BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Como estamos con el tema de U boot, barcos de guerra antiguos y modernos les dejo esta breve historia, de la conocida suerte o mala suerte de alguno buques. Un saludo. Kamille :D


Imagen


La goleta América

La legendaria goleta 'América', una de las dos réplicas que existen en el mundo de la embarcación que el 22 de agosto de 1851 ganó la regata alrededor de la Isla de Wight, principio de la mítica Copa América (su nombre viene de ella).


La goleta original 'América' fue desguazada en 1945 y en 1967, pero un entusiasta armador estadounidense Rudolf Schaefer, la reconstruyó en los astilleros Boothbay (Maine) bajo la dirección técnica de Sparkman & Stevens, siguiendo los planos originales de su construcción en 1851.

El barco que da nombre a la Copa. La goleta "America", se alzó con la victoria frente a 14 barcos británicos en una regata alrededor de la isla de Wight. El premio fue una jarra de plata valorada en 100 guineas. De ahí la Copa del América.

Tiene una eslora de 39,60 metros y una manga de 6,70 metros, con una superficie vélica de 495 metros cuadrados. Ha sido una de las grandes atracciones de la pasada edición de la Copa América en Valencia.


El Creolle

Su leyenda comenzó en 1926 cuando el multimillonario estadounidense Alec Cochran decidió encargar a los diseñadores Camper & Nicholson un barco que fuese el más hermoso del mundo. Él sabía que, enfermo de tuberculosis no tenía mucho tiempo de vida y quería dejar un legado único al mundo.

Como su salud era muy delicada Cochran encargó a uno de sus amigos, Fred Hugues, que bautizara el barco al que le pusieron el nombre de Vira. Hughes era un hombre ya mayor y necesitó tres tentativas de romper la botella de champán en el casco y, eso, dicen que es algo que sólo trae desgracias.

Muy enfermo, Cochran se asustó por la altura de los mástiles y varias veces recortó su altura, de modo que el 'Vira' asemejaba a un barco de vela a motor. No teniendo su configuración original la nave era demasiado pesada y no respondía a la navegación. Cochran le devolvió cinco meses después al astillero y ordenó venderla.

Un alcalde, Maurice Pope, la readquirió en 1928. Él le puso el nombre de 'Creole' (Criollo) en honor a un postre - una especialidad de su cocinero- y la uso para navegar en los circuitos americanos.

Diez años más tarde la puso en venta y en 1937, la adquirió el británico Sir Connop Guthrie. La llevó a Camper & Nicholsons para que recuperase su esplendor original y , finalmente,navegó bajo las condiciones imaginadas a la hora de su diseño.

Participó en innumerables regatas y con el estallido, en 1939, de la Segunda Guerra Mundial, fue requisado y transformado como cazador de minas, navegando cerca de Escocia, en una de las acciones en que participo perdió sus mástiles y al final de la guerra el barco quedó en casi total abandono.

En 1947 el naviero griego Stavros Niarchos lo compró y lo llevó a rerstaurar a Alemania. Al principio, Niarchos vivió muy a menudo a bordo del 'Creole' y navegó con él regularmente.

En 1970, encontraron muerta a la esposa de Niarchos. Algunos hablaron de asesinato y otros de suicidio Después de esta tragedia, Niarchos no utilizó ya nunca más el barco.

En 1977, el gobierno compró el 'Creole' para convertirlo en barco-escuela. En realidad el yate fue utilizado para la rehabilitación de jóvenes drogadictos. Después de cinco años de uso, el barco era una casi ruina y fue puesto otra vez a la venta.

Al año siguiente,1983, Maurizio Gucci, el diseñador italiano, lo compró para su restauración total. Fueron necesarios seis años de trabajo, pero los astilleros elegidos para su restauración Gucci invitó al fabricante de las velas oroginales, Rastey, para terminar el trabajo y finalmente la construcción fue un éxito.

Pero la maldición apareció otra vez. En 1995, Gucci fue asesinado y se descubrió que su esposa estaba detrás del suceso y fue condenada a treinta años en cárcel. Después de intentar vender el barco sin éxito las dos hermanas de Guzzi se han quedado con el 'Creole'. El barco acompaña a menudo a sus dueños durante las regatas, pero las dos hermanas navegan en otro barco de vela más pequeño, un sloop muy hermoso llamado 'Avel' (viento en bretón).

El Mariquita
Ùnico superviviente de la clase 19 Metros Internacional
Diseñado por William Fife III,y botado en 1911 el 'Mariquita' compitió junto a otros 19 Metros hasta 1914. En 1918 fue uno de los Grandes Barcos que se reunieron con el clase J 'Britannia' del Rey Jorge V de Inglaterra para reiniciar las grandes competiciones. En 1936 le quitaron la quilla, el plomo y su arboladura y acabó como barco vivienda en el río East Coast. En 1980 fue identificado por el historiador naval William Collier y tuvo que esperar casi 20 años a que lo restauraran. Su restauración empezó en el 2001 y finalizó en el 2004.
Kamille Rososvky
Imagen
Stephen Maturin
Bootsmannsmaat
Mensajes: 37
Registrado: 04 Dic 2010 09:01
Ubicación: 41º26.159N 002º09.885W

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

-
- Recuerdo mucho el Creole, estando creo que era el año 1995 (fue el año que se quemó el Monte Toro) fondeado en Fornells en Menorca con mi pqueño velero de nueve metros, por la mañana al despertar me encontre que el Creole estaba fondeado a poca distancia, pasamos un par de dias cerca, un poco mas de la distancia de seguridad para no tocarnos en el borneo nocturno tan habitual en esa cala, llevaba una lancha Riva impresionante (40 millones de pesetas de la época) que usaban para hacer esquí acuático, tenía unas fotos que perdí en un cambio de domicilio, eran muy curiosas pues además salìan los hidros de los bomberos cogiendo agua en la cala para apagar en incendio del Monte Toro.

- Un amigo velero de Barcelona había construido un spi especial para este barco, una monstruosidad que según me dijo tenia cerca de 1.000 m2. me comentaba que le habían colocado un mosquetón pirotécnico de seguridad que en caso de subir el viento estallaba y soltaba el spi para evitar accidentes pues la maniobra de esta vela con viento fuerte era casi imposible.

-
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Stephen Maturin escribió:-
... tenía unas fotos que perdí en un cambio de domicilio, eran muy curiosas pues además salìan los hidros de los bomberos cogiendo agua en la cala para apagar en incendio del Monte Toro....
-
encontré unas fotos del Creole

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


saludos
Brucker
Capitán del U-530
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Muy buen aporte Stephen Maturin. Que sana envidia que hayas estado amarrado junto a él en la cala.
Si reurdas algo más, sería lindo que hicieras algun otro rerelato.

La fotos que aporta Burcker pueden traerte esos recuerdos cotidianos que se tienen cuando se está junto al mar.

Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

¡ Hola Brucker! que hermosas fotos del Creole. Excelente aporte.
tendremos que ver si no hay imágenes de los otros dos veleros.

Gracias y que tengas una buena jornada. Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

En realidad no fue desguazada, lo que pasó, es que en 1942, durante una nevada, el techo del hangar donde estaba, se desplomó por la gran cantidad de nieve acumulada, aplastandola... una gran desgracia para el mundo de la navegación a vela.
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Hola Capi! que lástima. tengo pasión por los veleros, grandes y chicos. Incluso las lanchas a motor.
Que haya sido aplastada por el techo, es realmente una pena.
Gracias por el aporte. Que disfrutes de un precioso fin de semana, aunque el frío ¿no cede?, con la noticia de Japón no sabemos nada del resto del mundo. Ahora la ola que se expande por el PacÍfico. Hay alerta en Perú Chile y se me fue el otro país, y la costa del pacífico.

Saludos cordialles Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 13 Mar 2011 20:23, editado 3 veces en total.
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

El "Zaca"
Imagen
Otro velero, yate privado de Errol Flynn, que pasará a la historia, tanto por el historial del mismo cómo por de su propietario.

Errol Flynn había nacido en junio de 1909 en Hobart/Tasmania. Errol Leslie Thompson Flynn era hijo de un oceanógrafo, biólogo y botánico, Theodore Thomson Flynn. Desde niño Errol mostró una personalidad hiperactiva, indisciplinada, muy impulsiva y aventurera, fue matriculado en un prestigioso establecimiento en Londres, el Eton College y acabó en París, tras ser expulsado por indisciplinado de la férrea institución británica donde cursaba.
En su juventud tuvo una vida bastante acelerada y no pocos problemas metiéndose en toda clase de líos. De actor le conoceríamos más tarde como luchador contra la injusticia (Robin Hood) y rompedor de corazones. Sus pasiones: los yates, la bebida la lucha y el sexo. No serían pocos los problemas que tendría con la ley. Antes de morir se hizo conocer como un buen actor, no sólo haciendo papeles de bucanero.

Primero compró el yate Sirocco, pero lo vendió después de la guerra.Fue escenario de muchas de sus orgías. Luego compró uno nuevo, el Zaca, también conocido como "Black Witch", igualmente escenario de salvajes fiestas. ::drunk: ::hips: ::yupi:
Entre sus invitados estaban las mejores estrellas del cine. Tuvo un montón de aventuras con toda clase de mujeres; especialmente las jovencitas eran las que más le apetecían, como es el caso de su último romance con la joven de 16 años Beverly Aadland.En los últimos años de su vida, 1959, residía en Palma de Mallorca haciendo alguna que otra escapada a Mónaco. Sus finanzas estaban muy maltrechas por lo que decidió vender al "Zaca". Los futuros compradores le invitaron a una party. Dijo no sentirse bien y muríó de un ataque cardíaco a bordo de su querida "Zaca".

Pero también el yate tiene una una aventurera historia.
Imagen
En 1941, todo yate privado de más de 75 pies fue requisado por la US Navy. A Crocker (uno de sus anteriores propietarios) le pagaron 35.000 $ por su querido yate, cuyo valor era de 350.000 $. Fue usado cómo radio-buque en la costa occidental, patrullando en la búsqueda de buques enemigos y pilotos derribados. Fue rebautizado por IX-73 y armado con una ametralladora antiaérea y acreditada comunicando posiciones de buques japoneses por la costa californiana.
Imagen
En una subasta fue vendidada por 14.350 & en 1945 y en 1946 comprada por Flynn para restaaurarla y desmilitarizarla.

En los últimos años de su vida se convirtió en su domiclio,residiendo en Palma de Mallorca. "Zaca" era el orgullo y la joya de Flynn y fue su propietario hasta su repentina muerte en 1959.

Un ataque al corazón acabaría con su vida cuando sólo contaba con cincuenta años, si bien en los últimos años su cuerpo y su rostro aparentaban una edad mucho más avanzada. Errol Flynn, a pesar del menoscabo que supusieron para su figura los escándalos en los que se vio inmerso y sus problemas con las drogas, ha pasado a la historia del cine como el más grande actor de aventuras.

A finales de la década de los 40, emprendió el declive, al que acompañó su rápido deterioro físico. Él mismo lo justificaba:

«Pretendo vivir la primera mitad de mi vida. No me importa el resto. Vivir he vivido muchísimo, como un glotón comiéndose el mundo, y no creo que sea egolatría sugerir que pocos de los que han vivido en este siglo han tragado más mundo que yo. En el mar, en su fondo, en el aire, en todas las partes de casi todas las tierras, yo no he ido en busca de fama o fortuna, sino de la vindicación del acto de vivir».

A buena fe que lo cumplió. 8) ...Me trae algunos recuerdos. :wink: ::mmm:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Cpt_Morgan escribió:En realidad no fue desguazada, lo que pasó, es que en 1942, durante una nevada, el techo del hangar donde estaba, se desplomó por la gran cantidad de nieve acumulada, aplastandola... una gran desgracia para el mundo de la navegación a vela.

Que ironia más triste, la campeona de los oceanos derrotada por una vulgar nevada.

Una pena. :(
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Gracias por el aporte Komandant Kummetz: Me gusta el yate, pero el que no me gustó nunca fue el dueño.
Además los films que se daba de este actor ya tenían muchos años.
Lo único que recuerdo fue el traje horrible, verde esmeralda de Robin Hood

Como hermana menor tenia que acompañar a mi hermana, y siempre tuvimos gustos tototalmente diferentes, y una diferencia de edad grande, como con mi hermano mayor.
Compartíamos más los gustos cuando llegué a la adolescencia, pero con mi hermano.

Diferencias de edad o de carácter.
Que disfrute de un buen fin de semana.

Un cordial saludo Kamille :D
Última edición por Kamille Rososvky el 13 Mar 2011 20:01, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Hola Kamenz; es lo que le respondí a el Capitán Morgan.
Que le haya caído el techo encima destrozándola es realmente un desperdico , una pena.

He conseguido poquitoS datos de estos barcos, alguien ya hizo u lindo aporte, Stephen Maturin, ya puso una anécdota sobre el Croele.

Aquí hay algi más del Mariquita

Ùnico superviviente de la clase 19 Metros Internacional


Diseñado por William Fife III,y botado en 1911 el 'Mariquita' compitió junto a otros 19 Metros hasta 1914. En 1918 fue uno de los Grandes Barcos que se reunieron con el clase J 'Britannia' del Rey Jorge V de Inglaterra para reiniciar las grandes competiciones. En 1936 le quitaron la quilla, el plomo y su arboladura y acabó como barco vivienda en el río East Coast. En 1980 fue identificado por el historiador naval William Collier y tuvo que esperar casi 20 años a que lo restauraran. Su restauración empezó en el 2001 y finalizó en el 2004.
Es el único superviviente de la clase 19 M I.

Que disfruten de un domingo bueno, llegó a Uruguay el frío con un poco de lluvia en Colonia.
Saludos.
Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 13 Mar 2011 19:54, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Muy famoso Cutty Sark ....

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

video: http://www.youtube.com/watch?v=t0m2jdo4GBo
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

Tuve el placer de visitarlo en diciembre de 1991.
En su interior había una interesante colección de mascarones de proa de otros clipppers.
Gracias. ::ok:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

EL EOS

El Eos es una goleta de tres mástiles, su propietario es Barry Diller. Es uno de los veleros privados más largos del mundo, con una eslora total de 93 metros. Fabricado en Alemania y puesto en el agua el año 2006 despues de ser diseñado por Bill Langan, y Rondal/Huisman que diseño los mástiles, la arquitectura naval a cargo del equipo Lurssen. Finalmente, el interior fue diseñado por Françoise Catroux. El yate permanece amarrado en Venecia desde el Julio del 2008


Imagen

En la noche luciendo tan onito como en el día.

Imagen


Eslora total: 93 metros

Eslora de flotacion: 83 metros

Manga: 13.5 metros

Estructura: Aluminio

Desplazamiento: 1500 toneladas

Motores: 2 x 2.333 hp

Maxima velocidad: 16 nudos

El Halcón Maltés

Imagen

El Maltese Falcon

El Maltese Falcon (Halcón Maltés) es un velero construido por el astillero italiano Perini Navi. Se trata del velero más grande utilizable actualmente. Su cubierta mide 88 metros de largo y 12,6 de manga dando una superficie total de 2400 metros cuadrados. El impulso viene dado por 3 mástiles y 15 velas lo que harían necesaria la fuerza de varias personas para maniobrar el un velamen de semejante magnitud, pero el velero cuenta con la tecnología necesaria para automatizar todo el proceso, ya que las velas son guiadas por cuatro motores que las despliegan en menos de 6 minutos.

La velocidad máxima que puede alcanzar es de 24,9

El velero tiene 15 velas (5 por mastil), enrolladas en el interior del mastil, y tardan 6 minutos en ser desplegadas.

Lleba dos motores de 1800 caballos, los cuales le permiten navegar hasta los 20 nudos.

Consta de una tripulacion de 18 personas.y puede ser alquilado por "el modico" precio de 325.000 euros la semana.

Imagen

El Athena

Athena

El Athena es un clipper de 3 mastiles construido por Royal Huisman el año 2004.
El Athena se podia alquilar anteriormente por unos $500.000 la semana.

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 13 Mar 2011 21:30, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: BARCOS LEYENDA LA GOLETA AMÉRICA

CHARLY1989 escribió:Muy famoso Cutty Sark ....

Imagen
¿Ya lo han restaurado? sufrio un incendio no hace mucho y quedo malamente.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”