Ocupación de Mallorca.

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Ocupación de Mallorca.

Os dejo aquí una historia que he encontrado, y en la que se nombra mi difunto bisabuelo.


El día 2 de agosto de 1936 una columna de milicias barcelonesa dirigida por Alberto Bayo desembarca en Menorca como paso previo al inicio de la operación; al día siguiente la aviación republicana repetirá de nuevo el bombardeo sobre la capital de Mallorca.

El 6 de agosto en Barcelona concluyen los preparativos logísticos para el desembarco. Tanto el Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña como el Gobierno autonómico de Barcelona dan su apoyo al plan. El Gobierno de la República no se opone y prefiere observar su desarrollo sin interferir. Al día siguiente la isla de Formentera se rinde a la columna de Manuel Uribarri, procedente de Valencia y que se ha sumado a la operación, y un día más tarde la columna barcelonesa de Alberto Bayo desembarca en Ibiza y la domina en pocos días con la ayuda de Uribarri. El Cuartel General de la operación se instala en Mahón, Menorca.

El 13 de agosto unos 400 milicianos catalanes de la FAI (Federación Anarquista Ibérica) no vinculados al plan de Bayo-Uribarri ocupan Cabrera. Los valencianos de la columna de Uribarri se reintegran a la península tras no alcanzar un acuerdo con Bayo sobre los pasos inmediatos a seguir.

El día 15 el capitán Bayo va a la isla de Cabrera donde están agrupados varios grupos anarquistas catalanes. Bayo propondrá a los milicianos de Cabrera que desembarquen en la isla de la Dragonera, pero el comité anarquista no accede a tomar parte en la operación, aunque después lo hicieran por su cuenta y sin que ni el capitán de la operación ni su estado mayor supieran nada: los anarquistas de Cabrera desembarcarán en Cala Mandia y Cala Anguila antes de que Bayo lo hiciera en Punta Amer.

En la madrugada del 16 de agosto desembarca en Mallorca la expedición de milicianos de Bayo reforzadas por una parte importante de la guarnición de Menorca (entre 6.000 y 10.000 hombres) procedentes de Ibiza.

Atacan la isla por la zona de Punta Amer y Porto Cristo (luego rebautizado a Porto Rojo). A partir del 17 de agosto varios navíos republicanos apoyan las operaciones militares en la costa. Por otra parte, el 27 de agosto llegan a Mallorca algunos de los refuerzos materiales solicitados urgentemente por los militares alzados a los fascistas italianos. El 31 de agosto ante la creciente resistencia que encuentran los republicanos reorganizan sus planes y se aprestan al asalto de Manacor.

El 1 de septiembre asisten al desarrollo de los hechos algunas altas autoridades fascistas italianas, como el vicecónsul de Italia, el llamado Conde Rossi, creador del grupo fascista Dragones de la Muerte (muy activo durante la posterior represión), Facchi, el jefe de la aviación de Mallorca y el italiano Cirelli; dos días más tarde llegan a la isla tres trimotores y tres aviones de caza italianos en apoyo de los sublevados.

Las milicias de Bayo después de haber conseguido establecer una pequeña posición en la costa de Mallorca, no logran sin embargo avanzar hacia el interior y la contraofensiva nacionalista con un total de 3.500 hombres hace retirarse a la fuerza expedicionaria catalana. Bajo permanente ataque enemigo por tierra y aire, retroceden precipitadamente abandonando hombres y material importante.

El 5 de septiembre ante la orden del gobierno de Largo Caballero de abandonar Mallorca, la columna de Bayo comienza la retirada, mientras los fascistas continúan a la ofensiva. Dos días más tarde comienza el reembarque de la expedición republicana a Mallorca, que se prolongará hasta el 12 de septiembre, regresando a continuación a Barcelona. Tras reocupar la zona, una semana más tarde, los nacionales recuperan la isla de Cabrera.

El 19 de septiembre los sublevados toman la isla de Ibiza. El llamado Desembarco de Mallorca podríamos darlo por definitivamente concluido cuando el 20 de septiembre tropas nacionales procedentes de Mallorca ocupan finalmente Formentera. El fracaso de esta operación será utilizado propagandísticamente por los vencedores.



Un saludo

Facchi
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Aeguir
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 305
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: navegando por el pisuerga

Un relato muy interesante,muchas gracias comandante
Imagen
"LO DIFICIL SE HACE,LO IMPOSIBLE SE INTENTA"
"Thorkan no te olvidare"
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Denada, supongo que al que más le interesara es la Kumetz pues es d allí
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Re: Ocupación de Mallorca.

Facchi escribió:El Gobierno de la República no se opone y prefiere observar su desarrollo sin interferir.
Yo diría, segun he leído en varios libros, que nadie se molestó en explicárselo. Que conste que el presidente Azaña y el Estado Mayor no les hizo ninguna gracia el despilfarro de hombres y material que se hizo, sin el consentimiento del Gobierno Republicano.
De hecho, la operación fué ideada desde catalunya sin decir nada al gobierno republicano.

Una prueba más de que en el bando republicano cada uno hacía la guerra por su cuenta. Una lastima, porque todos unidos y luchando en una sola dirección con casi total seguridad hubieran ganado la guerra. :?
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Pues sí, supongo que son tomados desde diferentes puntos de vista :wink: Hombre teniendo en caunta la participación de paises extranjeros...
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Los países extrangeros participaron para los dos bandos
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Ceerto, pues es posible que pasase lo que dices si se hubieran "organizado" (por decirlo de alguna manera) mejor
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Había tal lio político en el bando republicano que era prácticamente imposible que estuvieran de acuerdo en algo. Imagina (Republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, nacionalistas vascos, nacionalistas catalanes, sindicalistas, radicales.... y algunos más que no recuerdo...)... lo dicho... imposible llegar a acuerdos.
Las unidades militares con mandos comunistas recibían armas y suministros, las otras unidades las sobras... o simplemente no recibían nada.
Cuando se rindió la república disponía de mas de 500.000 soldados todavía. Pero el caos organizativo era tal que todos los sistemas defensivos colapsaban al primer tiro. Barcelona y la mayoria de grandes ciudades catalanas se rindieron prácticamente sin pegar un solo tiro. Imagina el grado de desmoralización y caos organizativo que había.
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Ha habido ultimamente varios post sobre la Guerra Civil y en concreto tocando el tema en las Baleares...
Como bien sabe un buen amigo de la Flotilla soy bastante reacio a tocar ese tema en los post pues todavia hoy, 70 años despues, continua levantando los animos de los españoles. He tenido tiempo para meditar si debia o postear una respuesta y como espero que se aprecia en las siguientes lineas intentare ser lo mas aseptico posible. La familia de mi madre es originaria de Felanitx (municipio costero y cercano a la zona del desembarco) por lo que no es de extrañar que un suceso de estas caracteristicas no haya pasado desapercibido en las tertulias familiares. Como no dejan de ser un punto de vista y para no polemizar he decidido simplemente ampliar la informacion del post con la que posiblemente ha sido una de las batallas mas olvidadas de la guerra y con una de las operaciones anfibias mas importantes de la Historia de España (tras el desembarco de Alhucemas).
Como bien relata Facchi y puntualiza Piroclast la falta de organizacion, apoyos politicos (no fue una decision gubernamental sino de la Generalitat con apoyo de milicias anarquistas del POUM y FAI) y militares (fundamentalmente medios aereos para hacer frente a la aviacion italiana). La defensa de la isla apenas contaba con 800 militares y el resto se organizo mediante falangistas, requetes carlistas y "voluntarios" (que entrecomillo pues hasta donde yo se hubo de todo tipo...y lo dejo ahi).

Vamos a la historia...se emplearon barcazas de desembarco tipo K.

Las barcazas K básicamente eran unas grandes embarcaciones con capacidad para albergar hasta una fuerza equivalente a dos compañías (unos 300 hombres), con un desplazamiento de 300 tons., una eslora de 30 m, manga de 6,5 m, y calados, a proa de 0,30 m, y a popa de 1,30 m, acomodando a los soldados en bodega, y en caso de necesidad en cubierta también. Estaban ligeramente blindadas y montaban a proa una rampa para facilitar el desembarco tras la varada. Estaban propulsadas a motor de forma que en condiciones de buena mar llegaban a dar ocho nudos, aunque su escasa autonomía provocaba que tuviesen que ser remolcadas hasta unos 1000 metros de la playa, momento en que eran largados los remolques de forma que las barcazas alcanzaban la playa por sus medios.

¿El origen de estos medios anfibios?. Nada menos que de los restos de la Batalla de los Dardanelos ...¿Recuerdan Gallipoli?. Los restos del desastre se almacenaron en Gibraltar. En 1924 el Ministerio de la Guerra localiza y compra en Gibraltar 26 barcazas K procedentes de los excedentes aliados de la malograda operación.

Durante los combates, y bien por la acción del fuego enemigo o de los temporales del levante, quedan muy maltrechas las K-1, y K-11, siendo averiadas las K-4, K-21, y K-22.

Durante 1926 y 1931 se dan de baja respectivamente ocho y siete barcazas debido a su mal estado.

Se desencadena la Guerra Civil en julio de 1936 y las barcazas k quedan, junto al Arsenal de Cartagena, en poder del bando republicano. Inmediatamente las milicias revolucionarias catalanas se imponen como objetivo la toma de las islas del Archipiélago Balear que quedaron en el bando nacional (Ibiza, Formentera, Cabrera y Palma de Mallorca).

Cabrera es rápidamente recuperada por fuerzas leales a la República procedentes de Mahón a bordo de los submarinos B-1 y B-2.

En el dispositivo naval a las órdenes de Bayo se encuadran las barcazas K-12, K-14, K-15 y K-16, sumándose a las operaciones el acorazado "Jaime I" y el crucero "Libertad", los mercantes "Ciudad de Cádiz", "Ciudad de Barcelona", "Mar Negro" y "Marqués de Comillas", este último habilitado como buque hospital, más un submarino, así como unos cuantos hidroaviones.

Al amanecer del día 16 de agosto, las barcazas K-15 y K-16 varan en la playa de Sa Coma (Cala Morlando) al sur de Punta Amer, desembarcando 400 milicianos, protegidos por el fuego naval de los cañones del destructor "Almirante Antequera".



El resto...ya es conocido.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El resto es ya conocido.

Ahi van unas imagenes del desembarco de Alhucemas donde se aprecia mejor la capacidad de estos vehiculos:

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.
Última edición por Siurell el 26 Ago 2006 21:41, editado 1 vez en total.
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

No se aprecia nada Siurell... no se ven las fotos :cry: :cry: :cry: :cry:
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Un minutito...Piro :?
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Interesante la verdad, Piro, las fotos si se ven 8O
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

::ok ::ok ahora sí!!
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

...y con ello, habríamos sido más felices?
"...con casi total seguridad hubieran ganado la guerra"
Cuando los políticos y los militares empiezan a ser aprendices de brujos, ya tenemos servida una guerra civil.Algunos políticos actuales parece que todavía no lo han asimilado.
La guerra fue muy cainita por ambas partes, y en los últimos tiempos tratan de darle un aire romántico por no decir quijotesco al bando republicano. Incluso en la película "Por quien redoblan las campanas" no deja de percibirse la brutalidad de ambos bandos.
Es un tema tan explosivo, que es mucho mejor no abrir la caja de Pandora.
Kummetz :roll: ::boss
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

...Denada, supongo que al que más le interesara es la Kumetz pues es d allí

Me ha interesado el relato. Precisamente en estas fechas, el 13.08.36, unos matones (probablemente del bando fascista)venían a casa de mi abuela en Porreras (no lejos de esta zona de la isla)y en plan"Gestapo", se llevaban a mí tío (hermano de mi padre y el catedrático más joven en toda la historia de España -Físico y matemático-, y quizás 20 minutos más tarde le descerrajaban dos tiros y lo dejaban muerto enmedio de una carretera.
Cuando se lo llevaron, me relató mi abuela, suponiendo lo que iba a suceder, encendió dos velas en su dormitorio; transcurridos unos 20 minutos éstan echaban chispas hasta el techo. Fenómeno que hay que buscarlo en lo paranormal y que me recuerda un experimento llevado a cabo en un submarino nuclear soviético hace años.
En Moscú, en un laboratorio y de forma experimental, conectaron a un conejo hembra (madre) unos electrodos. A miles de kms y en las profundidades del mar, dentro del submarino en intervalos de tiempo distintos, fueron matando a los conejillos de la madre. Cada vez que ello ocurría, ello quedaba registrado en los aparatos conectados a la madre en Moscu.Teórica- y prácticamente era imposible una recpción de datos a tantos kms de distancia y estando el submarino sumergido a varios cientos de metros de profundidad, por lo que tenemos de nuevo un feómeno paranormal. Quedé impresionado ante tal noticia que me llevó a pensar en el relato de mi abuela, que por cierto tenía dotes de psicometría que posiblemente haya heredado a través de los genes. De ahí mi interés por la Astrología científica, que por supuesto nada tiene que ver con lo absurdo que viene diariamente en las revistas, periódicos u otros medios de comunicación.
Bueno, ya conoceis algo más personal mío. Si cuento estas cosas, es más bien para reflexionar que para dar lugar a algún tipo de especulaciones.
Kummetz :(
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”