Ahora ando incusionanado en las mansiones preparadas para recibir a Hitler, en Alta Gracia, en La provincia de Cordoba, Argentina, y en Bariloche que se fundó en el S XIX.Luego un alemán de una Colonia Chilena, instaló un almacén de Ramos Generales al que llamó "La Alemana". Allí se formó el centro cívico de Bariloche y años despues se convirtió en una hermosa ciudad en Los Andes Provincia de Río Negro mirando un espléndido lago.
Ahora no tengo el enlace. Mañana lo publico en el Foro General.
Hay versiones de que llegaron en un U- Boot al Sur de la Provincia de Buenos Aires, (que es más grande que Uruguay). Son zonas aún silitarias, imagina eso en 1945. (Si es que logró escpar). pero otros militares de alto rango si lo lograron.
Entre ellos Eichman, Mengele, que se casó en Uruguay, a 50 Kmts de donde vivo ! Esto me da una sesación desagradable.
Se casó en la ciudad en que nació mi esposo, bendijo la boda con suesposa, el Pastor, que vivía en la casa Pastoral, de la Iglesia Reformada, junto a la casa del director de la escuela, donde ejerció ese cargo mi suegro y donde nació mi esposo y sus hermanos.
¡¡Suena fuerte en un país tan tranquilo..... hasta ahora!!
Esto es cierto; postée la copia del acta de casamiento, que estaba en el Juzgado de Paz, y el enlace con los diarios que hicieron pública la noticia.
La ciudad se llama Colonia Suiza o Nueva Helvecia, hay suizos y alemanes, familias de orígen español, italiano, bulgaros, polacos etc. libaneses con sus tiendas etc.
No te extrañe, Uruguay es un país de emigrantes y no nos llama la atención un extrangero más. Ni japoneses visitando Colonia del Sacramento, o unos coreanos que compraron unas cuadras de campo, lotearon y se fueron. Además no olvides que no hay indígenas desde el
S. XIX
Julio 28, 2008 de Gabriel Monteagudo
El Angel de la Muerte Joseph Mengele tuvo protección en Nueva Helvecia.
Mengele se casó y vivió en Nueva Helvecia
Mengele se casó y vivió en Nueva Helvecia
Por: Carlos Pelaez y Gabriel Monteagudo
Publicado en La República en octubre 2000.
Por primera vez toman estado público los documentos oficiales, certificados por el gobierno de nuestro país, que confirman la residencia temporal y posterior casamiento en Uruguay del médico nazi Joseph Mengele, autor del asesinato de miles de judíos en el campo de concentración de Auschwitz, Alemania. Desmintiendo versiones que afirmaron que el médico nazi estuvo “de paso” en la ciudad de Nueva Helvecia, dónde contrajo enlace con la viuda de su hermano, LA REPUBLICA accedió a la documentación oficial que prueba que Mengele contó con un fuerte apoyo en la pequeña ciudad del departamento de Colonia y tuvo aliados en el país que lo ayudaron con la tramitación que una tarde de julio de 1958 le permitió presentarse junto a su novia en el juzgado de Nueva Helvecia para contraer enlace.
Aquí puede descargarse el acta de matrimonio completo de Joseph Mengele y la certificación realizada por el juez de entonces, constatando que la documentación era correcta.
acta_casamiento_mengele1
juez_izaselaya_certifica_casamiento
Esta documentación, que ya no se encuentra en los registros de esa ciudad de Colonia y que tampoco aparece, porque faltan las hojas de esos años, en el registro que la Intendencia municipal posee en la capital del departamento, fue entregada a este medio por particulares “para que se conozca la verdad histórica, debidamente documentada” según aseguraron.
Este es un enlace con todo lo que sepublicó
http://www.google.com.uy/search?source= ... ngele+en+N
enlace con el diario que publicó los documentos.
larepublica.com.uy
enlace con el diario El Pais.
http://www.elpais.com.uy/
LA REPUBLICA accedió a toda la documentación que da por tierra con las versiones que intentan aún hoy asegurar que no era el médico nazi sino un farsante el que se casó en Nueva Helvecia como Joseph Mengele. Luego de un prolijo trabajo de investigación en equipo constatamos fehacientemente la presencia de Mengele en Uruguay. No sólo el detallado acta de matrimonio de Joseph Mengele aparece entre la documentación presentada en aquella época ante la Oficina del Registro Civil de Nueva Helvecia, sino además al acta de pedido de divorcio con su primera esposa Irene Schönheim, el acta de sentencia del mismo y el certificado de defunción de su hermano Karl Thadeus Mengele -casado con Marta María Will-, documentos todos estos en idioma alemán, prolijamente traducidos por una firma de traductores de Montevideo y certificados por un bufete de abogados con fuertes lazos a las raíces mismas de la fundación de Nueva Helvecia.
Te dejo estos enlaces, a tí y a los demás camaradas, Así si les interesa leen lo que deseen.
Estoy bastante cansada, así que creo que me desconecto, me doy una ducha y me acuesto a leer.
Que comiences tu y los tuyos, muy bien el dia. Un saludo de Kamille

P.D Si quieres más detalles busco en mis carpetas.
Tranquilo Mi x si eltema es espinoso, va por MP.
