Historia del U 175

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Historia del U 175

Historia del U-175



Nota prelimitar

Siguiendo los consejos y pautas de otros comandantes de la 24 Flotilla, me dispongo a relataros la historia del submarino cuyo numeral tengo el honor de ostentar en esta maravillosa comunidad de simulación naval.
Debo deciros también que no soy un especialista en cuestiones navales o militares, y que mis conocimientos técnicos no van más allá de los que pueda tener un aficionado ordinario a la Segunda Guerra Mundial.
Así pues, espero también vuestra comprensión por mis imprecisiones y algún que otro dato que no he sido capaz de traducir y no sé o no estoy seguro de lo que significa, aunque lo he consignado por si alguno de vosotros conoce su significado.
Por último, este hilo está abierto a cualquier sugerencia, consejo, corrección, enmienda o lo que se os ocurra. Faltaría más.



Datos del submarino

El U 175 fue un sumergible tipo IXC, es decir, al igual que todos los de su clase, una nave de combate destinada a efectuar sus patrullas en sectores muy alejados de su base (Océano Índico, Atlántico Central y Sur, costa norteamericana, etc...).
No voy a entrar en los detalles técnicos de este tipo de submarino. Aquellos comandantes conocedores de estos aspectos no los necesitan y a los profanos como yo, les remito a la oficina histórica de nuestra Flotilla para que se documenten al respecto.
Su orden de construcción data de una directriz de la Kriegsmarine fechada el 23 de diciembre de 1939 y responde a la idea inicial de interrumpir el transporte mercante británico en aguas alejadas de la metrópoli.
La quilla del U 175 se puso el 30 de enero de 1941 en las instalaciones de la Deutsche Schiff und Maschinenbau A G (más conocida como AG Weser) de Bremen.
Esta constructora naval también puso la quilla a los futuros U 171, U 172, U 173, U 174 y U 176 (todos ellos idénticos al U 175), cumpliendo la orden del mismo requerimiento de la Marina de Guerra alemana de 23 de diciembre del 39.
El submarino fue botado el 2 de septiembre de 1941. Su número de obra es el 1015 y su código postal era M 41 704.
Fue comisionado el 5 de diciembre de 1941 al entonces kapitänleutnan Heinrich Bruns, el único comandante que tuvo a lo largo de su vida operativa.



Datos biográficos del comandante del U 175

Heinrich Bruns nació el 3 de abril de 1912 en Castrop-Rauxel (Alemania) e ingreso en la Kriegsmarine a la edad de 19 años, en 1931.
Un mes antes de comenzar la guerra era oficial de señales a bordo del crucero Scharnhorst. A los pocos días de iniciarse las hostilidades, en septiembre, se le destina a la Jefatura de División (traducción literal del francés de todos los destinos) de la 1ª Flotilla de entrenamiento de Torpederos, destino que mantendrá hasta enero de 1940. Mientras tanto, el 1 de octubre de 1939 es ascendido al rango de kapitänleutnant.
Tras un período de permiso, en febrero de 1940 recibe el mando del Torpedero T3 y en diciembre de ese mismo año pasa a la División de Destructores y Torpederos. De enero a marzo de 1941 fue Oficial Navegante en prácticas a bordo del crucero Schleswig-Holstein y desde esta última fecha hasta el mes de julio estuvo destinado en la U-Lerhdivision.
De julio a septiembre de 1941, Bruns fue el Wachoffizier del U 75, pasando a continuación a la Kommandanteschule de la 26ª U-flotilla. Y, tras dos meses de permiso, recibe el 5 de diciembre de 1941, como ya he dicho, el mando del U 175.


Imagen
Heinrich Bruns, comandante del U 175

Vida operativa del U 175: primera patrulla

Desde el 5 de diciembre de 1941 hasta agosto de 1942, el U 175 realizó sus prácticas de entrenamiento en el seno de la 4ª Flotilla, con base en Stettin y el 1 de septiembre de ese mismo año quedaba oficialmente afectado al frente submarino intergrándose en la 10ª Flotilla con base en Lorient.
Con tal motivo, el U 175 zarpó de la base de Kiel el 15 de agosto de 1942 con destino al Atlántico Central, hacia las costas suramericanas, patrullando al sureste de Trinidad, frente a la costra venezolana.
Tras un mes de navegación, el submarino llegó sin novedad a su zona de patrulla y el 18 de septiembre, a las 13h.52 ataca con torpedos y hunde el mercante de vapor canadiense Norfolk, de 1.901 toneladas de registro bruto (t.r.b. en adelante) en la cuadrícula EO1815 (08.36N/58.13ºW). Durante el ataque fallecieron seis de los veinte tripulantes del mercante, que se había botado en 1923 y hacía la travesía entre Paramaribo y Trinidad.
Algunas fuentes señalan que el U 175 atacó este mismo día o al siguiente un buque noruego con fuego de superficie. Este buque, el Sörvangen, embarrancó en la costa de la Guayana Británica. No he conseguido más datos sobre este hecho y, repito, la nota especifica que fue un ataque con el cañón de superficie. ¿Por qué no usaron torpedos?
El 21 de septiembre, el submarino de Bruns ataca a las 06h.40 y hunde con torpedos el mercante de vapor Predsednik Kapajtic, de bandera yugoslava y 1.798 t.r.b. en la cuadrícula EO1845 (08.30N/59.30W). Murieron tres de los veintiocho tripulantes del buque durante la acción. El Predsednik Kapajtic se había botado en 1928 y efectuaba la travesía de Trinidad a Demerara.
Tres días más tarde, el 24, el U 175 ataca el convoy TRIN-14, formado por varios buques que habían zarpado de Nueva York, Aruba y Trinidad y se dirigían hacia Table Bay y Bandar Shapur. A las 09h.24 hundió con torpedos el mercante de vapor estadounidense West Chetac, de 5.627 t.r.b. y botado en 1919. La acción se produjo en la cuadrícula EO1396 (08.45N/57.00W), provocando la muerte a treinta y uno de sus cincuenta tripulantes.
El 26 de septiembre de 1942 ataca a las 12h.25. y hunde con torpedos el mercante de vapor Tambour, de bandera panameña, botado en 1917 y 1.811 t.r.b., cuando navegaba de Paramaribo a Trinidad. La acción se produjo en la cuadrícula EO1495 (08.50N/59.50W), falleciendo ocho de los treinta y dos miembros de la tripulación del vapor.
Dos días más tardes, el U 175 atacó con torpedos y envió al fondo el Alcoa Mariner, de bandera estadounidense. Este mercante de vapor se había llamado New Windsor hasta 1940, su botadura databa de 1919 y desplazaba 5.590 t.r.b. El buque realizaba la travesía Nueva York, Trinidad, Demerara. La acción se produjo el día 28 a las 11h.52 en la cuadrícula EO1446 (08.57N/60.08W) y, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas entre los cincuenta y cuatro tripulantes del mercante.
El 1º de octubre, a las 09h.38., es atacado con torpedos y hundido el mercante de vapor Empire Tennyson, de pabellón británico y 2.880 t.r.b. Este vapor no había cumplido aún el año de vida, siendo su travesía de Demerara a Trinidad inteceptada en la cuadrícula EO1452 (09.27N/60.06W). En esta acción murieron cuatro de sus cuarenta tripulantes.
Al día siguiente, Henrich Bruns y sus hombres mandan al fondo el Aneroid. Este mercante de vapor de bandera panameña, botado en 1917 y 5.074 t.r.b. se había llamado San Giuseppe hasta el año anterior (1941). Hacía la ruta de Paramaribo a Trinidad. La acción se producía a las 10h.54 (el 2 de octubre) en la cuadrícula EO1455 (08.24N/59.12W), debiéndose lamentar la muerte de seis de sus cuarenta y nueve tripulantes.
A las 11h.11 del día 4 de octubre de 1942, el U 175 atacaba con torpedos el mercante de vapor Caribstar. Este barco, de bandera estadounidense, construido en 1919 y de 2.592 t.r.b. había recibido otros nombres. Fue botado como Lake Franquier y en 1925 pasó a llamarse Guayaquil, recibiendo su último nombre en 1940. El ataque submarino se produjo en la cuadrícula EO1852 (08.35N/59.37W) cuando el Caribstar navegaba de Trinidad a Georgetown. Según fuente norteamericana, el buque navegaba en zig-zag cuando a la hora señalada, las 11h11, desde el puente vieron la estela de un torpedo por la banda de babor. La maniobra evasiva no surtió efecto y el torpedo impactó en el costado del barco. La explosión segó en el acto la vida a un oficial y dos marineros, inutilizó el motor de dicha banda y provocó una gran vía de agua en la sala de calderas. A las 11h.35 se divisó una segunda estela por estribor. La explosión del segundo torpedo fue mayor aún, amplificada posiblemente por afectar al pañol de munición. En ese momento el buque fue dado por perdido y la tripulación inició la maniobra de salvamento. Pese a ello, el Caribstar tardó otras tres horas en irse al fondo. Murieron diez de los veintinueve miembros de la tripulación. Después de 14 horas en los botes salvavidas, los supervivientes fueron recogidos por el USS PC-469, que desembarcó en Puerto España a 19 tripulantes del Caribstar y seis guardias armados que iban a bordo. Un marinero murió a bordo del USS PC-469 debido a las graves quemaduras sufridas y un ayudante mecánico también murió por las mismas causas en un hospital de Trinidad.
El 5 de octubre de 1942, a las 06h.06, el U 175 atacó con torpedos y fuego de cubierta al mercante de vapor William A. McKenney, de bandera estadounidense y 6.153 t.r.b., hundiéndolo en la cuadrícula EO1575 (08.35N/59.20W). Este barco, que databa de 1916, navegaba de Demerara a Trinidad. En el transcurso de la acción perdió la vida uno de sus treinta y cinco tripulantes.
Después de esta acción el U 175 ponía proa hacia su base, llegando a Lorient el 17 de octubre tras pasar 64 días en el mar. Su primera patrulla podía considerarse exitosa: nueve hundimientos equivalentes 33.426 toneladas de registro bruto. Además sin tener que lamentar ninguna baja.



Segunda patrulla

El U 175 zarpó de Lorient el 1º de diciembre de 1942 hacia la costa africana a patrullar en la zona de la costa senegalesa.
El día de Año Nuevo de 1943 fue atacado por un avión perteneciente al 270º Squadron de la RAF en la cuadrícula ET37. El submarino sufrió daños leves.
El 23 de enero el U 175 atacó con torpedos a las 03h.00 y hundió el mercante de vapor estadounidense Benjamin Smith. Botado el año anterior y de 7.177 t.r.b., este buque navega de Charleston y Marshall a Takoradi y Accra. La acción se produjo en la cuadrícula EU8627 (04.05N/07.50W), no debiéndose lamentar víctimas entre sus sesenta y seis tripulantes.
El día 30, el submarino resultó sorprendido por otro avión británico del 270º Squadron en la cuadrícula EJ96. Sufrió daños severos que, aparentemente, pudieron ser reparados o paliados, al menos para poder navegar. En cualquier caso, el U 175 ponía proa a Lorient.
Durante la primera semana de febrero se reunió al sureste de las Azores con el submarino de suministros U 118 (tipo XB) para recibir combustible que le permitiera regresar a la base. y el día 24 de febrero de 1943 alcanzaba su base en Bretaña.
La segunda patrulla había sido muy distinta de la primera. Tras 86 días en el mar, únicamente había hundido un mercante y había sufrido dos ataque aéreos con grave peligro para la seguridad de la nave.



El último acto: 17 de abril de 1943

Henrich Bruns y sus hombres zarparon de Lorient el 10 de abril de 1943, dando inicio a su tercera patrulla y última travesía. No he podido averiguar cuáles eran en esta ocasión las órdenes iniciales del U 175.
Durante la noche del 14 al 15 de abril, el U 262, que capitaneaba el kapitänleutnan Heinz Franke y se dirigía al Golfo de San Lorenzo, señalaba la posición de un convoy, el Halifax 233 (HX 233) cuatrocientas millas al norte de las Azores.
Este convoy estaba formado por cincuenta y siete buques mercantes e iba escoltado por el American Escort Group A3: los guardacostas estadounidentes Spencer y Duane, tres corbetas británicas, dos corbetas canadienses y un destructor de esta última nacionalidad, el Skena.
Al igual que otros U-boote, el U 175 recibió la orden de perseguir y atacar el convoy HX 233 y durante la noche del 16 al 17 de abril, los hombres de Bruns descubrieron su presa.
La caza comenzó a primeras horas del día 17, pero rápidamente el submarino fue descubierto por el Spencer. Se ordenó inmersión profunda y, pasado un tiempo, el U 175 había logrado deshacerse de su perseguidor, despistándolo, no sin haber antes recibido algunas andanadas de cargas de profundidad que no produjeron ningún daño.
Henrich Bruns podía muy bien haberse conformado en este momento. Podía haberse retirado a aguas seguras, perseguir el convoy e intentar nuevamente el ataque al día siguiente en condiciones más favorables. Sin embargo, la presencia de tal cantidad de mercantes produjo el efecto contrario: había que atacar en ese momento, a cualquier precio.
Dado que había despistado al escolta, el U 175, sintiéndose seguro, inició el ascenso a cota de ataque con tanta mala suerte que el Spencer, en una de sus maniobras, pasó por encima del submarino, detectándolo. El guardacosta soltó todo lo que llevaba, recargó rápidamente y volvió a soltar una segunda andanada de cargas, bastante a ciegas. Pero su buena fortura hizo el resto.
Entre tanta explosión, el submarino quedó bastante maltrecho. Se había producido una fisura en el casco exterior. La iluminación interna había quedado fuera de servicio. La vía de agua alcanzó la sala de máquinas, produciéndose gases tóxicos. La proa y la popa del U 175 estaban inundadas. El submarino se iba hacia el fondo a medida que embarcaba más y más agua y se volvió incontrolable. Al llegar a la cota de 270 metros el ingeniero mecánico ordenó el soplado de tanques para detener la la inmersión, el aplastamiento y una muerte segura.
En la superficie, el Spencer y el otro guardacostas, el USS Duane localizaron la ascensión del U 175 y tomaron posiciones para hacerle el recibimiento apropiado. En el momento de hacer superficie, los guardacostas abrieron fuego sobre la vela del submarino. No está claro si la tripulación alemana intentó o no defenderse, pues hay dos versiones contradictorias al respecto.
Lo cierto es que el Spencer recibió un impacto, perdiendo la vida uno de sus hombres. Una versión dice que fue un disparo efectuado desde la cubierta del U 175; la otra versión cuenta que, dado que el submarino había emergido en medio del convoy, los mercantes armados de la zona también habían abierto fuergo contra él. En medio del caos producido por tanto disparo, el Spencer habría sido víctima de fuego amigo. Esta última versión es estadounidense.
Independientemente de esto, el U 175 estaba herido de muerte y se hundía de popa. La tripulación abandonaba el submarino. Henrich Bruns y otros doce tripulantes resultaron muertos durante la acción. Los guardacostas Duane y Spencer recogieron cuarenta y un supervivientes, que acabaron la guerra en un campo de prisioneros de Irlanda del Norte. Antes de hundirse definitivamente, varios hombres del Spencer pudieron abordar el submarino y recoger documentos y recuerdos.
La posición del hundimiento del U 175 es: 47º 53’ N, 22º 04’ O, al suroeste de Irlanda. La acción se había producido a lo largo de la mañana del 17 de abril de 1943.
Heinrich Bruns fue ascendido a título póstumo al grado de korvettenkapitän con fecha de 1 de abril del mismo año.


Imagen
El USS Spencer en 1943


Imagen
Otra toma del USS Spencer

Imagen
Estado del U 175 una vez abandonado

Imagen
El U 175 a punto de desaparecer

Imagen
Náufragos del U 175. El de la derecha parace el leutnant zur see Möller

Imagen
Otro náufrago del U 175, el Ostrm. Helmut Klotzsch

Imagen
El leutnant zur see Paul Möller, del U 175, sano y salvo

Imagen
De izquierda a derecha: el matrosenobergefreiter Max Klinger (de perfil), el maschinenobergefreiter Werner Bickel (con un cigarrillo), el maschinenobergefreiter Walter Schröder, el fähnrich Karl Völker, el matrosengefreiter Jean Bamberg (levantando el brazo) y el matrosenobergefreiter Ewald Urbanek, supervivientes del U 175

Imagen
Algunos de los supervivientes del U 175 algo más relajados. Los dos del centro parecen el leutnant zur see Möller y Helmut Klozsch


Resumiendo:

La vida operativa del U 175 no fue muy larga: tres patrullas, quedando la última inconclusa y 10 buques enemigos hundidos que representaban 40.619 t.r.b.
En lo referente a choques con enemigos armados, los resultados no son muy positivos. No he podido averiguar si el U 175 tuvo que efectuar otras inmersiones de emergencia durante sus patrullas. En las dos que conocemos, resultó alcanzado, lo que a todas luces indica que fue sorprendido.
En cuanto a choques con unidades navales armadas enemigas sólo sabemos de dos: los ataques a los convoyes TRIN 14 y HX 233. Del segundo ataque ya se ha dicho aquí bastante y en cuanto al primero, se supone que llevaba escolta, puesto que tan sólo hundió un barco, lo cual, tratándose de un convoy, sabe realmente a poco. Cierto es que no he conseguido datos que concreticen más esta acción. ¿Un sólo mercante hundido disponiendo de seis tubos? ¿Disparó a otros buques y falló? ¿Fue detectado y optó por huir? Preguntas sin respuestas. En cualquier caso, el U 175 cayó en su segundo encuentro con enemigos navales armados. ¿Inexperiencia o mala suerte?
En cualquier caso, el U 175 no tuvo que lamentar la pérdida de ninguno de sus hombres hasta la fatídica acción del 17 de abril de 1943 y no hay noticias de que se produjese ningún incidente de ningún tipo a bordo del submarino antes de dicha fecha.



Epílogo: ¿Otro comandante? o historia de mi nick

Si alguien le echa un vistazo al volumen 9 de la colección de Time Life – Folio, titulado La Batalla del Atlántico I, podrá ver un magnífico reportaje fotográfico sobre el hundimiento del U 175 y una corta reseña escrita.
Sin embargo, en dicha reseña, de fuente estadounidense, se nos dice que el comandante del submarino, muerto en la acción, se llamaba Gerhardt Muntz (mi nick).
Se sabe perfectamente que el U 175 tuvo un único comandante desde que fue comisionado el 5 de diciembre de 1941: Heinrich Bruns. Además, está comprobado que durante la Segunda Guerra Mundial no existió ningún comandante de U-boote que se llamase Gerhardt Muntz.
Todavía no he podido averiguar el por qué de esta confusión. No he tenido acceso al interrogatorio de los náufragos del U 175. Puede que la clave esté ahí: la fuente que convierte a Gerhardt Muntz en comandante del U 175 son los archivos del servicio de guardacostas de los Estados Unidos.
Lo cierto, y ya termino, es que cuando tomé la decisión de ingresar en la 24 Flotilla el primer problema por resolver era encontrar un nick. Por supuesto, quería algo relacionado con el tema y que fuese corto. Me parecía hasta pretencioso usar los nombres legendarios de Prien, Topp, Kretschmer, Lüth y otros....Como, por otra parte, también observé que, pasado un tiempo, se podría elegir un numeral, no tardé en hacer la asociación. Un comandante histórico con su numeral histórico. Se me ocurrió, en Internet, buscar el emblema del U 175, dado que tenía la historia del submarino en casa. ¡Qué maravilla! Los historiales de todos los submarinos habidos y por haber. Encontré documentación para escribir cien Quijotes. Me picó la curiosidad y, ya puestos, solicité datos acerca de su comandante. ¡La Unterseebootswaffe no conocía a ningún Gerhardt Muntz! Y así es cómo di con el entuerno Muntz-Bruns. Por supuesto, opté por el fantasma.

Espero que os haya gustado.
Un saludo
Gerhardt Muntz
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Muntz impresionante relato de la vida del U-175, de su tripulacion y sus acciones realizadas, no puedo mas que descubrirme ante tan magistral documento y aplaudirte por continuar esta fantastica tradicion de contar la historia del sub asignado, por eso te digo un ¡¡¡¡¡ BRAVO MUNTZ !!!!!
::olas ::olas ::olas ::fan ::fan ::olas ::olas ::olas ::fan ::fan ::olas ::olas ::olas ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::yahoo ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::fan ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole ::ole
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Ariatel
Bootsmannsmaat
Mensajes: 53
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Gerhardt Muntz: Dato equivocado. No existió ningún Kaleun o tripulante con ese nombre en la Kriegsmarine.

Lo más probable error de escritura del historiador.
LeSurcouf

Fenomenal relato Muntz. Realmente muy ameno. Con tu permiso dejo esta foto, que es de una de las cargas de profundidad que lanzó el guardacostas Spencer, el 17 abril de 1943, contra el desafortunado U-175. Además se ve parte del convoy HX 233.

Imagen


Un saludo!!!
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Bravo, genial. Buen Trabajo :wink:
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Bomnita historia Muntz, pero sobre todo excelente trabajo bien documentado y apoyado gráficamente.

Todo un campeón.
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Muntz para redondearte la historia voy a seguir el ejemplo de LeSurcouf. Aqui te dejo el emblema de tu nuevo submarino:

EMBLEMA DEL U-175

Imagen

Un saludete, comandante trappistas jejeje. :P :P
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Duque
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 404
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Archena - Murcia

¡Magnífico relato Muntz y muy bien ilustrado! ::fan
Imagen
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

Muy buen relato Muntz.
Imagen
Ariatel
Bootsmannsmaat
Mensajes: 53
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Ariatel escribió:Gerhardt Muntz: Dato equivocado. No existió ningún Kaleun o tripulante con ese nombre en la Kriegsmarine.

Lo más probable error de escritura del historiador.
http://www.uboat.net/boats/u175.htm

Another Commanding officer?
There is a rather common misunderstanding that Gerhardt Muntz commanded U-175. This is found in variety of sources but is not true and no U-boat commander with that name existed in WWII and certainly not on U-175.

Dice más o menos así:

¿Otro Oficial al mando? Hay un malentendido bastante común aquel que Gerhardt Muntz comandó el U175. Esto es encontrado en una variedad de fuentes, pero no es verdadero y ningún Comandante de U-Boot con aquel nombre existió en la WWII y no a bordo del U175.

http://www.ubootwaffe.net/crews/crews.c ... oatnum=175

Imagen

No existe dato por los nombres Gerhardt Muntz ó Gerhardt Müntz ó tripulantes de apellido Muntz ó Müntz.

Excelente relato.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Un más que excelente relato y con estupenda ilustración de las buenas fotos que lo acompañan.
En una obra que tengo sobre las pérdidas de U-Boots durante la dos guerras, figura como comandante del U-175 el Kapitänleutnant Heinrich Bruns. La pérdida de 13 hombres (el comandante entre ellos). Supervivientes: 5 oficiales, 12 suboficiales y 24 de marinería. En el informe se dice que tripulantes del Spencer fueron al submarino que se estaba hundiendo, pero no pudieron recuperar documentos u otros objetos, antes de que poco después se hundiera.

Un saludo Muntz :wink: ::maest
Kummetz :)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Buenas:
Para Ariatel: no sé muy bien que quieres decirme. En mi post afirmo con claridad meridiana que Heinrich Bruns fue el UNICO COMANDANTE que tuvo el U 175. Pero no es menos cierto que existen fuentes documentales que "se han inventado" un supuesto comandante Gerhardt Muntz (entre ellas, el libro de referencia que señalo en mi artículo).
Conozco los dos enlaces que citas. Es más, he realizado el relato basándome en los datos que aportan, sobre todo el segundo, una auténtica enciclopedia de los U-boote todavía sin terminar. También he usado otro de origen francés que bebe de fuente alemana.
Ahora bien: lee este artículo de Wikipedia
----------------------------------------------------------------------------------------------
Hundimiento del "U-175"

El episodio empezó cuando el capitán Gerhardt Muntz, mientras buscaba desde su torreta barcos aliados en el Atlántico norte a 600 millas al oeste de Gran Bretaña, divisó un convoy que se aproximaba. Al mismo tiempo, el submarino de Muntz, el “U-175”, fue divisado por el guardacostas de los Estados Unidos “Spencer”, a la vanguardia del convoy. El “U-175” se sumergió apresuradamente, y durante un corto tiempo eludió con éxito la detección. Pero siguiendo al “Spencer”, en once columnas paralelas, estaban los 19 buques tanque y los 38 cargueros del convoy "HX-233", un blanco irresistible. Muntz decidió arriesgarse a un ataque. Cuando el “U-175” inició su ascensión de las profundidades del océano, el “Spencer” pasó justamente por encima de él, y el sonar del guardacostas detectó al submarino.

El comandante Harold S. Berdine, a bordo del “Spencer”, ordenó el lanzamiento inmediato de once cargas de profundidad (letales bidones, ajustados para estallar bajo el agua a 15 y 30 metros). Luego, ansioso por neutralizar al submarino antes de la llegada del convoy, Berdine liberó once cargas más. El furioso asalto funcionó: las bombas de aire del “U-175” y los controles de inmersión resultaron dañados, y Muntz no tuvo otra elección que llevar su dañado submarino a la superficie.
Cuando la torreta del “U-175” se alzó por encima de las aguas a milla y media del guardacostas, los barcos del convoy y el guardacostas gemelo, “Duane”, abrieron fuego. Todo terminó en unos pocos momentos. El capitán Muntz y seis miembros de su tripulación murieron en la cubierta del “U-175”. Los restantes miembros de la tripulación saltaron por la borda; mientras aún se debatían entre las olas, el “U-175” se hundió hasta el fondo."
------------------------------------------------------------------------------------------------
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Atl%C3%A1ntico (el enlace)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que está bien claro que, según este artículo, el comandante del U 175 es Gerhardt Muntz (que sea verdad o no, eso es arena de otro costal).
Y como digo en el relato, no he podido averiguar cuál es el origen de esta confusión... Supongo que el reportaje fotográfico que ha publicado Time Folio en el volumen La Batalla del Atlántico I (el mismo que tengo en el libro citado) debió publicarse durante la guerra en algun medio estadounidense. Mi hipótesis -ojo, es sólo una hipótesis- es que ya en aquel artículo se dijo que el comandante era Gerhardt Muntz (y no el auténtico Heinrich Bruns). Creo que echar un vistazo a los interrogatorios de los supervivientes del U 175 podría echar luz al respecto, pero yo no sé inglés. Es posible que, cuando fueron interrogados, diesen un nombre falso... repito, es sólo una hipótesis, nada comprobado. Luego, de fuente en fuente.... se fue extendiendo el bulo de que Gerhardt Muntz era el comandante de ese submarino. La historia está llena de ejemplos de este tipo.
En cualquier caso, un saludo, Ariatel, y gracias por tu contribución.

Para mi amigo Kummetz: efectivamente, un equipo del Spencer inspeccionó el submarino. Perdóname si no me explico con precisión: cuando el sub. hizo superficie, un oficial del U 175 abrió unas válvulas de inundación de la nave y las rompió para que el proceso fuese irreversible. Por otra parte, destruyeron toda la documentación secreta (claves) y todo aquello que consideraban que no debía caer en manos enemigas. Los popeyes se llevaron fundamentalmente "souvenirs", al menos no se menciona que descubrieran nada importante. Dejo también el enlace del USS Spencer (es una chulada). http://www.ibiblio.org/hyperwar/USN/shi ... encer.html
Un abrazo.

Gracias a todos por vuestros elogios y comentarios.
Un saludo.
Gerhardt Muntz
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Excelente trabajo comandante Muntz :lol: :lol: :lol:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Te felicito Muntz.

Muy buen aporte.


Un saludete.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Me ha encantado, especialmente el epilogo con la historia de tu Nick :D

Que no decaiga la tradicion. :D
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”