
Dos dudas históricas
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Ok...
Era el Sonderkommando Elbe.
Fue una unidad de aviones Bf-109G sin armamento ni blindaje. La idea era que los pilotos se abalanzaran sobre los bombarderos americanos, intentando dañarlos con las alas o embestirlos directamente.
Sólo volaron una misión, con nombre clave Werwolf, el 7 de abril de 1945. En ella 183 aviones Bf-109 se enfrentaron a una formación de 1,300 bombarderos con unos 850 escoltas. Lograron alcanzar 15 bombarderos, derribando 8. Sólo 15 aviones del Sonderkommando Elbe regresaron.
Era el Sonderkommando Elbe.
Fue una unidad de aviones Bf-109G sin armamento ni blindaje. La idea era que los pilotos se abalanzaran sobre los bombarderos americanos, intentando dañarlos con las alas o embestirlos directamente.
Sólo volaron una misión, con nombre clave Werwolf, el 7 de abril de 1945. En ella 183 aviones Bf-109 se enfrentaron a una formación de 1,300 bombarderos con unos 850 escoltas. Lograron alcanzar 15 bombarderos, derribando 8. Sólo 15 aviones del Sonderkommando Elbe regresaron.

-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
.Una de las consecuencias de beber alcohol (Del desinfestar heridas), si no te has ido ha visitar a san pedro, es la ceguera total e irremediable, por daños en ls nervios opticos.
creo que exageras... lo pone bien claro en las etiquetas... en caso de intoxicacion por ingestion accidental: tratar como una cogorza cualquiera...
no son esas las palabras exactas... pero eso es lo que dice...

que conste que aconsejo no ingerirlo para probar... ademas, que casi sale mas caro que una buena botella de Ron o de Whisky...

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Je, je! En este verano meridional, tengo acceso a una librería de compra-venta y suelo encontrar alguna que otra perlita. Ahora voy en búsqueda de recuperar las que he perdido.Pep escribió:Prostock, todavia conservo La Epopeya Kamikaze de Bernard Millot, excelente libro. Los hechos sobre el bando aliado a los que te refieres son los siguientes:
8 de Mayo de 1942, batalla del Mar del Coral. El teniente Powers perteneciente a la escuadrilla VS-2 del Lexington cae en picado sobre el portaaviones Shokaku, se dá la circunstancia que había prometido a sus compañeros alcanzar un portaaviones enemigo. Los desperfectos ocasionados obligaron al Shokaku a permanecer más de un mes en dique seco.
5 de Junio de 1942, Midway. El capitán Richard E. Fleming se lanza sobre la torrecilla trasera número 2 del crucero pesado Mikuma. El aparato de Fleming había sido tocado con anterioridad, pero no con la gravedad suficiente como para llegar a una situación desesperada. El impacto inicialmente no fue fatal para el Mikuma, pero algunas horas más tarde se hundió a causa de sus averías.
Saludos.
Pep.
Hace bastantes años se publico un articulo en la revista francesa "el fanatico de la
aviacion" sobre esa unidad ¿Sturmgeschwader? que dice usted comandante Vodka.
Debo aclarar que no era una unidad suicida aunque casi, parece ser que estos
chicos se divertian cortando superficies de mando de los B-17 con la helice y
planos de su avion.
Sea
aviacion" sobre esa unidad ¿Sturmgeschwader? que dice usted comandante Vodka.
Debo aclarar que no era una unidad suicida aunque casi, parece ser que estos
chicos se divertian cortando superficies de mando de los B-17 con la helice y
planos de su avion.
Sea
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 1766
- Registrado: 09 Jul 2006 02:00
- Ubicación: San Sebastian-Donostia
Ahondando en el tema de los Kamikazes Alemanes encontré esto en los foros de la segunda guerra mundial.
http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=260
No tiene desperdicio el hilo
Saludos
http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=260
No tiene desperdicio el hilo

Saludos

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Esque como comentaba un piloto español que voló en rusia contra los alemanes, la hélice de un avión girando es como una gran sierra radial y no hay material que se le resista a 3.000 revoluciones por minuto.
A ver si encuentro la foto de un avión cortado en lonchitas.
A ver si encuentro la foto de un avión cortado en lonchitas.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]