Se encuentro DE TODO .. lo buscas tú o yo?
Saludosssss

Kamille



Como no hay nadie del otro lado de la línea, claro estará jugando, sobre el barco a vela SI se incendió dos veces. Hace 138 años que fue cconstruido, luego del primer incendio fue reconstruído con todo esmero.
Era un centro de atracción en Londres y cuando se volvió a incendiar no hace tanto, se sospechó que el incendio fue intencional.El CUTTY SARK destruido casi por completo por un incendio: Londres, 21 de mayo de 2007, el famoso velero del siglo XIX Cutty Sark, icono de la historia de la navegación a vela y una de las principales atracciones turísticas de Londres, ha sufrido esta mañana graves daños en un incendio. Los expertos evalúan ahora si la estructura de hierro del barco podrá ser recuperada.
La policía baraja la hipótesis de que el fuego haya sido intencionado. Tras varias horas de difíciles trabajos, los bomberos consiguieron controlar las llamas, sin que se registrase ningún herido, en tanto que los daños materiales han sido calificados de irreperables.
Los agentes están examinando las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, que muestran que había gente en la zona en la que se declaró el incendio en el momento en que este comenzó."No hay indicios de que esas personas que aparecen en la grabación de las cámaras de seguridad estén implicadas en el incidente, porque muchos pueden ser simplemente testigos", ha manifestado el inspector Bruce Middlemiss, de la Policía Metropolitana. El Cutty Sark fue construido hace 138 años y en la actualidad estaba siendo reformado, por lo que permanecía cerrado al público desde noviembre pasado, esperándose su reapertura para el año 2009.
La mayoría del material del barco, incluidos los mástiles, había sido retirado como parte del actual proyecto de restauración, ha declarado el responsable del cuidado del buque, el director de Cutty Sark Enterprises, Chris Livett. "Ya habíamos retirado el 50% de las placas de madera, por lo Además la mitad de ellas no estaban "in situ" y se encuentran a salvo y seguras", ha añadido, mostrándose decidido a proseguir con el proyecto de restauración. "Creo que cuando acabemos con este proyecto será mejor de lo que era hace un año, cuando se comenzó", agregó el Sr. Livett. No obstante, el jefe ejecutivo del consorcio Cutty Sark, Richard Doughty, en declaraciones a la BBC, se ha mostrado menos optimista. Ha indicado que su mayor preocupación es la estructura de hierro forjado del buque, "que forma su esqueleto y le confire su su forma". "Era el Ferrari de su época porque era la personificación de la velocidad a vela", ha indicado. "Cuando se pierde la fábrica original se pierde el toque del artesano, se pierde la propia historia", ha declarado. "Lo especial del Cutty Sark son las maderas, las estructuras de hierro, que fueron a los mares del sur de China, y me resulta inimaginable que algo así pueda quedar amenazado de una u otra forma". El CUTTY SARK construido en 1869 en los astilleros de la empresa Scott & Linton, en Dumbarton (Escocia), estuvo en un principio destinado al transporte de té desde China y debía ser el más rápido de su clase para llegar a Reino Unido con las primeras hojas de té del año. En una famosa carrera en la que también participó el Thermopylae, ambos buques salieron de Shahghai el 18 de junio de 1872, pero el Cutty Sark perdió el timón al atravesar el estrecho de Sudan y llegó a la capital británica el 18 de octubre, una semana después que su rival, tras 122 días de navegación. Su reputación legendaria se deriva del hecho de que, tras el incidente del timón, su capitán, John Willis, decidió continuar la carrera con un timón improvisado en lugar de esperar a que le llegase uno nuevo, gracias a lo cual sólo perdió una semana. Los veleros se vieron finalmente derrotados por la navegación a vapor, que comenzó a utilizar el atajo del recién inaugurado Canal de Suez. El Cutty Sark se dedicó posteriormente al transporte de lana desde Australia, y consiguió hacer tiempos de 360 millas náuticas (666 kilómetros) en 24 horas, por lo que se consideró como el más rápido de su clase en el mundo. El capitán John Willis vendió el Cutty Sark a la empresa portuguesa Ferreira, y en 1916 le quitaron los mástiles en Ciudad del Cabo y lo rebautizaron con el nombre de María do Ampro. En 1922, el buque fue comprado por el capitán Wilfred Dowman, que le devolvió su aspecto original y lo utilizó para la formación de guardiamarinas. En 1954, fue trasladado a un dique seco del barrio londinense de Greenwich, en el sureste de la capital británica, desde donde se convirtió en una de las mayores atracciones turísticas de la capital británica,
Hay dos imágenes del Cutty Star, que hoy no puedo bajar ni subir. Un desastre la conexión
Gracias Kamenz , por no buscar un "poquito"

HASTA MAÑANA Saludos a todos de Kamille