Acorazado Yamato y Musashi con fallos enormes

Foro dedicado al desarrollo de misiones y modificaciones del Silent Hunter IV

Moderadores: jaumem, MODERACION

256k
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 23 Mar 2007 01:00

Saludos compañeros, veamos, fue un ataque de 6 con un intervalo de casi 1 segundo, fueron todos al mismo sitio, pero tu explicacion de las helices no se podia llevar acabo puesto que lo hundi en la mision rapida de el puerto,y ahi el Yamato estaba de reparaciones, el barco nisiquiera se escoro, se hundio directamente de proa (sin llegar a hundirse incluso...), y me puso que habia acabado la mision, fue un tanto no se... raro?, de cuantos MM eran los torpedos de el año 1945?, los que hundieron al Yamato fueron de 533MM creo recordar.., mas unas cuantas bombas, en este juego falta el realismo historico, tendria que haber una opcion que dejase activarlo, ya que el Yamato y Musashi tenian su sistema de compensacion correspondiente, si eso estubiese en el juego el barco se hubiese enderezado de nuevo (el Yamato se enderezo despues de tragarse 2 torpedos en popa , 2 en proa y 1 bomba...), si ubisoft metiese ese tipo de IA en el juego, ya seria alcanzar la perfeccion en la simulacion, aunque por ejemplo en juegos como Battlestations midway, esto mismo se puede hacer.. achicar agua, el barco sigue escorado, pero se mantiene en pie, al contrario que si recibes impactos de torpedo y no achicas, te hundes bastante rapido...

PD: Graciosa reconstruccion con una maqueta RC de como se escoro el Yamato (muy currado) :

http://www.youtube.com/watch?v=2kaR_we3TlY

PD2: en el pacific storm, podeis ver como el Yamato se escora bastantes veces hacia babor y estribor, pero aun asi, se consigue enderezar varias veces antes de caer, a esto me refiero con el "realismo" :

http://www.youtube.com/watch?v=TRalpqaZ ... ed&search=
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Si al Yamato lo hundieron con muchos mas torpedos, quizas seria, como se ha dicho, porque las cargas de los torpedos de aviacion son menos potentes, y por que se los lanzaban a menos profundidad. Los de un submarino hacen mucho mas daño porque se lanzan a mayores profundidades, y mientras mas bajo vaya el torpedo, mas daño hace (puede llegar a partirlo en 2).

Saludotes
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

256k escribió:Saludos compañeros, veamos, fue un ataque de 6 con un intervalo de casi 1 segundo, fueron todos al mismo sitio, pero tu explicacion de las helices no se podia llevar acabo puesto que lo hundi en la mision rapida de el puerto,y ahi el Yamato estaba de reparaciones, el barco nisiquiera se escoro, se hundio directamente de proa (sin llegar a hundirse incluso...),
Saludos:

Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeee,,eso se dice antes,,,,,,,claro, ya tengo la explicación hombre. Mira en el momento del ataque los del cuarto eléctrico, con su contramaestre al frente, estaban conectando los generadores auxiliares y las bombas de achique no podían funcionar arg.- ,,,,,claro, si ya lo decía yo ::maest ,,,,asin si,,,,
juas.- juas.- juas.- juas.- juas.-
256k
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 23 Mar 2007 01:00

Juas, Batten estas loco XD, me refiero a que el barco no se movio ni un CM de su sitio, no estaba en marcha
Quenlla01
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 101
Registrado: 13 May 2006 02:00

Pero si el ángulo de refracción es inversamente proporcional al cuadrado de la potencia generado por la bomba de flufo en una fase descalabropcipital macrocaronesica... 8)

Caray Batten, eres una máquina... yo creo que si te presionamos un poco nos haces un diagrama :D :D :D
<a href="http://photobucket.com"></a>
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Quenlla01 escribió:Pero si el ángulo de refracción es inversamente proporcional al cuadrado de la potencia generado por la bomba de flufo en una fase descalabropcipital macrocaronesica... 8)


cooooño! 8O, eso tiene alguna relación con una plato de macarrones? :locualo? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



un saludo! :wink:
Imagen Imagen
256k
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 23 Mar 2007 01:00

Lo que yo diga, cabras, que sois unos cabras, en fin, en Subsim hablan de lo mismo que yo, dicen que es completamente ilogico que barcos que se hundieron en horas en el juego se hundan en menos de 1 minuto o 2..., que tiene que ver que diga "unidad destruida" conque por narices se hundan tan rapido?, ese es otro punto en contra... :S
Merodeador
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 306
Registrado: 17 Dic 2006 01:00

Haifisch escribió:
Batten escribió:La proa es el sitio donde puedes provocar antes el hundimiento de un buque de esas características. No en la roda claro, en las amuras me refiero,

Si impactas 6 torpedos en la proa, por fuerza está embarcando agua a marchas forzadas. Me falta saber si fue una tanda de los 6 de proa lo que le lanzaste o fue a intervalos.

Pero de todas maneras, a cada golpe o batida de mar, las hélices también hacen su trabajo de empuje y sumergen más la proa, con lo que le efecto presión sobre los mamparos puede llegar a multiplicarse en la siguiente explosión, incluso ayudado por el blindaje de los segundos manparos y por los separadores blindados de la segunda cubierta, si la nave atacada la tiene. Y en este caso, como sucedió en al realidad, el excesivo blindaje de obra muerta, o mejor dicho el escaso (en comparación), del mismo en la obra viva ayudaron lo suyo al hundimiento. En el caso real quiero decir.

Aunque al escorar, un buque de esas características, pueda presentar alguna defensa debido a que sumerge más el cinturón blindado, por la banda impactada, (porque por la otra se le ven las enaguas).

Es bastante probable que ese mismo efecto, por el ángulo deflectante, (ahora mismo no estoy para cálculos demostrativos), digo pueda provocar mayor empuje de la onda expansiva sobre el agua ya embarcada en los primeros manparos y terminar casi con toda seguridad reventando el blindaje último que protege los compartimentos internos. Y si se inundan los compartimentos internos, aún, al cuarto o quinto torpedo, necesariamente el sexto entra hasta el corral.

Con una tanda de 6 o a intervalos, esto, esto es más que probable.

Asin mas dejao calaverilla :eek :eek :eek :eek :eek wow.- wow.- wow.- wow.- wow.-

Muy buena explicacion Batten ::doro ::doro ::doro ::doro ::doro ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan
nada mas que añadir
256k
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 23 Mar 2007 01:00

Atencion a el poderio de UBI!, Ataco al Yamato en pleno mar, consigo alcanzarle con 1 torpedo cerca de las helices y el timon, le sigo.. (no me quedaban mas torpedos), total, que derrepente... ¡¡¡¡EMPIEZA A HUNDIRSE DE PROA!!!!, Madre mia..., Porque UBI... PORQUE!! arg.-
mildp
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 137
Registrado: 16 Mar 2007 01:00

Gracias.
Pena no se puedan votar los post.
Hoy lo he undido con una oleada de 4 torpedos en proa.
Me esperaba un poko mas de aguante
FUERZA, RESPETO Y HONOR
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

El yamato estubo a punto de hundirse con un solo torpedo...

en una salida, fue alcanzado por un torpedo, seguro que de submarino, y escoró tanto que tubieron que sacarlo a dique, repararlo y reforzar el blindaje antitorpedos, pues parece que no era lo suficientemente resistente, o no calcularon correctamente ese blindaje...
Pero fue despues cuando reforzaron ese blindaje, osea que no era tan duro "de fabrica"

haber si encuentro mas datos...


Aqui esta... :

Hacia finales de 1943 el Yamato recibió su primer daño importante a manos de un submarino de los EEUU, el Skate. El capitán del Skate lanzó cuatro torpedos contra la silueta más grande que detectó en su radar estando en superficie. El Yamato entraba en el atolón de Truk a 19 nudos después de volver desde Japón y fue torpedeado en la tercera torreta de estribor. La armadura lateral fue perforada en y 3.000 toneladas de agua inundaron el compartimiento número tres. Precisamente lo opuesto para lo que fue diseñado ocurrió, que un simple torpedo perforara su coraza. Entonces le ordenaron volver a Japón, a donde llegó 16 de enero de 1944. Atracaron en el dique seco de Kure para emprender las reparaciones y las modificaciones necesarias a las estructuras de la armadura lateral (necesarias para corregir los defectos revelados por el impacto del torpedo). Los principales diseñadores del Yamato, Yuzura Hiraga y Keiji Fukuda fueron duramente criticados y se les pidió una solución. Al mismo tiempo se quitaron las torretas de 155 mm. y se agregaron 3 cañones antiaéreos de 127mm. a cada cara. Las reparaciones y las modificaciones fueron terminadas en abril de 1944.

Fuente:http://www.editorialbitacora.com/armage ... yamato.htm
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
256k
Bootsmannsmaat
Mensajes: 32
Registrado: 23 Mar 2007 01:00

estas hablando de 1943, el año en elk lo hundimos en el juego es 1945 ...
Responder

Volver a “DESARROLLO SHIV”