Eran cinco hermanos

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Eran cinco hermanos

Una de las películas bélicas que más me impactó, fue la de "Eran cinco hermanos". Dicha cinta se rodó, si mal no recuerdo, en 1944.Yo ví esta pelicula uno o dos años después de su presentación; tendría entonces unos 7-8 años.Hace muchísimos años que la ví por segunda y última vez.Parece haber desaparecido del mapa, lo que considero una verdadera lástima.

La película está basada en hechos reales. Cuando el 13 de noviembre de 1942, el crucero JUNEAU (CL 52),durante de la batalla naval de Guadalcanal (Islas Salomón), se fue a pique, se llevó consigo a toda su tripulación, salvándose sólo 10 tripulantes de los casi 700 marinos.Entre ellos estaban, los famosos 5 hermanos Sullivan (desde entonces ha habido siempre en la US Navy buques con ese nombre "The Sullivans".Los buques americanos suelen llevar, entre otros, nombres de héroes, pero nunca con un artículo delante. El caso de los "The Sullivans" es una auténtica excepción)

En una visita a los EE.UU y al Canadá en junio de 1999, estando por las catarátas del Niágara. Cayó en mis manos un folleto sobre el parque naval de Buffalo USA,que quedaba a unas 70 millas del Niágara. Una lamentable distancia, ya que no tenía el tiempo necesario para hacerle una visita. En el estaba un destructor americano de la clase Fletcher con el nombre: USS The Sullivans (DD-537), botado el 4 de abril de 1943 y puesto fuera de servicio en 1965.

El nombre de este destructor recordaba a los 5 hermanos que perdieron sus vidas en la Batalla de las Islas Salomón cuando se hundió su buque.
The Sullivans sirvió con distinción en la II GM, tomó parte en intensos combates en las Islas Marshalls, Carolinas, Marianas y Filipinas (lugares históricos que tuve ocasión de visitar en febrero-Marzo del 2003). Rescató igualmente a supervivientes de aviones derribados o de buques hundidos o seriamente dañados, lo que le valió el mérito de "nine battle stars" por su servicio.
The Sullivans sirvió también en la Guerra de Corea, el bloqueo de Cuba y asistió en los esfuerzos de rescate del submarino nuclear nUSS Tresheer.

La Batalla de las Islas Salomón será siempre recordada como una pesadilla y auténtica carnicería por parte de los americanos y japoneses, en donde los dos enfrentados perdieron importantes buques.De hecho está considerada como la más feroz de la II GM.

La primera Batalla de Guadalcanal.Con este nombre se denominó la acción que tuvo lugar entre los días 12 y 13 de Noviembre de 1942, el llamado "viernes 13" de Guadalcanal.

Esta acción, que se llevó a cabo en el "Estrecho del Fondo de Hierro" fue una de lás más violentas de la IIGM (y más confusas), en ella, japoneses y americanos perdieron unidades navales importantes.

Las fuerzas japonesas estaban compuestas por los cruceeros de batalla Hiei y Kirishima, el crucero ligero Nagara y 15 destructores, enfrentándose a esta se hallaba la fuerza norteamericana del Contraalmiranate Callahan, con los cruceros pesados San Francisco y Portland, los cruceros ligeros Helena, Juneau, Atlanta y 8 destructores de escuadra.

Laffey intentando proteger al USS Atlanta, se acerca a menos de 300 metros del Hiei y ametralla todo su puente, matando al capitán Suzuki y varios oficiales del mismo, esta acción suicida termina como es de suponer... el Hiei los destroza con sus cañones de 356 mm a muy corta distancia y finalmente se hunden. En momentos determinados se puede hablar de combates de "cuerpo a cuerpo".

Tras ellos venían el USS Sterett y el USS O´Bannon, que disparan sus torpedos a menos de 2 kms, logrando el primero de ellos dos impactos en el Hiei, que ya venía soportando una lluvia de impactos de proyectiles de 150mm y 203mm de los DD´s y cruceros. Durante todo este entrevero, el Hiei fue blanco de 5 cruceros y todos los destructores estadounidenses restantes, sufriendo graves daños, si bien no comprometiendo la flotabilidad, pero si causando muchas bajas. El Sterett queda destrozado.El USS Portland recibe un torpedo casi al principio de la batalla, lo que le aleja de la línea, el USS Barton recibe un torpedo del Amatsukaze, que lo hunde en cuestión de pocos minnutos, este buque japonés, bajo el mando del genial capitán Hara, tambien impacta en el USS Monssen, que queda reducido a despojos, tambien Hara impacta e inmoviliza al USS Juneau (donde están los 5 hermanos Sullivan), que es destruído al día siguiente por un submarino japonés.

El crucero USS Helena no es dañado de gravedad en la batalla, pero el USS Atlanta se hundió al día siguiente por los daños recibidos.

Mientras era blanco de todos los barcos, el Hiei continuaba buscando blanco paara sus pesados cañones, encontrándose el crucero pesado USS San Francisco, se cruzaron a menos de 2.000 mts., disparando su artillería, ambos sufrieron daños, pero el USS San Francisco perdió casi todo su puente de mando, incluído el Almirante y el Capitán Young.

Una emotiva cinta basada en hechos tristemente reales. La motivación que tuvieron quienes la produjeron se escapa a cualquier intento de propaganda patriótica, aunque evidentemente también la tiene.Pero la verdadera motivación fue que ocurrió en realidad que 5 hermanos murieron en la Guerra por estar en el mismo barco. Para que esto no volviera a producirse se creó la Ley Sullivan, que impedía que hubiera dos miembros de una misma familia en la misma unidad.

La película es de tal profundidad que escapa a cualquier docudrama sobre la guerra, para llegar a ser un drama estrictamente humano.

No me cabe la menor duda que Spielberg al rodar la película "Salvando al soldado Ryan, se inspiró en este suceso. Al menos cuando ví a la película se me vino a mi mente el episodio de los 5 hermanos Sullivan.

Ayer lo estaba comentando con una tía mía, casi a punto de cumplir los 90, pero todavía con una memoria de elefante. Me decía, "claro que me acuerdo de la película "eran 5 hermanos", todas las mujeres, cuando salían de la sala del cine, las veías llorando".

Sobre los hermanos Sullivan, todos ellos servían a bordo del crucero ligero USS Juneau (CL-52), cuando su hundimiento.

Los hemanos eran originarios de Waterloo, en Iowa. A continuación se relaciona su nombre y edad:

George Thomas Sullivan, 27
Francis "Frank" Henry Sullivan,25
Joseph "Red" Eugene Sullivan, 23
Madison "Matt" Abel Sullivan,22
Albert "Al" Leo Sullivan,19

Se alistaron el 3 de enero de 1942, estipulando que debían servir juntos. La Marina estadounidense tenía la norma de separar a los hermanos, pero no era siempre cumplida.Los dos hermanos mayores ya habían servido en la Marina.

El 13 de noviembre de 1942, el USS Juneau fue alcanzado por un torpedo aéreo y tuvo que dejar la zona de Guadalcanal donde estaba destacado. Tras retirarse, fue nuevamente alcanzado, esta vez por un torpedo del submarino japonés I-26. El barco se hundíó rápidamente, y debido al dominio japonés sobre la zona, no se rescató a los supervivientes hasta ocho días después (!). Los 10 supervivientes contaron que Frank, Joe y Matt murieron instantáneamente en el ataque, Al se ahogó al día siguiente, y George murío de privaciones cuatro días más tarde.

Un segundo destructor de la US Navy, USS The Sullivans (DDG 68) hace nuevamente honor a la Familia Sullivan. Le pusieron la quilla en 14 enero de 1993 y la botadura fue el 12 de agosto de 1995.

Según el semanario alemán "Der Spiegel", en enero de 2000, 10 meses antes del ataque al USS Cole en Aden, USS The Sullivans era el blanco de un fallido ataque terrorista en el puertoo de Ade, Yemen.

Espero hayais encontrado este relato especialmente interesante.
Por mi parte, no puedo quitarme de la mente, el momento en el que un oficial de la marina da el triste comunicado a los padres de los 5 hermnos Sullivan.
Imagen
Mirando casualmente la galería de las maquetas, me he encontrado con ésta de un comandante Bruno.Espero que no le sepa mal encontrar su modelo aquí, aunque no esté terminado.Supongo que él conocera la historia del nombre de este destructor americano.En todo caso es para mí un honor ponerla en este relato.Espero también para Bruno al que lamentablemente no conozco.


Kummetz ::doro ::olas
Última edición por kummetz1938 el 05 Sep 2006 19:42, editado 1 vez en total.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
FFuston
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 431
Registrado: 23 May 2006 02:00

Muy interesante

La guerra naval en el Pacifico entre americanos y japoneses fue una autentica carnicería, comparada con la ocurrida en Europa y el Atlántico.

Por otra parte los combates en tierra también eran de los mas encarnizados, la conducta y el sentido del honor japonés no les permitía caer prisioneros, por eso se hacían tan pocos, cosa que sorprendió mucho a los americanos, sobre todo al principio de la guerra, luego la cosa fue cambiando.

Los japoneses no eran “moco de pavo”

Allí fue donde se produjo el verdadero enfrentamiento entre unidades navales de tu a tu, los japoneses en los primeros meses de la guerra hundieron cuatro portaaviones americanos y los pusieron contra las cuerdas, los submarinos nipones fueron también muy efectivos, pero sobre todo fue una guerra aero-naval.

Aunque los americanos llegaron a estar en situación “critica”, el potencial industrial y su capacidad de recuperación se impusieron y les permitió vencer en esa parte, hay que tener en cuenta que EEUU combatía prácticamente en solitario, aunque luego fue recibiendo ayuda, pero aun así llevo todo el peso de la lucha.

Al final ya se sabe vinieron Litle Boy y Fatman, ah y una tercera sobre la refinería de petróleo japonesa de Tsuchizaki el 14 de agosto de 1945.

Por cierto hoy es el aniversario de Fatman 50.000 muertos

Un saludo
Imagen
Hay tres clases de hombres... Los vivos, los muertos y los que van por la mar.
Aristocles de Atenas al. "Platon"
Johann Vilthomsen

Kummetz, en vista de tu falta de conocimientos en informatica y para no liarte mas explicandote lo que es "La Mula", creo que Mendas podria hacerte un regalo.

MENDAS!!! VENGA MUEVE TU MONTURA HACIA "Eran cinco hermanos". :P :P :P :wink:
y luego se la mandas por correo en DVD.

PD. Mendas yo no tengo montura.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Johann Vilthomsen escribió:Kummetz, en vista de tu falta de conocimientos en informatica y para no liarte mas explicandote lo que es "La Mula", creo que Mendas podria hacerte un regalo.

MENDAS!!! VENGA MUEVE TU MONTURA HACIA "Eran cinco hermanos". :P :P :P :wink:
y luego se la mandas por correo en DVD.

PD. Mendas yo no tengo montura.
Pagaría con mucho gusto el precio de la película si se puede conseguir.
Gracias ppor los buenos propósositos.
Kummetz ::yahoo
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”