Novedad Oficina de Modelismo

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Oficina de Modelismo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 64
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Contactar:

Novedad Oficina de Modelismo

Esta vez se trata de un reportaje en la sección estático. Alejandro García, más conocido como “Garri” en el foro de modelismo, nos explica como ha realizado a scratch una fragata de la serie F100. Podéis acceder directamente al reportaje a traves de este enlace:

F100 de Alejandro García “Garri”
Imagen
franbelap
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 2260
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Sencillamente genial.
Nada menos que en madera.
Buen trabajo
Imagen Imagen
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

¡La madre que me parió...!

Menudo trabajo más bien hecho y qué recuerdos me ha traído a la mente. Se nota el buen hacer y las ganas de estrujarse la mollera.

¿Recuerdos?

Bien, para aquellos aficionados al modelismo, aparte de barcos, podéis haceros verdaderos levantamientos topográficos como el que hicímos dos colegas y yo en BUP de "A Costa do Morte" (creo que en Galego es así, sinó, me corregís).

Materiales:

Un mapa topográfico (de venta en el Servicio Cartográfico del Ejército) de la zona sobre la que queráis hacer la maqueta.

Planchas de contrachapado a mansalva (son baratitas).

Seguetas de varios tamaños (con dos o tres diferentes tendréis suficiente).

Pelos de segueta (los redondos son los mejores).

Papeles de calco (de los antiguos de máquina de escribir). También a mansalva.

Cola (Bunitex, Supergén, etc...).

Barniz tapaporos.

Pintura al gusto.

Un tablón en madera del grosor que deseéis pero de un tamaño suficiente sobre el cual colocar todo el montaje.

Realización:

Si examináis el plano topográfico que hayáis elegido, veréis que tiene unas lineas de nivel.

Bien eso os va a proporcionar el maquetado.

Colocad una tabla de contrachapado sobre la mesa.

Fijad sobre ella el papel de copia (papel-carbón) con el carboncillo encarado a la tabla y situad el mapa encima de todo ello.

Con ayuda de un lápiz, empezad a dibujar sobre el mapa dos copias de cada una de las líneas de nivel (para ello habrá que mover el mapa y el papel carbón y recortádlas con ayuda de las seguetas.

Así hacéis sucesivamente con todos los niveles.

Tras hacer eso, y tener todas las piezas debidamente ordenadas, se pegarán empezando desde abajo sobre la tabla base ayudándose del mapa para realizar los sucesivos pegados de capas a la distancia casi exacta.

Tened en cuenta que nuestro trabajo es "una aproximación de la realidad", pero al final queda un levantamiento muy aceptable.

Para lograr el levantamiento ideal... Habría que tener en cuenta el grosor del contrachapado, el salto de línea de nivel a línea de nivel y la proporción exacta para lograr un resultado óptimo en forma de dos, tres e incluso, cuatro copias de cada curva de nivel (según diferencias de cotas).

El resto..., aplicación de tapaporos, pintura y demás, es cosa vuestra. El resultado final es alucinante.

Si ya os tiráis por la "vía técnica" y el relleno lo hacéis con escayola y pinturas adecuadas... el resultado puede ser bestial.

No se yo si se podría encontrar un mapa con líneas de nivel de ScapaFlow y plasmar en madera y escayola la realidad a la cual se enfrentó Prien. Aunque también se necesitaría un detalle de las instalaciones portuarias de aquellos años.

Un saludo.
Última edición por Funken el 06 Mar 2006 01:34, editado 1 vez en total.
zaunkonig
Alto Mando de Campañas
Alto Mando de Campañas
Mensajes: 1290
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: Cabo de Peñas
Contactar:

preciosa, y un trabajo profesional.
Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

¡Tiene narices la gente cómo se lo curra!

Otra buena adquisición, Orland.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Madre mia "Mc Guiver" era un aficionado. 8O

Las bordas de la zona de proa esta realizada con cartón de envase de cereales, las banderas están sacadas de Internet e impresas en papel por las dos caras, las zodiacs son parte de misiles de aviones a 1/48 curvados en su parte trasera (delantera en la zodiac) y con una lamina de cartulina como base. Los parches-antenas de la zona tronco-piramidal del radar Aegis esta realizado en cartón de envase para cereales y rematados los "remaches" de las esquinas con cabezas de alfileres, las chimeneas y otras estructuras superiores están hechas también con esta madera de 3 Mm., la torre-mástil esta realizado con un lápiz Staedler debido a su forma hexagonal y rematado con palos de pinchito y mondadientes


Queda preciosa. Magnifico trabajo. Simplemente espectacular.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Madree... wow.-
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Muy buen trabajo.
Enhorabuena.
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Hay que quitarse la gorra. Ni McGiver, ni el equipo A sabrian sacar mejor provecho de los materiales.

Lo dicho, chapeau.

Saludos admirados.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”