" El Acorazado Bismarck. Relato de un Superviviente" de Burkard von Mülleheim-Rechberg
Editorial juventud
Traducción de Don Luis de La Sierra
ISBN nº 84-261--1915-8
tercera Edición,2003
283 páginas. Fotografias y mapas en B/N
18 euros aproximadamente.

Nacido el 25 de junio de 1910 en Spandau. Ingresó a la Reichmarine en 1929. Especializado en artillería naval, sirvió como instructor en la Escuela Naval de Mürwik y como ayudante del agregado naval de la Embajada alemana en Londres.
En 1940, como teniente de navío, se le destinó como ayudante del capitán de navío Ernst Lindemann y como cuarto director de tiro en la central popel del acorazado Bismarck.
Sobreviviente del hundimiento del acorazado, fue uno de los 200 marinos recogidos por el HMS Dorsetshire y el de mayor graduación.
Después de la guerra fue diplomático de carrera en la República Federal Alemana.Falleció el 1 de junio del 2003.
(Extraido de wikipedia)

Bueno,que decir de este libro...solamente que IMPRESCINDIBLE.
Narra los acontecimientos cocurridos hasta el hundimiento del Bismarck,con una profundidad de detalles realmente asombrosa. Y que más decir,pues que está narrado desde el punto de vista alemán,cosa que bajo mi óptica personal ,es de agradecer.
No comentaré nada más sobre él porque como dije más arriba la mayoria de "veteranos" ya lo conoceréis de sobra.
El otro libro que voy a comentar ,no tiene nada que ver con la temática naval ni submarina,pero es una de las novelas que más y mejor huella me ha dejado en los últimos años:
" El Enamorado de la Osa Mayor "
Sergiusz Piasecki ( 1901-1964 )
Editorial Acantilado.
504 páginas.
Idioma: Español
ISBN: 8496489582. (2006).
Unos 25 euros.

Escritor polaco nacido en Lachowicze. Con 16 años formó parte de las tropas polacas que ocuparon Minsk, y en 1921 participó en la guerra contra Rusia. Posteriormente fue contrabandista, bandolero y colaborador de los servicios secretos de la Unión Soviética. Caído en manos de la justicia de su país, fue condenado a muerte, pena que se le conmutó por la de 15 años de prisión. En la cárcel escribió su obra más famosa, El enamorado de la Osa Mayor (1937), novela autobiográfica que narra la vida de un joven polaco que, después de la Revolución rusa, se inicia como contrabandista entre las fronteras de Polonia y Rusia. En su viaje, la oscuridad reinante apenas le deja ver el camino, pero pronto sabrá que siete estrellas brillantes le marcarán el regreso. A través de su mirada se nos descubre la dura y arriesgada vida del contrabandista, los peligros, el temor, las alegrías y los compañeros, pero también la soledad del ser humano en tierra de nadie, cuya única esperanza es el firmamento que le guía. A partir de 1939 y durante la ocupación alemana de Polonia, poco se sabe de su vida. Algunos dicen que luchó en la resistencia polaca contra los alemanes y otros dicen que vivió en Inglaterra, donde parece que murió en 1964.
( epdpl.com)

Novela pura de acción, El enamorado de la Osa mayor ha despertado en sus lectores una pasión y un entusiasmo que aún hoy siguen vivos en todos los rincones del mundo. En parte autobiográfico, y escrito en la cárcel por un bandolero que no tenía la más mínima preparación literaria y a quien se había conmutado la pena de muerte por una de quince años de reclusión, el libro llegó a provocar en la Polonia de 1937 un deslumbramiento tal que incluso llegó a promoverse una suerte de plebiscito para obtener la liberación de su autor. Ha conocido numerosas traducciones -esta es la primera vez que se vierte al español directamente de la lengua polaca-, y en todas partes se recuerda con la coloración del mito. Vista hoy, vigorosa y directa, El enamorado de la Osa Mayor es un libro de lectura tan absorbente como la del mejor Conrad, y deja en el lector el recuerdo de la mejor literatura de aventuras.
( Extraido de estudioenescarlata.com )
Si podeis haceros con un ejemplar de este libro,no lo dudeis: HACEDLO. En el hay épica,aventuras,honor,amor, todo lo mejor y lo peor que puede ofrecer el ser humano Cuando comencé a leerlo no pude parar hasta acabarlo. Aqui hos dejo un fragmento de la novela como aperitivo:
"Vivíamos como reyes, bebíamos vodka a discreción, nos amaban mujeres hermosas, nos gastábamos todo, pagábamos con oro, plata y dólares. Lo pagábamos todo: el vodka y la música. El amor lo pagábamos con amor, el odio con odio. "
Bueno espero que no se haya hecho demasiado pesado o aburrido.
Un saludo.
P.D. nurse_125 consigue el libro de Piasecki,creo que te encantará.