Aquí nadie nace aprendido y aquella persona que lo haga tiene una gran vida por delante.PdGJENNIFER escribió:muchas gracias![]()
todos muy guapos aunque hay una foto que me ha llamado la atencion por partida doble,
primero porque es una maravilla de pintura y segundo me he quedado helada viendo la falta de cultura que padezco.
me refiero a la Pintura de "Messechmidt 109 atacando unos Catiuscas" :locualo?
yo tenia entendido que los Katiushkas eran los organos de stalin, pero por lo que veo ando muy verde no tenia ni idea que fuera un avion.........
por deduccion tienes que referirte a los aviones porque los Messerschmitt Bf 109E era una caza aire/aire,
no creo que se refiera a nada en tierra porque si no no aparecerian estos si no que los stuka que eran el apoyo de la infanteria o sea tierra/aire.
que alguien me aclare estoooooooooo, alguien que entienda de pajaros.
besitos
Existen en internete una cantidad de páginas web y foros acojonantes. Que al leerlos y ver el nivel que tienen te hacen palidecer y decir "pero que poco se". Y todo escrito por gente aficionada que como todo hijo de vecino empieza a postear y a contar todo su conocimiento.
http://www.elgrancapitan.org
http://www.portierramaryaire.com
el foro militar general, etc.
http://www.24flotilla.com (autobombo)
O los de la competencia: simulaciónnaval.com
De hecho la responsable de la caida de ventas de las enciclopedias y sus pagos a plazos es internete.

Antes de internete todo lo que sabía de temática militar era a base de libros y más libros que compraba o bien de batallitas que contaban los militares amén de videos y documentales. Con internete vino el boom de la información global. Y no fiarse siempre de la wiki, que a veces los datos no son del todo ciertos.
El Katiuska era un aparato para su tiempo muy muy veloz pero a cambio de no tener blindaje y arder como una cerilla dado que no tenía depósitos autosellantes (El depósito va cubierto de caucho de forma que al impactar los proyectiles el caucho se hincha impidiendo que salga el combustible y en consecuencia el riesgo de incendio). Con pepinos de 20 o 30 mm como que va ser que la cosa no sirve. Pero en la Guerra civil los aviones de caza estaban armados con ametralladoras de 7,62 más o menos. Las rusas no recuerdo de cuanto eran.
Defecto del aparatito era que en el momento que lo alcanzaban aquello ardía como una falla Valenciana que daba gusto verlo. Curiosamente los japoneses tenían la misma fea costumbre hasta que con los últimos modelos ya hacia el final de la guerra del pacífico pusieron remedio.
Al katiuska también lo llamaban erroneamente los nacionales bombarderos martin (martin bomber) por su parecido con el modelo americano B-10 y similares.

Hace unos años rescataron del Lago de Bañolas los restos de unos katiuskas cuyos trozos se exiben creo recordar en 4 vientos.