay un mod que cambia el aspecto del simulador cuando es de noche y mejora la visibilidad y los colores nocturnos que trae por defecto SH3.
No recuerdo si el Real U-boat modifica los originales pero bueno, lo instalas con el gestor de mods de jonesoft y si no es compatible con el RUB, lo desactivas y listo.

El mod que comento se llama "Marhkimovs_LIGHT_NIGHT_mod" y lo puedes descargar desde:

http://www.u-boot.realsimulation.com/

Aún así, para atacar de noche con éxito tendrás que acercarte bastante para tener garantías mínimas de éxito.

Prueba el mod y a ver qué tal.

Saludos.
Imagen
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

Ummm Piro; no es una pregunta de novato. Es cierto los ataques nocturnos son dificiles. No ves mucho pero la ventaja ENORME es que tampoco te ven a ti.

Independientemente de los mods que ajustan la vision de noche te aconsejo que ademas tengas en cuenta la luna. Si te es posible debes disfrutar de la experiencia de planificar un ataque desde el "lado oscuro", es decir teniendo la luna detras de tu blanco. su silueta estara iluminada y a ti no te veran hasta que estes muy cerca.

Ademas esto se acerca mucho a la realidad de como cazaban los U-Boots. Desgraciadamente el SH3 no tiene un calendario lunar en la cabina del comandante asi que tendras que usar el Calendario Zaragozano o ..... bueno, no creo que esto sea un problema para alguien que usa internet :wink:
Favre
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1161
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: La Rioja

Y ten en cuenta también el estado de la mar.

Puedes acercarte en superficie y mucho pero...

Cuando está en calma y parece un espejo, te verán a una distancia suficiente como para empezar zig zags y fastidiarte la maniobra.

Si hay oleaje, y alcanzas posición de disparo, te quedas quietecito y cuando pasen a distancia de lanzarle una piedra, allá que les cascas el torpedo bien pringado de vaselina.

Que no sean menos de 300 m. o la espoleta del torpedo no detonará y adiós que te vaya bien. 600-1000m. es una muy buena distancia para un disparo con garantías, y de noche con oleaje, los incautos mercantes no te verán a no ser que quieras darle las buenas noches al capitán inglés en persona.

Saludos.
Imagen
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

piroclast escribió:y resulta q cuando se hace de noche... pues q es mas negro q las pelotillas de un grillo, o sea q no se ve nada de nada....entonces la pregunta es simple:
Cómo hago para adquirir los datos y poder atacar un buque con ciertas garantias de éxito????
También está el tema del realismo. Lo mismo - o peor - ocurría en la realidad. Los barcos avanzaban completamente obscurecidos y en noches sin luna, aquellos comandantes tampoco veían nada. La comprobación era a través de los hidrófonos. Salvo que se pudiera efectuar una aproximación por superficie. Era extremadamente dificultoso calcular una solución de tiro en esas condiciones. No sumemos al caso si el mar estaba revuelto o había tormenta. Por cada barco que se interceptaba se habían perdido 10.

En esas circunstancias podía comenzar una maniobra de persecusión que se prolongaba toda la noche hasta el crepúsculo matutino, en que se llevaba a cabo el ataque en otras condiciones más favorables.

Saludos
Imagen
Santid
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1663
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Lleida

Dejame que te recomiende tres opciones. Si la noche esta tan cerrada que no permite ver nada puedes:
1- seguir el objetivo durante toda la noche y al amanecer adelantarlo y buscar una buena posición de ataque. Aunque no lo veas puedes seguirlo con el hidrófono. Objetivo hundido.
2- si no tienes tanta paciencia, acercate lo suficiente para verlo y colocarte a su popa y en su mismo rumbo y aunque no veas al objetivo, disparar cuando calcules que ya esté a distancia de armarse el torpedo (400 m). El torpedo seguirá el mismo rumbo que el blanco con lo que hará blanco. El impacto es seguro en los propulsores. Se quedará quieto y iluminado por el incendio para un segundo torpedo si hace falta. Otro al bote.
3- Y por último, en la oficina OSAT en el capítulo de hidrófono, tienes un tutorial que con ayuda de unas tablas, te ensañaran como disparar sin ver el blanco usando el hidrofono. No falla.
Espero que te sirvan estas opciones.
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Gracias camaradas

Bufff, no quiero ni imaginarme lo q pasaron los comandantes en plena guerra en el Atlantico norte, con tormentas y temperaturas extrenas, lloviendo a cántaros, frio, nieve, hielo, icebergs.... ahhh y destructores y bombarderos navales....

Gracias por los consejos
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

y torpedos que fallaban, y averias en el submarino... en fins... mejor ahora, en una sillita sentado delante de un ordenador, con la estufa al lado y el bocata encima de la mesa...
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”