

Sin embargo su mejor desempeño lo realizo el Bf 110 como caza nocturno, en cuya mision diezmo las formaciones de bombarderos aliadas, convirtiendose en un temible oponente y defensor de los cielos del Reich. En Julio de 1940 Hermann Goering ordeno al comandante y as aleman Josef Kammhuber , la constitucion de la primera ala de caza nocturna conformada por Bf-110, la I/Nachtjagdgeschwader Nr 1 I/NG No 1 formada por los I/ZG 1 y IV/JG2 con Bf-110C-2. En su version Bf-110C-2 equipado con radar aerotransportable y apoyado desde tierra por el sistema Freya de largo alcance y los radares de tierra Würzburg, se creo una cortina desde la parte septentrional de Dinamarca hasta la frontera Suiza. Durante 1941 una escuadra de la I/NJG 1 en Velo equipada con el Bf-110E-1/U1 experimento con el radar Telefunken FuG 202 que trabajaba a 490 Mhz, alcance maximo de 3.5 Km y un minimo de 200m, pero solo a mediados de 1942 empezo a equipar las unidades de caza nocturna, despues de los ataques masivos de bombardeo aliados sobre Bremen y Colonia, para esa epoca se usba el FuG 212 Lichtenstein.
En Agosto de 1943 los aviones restantes de las maltrechas formaciones de la Luftwaffe fueron retirados hacia Alemania a fin de conformar los I-III/ZG 26 en Wunstorf y I-III/ZG 76 en Ansbach para ejecutar la defensa diurna del Reich equipados con el Bf-110G-2 enl cual contaba con una gran variedad de armamento como el cañon MG 151/20mm y el MK-108A-3 de 30mm; los cañones tipo Flak de 37mm; y el sistema de cohetes Werfergranate WfrGr 21mm. En 1942 se entrego a las alas de caza nocturna la version Bf-110F-4 impulsada por dos motores Daimler-Benz DB-601F-1, cuatro MG 17 de 7,92mm, dos cañones MG 151 de 20mm, con radar y dos tanques auxiliares de combustible con 300 lts. cada uno, su velocidad era de 510 Km/h debido al aumento de peso y la resistencia al aire presentada por la antena. Con las fallas presentadas en el desarrollo del Me-210 y la escasez de Junkers Ju-88, la Luftwaffe se vio obligada a extender la vida util del Bf-100, por ello a finales de 1942 la Daimler-Benz introdujo el Bf-110G-4 equipado con el ya mencionado FuG 212, despues de que los aliados iniciaron la utilizcion del sistema ECM Chaff (tirillas de metal para confundir la imagen de radar), se puso a punto el Lichtenstein SN-2 (FuG-220) a finales de 1943. Durante 1943 se introdujo con los aviones de caza nocturna Do 217 el sistema de cañones disparando de manera oblicua hacia arriba, este sistema entonces fue adoptado para el Bf-110 con dos MK 108/30mm instalados detras de la cabina en un angulo de 60 a 70 grados., esta modificacion fue denominada como el "organo de musica"., el avion resultante fue denominado Bf-110G-4/U1, esta modificacion causo problemas en el Bf-110 y se adopto para obviar la perdida de potencia el sistema de inyeccion de oxido nitroso dando lugar a la version Bf-110G-4/U7, version que para Junio de 1944 equipaba la mayoria de los grupos de caza nocturana estacionados desde Aalborg en Dinamarca hasta Reims en Francia.
Se continuo con las mejoras del Bf-110 con la introduccion del radar FuG 227 Flensburg el cual detectaba las emisiones de radar del sistema de alerta de radar de los bombarderos de la RAF y el aun mas efctivo FuG 218 Neptune. Como un exponente de los ases que pilotaron este avion tenemos al Mayor Heinz-Wolfgang Schnaufer el ultimo Comandante de la NJG 4 que recibio la Cruz de Caballero con Diamantes por sus 121 derribos como caza nocturno.
De este caza bimotor polivalente se construyeron 6.170 ejemplares, que no obstante su corto numero, fueron un dolor de cabeza para el Mando de Bombardeo Aliado, esto lo hace merecedor de aparecer en los anales de la Segunda Guerra Mundial como un avion altamente eficiente, efectivo y versatil, para todo proposito, compitiendo favorablemente con los Lightning P-38, Bristol Beaufighter y Kawasaki Ki-45 Toryu

Heinz Wolfgang Schnaufer procedía de una familia acaudalada propietaria de un próspero negocio de vinos en la región de la Selva Negra alemana.
En 1939 ingresó a la Luftwaffe, completando su entrenamiento especializado en ataque nocturno un año después. En 1941 es destinado a esa arma especializada en Hamburgo y posteriormente en Bélgica, pero es hasta 1942 cuando entra en acción, y en junio de ese año logra sus primeras victorias cerca de Lovaina, Bélgica, contra un bombardero Halifax de la RAF.
Un año después su cuenta ascendía a 17 derribos, no muy espectacular frente a otros pilotos alemanes, aún cuando en su caso todos los derribos habían sido conseguidos en misiones nocturnas tripulando un Bf110, especial para estas tareas y que por cierto sería el único equipo que tripularía a lo largo de la guerra
En diciembre de 1943 la cuenta de victorias ascendía a 42, lo que lo hizo acreedor a la Cruz de Caballero. En los seis meses siguientes, con el aumento de los bombardeos aliados a Alemania, su labor se intensificó y con ella el número de victorias, que llegaron a un total de 89. En esos seis meses, Schnaufer recibió consecutivamente las Hojas de Roble y las Espadas. Sus tripulantes: Fritz Rumpelhardt y Wilhelm Gansler recibiron entonces la Cruz de Caballero. Fritz Rumpelhardt, por cierto, fué compañero de vuelo de Schnaufer durante toda la guerra como su único operador de radio y radar, y Gansler, una adición propia de Schnaufer para disponer de un par de ojos adicional.
En octubre de 1944 alcanza las 100 victorias nocturnas por lo que recibe los Diamantes y es ascendido a Mayor. Terminaría la guerra con 121 victorias, la marca mas alta para un caza nocturno. Al término de la guerra fué capturado por los británicos y liberado algunos meses despés.
Durante la guerra, el padre de Schnaufer murió y el antiguo Mayor de la Luftwaffe (de 23 años de edad al terminar la guerra) tuvo que rescatar al negocio familiar, lo que por cierto hizo con gran éxito. Sin embargo murió muy joven, el 15 de julio de 1950, en un accidente en su auto deportivo en una visita de negocios a Francia, cuando un camión de carga perdió los cilindros metálicos que llevaba y algunos golpearon directamente la cabina del auto.

http://www.youtube.com/watch?v=JHiCqeNOkns