Artículo ameno e interesante. Me atrae la Marina del Káiser, de la que perfeccionando los modelos se llegará a los grandes U Boots de la Segunda Guerra Mundial cada vez más perfeccionados.
Espero que les guste, sobre todo a los nuevos miembros de la 24, que pueden algunos de ellos no estar interiorizados del tema. Personalmente fui aprendiendo y me falta mucho, pero me gusta compartir mi modesto trabajo Saludos Comandantes- Kemille
U-Boat en la Marina del Kaiser
Uploaded with
ImageShack.us
El control administrativo de la Marina Imperial del Kaiser dependía del Departamento Naval Imperial o (Reichs Marine Amt.
El control de los submarinos era dependiente de la Inspección del Arma de Torpedo; botes torpederos, que se formó en 1899 bajo el mando del Contralmirante Zeye.
El que alcanzó alcanzo el grado de Vicealmirante y a su muerte en 1909.
El cargo fue ocupado por el Contralmirante Lanz.
La mayor parte del desarrollo del arma submarina la realizaron empresas privadas con miras de venderlas a la Marina Imperial o destinarlas a la exportación.
Existía un prejuicio contra los submarinos en la jerarquía naval.
El desarrollo naval que tuviera algún potencial militar era supervisado minuciosamanete por a RMA
En 1904 se unió al la Inspección jerárquica, el ingeniero naval Gustav Berling para supervisa el desarrollo del arma submarina.
El U-1 fue el primer submarino asignado a la Marina Imperial.
no fue construido o aprobado en su proyecto oficialmente, pero se llevó a cabo para cumplir con las demandas de la Marina, para ser vendido a la Marina rusa.
El primer U Boot incorporado oficialmente a la Marina Imperial basado en la experiencia del U-1, fue en U-2, construido por los astilleros Kaiserliche Werft en 1908 bajo la supervisión de Berling y del Inspectorado del Arma de Torpedo.
En Diciembre de 1913 se aprobó la conformación del Inspectorado de U-Boat como arma independiente y en Marzo de 1914 fue establecida su base en Kiel con el Kapitan sur See Nordmann como Jefe de Estado para los U-Boat.
PRIMEROS AÑOS
Los primeros diseños teóricos realizados fueron para la construcción de un navío capaz de navegar bajo el agua, En 1465 cuando un diseñador en la población de Nuremberg proyectó los primeros planos de un navío capaz de sumergirse.
Sin embargo no fue hasta mediados del siglo XIX que estos desarrollos cobraron forma práctica supervisados por el diseñador bávaro Sebastian Wilhelm Valentin Bauer quien plasmó los primeros planos para el primer submarino alemán, el Brandtaucher.
Pese a que de que el navío se perdió durante unas pruebas en Febrero de 1851 (siendo recuperado en 1887, restaurado, a la fecha todavía en existencia, estas primeras pruebas convencieron a Bauer de la validez de sus teorías, pasando el resto de sus días, hasta su muerte en 1875, diseñando no solo submarinos, sino también sistemas de propulsion para los mismos.
Uploaded with
ImageShack.us
Los navíos siguientes de esta clase construidos por Vogel en 1870 y Howaldt en 1891 no superaron sus primeras pruebas.
un desarrollo de Howaldt construido en 1897 a sirvió para continuar con los experimentos, pese a la poca potencial militar siendo desguazado en 1902.
En Febrero de 1902 se iniciaron los trabajos para la construcción del primer submarino alemán, el Forelle , basado en el submarino frances Gymnote diseñado por Gustav Zede.
Este era un navío pequeño, con motor eléctrico que daba un alcance de 4.5 millas náuticas.
Fue botado en Junio 8 de 1903, y se esperaba que fuera transportado en un navío de superficie y lanzado desde el mismo, tenia un peso de 16 toneladas y contaba con dos torpedos, produciendo una magnifica impresión durante sus primeras pruebas realizadas delante del Kaiser, de tal manera que el Príncipe Henrich de Prusia subió a bordo del mismo para experimentar la navegación debajo del agua por si mismo.
Pese a esta experiencia no fue encargado ninguno.
Los rusos sin embargo compraron el pequeño submarino que fue despachado a Rusia; persuadidos de que los alemanes contaban con la tecnología para la construcción de submarinos verdaderamente operables, en 1904 encargaron a la Germaniawerft de Krupp la construcción de tres de ellos con un desplazamiento de 205 toneladas.
Krupp contrato al diseñador español Raymondo d'Equevilly con el fin de fabricar los submarinos rusos; este propuso la utilización usando motores de petróleo, lo que fue rechazado por Krupp, quien tenia noticias de que la clase Holland de submarinos americanos en desarrollo habia sufrido una serie de explosiones en los mismos.
Se eligió como alternativa un motor producido por Korting Brothers, alimentado con parafina, el que producía un espeso humo blanco para lo cual se dotaron a los submarinos de exhostos de salida que se cerraban antes de sumergirse.
Representantes de la Marina Imperial estuvieron pendientes controlando estos navíos para Rusia y al final ordenaron la construcción de uno a un costo de 1.5 millones de marcos del presupuesto naval de 1905-06. Los tres submarinos rusos (Karp, Karas y Kambala) a la final sirvieron para corregir las fallas y producir el primer submarino para la Marina Imperial, el denominado U-1.
fuente[:www.panzertruppen.org /size]: