Héroes.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Gladiator
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 228
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: Valencia

Héroes.

Hace unos días en un post ,quiero recordar sobre medallas, condecoraciones y otros objetos de coleccionismo, indiqué que un pariente mío tenía la Cruz Laureada de San Fernando. Nazarius amablemente me pidió que subiera al foro la historia de dicho familiar. Quiero hacerlo, no por presumir, que en todo caso podrían hacerlo sus familiares más directos, sino para conocer otros casos semejantes que se conozcan y que puedan ser un ejemplo, si no como actitud en casos bélicos, que no creo que lleguemos a vivir personalmente, pero sí como actitud vital en muchas situaciones en que nos coloca la vida.
Este familiar, Ramón Ochando Serrano era primo hermano de mi abuelo. Su padre, D. Federico Ochando Chumillas,tío bisabuelo mío, era Capitán General de Sevilla,había sido general en Filipinas, Cuba, donde fue Jefe de E.M.de Martínez Campos y durante un tiempo de Weyler, Inspector General de la Guardia Civil, durante unos años en que se suprimió el cargo de Director General de dicho Cuerpo, y tenía a su vez numerosas condecoraciones por su participación en las guerras carlistas y cantonalistas en su juventud y por su victoria en Sancti Espíritus en Cuba. Casado con Dª Paz Serrano, hija del General Serrano, Regente que fue de España, tuvo dos hijos. Ambos murieron en combate en los años 20. Ramón Ochando era oficial observador aéreo en la guerra de Africa. Descubrió una partida de rifeños que trataban de emboscar una columna española. Resultó herido y se negó a regresar al aeródromo como pretendía el piloto, hasta que pudo avisar a la columna. Murió desangrado en el avión. Consiguió la Cruz Laureada a título póstumo.
Dos curiosidades, que en realidad no puedo probar por lo que son meras especulaciones, aunque muy fundadas. Mi tío bisabuelo, siendo jefe de E.M. en Cuba fue el encargado de recibir en 1895 a un joven oficial británico, hijo de un influyente político de la época, y que quería redactar informes para periódicos norteamericanos y británicos sobre la guerra cubana contra los mambises. Era Winston Churchill el cual en aquella época era partidario de España. como buen imperialista, y admiraba a los militares españoles como reflejaba en sus escritos, por su valor y la disciplina de los españoles. El Estado Mayor le propuso para una medalla, creo que Servicios Distinguidos con distintivo rojo , y el rey Alfonso XIII, se la entregó 25 años después cuando ya era un personaje célebre, en Madrid. La primera medalla de las miles que recibió a lo largo de su vidafue a propuesta de este familiar. Otra curiosidad del personaje. Estando de General en Filipinas, pagó los estudios a un jóven español, al que presentó en la Aristocrática sociedad filipina, "casándolo" con una millonaria filipina. Con el capital fundó una compañía cervecera, San Miguel, que tantas alegrías me ha dado en esta vida.Después de nuestra guerra aun vinieron a España los familiares filipinos, imagino que con motivo de la invasión de Japón, pero no volvió a haber trato después. Y perdonar el rollo. Un saludo.
" You,ll never sail alone..."
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Hoy si tengo un poco de tiempo lo investigare...

De entrada Sir WCh fue condecorado por medio mundo . En concreto de España recibio dos medallas:

1.-Cross of the Order of Military Merit, Red Ribbon, First Class, Spain, granted 6Dec 1895, ratified 25Jan 1896.
2.-Cuban Campaign Medal, 1895-98, Spain, awarded 1914

Obtenido de : http://www.winstonchurchill.org/i4a/pag ... pageid=300


Una de las personas con las que contactó seguro fue un O´Donnell (Juan O'Donnell y Vargas, Tercer duque de Tetuán) por su dominio del inglés.

Saludos. :D
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Pues hay que ver como se movia el tito Wiston, porque en 1897 estaba en Sudan, concretamente en un sitio llamado Omdurman.

Y en 1900 de corresponsal en la guerra Boer. A eso se le llama aprovechar el tiempo.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
saat
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2942
Registrado: 30 Abr 2000 02:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Gracias, Gladiator, por compartir con nosotros la historia (apasionante) de este familiar tuyo.

En ningún caso podemos considerar esto como que te estés "tirando un pegote". Más bien es una bonita historia de un familiar que dio muestras sobradas de su heroísmo.

Un abrazo.
¡Larga vida a la 24! ::glubglub:
Imagen
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

:D
Muy buena exposición...
Imagen
Saludos.
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Federico Ochando Chumillas creó en la GC la primera seccion ciclista (velocipedista)...en 1902.
8O
http://usuarios.lycos.es/historiaymilic ... clista.htm

Real Orden Circular de 7 de abril de 1902: "Se crea por vía de ensayo, una Sección de velocipedistas del Cuerpo de la Guardia Civil. El Inspector General dispondrá el servicio propio del Instituto que, una vez instruidos, hayan de prestar en esta Corte los guardias ciclistas".

"prefiriéndose a los que se presten voluntariamente, siempre que reunan las condiciones de aptitud y robustez necesarias para este ejercicio"

:mrgreen:

Saludos.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

CAPITÁN D. RAMÓN OCHANDO SERRANO

GRUPO DE ESCUADRILLAS DE MELILLA.

(GRUPO DE FUERZAS REGULARES INDÍGENAS DE TETUAN Nº 1).

FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DE 1.924.
LUGAR: PROTECCIÓN DE LA COLUMNA DEL ZOCO DEL JEMIS (LARACHE).
REAL ORDEN: 17 DE MAYO DE 1.928.
DIARIO OFICIAL: Nº 108, DE 18 DE MAYO DE 1.928.

MÉRITOS

El capitán de Estado Mayor don Ramón Ochando Serrano tripulaba el 26 de septiembre de 1.924, como observador jefe de equipo, el aparato “Napiar” 63, que formaba parte de la escuadrilla de protección de la columna del Zoco del Jemis de la Zona de Larache, encargada de la retirada de las posiciones Tahar Berds y García Acero, con la misión de reconocimiento y bombardeo. Para ser más eficaz la realizó a reducida altura, y, no obstante haber sido herido gravemente al terminar el reconocimiento, antes de comenzar el bombardeo, por disparo del enemigo atrincherado en la proximidad de la última de las citadas posiciones, se opuso con elevado espíritu a regresar a la base. A pesar de la intensa hemorragia que sufría, continuó el bombardeo hasta arrojar el total de la dotación que llevaba el aparato y regresando al aeródromo de Tetuán, cuando terminó por completo su cometido. Al reconocerle, el médico ordenó inmediata hospitalización. Falleció el día 12 de octubre siguiente o consecuencia de dichas heridas.





Y este post de los Laureados tambien es imprescindible (cómo no de El Gran Capitan):
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 6e58ded99b
Tuerto
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 3331
Registrado: 28 Feb 2006 01:00
Ubicación: Donosti

Magnifico, Gladiator, fue un heroe.

Y magnificas aportaciones de nuestros ilustres Naza y Siu. Enormes como siempre.

Y acordaros que un pueblo que no recuerda su historia esta condenado a repetirla... :wink:

Von Tuerto..
ImagenImagen
Gladiator
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 228
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: Valencia

Muchas gracias por los datos aportados. Sinceramente no tenía ningún retrato de él de adulto. Aunque en el museo del ejército sí que estaba el mismo. Me gustaría saber exactamente la página de dónde has sacado Nazarius los datos. Muchas gracias también a Siurell por aportar los datos de una página que parece muy interesante. Por cierto tengo que deciros también, que a pesar de que el Tte. General Federico Ochando había combatido reiteradamente con los mambises, éstos le respetaban mucho por el buen trato que ofrecía a heridos y prisioneros por lo que Martínez Campos lo escogió para introducirse en el campo de los independentistas y conseguir un acuerdo de paz(transitorio) con Maceo con quien tuvo hasta cierta amistad incluso. Se puede guerrear y ser un caballero incluso en circunstancias difíciles.
" You,ll never sail alone..."
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Genial este post y enhorabuena por el.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Interesante post. Muchas gracias.

Saludos
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Imagen

El primer aeródromo militar en la zona de Larache fue el de Arcila, activado a fines de 1913. Dotado de biplanos propulsados Maurice Farman, este aeródromo fue suprimido hacia enero de 1920. Para las operaciones de pacificación se puso en funcionamiento en mayo el aeródromo de Auámara, mucho más próximo a la ciudad de Lareche, inicialmente con aviones DH.4.
De 1921 a 1927, Auámara fue generalmente base de una escuadrilla de Breguet 14, pero en dos periodos (1922-23 y 1925-26) contó con un grupo de dicho aviones. Además, en muchas ocasiones (particularmente en el durísimo invierno de 1924-25) albergó diversas unidades expedicionarias.
Algunos años después de nuestra Guerra Civil, Larache fue desactivado por la falta de material de vuelo.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Al hablar de Aeródromo de Melilla es preciso referirse a más de uno. El primero creado fue el de Zeluán, en 1914, que funciono hasta el desastre de Annual (1921). Tras el empleo provisional del campo de la hípica (julio-octubre de 1921), se estableció en Tauima (Nador) un aeródromo definitivo, que continuaría en activo hasta el fin del protectorado. Fue Nador base de los famosos Grupos Rolls y Bristol durante los años de recuperación del territorio perdido en el desastre. Estas unidades fueron artífices principales de la modalidad de combate conocida por 'vuelo a la española' (a muy baja cota).
Hablando de Melilla no puede dejarse sin mencionar la base de hidroaviones en El Atalayón (Mar Chica), activada en marzo de 1922, de la que partirían los históricos vuelos del Plus Ultra y la Patrulla Atlántida.

Imagen
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Se puede guerrear y ser un caballero incluso en circunstancias difíciles.
Saludos:

Interesante hilo. Subrayo esa frase Gladiator.
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Interesante el post :lol: :lol: :lol:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”