Pues si, son tres fotos montadas. No hay focos que alumbren 250 metros bajo el agua.
Os comento para abrir boca

.
El Bismark, apenas se sumergió bajo las aguas, giró sobre sí mismo y se fué al fondo con la quilla al sol.
Pero pocos metros más adelante sus enormes torretas y parte de su superestructura se precipitaron al fondo liberando al casco del navío de gran cantidad de lastre.
Lo justo para que el casco volviese a su posición original, debido principalmente al lastre del casco. En esta posición se sumergió suavemente hasta el fondo, aterrizando en una ladera. Después de tocar fondo, sin demasiada violencia, se deslizó varios centenares de metros hasta llegar a la posición en la que descansa. La extraordinaria resistencia estructural del Bismark contribuyó a que el se encuentre en tan buén estado.
Las torretas están esparcidas en un radio bastante grande alrededor del casco...
Continuará en la revista

.
Un saludo.