dudillas de principiante

Foro para tratar noticias y otros temas generales sobre SH3

Moderador: MODERACION

gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Phantom escribió: Y porque usar espoleta magnetica solo con buen tiempo ? Vale, cuando hay mal tiempo no vas a ajustar la profundidad del torpedo de tal manera que pase 1 metro por debajo de la quilla, ¡eso esta claro! ¿¿Pero porque tener que hacer eso "obligatoriamente"?? ¿Esque no vas a causar daños haciendo estallar el torpedo en un costado del buque? :?
El problema del mal tiempo, no solo es ese, si que que la alteración de los campos magneticos, puede llevar a que la espoleta magnetica, explote prematuramente.
Imagen
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

gamab escribió:El problema del mal tiempo, no solo es ese, si que que la alteración de los campos magneticos, puede llevar a que la espoleta magnetica, explote prematuramente.
Vale, ahora si que lo entiendo :wink:
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Yo ahora lo q hago es de impacto, torpedo a maxima velocidad, y la minima distancia posible, y el torpedo a ras de agua, cuando lo quiere ver, si tengo suerte ya le e dao ... :mrgreen:
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

Pero si la pones de impacto intenta que tenga el mayor calado posible... Pero siempre con la seguridad que le vayas a dar :mrgreen:

Por ejemplo, si el mar esta plano, y quiero usar espoleta de impacto, y veo que el barco tiene un calado de 6 metros, pues le envio el torpedo con una profundidad de 4 metros. Creo que cuanto mas abajo, mas perjudicial para el buque, pero eso que te lo confirmen los expertos.
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

si, eso sera verdad, aora caigo xq les tengo q dar atntos pepinos....

X cierto, lo q no m gusta del GWX, es q el cañon de cubierta sirve pa mucho menos q antes....
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Eso hos pasa por no llevar una estampita de San Belorcio
con ese metodo no falla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludin. :wink:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Phantom escribió:Pero si la pones de impacto intenta que tenga el mayor calado posible... Pero siempre con la seguridad que le vayas a dar :mrgreen:

Por ejemplo, si el mar esta plano, y quiero usar espoleta de impacto, y veo que el barco tiene un calado de 6 metros, pues le envio el torpedo con una profundidad de 4 metros. Creo que cuanto mas abajo, mas perjudicial para el buque, pero eso que te lo confirmen los expertos.
Elemental querido Phantom...

Si el buque tiene un calado de 6 metros, el mar está en calma, y se le atiza con un pepino a ras de agua, ese buque tardará bastante en hundirse, pues parte del boquete abierto por la explosión quedará al aire.

En cambio, como dices tú, si se lo largas con una profundidad de 4 metros, se lleva la vía de agua del año y totalmente bajo el agua. El tiempo de hundimiento será mucho menor debido al mayor caudal hídrico embarcado.

Un saludo.
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

chus88 escribió:si, eso sera verdad, aora caigo xq les tengo q dar atntos pepinos....

X cierto, lo q no m gusta del GWX, es q el cañon de cubierta sirve pa mucho menos q antes....
Camarada:
Tenemos un idioma que por suerte es muy rico en vocabulario.
Te pido por favor que no le pegues las patadas que le estas pegandpo.
Intenta no usar el lenguaje SMS fijate que en este foro nadie lo usa ademas asi aprenderas a escribir mejor y todo el mundo podra entenderte ya que no solo entran en esta Web gente que habla el español si no tambien extrangeros a los que se les ponen las cosas mas dificiles .
Por lo que te pido por favor que uses el castellano correctamente.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

solo hago la contraccion de x y xq, no creo q sea para tanto... Ya m e aconstumbrado a escribir asi tomando apuntes a toda ostia, y ya m cuasta cambiar, pero lo intentare
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Se te agradece camarada.
Un saludo y muchisimas gracias .
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

Funken escribió: Elemental querido Phantom...

Si el buque tiene un calado de 6 metros, el mar está en calma, y se le atiza con un pepino a ras de agua, ese buque tardará bastante en hundirse, pues parte del boquete abierto por la explosión quedará al aire.

En cambio, como dices tú, si se lo largas con una profundidad de 4 metros, se lleva la vía de agua del año y totalmente bajo el agua. El tiempo de hundimiento será mucho menor debido al mayor caudal hídrico embarcado.

Un saludo.
Logica aplastante :P
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

el problema logicamente sera q el calado variara si esta cargado o no, y a ras de suelo seguro q no fallas, aparte de q , por abajo, los barcos estan inclinados, no se si m entendeis, q van en pico, por lo q quizas es mas facil q "resbale"
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

Yo creo que el calado de los barcos en el SH III es el mismo para cada modelo... o no ? 8O
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Yo tengo el GWX, y creo q estan cargados y descargados, solo sera ver tambien el color, ya q creo q las partes hundidas se pintan de otro color, no es cierto???, y si sobresale del agua, ese color, por ejemplo el rojo, o el gris oscuro q tenian pintado creo algunos submarinos x debajo, pues se ve q esta descargado, va mas vacio de lo normal....
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Phantom escribió:Yo creo que el calado de los barcos en el SH III es el mismo para cada modelo... o no ? 8O
Por lo que llevo observando ese detalle, siempre es el mismo calado, vaya cargado o vaya vacío.

Lo idóneo sería tener un calado variable, pero creo que eso ya es pedir muchas peras al olmo.

Un saludo.
Responder

Volver a “GENERAL SHIII”