Sobre los problemas con el DD....

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Sobre los problemas con el DD....

Veamos....

Desde que tenemos el PM los capitanes de DD nos encontramos con lo siguiente:

1.- En la pantalla de cargas, hay ahora un factor de "incertidumbre": los submarinos no están donde la pantalla dice que están. (a veces marca que están en superficie y no... a veces que están a 200 mts y te dejas la quilla.... a veces tiras y resulta que están 100 yardas más hacia estribor...)
2- El DD es muy frágil a la hora de efectuar abordajes. Con cualquier abordaje el DD sufre daños críticos y se hunde mientras que el submarino sobrevive...

Pues bien, he aquí lo que pasa.


1.- Desde su programación original, el juego Destroyer command tenía un factor de incertidumbre en lo que respecta a la interpretación de datos del sonar de la tripulación de AI. Nada de esta programación original se ha tocado al hacer el projekt messerwetzer.

Sin embargo, antes, con el RT, se perdían muchos datos enviados y el sistema promediaba datos para enseñarlos en pantalla, pues bien, ahora con el nuevo motor multiplayer llegan todos, y cuando toca (random) la tripulación de AI muestra el submarino algunas yardas hacia un lado, a otra profundidad, etc... todo esto es debido a la calidad de la tripulación virtual, que es bastante mediocre... Aqui el truco consiste en no fiarte de tu tripulación virtual, si no de tus orejas. mantenerte en la pantalla de sonar hasta el último momento guiando el submarino. Solo cuando pierdes el contacto te vas a la pantalla de cargas... y no le haces demasiado caso. Esto siempre ha sido un simulador y no un arcade donde confias en tu tripulación virtual para conseguir que ella derrote al enemigo.

ocurre poco mas o menos que con la tripulación virtual de Sub Command... que tambien deja que desear!


Con respecto al punto 2.... tampoco se ha tocado nada en la programación del destructor, sin embargo, si jugais algunas misiones STAT, o desarrolladas por alguna gente...os encontrareis con que a la mas minima, vuestro destructor se hunde o tiene comportamientos raros... Esto es debido a que ahora que en la WPL los destructores no dan tonelaje, en la programación de misiones venían adjuntos ficheros nuevos de algunas unidades (DD's) donde se ha reducido el tonelaje de los destructores de su tonelaje normal a un tonelaje de 1 o incluso 0 toneladas. Resultado? El programa computa el desplazamiento para decidir lo resistente que es un barco.... esos destructores que pesan una tonelada son de papel de fumar, les das con la ametralladora y los hundes. Si topan con un periscopio se abren como una lata de sardinas y se hunden. Si les escupieras tambien se hundirían. Además, las dinámicas de movimiento también quedan trastocadas por esos pesos, con lo que un destructor reaccionará muy irregularmente si por ejemplo recibe el mar y la corriente por un costado!. ( si el programa tuviera tifones, el destructor rompería un record al ponerse en orbita geoestacionaria terrestre!)

Solucion? volver a instalar los ficheros originales de unidades para los destructores que venían con el juego.

De todas formas, aunque tengais los ficheros sin modificar, recordad que en caso de querer abordar al submarino si está en profundidad de periscopio, hacerlo a 30 nudos supone casi un suicidio para el DD, ya que la velocidad provoca cuantiosisimos daños en el casco del DD. Si quereis ver un hundimiento instantaneo, poned un DD a 30 nudos y lanzadlo contra un mercante o contra lo que sea (y si sois masocas, contra otro destructor lanzado a 30 nudos en dirección contraria). Es aconsejable que en las últimas 200 yds, reduzcamos la velocidad del DD para evitar cuantiosos daños.


Espero que esto aclare algunas dudas

Buena Caza!

Kron
Invitado

Kron,por lo que entiendo de tus palabras,lo que ocurre es que el dd antes nos dejaba la faena casi lista y ahora ¿hemos de currarnosla más?
No me importaria si a los subs les ocurriera lo mismo,creo que hay esta el gran problema.
los DD debemos adaptarnos a un juego diferente mientras los subs han obtenido algunas mejoras (ayer,POR FIN,escuchaba los pings..pero ojo...1 de cada 10¡¡¡)
Esto significa que debemos aplicarnos más y practicar bastante con nuestros dds.
En cuanto a lo de los abordajes,por lo que entiendo,ahora es más realista su dinamica de fuerzas,osea,más velocidad más daños....otra ventaja para los subs,ya que no tienes tiempo de pillarlos en peris si has de frenar....
En fin,mi opinión es que el PM ha desequilibrado la relación de fuerzas (o la ha dejado más fielmente).Si esto es asi,las misiones deberian reflejar (para el próximo torneo) la relacion dds-subs que era normalmente 3 vs 1.
Eso si,pienso disfrutar igual jugando con mis colegas,y si consigo hundir a una lata de sardinas (lease sub) mi gozo será mucho mayor (no como un orgasmo pero casi :lol: )
Gracias kron,por intentar aclarar dudas y ayudarnos a manejar de nuevo el dd.
Un saludo camarada
Defcon
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 149
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Mi opinión

Pues qué quereis que os diga si todavía no he podido jugar ni una sola vez con el parche. Tengo el ordenata en la tienda porque tenía la placa base defectuosa y no la tenían en ese momento, de manera que la han tenido que pedir. Espero que esté listo el martes o miércoles próximo. En cualquier caso, mi opinión es que de poco sirve enrabietarnos como niños pequeños y tirarlo todo por la borda. Parece un hecho que hemos de adaptarnos a un nuevo comportamiento de nuestro DD y también a un nuevo sistema de táctica que entre todos todavía hemos de desarrollar. Pero...¿no es esto también satisfactorio?. De esta forma tenemos nuevos retos y nuevas tácticas a desarrollar-probar. No seamos negativos y disfrutemos de las nuevas posibilidades del parche. El nuevo torneo o lo que tenga que venir ya intentará tener en cuenta todos los factores (que todavía tenemos que reunir y evaluar) para conseguir un equilibrio (teniendo en cuenta que según la época dicho equilibrio no debe porqué existir). Propongo terminar el K3 con un espíritu más abierto que persiga detectar esas nuevas posibilidades del parche y estar más preparados para el siguiente torneo. No nos cerremos en banda porque es una falta de respeto hacia los que se han currado este parche y hacia los que en general están luchando para tirar esto adelante. Un saludote.

PD: Kron, tenemos que hablar de negocios, je je. Tengo un asuntillo para la Oficina de Táctica que creo te puede interesar. Por cierto, ¿has recibido el documento sobre la reestructuración de la flotilla?.
Jaume "defcon" C
Kapitänleutnant en el U 508
Lieutenant en el HMS Gurkha
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Hola, camaradas

Poco hay que aportar a lo ya dicho. Pero me voy a permitir hacer una reflexión en voz alta.
Durante una temporada mi dd conseguía notables hundimientos. Luego he abandonado el dd y sólo juego esporádicamente. En aquella época también se daba ese factor de incertidumbre que comenta Kron, pero centrados en los últimos metros de aproximación: Es decir, cuando terminabas tu carrera y estabas a punto de disparar las cargas, ibas literalmente a ciegas. En la pantalla de cargas el sub aparecía de una manera y en el sonar lo ecuchabas que se deslizaba hacia otra banda. Los hundimientos los conseguía no soltando el sonar hasta que realmente el contacto me desaparecía por sobrepasarlo. Ahora, lo que ocurre es que la incertidumbre no está sólo en el momento final de la carrera, sino en toda ella. Eso exige un alto grado de concentración y de trabajo. Pero creo que es realmente superable. Y como ejemplo está el comandante Epi que está cosechando notables éxitos.
Pero sí hay que reconocer algunos bugs que son realmente desconcertantes y que no se pueden solventar con un esfuerzo de lógica. Por ejemplo que el sub esté en cota perscópica y que se obtenga retorno de sonar.

Creo que todo es superable, escepto que en el dd el sonar no funcione con corrección, y que en el sub el sonar o el periscopio no funcionen.

Hay algunos comandantes que se han quejado de que desde que el parche está ahí les hunden una y otra vez. En esa queja no estoy de acuerdo, y lo digo por mi experiencia: Así como digo que he vivido momentos gloriosos con mi dd, también he vivido épocas de desastres con él. Y con el sub me pasa igual: a veces parezco el mismísimo Kretschmer, como que me parezco al desgraciadito de Lemp. Y aparcando el coche me pasa lo mismo: por temporadas tengo el tino de hacerlo a la primera y por temporadas, no. Cuando nos acercamos a un submarino no estamos cazando un inofensivo conejo: ya lo dije en un post ("No te fies de la serpiente porque no tenga cuernos", decía el maestro Po al pequeño saltamontes en la serie televisiva). Nos quejamos de la falta de aviso de torpedo en el agua: las maniobras evasivas junto a un sub son para hacerlas con y sin aviso; ¡así de simple! No quiero decir con ello que si ese aviso fuese mejorado (como se está realmente preparando) no sería mejor y más deseable.
Las cosas se han cambiado notablemente y hay que hacer un esfuerzo por adaptarse: esa es la premisa de la supervivencia. Enfrentémonos al cambio con esfuerzo y optimismo, no con acomodo a las viejas costumbres; y, por supuesto con crítica, que a fin de cuentas eso hace mejorar las cosas.

Desde aquí, me gustaría convocar a unas sesiones de prueba de los diferentes bugs y problemas. Es decir, hacer un estudio más "científico" de todo esto, para llegar a conclusiones que dejen de ser sólo opiniones.

Y por último, quiero animar a los camaradas de los dds por dos motivos: Uno (y para mí es el principal), por que hay gente a la que aprecio muchísimo entre ellos (una mañico por ahí perdido :D ). Y le segundo, porque hay comandantes de una solvencia archidemostrada con el dd, cuyo saber debería encauzarse al encuentro de nuevos métodos, en vez de al desánimo.

Un saludo a todos.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

¿Que es un simulador?

Normalmente los simuladores tratan de recrear con la mayor exactitud posible el manejo de un aparato o vehiculo. Con un coche, un avion o un tren, es realista que un jugador pueda hacerse cargo de su manejo, ya que estos vehiculos se bastan con un piloto, o como mucho dos.

¿Pero que ocurre en el caso de un barco? Es imposible asumir a la vez el papel del centenar de marineros que se encargan de su manejo, o el medio centenar de nuestros u-boats. Por ello se idearon las estaciones de control, en las que se consigue (o no) dividir el trabajo para poder realizarlo lo mas facil y organizadamente posible. Asi tenemos, en el caso del DD, la estacion de sonar, el centro de mando de artilleria, motores... etc, los cuales, si bien todavia requerian en la vida real el mando de media o una docena de personas, se consigue simplificar su uso para adecuarlo a una sola persona (el jugador), aunque con ello se pierde realismo y la parte de simulacion pierde puntos.

Se dice que realmente no se sabia la posicion ni profundidad exacta del submarino para poder soltar cargas. Pero no negareis que la estacion de sonar estaba gobernada por varios expertos en el tema que podian interpretar los datos y calcular esta posicion para poder comunicarla a los responsables de la estacion de cargas. Y aunque no tenian aparatos para calcular profundidad o velocidad del enemigo, si que habia encargados que hacian el tracking del submarino y averiguaban la velocidad, rumbo y datos necesarios para poder realizar un ataque.

Lo que ocurre ahora en nuestros DD's es lo siguiente:
- Sabemos que hay submarinos enemigos (esto es obvio, si no para que jugamos)
- Con suerte detectamos el enemigo en una posicion exacta a 3 o 4 mil metros. Hasta aqui todo demasiado perfecto y a favor.
- Cuando llegamos a su posicion, vemos el submarino en el sonar activo, se pierde muy a menudo y la profundidad que conseguimos calcular (para ello teniendo que prescindir de hacer maniobras y otros preparativos al estar ocupados en la sala de sonar) es mayormente inexacta.
- El sonar pasivo va a veces si, a veces no. Es totalmente inutil, pues parece que los submarinos en silent running se oyen cuando estan mas lejos que cuando los tienes al lado.
- La estacion de cargas ya no solo no sirve para nada, sino que en la mayoria de los casos nos engaña, diciendonos barbaridades como que el sub esta en superficie cuando estamos nosotros a 100 m, o que va a 16 nudos cuando en realidad son 2 o 3. Y la posicion es absolutamente falsa.
- Si tenemos la 'suerte' de arrollarlos (ultimamente la mayor causa de muerte de los subs), seremos nosotros los que mas daño sufriremos.

Todo eso ocurre si antes no hemos sido hundidos por un T-V que NO hemos oido (totalmente falso si vas a velocidad reducida) y que realiza maniobras adelantadas a su tiempo.

¿Que es lo que nos queda? Pues un arcade en el que manejamos un barco con las teclas (adelante, atras y girar) y pasamos por una posicion en la que posiblemente haya un submarino para lanzar unas latas que explotan.
¿El radar? no sirve de nada.
¿La radio? pff, para qué.
¿La estacion de artilleria? para que, si es un submarino.
¿La estacion de cargas? pues para apretar el boton y decir cuantos pares lanzamos, nada mas.
¿El sonar? posiblemente lo mas 'divertido' y una alternativa a estar aburrido frente a la pantalla del mapa.

Esto de simulador ya no tiene nada. Y si el parche ha servido para mejorar opciones del submarino y la estabilidad del juego ¿¿?? al DD le han destrozado por completo.
Hasta ahora no me habia dado cuenta, pero llevo un mes en el que he jugado tan solo 2 partidas, no oficiales y como DD. Ya no me llama el jugar. Casualmente coincide con la salida del parche.

Se me ocurren 2 maneras de arreglar el estropicio con el proximo parche. Una: añadir dificultad al submarino, anulando el TDC automatico, teniendo que dar la orden de recargar los torpedos a mano, un sonar menos efectivo... Pero esto mas bien se cargaria ambos juegos definitivamente. Dos: solucionar los problemas del DD y dejarlo como estaba antes, sin areas de 'incertidumbre' en la posicion del submarino, con radares que sirvan para algo... Bastante es ya tener que descubrir el submarino, averiguar la profundidad aproximada con el sonar, calcular la posicion donde tirar las cargas y todo esto mientras no le quitas el ojo de encima al sonar y haciendo maniobras constantemente. Para mi ese era el limite de dificultad y lo pasaba bien debido a que era mas dificil que el sub (el TDC en automatico es un rollo, y en manual no da tiempo). Pero con los fallos añadidos ahora, no me atrae en absoluto.

Espero que se arregle pronto todo y que salga rapido la segunda version del PM, que para eso hemos pagado. Si no, me temo que tendremos que cambiar de juegos.

Un saludo
japu
Bootsmannsmaat
Mensajes: 45
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: pos ahora en gales

contad conmigo

Hola a todos.

Cuenta conmigo para hacer las pruebas que hagan falta, yo tambien estoy un poco cansado de la porqueria en la que los dd's se han transformado. Esperemos que los problemas que ahora tenemos se arreglen en los proximos parches.

Aunque hay una cosa que no entiendo. Los Tv's??? si son los peores torpedos que tienen los subs!!!!. son lentos, si vas a menos de 15 son sordos, ojala todos los Tv's fueran tipoI , pa mi esos son los mejores, rapidos 44 nudos, a corta distancia, no hay quien los esquive. encambio los tv's pueden avitarse la mayoria de las veces.
Que yo sepa, solo he sido hundido 2 veces por tv's, incluso he llegado a esquivar disparos de tv's desde una distancia menor a 800 yardas, tambien hay que decir que navegaba con un DE, con un radio de giro mucho mejor al que tienen los DD.

Otra cosa, es que no se oyen los lanzamientos de torpedos, pos a mi no me pasa, o tengo suerte y no me ha pasado nunca. Siempre que un sub me ha lanzado algun tp, me atrevo a decir que lo he oido casi justo despues de salir del tubo.
Cuando me aproximo a un sub que esta en periscopio o sospecho que lo esta, nunca abandono la estacion del sonar, constantemente con el cabezal, o como se llame, del sonar apuntando hacia el sub, incluso he llegado a tener retornos positivos de sonar activo de tp's en el agua. Puede que sea suerte, pero por ahora esto me ha funcionado.


Gaucho, Beltza avisad cuando querais para probar cosas, yo me presento voluntario a hacer las pruebas que hagan falta, a ver si encontramos la manera de sobrevivir con los DD's.

Un saludo.

Japu
Invitado

Mi escasa experiencia.......

Señores, el pasado viernes tuve el placer, una vez solucionados los graves problemas con mi máquina (para mí fueron muy graves) de poder jugar una partida con el DD. Era la segunda vez que cogía el DD, y el objetivo fundamental era evaluar los problemas con el parche

Creo que Kron ha levantado una liebre de suma importancia, que explica entre otras cosas la frustrante fragilidad de los DD. Las stat de febrero modifican los archivos de los DD, y eso parace haber sido un error mayúsculo.

Creo que por otra parte esto también debe explicar algunas caídas que hay con el nuevo parche. Si un comandante no ha instalado las stat de febrero y tiene los archivos originales de los DD, y juego con otro que si ha instalado estas misiones, hay un problema de incompatibilidad de ficheros críticos del juego.

Imagino además que por ahí vienen comportamientos inexplicables de los DD (como desplazamientos laterales y demás).

En cuanto al sonar, quisiera contar mi experiencia del viernes. Jugué contra OCP, y habíamos quedado en que íbamos a probar el funcionamiento del sonar, asi que hacíamos pausas tras las detecciones, pérdidas de contacto y demás.

Mi impresión fue la siguiente: El sonar funciona bien, pero con retraso. O sea, el sub está cinco minutos en silent, y el DD pierde el contacto durante cinco minutos, pero tres minutos después de que el sub pase a silent.

Este retraso es variable, y depende de quién es el host, la conexión, etc.

Las pausas parece que permiten "actualizar" datos a los ordenadores.

Mis propuestas:

Antes de jugar, que todos los comandantes se informen de qué misiones MP tienen instaladas (fundamentalmente si han instalado o no las stat de febrero de 2003). Tener en cuenta este dato a la hora de evaluar los bug del parche.

Para comprobar la coordinación entre máquinas, cada 15-30 minutos de juego hacer una pausa e intercambiarse la hora del reloj del juego por chat, para verificar si existe este retraso (es una pena que el DD no traiga segundero). Sobre todo es importante hacer una pausa si se ha utilizado la compresión de tiempo.

También recomiendo que los DD paren el juego cinco o diez segundos cuando vayan a afinar un ataque. Ya sé que esto quita realismo y va a levantar suspicacias, pero creo que debemos aumentar nuestros conocimientos sobre el parche.

Y sobre los otros errores poco hay que decir. No sé por qué a veces se oye el ping del DD desde el sub y a veces no, aunque me encantaría que fuera por la modificación de archivos de los DD.

Animo a todos a experimentar con el parche, detectar por qué hace las cosas que no nos gustan y corregirlo. Yo desde luego voy a jugar preferentemente con el DD hasta que sepamos bien qué podemos pedir a este parche y qué hay que dejar para el siguiente.

Ah, una cosa un tanto importante: Los archivos .UDF originales del juego se pueden extraer directamente del archivo Sim.zip que está en la carpeta DATA del CD original. Símplemente, extraer el archivo *.udf a una carpeta temporal y luego pegar todos los archivos en la carpeta /sim/units del juego.

Creo muy recomendable que las partidas del K3 se hagan con los originales del juego, y no con los Dd de una tonelada de la stats.

Buena caza a todos.
Invitado

PROBLEMA

Tengo el CD original pero no encuentro ni la carpeta DATA ni el archivo sim.zip. ¿como puedo hacerla aparecer?
Otra cosa,si pongo los archivos originales,¿se podrá jugar las stat? Y si las desinstalo directamente,¿como quedan los dd,de 1 tn o como antes?
Gracias por tu ayuda
Invitado

Excusas, fj

Releo el post y veo que no está bien explicado.

A ver ahora.

1.- Hacer una copia de seguridad de la carpeta /sim/units de los dos juegos

2.- Descomprimir en una carpeta auxiliar todos los archivos .udf del archivo sim.zip de la carpeta DATA del CD original (o su copia de seguridad) del SILENT HUNTER2. En el CD original del DC a mí no me deja abrir los archivos .zip con el winzip.

3.- Seleccionar todos los archivos .udf (todos) en la carpeta auxiliar

4.- Pegarlos en las carpetas /sim/units de ambos juegos. Cuando pregunte si se va a sobreescribir, decirle que sí a todo.

Yo he hecho esto, lo he probado en single y los dos juegos funcionan bien. Creo que además debe mejorar notablemente el funcionamiento multiplayer, porque garantizamos que todos tenemos los mismos *.udf

Respecto a las stat, imagino que si juegas con alguien que las haya instalado tendrás problemas. Creo que habrá problemas siempre que los archivos UDF utilizados en la misión multiplayer que tengan instalados los jugadores sean distintos. Conviene preguntar qué instalaciones hay antes de empezar para evitar estos problemas.

Un saludo y espero no haberlo embrollado más.
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Apreciado Gaucho,

Sin querer desmerecer para nada tu afirmación, que sin duda, por tu experiencia personal, es correcta al 100%, si hubo un lote de partidas STAT que salieron con ficheros modificados para "ahorrar" a los comandantes la faena de restar las toneladas de los DD. Esta información me la dio Douane (Herr Baron), que enseguida fue consultado debido a los erráticos problemas que daban los DD.
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Vamos a ver

Desde que esta el parche en curso he jugado 3 partidas de sub y 8 de DD. En ellas he hundido 4 submarinos, 3 de ellos con cargas, 1 por colision y otro, que prefiero no contar, tambien por colision con mi hundimiento acto seguido. Pas mal.

Si es cierto que hay fallos en el DD que antes no existian, estos no se me reproducen constantemente o son superables. Una de mis sorpresas fue en la pantalla de cargas, aun que luego me entere de que la cosa no andaba tan desencaminada, tras conversar con el escolta. Lo de la tripulacion torpe no era tan raro en la epoca. Sin ir mas lejos, en Torpedos en el Atlantico, libro que sirvio de base para la peli Duelo en el Atlantico, el capitan del DD esta acostumbrado a coger los auriculares del sonar personalmente en su anterior corveta (proximamente reseñado en la odsh, no dejeis de pasar por ella). El sonar no me ha engañado nunca aun.
No deja de ser un escandalo que en su torpeza te detecten un sub en superficie cuando se supone que estas a 800m de el con dia soleado. Demosle tiempo al tiempo, estan en ello.
No obstante creo que tampoco es como para abandonar. Se puede jugar, de la misma manera que jugabamos el sub con detecciones a nivel años 43-44 al principio de la contienda montaditos en un tipo II de lo mas escaso.

Los datos que estan aportando diferentes comandantes son preciosos y nos ayudan a controlar todo esto; el reemplazar las unidades por ejemplo etc. Si no vamos experimentando nunca tendremos el simulador que queremos y merecemos (que bastante nos lo sudamos)

Mi conclusion es que, aun que hemos de esperar las mejoras pertinentes, me lo sigo pasando de miedo en cada partida en la que participo. No creo necesario ir tan a sako; se puede aprovechar para experimentar nuevos lanzamientos, metodos para mantenerse en la aleta de un sub etc con las nuevas dificultades sinque ello me genere frustraciones de ningun tipo, al contrario. Vamos superando etapas dentro del simulador. Total, en la realidad seguro que no fue tan facil como lo tenemos. Cuestion de meterse un pelo en la piel de los contendientes, que es, en el fondo, uno de los alicientes que para mi siempre ha tenido todo esto.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
japu
Bootsmannsmaat
Mensajes: 45
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: pos ahora en gales

pregunta

Hola a todos.

Tengo una duda sobre lo que ha dicho Kron sobre el pm, que si fuera posible me gustaria que alguien pudiera aclarame esta incognita.

Con el pm, ahora la tripulacion ia de los dd's es una tripulacion totalmente inepta, por eso mejor hacerlo todo a mano, seguir los contactos a mano, buscar a mano a los subs, no firse de los contactos que hayan sido obtenidos por la ia, ni la informacion que esta te diga sobre ese contacto, etc....

Entonces si usas el sonar manualmente, y con el activo fries a pings al sub, todos con retornos positivos,¿¿¿ la informacion en la pantalla de cargas como tiene que ser????
Porque a mi entender, el contacto lo has hecho manualmente, lo has rastreado manualmente , los pings manualmente.... por lo tanto la info en la pantalla d cargas en teoria tiene que ser, en el momento del ultimo retorno positivo, almenos algo correcta, ¿¿¿es esto correcto???


Gracias por todo.

un saludo.

Japu.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”