un mes para el 67 aniversario

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Arqus escribió: Falso. Las energías renovables pueden llegar a ser una buena inversión, pero hace falta primero invertir en desarrollarlas para hacerlas más rentables. Y ninguno de los grandes quiere invertir dinero en desarrollarlas mientras siga habiendo otra forma más barata de obtener energía. Asi que tu frase debería quedar así: Si hay algo que da pasta, se invierte en ello, excepto si hay otro algo que da aun más pasta. Entonces se invierte en ese segundo algo en vez de en el primero.
Es que es lógico, si algo da pasta, se invierte en ello, pero si hay algo que aun da mas mas pasta, se invierte en eso otro. Pero eso no quita, que la inversión en energias renovables, no sea alta. Las principales interesadas en ello, son las petroleras, al poder explotar mercados que no son dependientes del exterior.

Ninguna petrolera esta muy segura con el petroleo, solo hay que ver el caso de repsol en bolivia. Para ellas, lo ideal sería tener alguna otra fuente de beneficios que no depanda del petroleo. Por eso, le estan dando tanto bombo al biodiesel, ya que pretenden reducir la dependencia del mismo como sea.
Arqus escribió: Pues claro que es por eso. ¿Cuanto te crees que se invierte del PIB en desarrollar las energías alternativas?
Yo mas bien miraría lo poco que se invierte en I+D en general, no solo en este tema. Si apenas se invierte en 4 cosas, no podemos pretender que una de ellas sea esta.
Arqus escribió: Los residuos que producen no son neutralizados. Es necesario la construccion de cementerios nucleares para tenerlos controlados (impacto medioambiental) y en caso de fuga radiactiva ya sabes lo que produce.
Vaya, impacto medioambiental. Mayor impacto produce la energia eolica, pero que algo asi como mil millones de veces mayor.

En cuanto a la fuga de residuos, si un deposito esta bien hecho, no debe tener ese problema.

Lo mas curioso, es que a uno de los fundadores de greenpeace esta a favor de la nuclear y piensa al igual que yo, que mientras se desarrollan las renovables, esta es la mejor solución.
Arqus escribió: Eso también es falso. Para empezar la energía solar es la fuente de todas las energías que usamos a excepción de la nuclear y la geotérmica. Es el origen de la energía almacenada en el petroleo, carbón, gas natural, biomasa, hidraulica, eolica, mareomotriz...
Vale perfecto, pero nos interesa su aplicación directa y no cmo esta almacenada en otras ;-)
Arqus escribió: Es falso que contamine más que la térmica de carbón. Produce mucha más contaminación las emisones producidas por la quema del carbón que los procesos para producir una placa solar.
No me refiero a los procesos como tal. Veamoslo de otra forma. Si para producir una placa solar necesito 50 unidades de energia, y la placa en toda su vida util va a producir 20 unidades de energia, esa placa NUNCA será un beneficio.

La energia necesaria para producir esa placa, procede en parte del carbon. Si esas 30 unidades de energia "de mas", no las usasemos no se contaminaria. Por ello, esa placa contamina mas que no producirla, ya que para producirla necesitamos energia.
Arqus escribió: También es falso que sea mayor el coste de producción de las placas que la generación de electricidad. Es cierto que todavía dan un rendimiento bajo, cercano al 20% de la cantidad de energía solar que reciben, pero a largo plazo se amortiza. Lo que pasa es que si al lado de tu casa tienes una línea de BT o AT te sale más económico conectarte a la red.
Vamos a ver coste por kilovatio en españa:

Solar: 44 centimos /kilovatio
Eolica: 9
gas / petroleo /carbon: 5
nuclear: 3,5 (este dato es de francia, en españa según la fuente, varia de 4 a 6 centimos)

Eso en coste economico. En coste medioambiental, la solar tiene estas pegas:

- Contaminación en la producción de los paneles de silicio.
- Tiempo de vida de los paneles: 20 años, lo mas longevos son 40 años en situaciones perfectas.
- Costes de mantenimiento elevados.
- Fácil deterioro (una granizada, por ejemplo, sería fatal)

- Sobretodo lo que para mi la hace inviable, la energia necesaria para producir los paneles, es superior a la que estos nunca produciran.
Arqus escribió: Y por otro lado parece que traduces la energía solar con las placas solares fotovoltaicas. Pero no es así. La energía solar tiene dos vertientes (aparte de la fotosíntesis y la biomasa y otros derivados), y no mencionas la segunda, la energía solar térmica, que actualmente es mucho mas rentable. No hablo solo de los paneles solares para calentar agua que te puedes instalar en casa. No, hablo a gran escala, en la producción de electricidad con heliostatos o colectores, o de motores Stirling.
Molan, y son curiosos. Alcanzamos % de aprovechamiento altísimos, pero el espacio necesario y su elevadisimo coste, hacen que se descarten. Vamos, no le veo sentido alguno, tener una planta energetica que consuma mas energia de la que produce, salvo caso de necesidad, como pudo ser alemania convirtiendo carbon en gasolina o el uso de este tipo de motores para zonas muy alejadas y con un enorme coste de implantacion d ela red tradicional. Pero para su uso masivo,no le veo ventaja alguna.
Arqus escribió: Si bajais por Almería daros un paseo por la PSA (Plataforma Solar de Almería). Yo me quedé impresionado de ver la potencia que daba un motor Stirling en tan poco espacio y a partir de la "nada".
Es mas barato que una placa fotovoltaica, pero por los pocos datos que tengo, su produccion es muchisimo menor y necesita mas espacio.
Arqus escribió: Otra falsedad. Uno de los varios problemas a los que se enfrenta el combustible mixto es que en las gasolineras no se vende etanol Sólo en países como Finlandia donde la legislacion obliga a ofertarlo se empieza a apoyar su uso.
El etanol podría sustituir a la gasolina tranquilamente y sin apenas esfuerzo. El problema esta, en que es imposible producir el etanol suficiente, para suplir la demanda actual.
Arqus escribió: Y fíjate en USA. La mejor fuente de producción de etanol es la caña del azucar, pero esta solo se produce en paises tropicales. Su mayor productor es Brasil, asi que Bush ya ha estado negociando con Silva porque esto permitiría mantener la hegemonía estadounidense sobre los recursos energéticos. El plan es dedicar a los países africanos para producir etanol, sustituyendo asi los campos petrolíferos por cultivos de caña de azucar, que seguirían en manos de grandes consorcios que garantizarían el suministro a los paises ricos. Eso tiene un nombre: división internacional del trabajo. Y por cierto, que ya hay estudios sobre el impacto que producirían las emisiones de etanol, que provocarían un aumento de la capa de ozno y por ende problemas respiratorios.
Pero no solo eso, en mexico hay serios problemas por el etanol. Los productores de trigo, no lo venden para hacer harina, sino que los venden a los americanos que lo pagan mucho mejor para fabricar etanol. el resultado, es que el precio del pan y de los derivados del trigo se ha disparado una burrada, en una economia que tampoco estaba para mucho.

Y eso sucede, siendo la demanda de etanol ridicula. Por lo tanto, el etanol no es una sulución valida.

Lo de la capa de ozono ya es de risa. Antes se estaba desaciendo, ya lleva un tiempo en la cual esta perfecta. Si usamos etanol se hace mas grande y la jodemos. Pero bueno, todavia se puede pasar.

Ahora bien, yo lo que no me trago, es lo del cambio climatico. Para empezar ni los propios cientificos se ponen de acuerdo en las consecuencias. Unos dicen que todo se convertira en un desierto y moriremos cocidos y otros, justo lo contrario. Que el agua cubrira todo y que moriremos congelados. Y que menos que los que nos tienen que informar del peligro se pongan de acuerdo, para saber que medidas tomar.

Yo de todo eso, solo tengo la certeza de que cada vez que ha habido una glaciacion en la tierra y un cambio climatico de verdad, no ha tenido nada que ver con la contaminacion ni nada similar.
Imagen
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Es curioso que poque digas que alguien no es todo blanco, se suponga que entonces prefieres a sus enemigos... o que porque generalmente bailarías con los USA antes que con sus enemigos, eso te obligue a tener el pico cerrado cuando los USA mean fuera de tiesto...

Los amigos están no sólo para reirte los chistes o avisarte de que llevas la bragueta abierta, sino también para recordarte que algunas cosas están feas y tú no sueles hacerlas.

Y al fin y al cabo, los que murieron en Hiroshima y Nagasaki no podían hacer nada por evitar su muerte. Lo cual en mi humilde opinión añade una crueldad más a su exterminio...

Otra cosa es el circo que ha montado Japón al respecto, y la manera en que al parecer han decidido olvidar por aclamación silenciosa todo lo que ellos hicieron en la guerra. Los alemanes llevan 60 años pidiendo perdón (y lo que les queda con garrulos como los enanos polacos), pero los japoneses, recordemos, como pueblo y como país, no CONCIBEN la culpabilidad por sus crímenes de guerra. El sol sale, la lluvia moja, ¡ay de los vencidos! Como si tal cosa.

Pero eso no quita que nosotros tenemos la obligación de ser coherentes con nuestra moralidad y nuestro sentido de la civilización. Si nosotros no estamos dispuestos a admitir que fuimos unos cabrones por exterminar a 200.000 esclavos del enemigo en un par de minutos, nadie más lo hará. ¿Y con esta facha iremos a pedir explicaciones si nos lo hacen a nosotros algún día? "¿Por qué?", preguntaremos. "Porque nos convenía igual como a Uds. les convino exterminar a 200.000 de los que Uds. llamaban "pu**s japos". Y si no les gusta, ajo y agua", nos responderán. Y con toda la razón del mundo.

En fin, al final me salió la vena filosófica... :roll:
Imagen
Ashur
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 654
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Madrid/Cantabria

Estoy leyendo la conversación que estáis manteniendo aquí, y resulta bastante interesante el modo en el que ha derivado, creo que se puede añadir poca cosa respecto al tema bombas y segunda guerra mundial.
Únicamente diré que los enlaces que se citan en buena medida son de fuentes, que como casi todo lo publicado, son en su mayoría partidistas o bien sesgadas. Por lo tanto no nos creamos a pies juntillas hasta las últimas comas de las cosas que leemos en páginas virtuales, y ni tan siquiera en las de papel. Nos pueden facilitar muchos datos y parámetros cotejables pero siempre desde la distancia adecuada.

Respecto a la otra piedra angular de la conversación... da pena ver como se agotan los días que nos restan en el planeta tierra, con una vida tal y como la estamos conociendo mientras las multinacionales, los políticos y los oligarcas se frotan las manos entre el podrido oro o bien navegan en la mas frustrante de las tibiezas.
En unos 30 años veremos en que nos han y hemos convertido y en que páramo ha mutado la anciana tierra, moribunda del fulgurante cáncer humano que la esquilma y devora. :cry:
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

gamab escribió:(...)
Ahora bien, yo lo que no me trago, es lo del cambio climatico. Para empezar ni los propios cientificos se ponen de acuerdo en las consecuencias. Unos dicen que todo se convertira en un desierto y moriremos cocidos y otros, justo lo contrario. Que el agua cubrira todo y que moriremos congelados. Y que menos que los que nos tienen que informar del peligro se pongan de acuerdo, para saber que medidas tomar.

Yo de todo eso, solo tengo la certeza de que cada vez que ha habido una glaciacion en la tierra y un cambio climatico de verdad, no ha tenido nada que ver con la contaminacion ni nada similar.
Joder, se acumulan temas... la pena es que todas las buenas fuentes que conozco están en inglés. Así que sólo haré un pequeño comentario.

Los científicos tienen clarísimo el asunto. Ahora bien, el cambio climático a día de hoy es un 1% de ciencia, 10% de política y 89% de mentiras e informaciones sesgadas.

La ciencia en una nuez es:

- el planeta se está calentando y seguirá haciéndolo al menos a corto plazo climatico (100 años)
- el clima global está cambiando debido al calentamiento y seguirá cambiando en el futuro
- nunca en los últimos 400.000 años se había producido un calentamiento de esta magnitud en tan poco tiempo
- no es causado por el sol
- no es causado por el vapor de agua
- el CO2 es un potenciador de los cambios climáticos, que ha contribuído decisivamente a todos y cada uno de los episodios de calentamiento conocidos de los últimos 400.000 años
- la concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado más de un 60% respecto a 1750 y está en el nivel más alto de los últimos 60.000 años
- el CO2 adicional no proviene de la actividad natural del ciclo del carbono
- la principal actividad que altera la cantidad de CO2 en la atmósfera es la actividad humana de combustión de combustibles fósiles y cambio de uso de tierras; ambas actividades reintegran a la atmósfera C que había estado secuestrado fuera del ciclo del carbono durante largos periodos de tiempo que oscilan entre el fin de la última glaciacióny la era geológica del Carbonífero
- el grado de certeza científica sobre todo lo anterior es superior al 98%.
Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

La Masacre de Nanjing o Nankíng (chino: 南京大屠殺, pinyin: Nánjīng Dàtúshā; japonés: 南京大虐殺, Nankin Daigyakusatsu), conocida también como la Violación de Nanjing y como el Incidente de Nanjing (南京事件, Nankin Jiken), hace mención a las atrocidades cometidas por el Ejército Imperial Japonés en y alrededor de Nanjing, China, tras la caída de la capital frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937.

El ejército japonés se trasladó hacia el norte tras capturar Shanghai en octubre de 1937, y capturaron Nanjing en la Batalla de Nanjing, el 13 de diciembre de 1937. Los comandantes del ejército nacionalista chino habían huido de la ciudad antes de la entrada del ejército nipón, dejando atrás a miles de soldados chinos atrapados en la ciudad amurallada. Muchos de ellos se quitaron sus uniformes y escaparon a la llamada Zona de Seguridad preparada por los residentes extranjeros de Nanjing. Lo que resultó después de la entrada del ejército japonés en la ciudad de Nanjing es y ha sido la base de la acalorada discusión histórica y tensión política, particularmente entre China y Japón en años recientes.

Los crímenes de guerra cometidos durante este episodio incluyen el pillaje, la violación, y la matanza de civiles y prisioneros de guerra, desde la queja del gobierno chino cifras de muertos no combatientes superior a 300.000 al reclamo del ejército japonés en el Tribunal Militar Internacional del Lejano Oriente (conocida como el Tribunal de Guerra de Tokyo) después de la Segunda Guerra Mundial, que las cifras de muertos eran todas de militares y que no hubo masacres organizadas o atrocidades cometidas a los civiles. El Tribunal de Guerra de Tokio juzgó un caso en que el número total de muertes fue de 127.000, y 200.000 en otros. En la sentencia de muerte emitida contra el comandante del ejército japonés en Nanjing, el general Matsui Iwane, la cifra fue establecida en 100.000.

En China, este hecho es un punto principal del nacionalismo chino. En Japón, la opinión del público está dividida al respecto, especialmente entre los conservadores, que la Masacre de Nanjing ha sido exagerada (si no es inventada) como un arma diplomática dirigida contra Japón. Tales opiniones son consideradas revisionismo histórico entre los chinos, y como tal, continúan generando rabia y resentimiento.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Nanking"


Masacre de Manila:

Hace referencia a las atrocidades cometidas en la ciudad de Manila durante febrero de 1945 contra civiles filipinos por tropas japonesas en retirada durante la Segunda Guerra Mundial. Diversas fuentes [1] cifran el número de víctimas en al menos cien mil personas.

Se trata de uno de los mayores crímenes de guerra cometidos por el Ejército Imperial Japonés desde la invasión de Manchuria en 1931 hasta el final de la segunda guerra mundial.

Sucedió debido a que Manila, una ciudad superpoblada, se convirtió en el escenario de una batalla.


Contexto [editar]En febrero de 1945, quizá tomando como modelo el ejemplo de Stalingrado, unidades japonesas, en especial marineros, bajo el mando del contralmirante Iwabuchi fortificaron la parte sur de la ciudad, superpoblada, y decidieron atrincherarse ante la llegada de tres divisiones norteamericanas.

Los soldados y marineros japoneses atacaron a los refugiados filipinos que huían sin control ante el avance de la batalla, desde el sur del Pasig, y que se colocaban además a tiro de la artillería aliada, que no ahorró en potencia de fuego. Se arrojaron cerca de dieciséis mil bombas. El ejército aliado usó la artillería y la aviación para abrirse paso, lo que produjo numerosas víctimas.

En primera línea los japoneses luchaban desde cada casa o incluso desde las alcantarillas, donde eran sacados con gasolina o granadas. Los norteamericanos iban paso a paso, liberando edificio a edificio. Atrás, en algunas zonas de la ciudad, en cierto momento los japoneses perdieron la cabeza e hicieron la guerra a los propios civiles, y cometieron atrocidades. Hacia el final un grupo tomó tres mil rehenes, los condujo a un lugar apartado y asesinó a un tercio. La batalla duró cerca de un mes. MacArthur entró en la ciudad el 27 de febrero.



http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Manila

¿Quién fue el responsable de la Marcha de la Muerte de Bataan?
Por César Vidal



En abril de 1942, las fuerzas norteamericanas que combatían en filipinas capitularon ante el ejercito japonés. La rendición abarcaba a setenta y seis mil efectivos de los que doce mil eran estadounidenses. Salvo los enfermos de los hospitales 1 y 2, los cautivos se dirigieron hacía el norte donde se encontraban los campos de prisioneros. Sólo llegaron a su destino cincuenta y cuatro mil tras sufrir lo que se conoció como “Marcha de la muerte de Bataan”. Pero ¿quién fue el responsable de aquella terrible mortandad?

El 10 de abril de 1942 por la mañana, los mas de setenta mil prisioneros abandonaron el aeródromo de Mariveles en dirección al campo O´Donnell, un campo de concentración situado en el norte de la isla. Inicialmente, los oficiales japoneses habían sido informados de que sólo tendrían que custodiar a unos veinticinco mil prisioneros hasta la localidad de Balanga desde donde serían trasladados en camiones hasta su destino. Se les suministraría, de acuerdo con los deseos del general Homma, las mismas raciones que a los soldados japoneses y durante el viaje por ferrocarril serían alimentados nuevamente en Orani y en Lubao. Sin embargo la situación resultó muy diferente. El número de reclusos fue el triple y a ellos se sumaron veintiséis mil refugiados civiles. Por si fuera poco, una epidemia de malaria había comenzado a golpear con una furia inesperada a los cautivos. Antes de partir, en Mariveles un oficial les informó de que serían tratados adecuadamente de acuerdo con la convención de Ginebra. Y a continuación comenzaron a salir en grupos de trescientos. En algunos de estos grupos iban cuatro centinelas japoneses pero en otros la vigilancia se reducía a uno o incluso a ninguno. El primer grupo de prisioneros alcanzó Balanga al día siguiente. A esas alturas ya habían tenido ocasión de ver cómo los soldados japoneses les robaban sus pertenencias, no les entregaban comida ni agua y se negaban a dejar que bebieran en las acequias a la orilla del camino. Durante tres días quedó de manifiesto que la desorganización japonesa era desastrosa. Nada estaba preparado, nada estaba previsto y nada funcionaba. Por primera vez en tres días se realizó algún esfuerzo para dar de comer a los prisioneros pero, al mismo tiempo, fueron habituales las escenas de cruel sadismo por parte de los guardianes. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, los generales se vieron obligados a caminar delante de sus soldados en algún caso después de haber sido objeto de maltratos. Al llegar a Orami, la situación no resultó mejor. Se dio agua a los prisioneros pero ninguna partícula de alimento.

Hubo que esperar a la siguiente mañana para que recibieran una repugnante masa de arroz machacado que los desdichados consumieron hasta no dejar rastro. Apenas hubieron concluido se les ordenó formar bajo el sol y recomenzaron su camino hacía Lubao, hacía unos veintiséis kilómetros al norte. Esta fase de la marcha resultó aún peor que la anterior. El hambre, la sed, el cansancio y las enfermedades estaban destrozando los organismos de los prisioneros y además los japoneses, exasperados, daban muestras cada vez mayores de crueldad. No sólo se trataba de golpes indiscriminados sino también de asesinatos perpetrados en las personas de los infelices que no podían seguir caminando. Muy pronto, en las cunetas, los presos pudieron contemplar los cuerpos decapitados de compañeros que les habían precedido en el camino. Tampoco faltó algún episodio de soldados enterrados vivos por los japoneses. Para colmo de males, los reclusos no tardaron en descubrir la razón por la que las madres filipinas ensuciaban el rostro de sus hijas con barro. Se trataba de una medida —poco útil, al fin y a la postre— para evitar que fueran violadas por la soldadesca japonesa. Cuando la caravana cruzó el puente de Layac y entró por la carretera que llevaba en San Fernando, el espectáculo de prisioneros que caían desmayados por centenares —y eran rematados a continuación por los nipones— se había convertido en lamentablemente habitual. La llegada al Lubao, una población de treinta mil habitantes significó un pequeño alivio porque los filipinos se acercaron a los prisioneros con intención de darles víveres y, ocasionalmente, de facilitarles la fuga. Algunos japoneses permitieron que la población entregará arroz y agua a los reclusos pero no fueron pocos los que arrojaron la comida al suelo y amenazaron con abrir fuego. La mayoría de los prisioneros se quedó solamente una noche en Lubao —dónde solo se les permitió beber de un grifo que apenas goteaba tras guardar una interminable fila— pero algunos permanecieron durante dos, tres y hasta cuatro días.

La etapa final hasta San Fernando fue la peor. A lo largo de quince kilómetros tuvieron que caminar bajo un sol abrasador y una ausencia absoluta de sombra. Dado que muchos iban descalzos o con los zapatos destrozados tenían la sensación de caminar sobre brasas. Una vez en San Fernando, los cautivos fueron subidos a vagones de ganado de 10 metros de largo por 2,40 de ancho. En cada vagón no iban menos de cien o ciento cincuenta presos encerrados a cal y canto. El hedor, los vómitos, el calor sofocante y el hacinamiento fueron tan solo algunos de los padecimientos que sufrieron en las horas siguientes. Al llegar a Capas, se les dio orden de bajar de los vagones. Les esperaban paisanos filipinos —una raza hacia la que los americanos están cambiando positivamente de opinión con una rapidez vertiginosa— y, como en otros tramos del proyecto, los japoneses permitieron que les entregaran agua y alimentos o lo impidieron brutalmente según se les antojaba. Los últimos doce kilómetros hasta el campo O´Donnell estuvieron exentos de brutalidades. Ciertamente, fue un camino difícil bajo el sol pero los guardianes no los maltrataron e incluso en algún caso se ayudó a los impedidos a continuar. Al concluir el camino los muertos se podían calcular entre siete y diez mil de los que unos dos mil trescientos eran norteamericanos.

Durante los años siguientes, no fueron pocos los que consideraron que la marcha había sido planificada como una acción de exterminio. En realidad, las responsabilidades de aquella matanza recaen totalmente sobre el alto mando y las tropas japonesas pero por razones distintas a las de un acto consciente y premeditado de eliminación de vidas humanas. En el caso del general Homma tardó dos años en saber lo que había sucedido en la marcha de la muerte. Ocupado en otros objetivos militares dio por supuesto que todo transcurría como se había pensado y ni nadie le informó de lo sucedido ni él se tomó la molestia de saber cual había sido el destino de aquellos cerca de ochenta mil prisioneros. Se trató de una negligencia terrible y difícilmente disculpable. Sin embargo, a lo anterior se sumó la actitud de buena parte de las tropas japonesas educadas en un rígido sentido del honor que equiparaba a los soldados que capitulaban con la cobardía más abyecta, los guardianes prodigaron gestos de crueldad y asesinato que podían haberse evitado. Ni las decapitaciones, ni los robos, ni las violaciones ni los enterramientos de seres humanos vivos ni la prohibición de alimentar y dar de beber a los prisioneros tenían ninguna justificación sobre todo en medio de unas circunstancias provocadas, en parte, por el azar y, en parte, por la incompetencia nipona.

El coronel Nicholson, inmortal personaje de Pierre Boulle afirmaba en su novela que los japoneses eran un pueblo que había accedido sólo recientemente a la civilización y que una de las muestras de esa circunstancia era su incompetencia. La Marcha de la Muerte de Bataan pudo ser una demostración letal de la veracidad del aserto del coronel.


http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1409


Por no hablar de la matanza en la colonia española en Manila...



Un saludete.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Ahora bien, yo lo que no me trago, es lo del cambio climatico. Para empezar ni los propios cientificos se ponen de acuerdo en las consecuencias. Unos dicen que todo se convertira en un desierto y moriremos cocidos y otros, justo lo contrario. Que el agua cubrira todo y que moriremos congelados. Y que menos que los que nos tienen que informar del peligro se pongan de acuerdo, para saber que medidas tomar.
ese es otro tema a tratar...

el clima es ciclico, correcto. a dia de hoy, estamos en el período de una era tropical hacia una era glacial, (andaremos a medio camino y es aproximadamente de unos 20.000 años) pero el clima, en vez de enfriarse, se esta recalentando... eso no es natural... el recalentamiento es un hecho y viene de nuestra mano.

pero este post no trata del clima, si no del genocidio de Hirosima y Nnagasaki... perdon... del aniversario del ataque. :wink:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

gamab escribió:
Cpt_Morgan escribió: El presidente es quien tiene que confirmar la orden de lanzamiento, pero existen un cojon y medio de protocolos los cuales le impiden lanzar un ataque nuclear sin ton ni son.
No se si os acordáis, que salió a la luz uno de los códigos, que se usaron durante la guerra fría y eran 13 "unos", escalofriante.

He buscado la secuencia del lanzamiento de armas termonucleares, por lo que leo, es difícil o por lo menos entretenido intentar lanzar una.


O cómo funciona el sistema de control de las armas termonucleares)

El proceso está explicado tomando como ejemplo el sistema de mando ruso; el norteamericano, inglés, francés o chino son muy similares. Esta información es, aproximadamente, del año 2000.

* DATO ESENCIAL Nº 1: El tiempo de vuelo de un ICBM (misil balístico intercontinental) entre los campos misilísticos de Siberia y el corazón de los Estados Unidos es de unos 23 minutos, y viceversa.
* DATO ESENCIAL Nº 2: El tiempo de vuelo de un SLBM (misil balístico intercontinental de lanzamiento submarino) entre sus puntos de despliegue oceánicos hasta el corazón de cualquier país es de entre 10 y 30 minutos, y puede llegar a ser tan bajo como 5-10 minutos.
* DATO ESENCIAL Nº 3: Debido a los datos nº 1 y 2, existe un momento en que el proceso se vuelve irreversible.

Tiempo: 00:00 - Los satélites OKO (Ojo) y los radares OTH Duga (capaces de ver "bajo la línea del horizonte" a grandes distancias) detectan los ICBM o SLBM enemigos conforme ascienden y transmiten los datos al Centro de Inteligencia Espacial del GRU (el servicio secreto militar), un búnker subterráneo secreto llamado Serpukhov-15, cerca de Vatutinki, a unos 60 km al SW de Moscú. Los analistas de inteligencia del GRU comienzan a evaluar la amenaza.

Tiempo: 00:30 - Se transmite una señal de emergencia a los 15 centros subterráneos de control de las Fuerzas Nucleares Estratégicas repartidos por toda la Federación, y también al puesto de mando de la Junta de Jefes de Estado Mayor, en Chekov, y al Comando de las Fuerzas Espaciales situado en el Ministerio de Defensa, en Moscú.

Tiempo: 01:00 - Los especialistas del Comando de las Fuerzas Espaciales determinan la credibilidad de la amenaza con los datos que les van llegando desde Serpukhov-15. Si deciden que es real, transmiten una señal de alerta a los tres portadores de los "maletines nucleares" (el Presidente, el Ministro de Defensa y el Comandante en Jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor) y una prealerta a la red de puestos de control de las Fuerzas Nucleares Estratégicas, un cuerpo de élite que controla los ICBM y las comunicaciones con los bombarderos y los submarinos. Se activa el Sistema de Defensa Civil.

Tiempo: 01:30 - Los operadores de los puestos de control de las comunicaciones con los submarinos y los bombarderos transmiten una señal de prealerta. Las tripulaciones de los bombarderos corren a sus aviones y se disponen a despegar. En las profundidades oceánicas, los submarinos entran en alerta roja e inician los procedimientos de lanzamiento, igual que hacen los operadores de la red de puestos de control de los ICBM en los campos misilísticos.

Tiempo: 02:00 - El sistema de mando conmuta de la red normal de comunicaciones a la red especial de comunicaciones, que les conecta directamente con los puestos de control de los ICBM, los bombarderos y los submarinos. En estos momentos, los misiles desplegados en camiones estarían poniendo sus motores en marcha.

Tiempo: 03:00 - Los portadores de los maletines nucleares conversan entre sí, si es posible, para determinar la reacción exacta, el plan de guerra a utilizar (el SIOP/RISOP) y tomar las decisiones políticas oportunas. El Presidente, o en su defecto el Ministro de Defensa, intentan ponerse en contacto con las autoridades políticas del país atacante para ver qué está ocurriendo, si es que hay algo que decirse.

Tiempo: 04:00 - Los misiles atacantes entran dentro del rango de los radares de descubierta de largo alcance LPAR y Daryal, donde se confirma su presencia, número y trayectoria. Los datos son retransmitidos al Presidente, al Ministro de Defensa, a la Junta de Jefes de Estado Mayor y al Comando de las Fuerzas Espaciales. Los analistas de inteligencia siguen tratando de desentrañar lo que está sucediendo con el máximo detalle posible. El Presidente, el Ministro de Defensa y otro personal esencial suben a helicópteros para ser transportados a lugar secreto.

Tiempo: 04:30 - Se declara el Estado de Sitio y Excepción. Se transmiten órdenes a todas las comandancias del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea (no nucleares) para que inicien un despliegue de emergencia, así como a los gobernadores civiles de los territorios para que declaren la Ley Marcial y pongan en marcha de inmediato los planes de Protección Civil. A partir de este momento, cualquier persona o vehículo que se acerque a un componente de las fuerzas armadas rusas de la clase que sea sin autorización será atacado sin previo aviso.

Tiempo: 05:00 - El momento de la decisión. Para que el contraataque se ejecute sin problemas, hay que hacerlo ahora o nunca. Si se decide contraatacar, el Presidente o en su defecto el Ministro de Defensa o en su defecto el Comandante en Jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor utilizan su "maletín" para transmitir los códigos de desbloqueo a la Junta de Jefes de Estado Mayor, a los puestos de control de los bombarderos, los submarinos y los campos misilísticos. Los bombarderos despegan. Los camiones lanzamisiles echan a correr a toda velocidad desperdigándose por ahí. Los submarinos proceden a profundidad de lanzamiento. Los operadores de los campos misilísticos, los camiones y los submarinos proceden a desbloquear los misiles con los códigos suministrados e iniciar la secuencia de encendido. En estos momentos aún se puede detener el proceso.

Tiempo: 05:30 - Se transmite el plan de guerra (SIOP/RISOP) a los operadores de los misiles. En caso de que las comunicaciones se hubiesen cortado ya (por ataque EMP o porque disparos de trayectoria deprimida -5 mins. de preaviso- o de misiles de crucero hubiesen alcanzado los centros de mando), los operadores de los misiles en tierra, mar y aire se atendrían a los SIOP/RISOP predeterminados y el código de desbloqueo se entendería como código de autorización de lanzamiento.

Tiempo: 06:30 - La Junta de Jefes de Estado Mayor, por orden de los portadores de los maletines, transmite a todas las estaciones los códigos para la autorización de lanzamiento (go-code).

Tiempo: 07:00 - Los operadores de los misiles en los silos, los camiones, los bombarderos y los submarinos comparan estos códigos con los que tienen en sus libros de claves, conservados en cajas fuertes selladas. Si coinciden, o si las comunicaciones se hubiesen cortado después de recibir los códigos de desbloqueo, las comunicaciones con el exterior se cortan, ya no se aceptan nuevas órdenes y se disponen a lanzar. Ahora el proceso es irreversible.

Tiempo: 08:30 - Los operadores han terminado de preparar los misiles para el lanzamiento. Los bombarderos supersónicos vuelan hacia el Polo Norte a toda velocidad. Los submarinos están a profundidad de lanzamiento. Se inician las secuencias de disparo.

Tiempo: 09:00 - Los planes de Defensa Civil empiezan a implementarse.

Tiempo: 10:00 - Los misiles están en el aire. La Represalia Nuclear ha comenzado.

Este procedimiento se denomina LOW (launch-on-warning). Existen procedimientos abreviados para ataques por sorpresa (LOA - launch-on-attack) y paralelos para ataques con otro tipo de armas como puedan ser los misiles de crucero.
ImagenImagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Me encanta que un aniversario de para tanto... 8O 8O 8O :lol: :lol:

Me alegra sobre todo que todo el mundo tiene y, sobre todo, puede expresar libremente una opinion.





Imagen
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

estan locos estos romanos... y el culpable de todo... como siempre... MENDAS! :lol: :lol: :lol:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

Y eso que falta un mes, que sino ya verias :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

SPQR!... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

La unidad japonesa 731


Imagen








Experimentos realizados por la unidad 731.

Disección de personas vivas para experimentos de laboratorio y en ocasiones asesinados simplemente para documentar la muerte. El número de personas utilizado para este fin iba de las 400 a las 600 cada año.


A partir de la segunda mitad de 1940, las tropas agresoras japonesas empezaron el uso a gran escala de armas bacteriológicas, y desencadenaron todo tipo de enfermedades infecciosas como el cólera, el tifus, la pestilencia, ántrax, difteria y bacteria de la disentería.


Congelaban a los prisioneros y los sometían a técnicas de deshidratación severas y documentaban la agonía.


Los exponían a bombas para aprender a curar a los heridos japoneses. Bombardearon poblados y ciudades chinas con pulgas infectadas y dieron a los niños golosinas con ántrax. Después entraban para comprobar los daños a la población y se llevaban enfermos todavía vivos para abrirlos y perfeccionar el arma.


Contaminaron las fuentes de agua.


Algunos de los experimentos llevados a cabo allí incluían inyectar a los sujetos con bacteria causantes de la peste bubónica producidas en moscas infectadas, para luego registrar la evolución de la enfermedad e incluso disecarlos en estado consciente.


Los japoneses no dejaron nada sin probar: hongos, fiebre amarilla, tularemia, hepatitis, gangrena gaseosa, tétano, cólera, disentería, fiebre escarlata, ántrax, muermo, encefalitis de las garrapatas, fiebre hemorrágica, difteria, neumonía, meningitis cerebroespinal, enfermedades venéreas, peste bubónica, tifus, tuberculosis y otras endémicas de China y Manchuria. Realizaron pruebas con cianuro, arsénico, heroína, con veneno de serpientes y de pez erizo. En este programa murieron más de 10.000 personas.


Algunos murieron como consecuencia de las investigaciones. Otros fueron ejecutados cuando quedaron tan débiles que no podían continuar en la Unidad 731 y en otros tantos puntos se hicieron tests con insectos, y todo tipo de gérmenes. Se probaba la resistencia humana al botulismo, ántrax, brucelosis, cólera, disentería, fiebre hemorrágica, sífilis y también la resistencia a los rayos X.





Imagen
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Ashur escribió:Únicamente diré que los enlaces que se citan en buena medida son de fuentes, que como casi todo lo publicado, son en su mayoría partidistas o bien sesgadas. Por lo tanto no nos creamos a pies juntillas hasta las últimas comas de las cosas que leemos en páginas virtuales, y ni tan siquiera en las de papel. Nos pueden facilitar muchos datos y parámetros cotejables pero siempre desde la distancia adecuada.
Las que yo he puesto son documentos oficiales de aquellos días. Lo partidista son las conclusiones que saquemos de ellas.

PARA Huntley

Quiero que sepas que aprecio tu aportación sobre los crímenes de guerra japoneses. Tus post siempre son valiosos. Me gustaría que entendieras que en mi caso solo estoy valorando la necesidad de lanzar las bombas para acabar con la guerra. Y mi postura es que no eran necesarias. Tengo muy claro que la guerra la ganaron los buenos. Pero los crímenes de guerra no deberían pagarlos los inocentes.

Un saludo
Imagen
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

gamab escribió:
ductorroella escribió:

Si hay algo que da pasta, se invierte en ello. Si alguna de esas energias da pasta, se invierte en ella. Pero a día de hoy, solo hay 2 energias baratas, el petroleo y la nuclear.

Y no será por falta de inversión en el resto de energias.



Dime en que contaminan las nucleares?



Mentira, la energia solar es la mas contaminante de todas. Hace mucho mas daño al medio ambiente sacar electricidad de placas solares, que sacar electricidad de una central de carbon. El motivo es simple, el costo energetico de producir una placa solar, es muchisimo mayor del que en toda su vida util dara la placa.

Por lo tanto, de nada sirve que produzca energia sin contaminanción, si para producir esa placa, has tenido que usar energia cuya producción contamina y encima es mucha mas energia de la que nunca te va a dar esa placa.



Bien, mira lo que te pongo arriba. Es una gran medida para aumentar la contaminación.



Claro, por que alli no hay otra forma de energia. Pero creo que no quieres saber el coste de esas placas y las ridiculas cantidades de energia que producen.



Por que no sus dejais de las paranoias de que nos controlan y demas. Si tu desarrollas una energia limpia y eficaz, nadie te va a impedir su venta, sino todo lo contrario. Mira que ha pasado con el etanol, en cuanto le han visto un poco de futuro TODAS las petroleras se han lanzado a apoyarlo y ver como hacerlo un poco rentable.


Ya lo pongo en otro lado, destrucción mutua asegurada.



Gracias a esos grandes despilfarros militares, tenemos ordenadores, internet, GPS, etc.

Internet fue creada para poder lanzar misiles nucleres despues de un ataque nuclear.

Y así con 40.000 cosas mas. Siempre suena muy bonito decir que no queremos nada militar, pero desde luego que no nosquiten los avances que tienen.

Vamos a ver maestro Gamab:
Intentare darte mi manera de ver las cosas en esos puntos.
Exacto si alguno ve algo de ganancia invierte en ello aunque se cepille lo que sea la cuestion es ganar el dinero .Para el resto de energiasd la inversion es minima con respecto al petroleo o las nucleares.
Que se invierta mucho mas y veras si encuentran algo que no sea tan agresivo y la prueba la tienes que el petroleo sube y toda la econimia se tambalea y ahora se empuiezan a buscar otras fuentes de energia alternativa

Contaminacion de las nucleares.
No veas los residuos nucleares lo que llegan a contaminar . Hay residuos que son potencialmente peligrosos incluso hasta mas de 300 años pero sabes lo que se izo? puesd bien bidones cerrados y al mar.
Cuanto crees que pueden durar esos bidones expuestos a la corrosion?
Y crees de verdad que esa radioctividad no hara nada de nada? si es asi porque encerrar esos bidones de una manera tan drastica si de verdad no hace casi nada de daño a nadie?.
Encuentro un gasto inutil invertir en cementerios nucleares cuando esos residuos no son tan contaminantes.
Quien te dice que esos depositos son indestructibles? Nadie te puede asegurar eso ya que cualquier terremoto te los manda ha hacer puñetas y a parte de los daños ocasionados por ese desastre se añadirian los de la fuga de radioactividad.
Porque te basas enb sacar electricidad a nivel de placas?
No se podria estar investigando por ejemplo en calentar el agua con una especie de lupa solar generar bapor mover turbinas y tal?
Para eso estan los cientificos para debanarse los sesos pero claro con la inversion que se efectua..............
no da ni para pipas.

Si pero esa maquina funciona perfectamente y t6e vuelvo a decir que se debanen los sesos la gente que recibe las suvenciones para trabajar o intentar encontrar cualquier otro tipo de energia que no sea tan potencialmente peligrosa.
Si una presa revienta se cepilla una area determinada afectando a x numeros de personas durante pongamos 5 años? 10 años ? maximo 20 años?.
Si una central nuclear revienta se cepilla ese territorio durante muchisimos años gente muerta, gente enferma con el subsiguiente gasto que eso produce para los tratamientos etc, la tierra queda contaminada sin capacidad de producir alimentos en condiciones durante decenios, aguas contaminadas, aire contaminado amen de la cantidad de territorio que abarca lease el caso de Chernovil por ejemplo.
Fijate que la redioactividad queda en el sitio durante muchois años aun en Hiroshima y en Nagasaqui nacen niños deformes gracias a ese residuo contaminante.

Haber no son paranoias pero dime una cosa tu estas seguro que ningunio de los lideres que actualmente tienen armamento nuclear no lo usaran?
Si estas tan seguro porque no dejar que Iran por ejemplo lo pueda tener? es facil porque no se fian del regimen Irani pero piden un acto de fe ciega en que ellos son cuerdos y no lo usaran.

Efectivamente , destruccion mutua asegurada y para que? si no quedara ni el apuntrador.

Si gracias a esos despilfarros en tecnologia militar tenemos internet etc cierto pero tambien hay inventos que no son para tecnologia militar y han sido inventados para nuestro bien y te pongo un ejemplo, la fregona.
Tambien es cierto que el hombre invento antes como matar mas rapido Ametralladora) que como escribir mas rapido (maquina de escribir) pero eso ya se sabe va en nuestra naturaleza y a mi particularmente no me gusta pero es lo que hay.
Tenemos que intertar cambiar la manera de pensar y de ver las cosas para que la humanidad no sea tan agresiva y no dejarlo todo tal y como esta pues entonces nunca se cambiaria nada de nada y si no mira la inquisicion se armo una gorda y poco a poco dejaron de quemar a la gente pero bueno ese cambio hay que efectuarlo poco a poco ya que muy de golpe ni yo lo aceptaria.

Y exacto que no nos quiten los avances que tenemos pero si es a costa de tener una espada de damocles colgada siempre del cuello que quieres qyue te diga yo cambio bienestar por tecnologia.
Quiero vivir tranquilo y si mis abuelos se alumbraban con luces de petroleo gracias a los quinques a mi me gustaria alumbrarme con neones o quien dice neones otra clase de bombillas que no fuesen agresivas con lo unico que tenemos para vivir que es este planeta porque si nos lo cepillamos no se adonde iremos a vivir.
Por cierto maestro:
No te tomes estas palabras como algo contra ti ni muchisimo menos pues es para que te des cuenta que tambien hay otra manera de pensar que es tan buena como cualquier otra y que si no vale para nadie vale para mi y esos son mis principios que en cualquier momento y si alguien me da razones convincentes no tengo ninguna pega en decir, estaba equivocado y renuevo mis convicciones pues es bien sabido que de los errores se aprende.
amigo mio , encantado de tener un poco de "polemica" contigo
Entiendase por polemica un buen rollo pues hasta ahora en la 24 nunca he tenido malos rollos con nadie y no me gustaria a dar pie a que alguien se cabrease conmigo y perder una amistad pues eso es importante tambien para mi.
Un saludo
Última edición por ductorroella el 10 Jul 2007 21:38, editado 1 vez en total.
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

EDITADO POR REPETIRLO
perdon.
Última edición por ductorroella el 10 Jul 2007 21:38, editado 1 vez en total.
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”