Los U-Boots son malos exploradores

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Los U-Boots son malos exploradores

Los submarinos son malos exploradores.La escasa altura de su torre, que navegando en superficie, es de unos 5 metros no les permite vigilar el horizonte a una gran distancia. En la mayoría de los casos, éstos dependían de la información recibida por parte de la Jefatura del arma submarina alemana, en lo que respecta a salidas de convoyes, posición de los mismos, y por supuesto de la tenaz vigilancia de los vigías, que podía durar horas y más horas, con la correspondiente frustración si ello era en vano y no se detectaba alguna columna de humo en el horizonte.Esta era una de las razones por las que Dönitz reclamaba más unidades para de esta manera tener más "ojos" vigilantes, y con ello aumentar el éxito de las operaciones. Lo ideal también hubiera sido la estrecha colaboración de la Luftwaffe alemana con el Alto Mando del arma submarina. Situación que se consiguió a insistencias de Dönitz, pero que duró poco tiempo ya que la batalla del atlántico se alejaba cada vez más de las costas europeas y la aviación tenía otras misiones tierra adentro. Una situación qaue por fuerza tenía que vengarse con el tiempo.

De esta manera los submarinos dependía en la mayoría de los casos de sus propias observaciones.En caso de avistamiento de un convoy, por medio de mensajes, trataban de reunir a un grupo de su flotilla y formar la manada, que luego y casi siempre de noche daría comienzo al ataque del convoy detectado. No es necesario observar que sólo la tenaz y aguda observación de los vigías era en la mayoría de los casos la circunstancia primordial del éxito esperado.

Muchas veces pasaba de largo, a sólo 20 millas de distancia, un convoy sin ser detectado por los vigías.

En algún caso el vigía se encaramaba al periscopio y con ello ganaba 2 metros más de altura.

La "pregunta del millón" es: ¿a cuantos kms. ampliaba su visión el vigía, con tal medida?

Bueno, a ver quien lo adivina!

Un saludo
Kummetz.
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

.... el doble de la raiz de la altura en metros da la distancia al horizonte en millas.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Los U-Boots son malos exploradores

nurse_125 escribió:.... el doble de la raiz de la altura en metros da la distancia al horizonte en millas.
...que serían..? Así se enteran todos. No todos somos tan buenos matemáticos.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Los U-Boots son malos exploradores

kummetz1938 escribió:
nurse_125 escribió:.... el doble de la raiz de la altura en metros da la distancia al horizonte en millas.
...que serían..? Así se enteran todos. No todos somos tan buenos matemáticos.
Bueno, al final sólo ha habido una respuesta al tema, la de Nurse_125.
Bueno dejémos la tortura y hacer saltar las neuronas por los aires.
La respuesta es: 5 kms., los que se ganaban en la extensión de la zona a vigilar. al encaramarse 2 ms. en un periscopio. Supongo, naturalmente que sería en condicines de visibilidad "normales" :idea:

Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

Como muy bien explica Kummetz la capacidad para localizar presas y por tanto el horizonte maximo que podia obervarse debieron ser una de las mayores preocupaciones del comandante. Eso debio empujarlos a ser imaginativos y encaramarse al periscopio izado para ganar esos 5 Km pero ademas probaron soluciones todavia mas imaginativas como la "cometa" Bachstelge, casi un autogiro como el de La Cierva que les permitia otear desde una altura, teorica, de hasta 200 m.

En nuestra OSDH hay un articulo excelente y con imagenes sobre este artilugio.

http://www.24flotilla.com/ODSH/tecnica/ ... O%20COMETA

Una observacion mas; creo que nuestro simulador no es muy realista en este aspecto, posiblemente para hacerlo mas "jugable" y permite observaciones y detecciones a mayores distancias que las reales. En la mar con algo de mal tiempo o un viento sostenido el penacho de humo de un mercante deberia disiparse rapidamente.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Los U-Boote son malos exploradores

nurse_125 escribió:Como muy bien explica Kummetz la capacidad para localizar presas y por tanto el horizonte maximo que podia obervarse debieron ser una de las mayores preocupaciones del comandante. Eso debio empujarlos a ser imaginativos y encaramarse al periscopio izado para ganar esos 5 Km pero ademas probaron soluciones todavia mas imaginativas como la "cometa" Bachstelge, casi un autogiro como el de La Cierva que les permitia otear desde una altura, teorica, de hasta 200 m.

En nuestra OSDH hay un articulo excelente y con imagenes sobre este artilugio.

http://www.24flotilla.com/ODSH/tecnica/ ... O%20COMETA

Una observacion mas; creo que nuestro simulador no es muy realista en este aspecto, posiblemente para hacerlo mas "jugable" y permite observaciones y detecciones a mayores distancias que las reales. En la mar con algo de mal tiempo o un viento sostenido el penacho de humo de un mercante deberia disiparse rapidamente.
Casualmente hoy, he tenido la oportunidad de leer el artículo citado que desconocía por completo. Quizás el artefacto llegó demasiado tarde.Desde luego ocuparía menos espacio que el que necesitaban los japoneses para albergar a uno o dos aviones en sus monstruos de submarinos.

Kummetz
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Veo que me he perdido interesantes post durante mis vacaciones.

1. Las condiciones de visibilidad varian dependiendo de muchos factores...(se ha nombrado el viento que si bien disipa la niebla, la bruma y la neblina tambien lo hace con el humo).

2. A igualdad de condiciones atmosfericas la formula de los pitagoricos funciona.


3. El Bachstelge (del cual existen originales en varios museos) se empleo unicamente en el Indico. La razon era la escasa cobertura aerea de la zona. En caso de alarma el tripulante de la cometa debia de ser abandonado a su suerte ante la incapacidad de recuperacion del artilugio. La busqueda de Donitz y su BdU de "nichos" para explotar su guerra de tonelaje asi como la falta de meterias primas les llevaron hasta Asia (los Monsun).

4. El gran problema fue el mal uso del radar por parte del arma submarina alemana. Se pensaba que las radiaciones electromagneticas generadas serian facilmente detectadas por lo que se desarrollaron unicamente sistemas de deteccion. El radar activo practicamente no fue utilizado en los submarinos pese a ser conocido y desarrollado por Alemania a la par que en Gran Bretaña.


Saludos.

:D
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”