Antes de ayer jueves oí en la radio, y luego ví en televisión, que se había anulado la condena a morir lapidada a la nigeriana Amina Lawal (creo que se escribe así). Una de las razones por las que se hizo fue la presión internacional, entre ellas las 10 millones de firmas en contra de la ejecución presentadas por Amnistía internacional. 5 millones de esas firmas son españolas. Me alegro mucho haber contribuido en lo posible, aunque sea 1 entre 10 millones de firmas, a evitar una muerte innecesaria.
Sé que muchos compañeros de la 24ª también aportaron su granito. Gracias.
Ojo, no soy de AI, ni hago propaganda ni proselitismo. Es un hecho que relato tal como oí. Nada más.
Magnífica noticia humana
Moderador: MODERACION
Magnífica noticia humana
Última edición por Invitado el 27 Sep 2003 23:12, editado 1 vez en total.
Yo, siguiendo mi tónica en estos asuntos...
...por supuesto que me alegro de que Amina no haya sido lapidada, es una excelente noticia.
No obstante, me sigue preocupando lo impresionantemente capaz que se muestra el Ser Humano, en especial Occidente, para ponderar el valor de la VIDA a su antojo. Estoy convencido de que desde que se desató mediáticamente el caso Amina, decenas de mujeres han muerto lapidadas, al igual que en nuestras calles de país del primer mundo muchos han muerto de hambre o de calor, o lo harán de frío. Pero nadie se va a enterar de ello, porque la prensa y la CNN no estárán allí. Aunque lo intentan, aún no tienen el don de la ubicuidad.
Es paradójico que para salvar una sola vida lejana se muevan millones de dolares y millones de personas y no se haga lo mismo para ayudar al que tenemos al lado.
Este es un tema polémico, porque en el tema de Amina hablamos de una sentencia que -supuestamente- empieza a sentar precedentes y que la movilización global ha servido para más que para salvar una vida. Lo admito. Pero me sigue hirviendo la sangre saber que a esos exhaustos paises africanos se les regala públicamente comida para parar las hambrunas provocadas por los exodos de sus guerras civiles y por otro lado se les vende bajo cuerda ¡a los dos bandos! armamento para mantener dichas guerras. Me da asco saber que el poder de decidir si la gente vivirá o morirá está en manos de unos cuantos cerdos politicuchos que miran más el margen de beneficios que el margen de supervivencia de los pueblos.. ainsss...
perdonad pero es que me indigno! Lo último, ya estaréis enterados, es el tema de las farmacéuticas. Es para reventar!!
Bueno, ya me he despachado
Estos temas me tocan la fibra sensible.
Un saludazo!
No obstante, me sigue preocupando lo impresionantemente capaz que se muestra el Ser Humano, en especial Occidente, para ponderar el valor de la VIDA a su antojo. Estoy convencido de que desde que se desató mediáticamente el caso Amina, decenas de mujeres han muerto lapidadas, al igual que en nuestras calles de país del primer mundo muchos han muerto de hambre o de calor, o lo harán de frío. Pero nadie se va a enterar de ello, porque la prensa y la CNN no estárán allí. Aunque lo intentan, aún no tienen el don de la ubicuidad.
Es paradójico que para salvar una sola vida lejana se muevan millones de dolares y millones de personas y no se haga lo mismo para ayudar al que tenemos al lado.
Este es un tema polémico, porque en el tema de Amina hablamos de una sentencia que -supuestamente- empieza a sentar precedentes y que la movilización global ha servido para más que para salvar una vida. Lo admito. Pero me sigue hirviendo la sangre saber que a esos exhaustos paises africanos se les regala públicamente comida para parar las hambrunas provocadas por los exodos de sus guerras civiles y por otro lado se les vende bajo cuerda ¡a los dos bandos! armamento para mantener dichas guerras. Me da asco saber que el poder de decidir si la gente vivirá o morirá está en manos de unos cuantos cerdos politicuchos que miran más el margen de beneficios que el margen de supervivencia de los pueblos.. ainsss...

Bueno, ya me he despachado

Un saludazo!
J.P. Mancuso


Tienes toda la razón, Mancuso. Dando por sentado que la anulación de la condena de muerte a Amina Lawal es algo excelente en sí mismo, lo cierto es que nos venden mucho la moto.
¿Qué hace diferente la posible muerte de Amina Lawal de la de Ahmed el Merrouini? Ustedes se preguntarán quien es "Ahmed el Merrouni". Pues me acabo de inventar el nombre. Pero simboliza, por ejemplo, los miles de muertos civiles de la guerra de Iraq. O los miles de muertos en el enfrentamiento palestino-israelí (de cualquiera de los bandos). O los civiles de cualquier otra guerra. El caso es que ojos que no ven, corazón que no siente. Por Amina nos alegramos. Con razón. Pero entonces ¿Por qué no nos entristecemos de igual forma POR TODOS Y CADA UNO de los muertos inocentes? La vida de todos y cada uno de ellos, uno por uno, tiene tanto valor como la de Amina.
Da asco ver como hay muertos inocentes, que sin comerlo ni beberlo (literalmente muchas vec<es) dejan el pellejo para que otros impongan su economía, su política, su poder, su ideología.
¿Qué hace diferente la posible muerte de Amina Lawal de la de Ahmed el Merrouini? Ustedes se preguntarán quien es "Ahmed el Merrouni". Pues me acabo de inventar el nombre. Pero simboliza, por ejemplo, los miles de muertos civiles de la guerra de Iraq. O los miles de muertos en el enfrentamiento palestino-israelí (de cualquiera de los bandos). O los civiles de cualquier otra guerra. El caso es que ojos que no ven, corazón que no siente. Por Amina nos alegramos. Con razón. Pero entonces ¿Por qué no nos entristecemos de igual forma POR TODOS Y CADA UNO de los muertos inocentes? La vida de todos y cada uno de ellos, uno por uno, tiene tanto valor como la de Amina.
Da asco ver como hay muertos inocentes, que sin comerlo ni beberlo (literalmente muchas vec<es) dejan el pellejo para que otros impongan su economía, su política, su poder, su ideología.