metros o millas

Foro para tratar noticias y otros temas generales sobre SH4

Moderador: MODERACION

neltu
Bootsmannsmaat
Mensajes: 63
Registrado: 16 Abr 2006 02:00
Ubicación: mallorca

metros o millas

Jugais con el sistema metrico o el anglosajon?
No queda alternativa, no está todo perdido... Es tiempo de batalla!
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Anglosajón, of course. Seeemos americanos, ¿no?
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
neltu
Bootsmannsmaat
Mensajes: 63
Registrado: 16 Abr 2006 02:00
Ubicación: mallorca

Yo esq la lio con las millas... hasta q no me acostumbre...
ya me hundieron uno pensando q estaba a 40m y estaba a 40 millas...
No queda alternativa, no está todo perdido... Es tiempo de batalla!
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Backman escribió:Anglosajón, of course. Seeemos americanos, ¿no?
NO xD
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Ahi tas equivocao Ñasckman, yo sigo con mi sistema metrico :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Coño, para eso está la libertad de elección ¿no?. A mi me gusta intentar que el juego sea lo más inmersivo en cuestión de ambiente. Si tengo que pensar en millas, pues lo intento.

Habrá otros, como vuesas mercedes, que prefieran seguir usando el sistema métrico para jugar más cómodos, o porque simplemente lo preferís así.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
RUSKIN
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 159
Registrado: 31 Ago 2000 02:00

métrico
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

métrico por comodidad.
Anglosajón por realismo, yo tambien intentaré jugar con el anglosajón

He dicho
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Jona1959
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 293
Registrado: 11 Feb 2007 01:00

Milla náutica
También llamada milla marítima, se introdujo en la náutica hace siglos, y que fue adoptada con muy ligeras variaciones por todos los países occidentales. Todavía es utilizada por todos los navegantes del mundo, incluso por aquellos que están acostumbrados al sistema métrico. Igualmente usada para la navegación aérea. Es abreviado NM en inglés.

Concepto
La definición de la milla marina está relacionada con las dimensiones de la Tierra. Es la distancia equivalente a un arco de un minuto sobre un círculo máximo. Tomando como círculo máximo el Ecuador, la división de la longitud de la línea ecuatorial (redondeada en 40 000 km para el cálculo) entre los 21.600 minutos totales da como cociente 1.851,85 m, que normalmente se redondea a 1.852 m, y ésa es la longitud de la milla náutica.

Sin embargo, la Tierra no es una esfera perfecta, por lo que si se considera un círculo máximo otro que el ecuador, como puede ser un meridiano, la medición de la milla náutica puede variar en unos pocos metros según la ubicación. Por lo tanto, la Conferencia Hidrográfica Extraordinaria Internacional de Mónaco adoptó en 1929 una milla náutica de exactamente 1.852 metros. En un día se unificó el valor de la milla náutica en todo el mundo, excepto para los EEUU que se añadieron a esta definición en 1954 y los ingleses y su imperio que lo hicieron en 1970, abandonando su milla del Almirantazgo de 1.853,184 m ó 6.080 pies.

Además, 1 milla náutica se puede dividir en 10 cables, por tanto 1 cable 185,2 metros.

Otra unidad relacionada es el nudo, que se define como la velocidad medida en millas náutica en 1 hora.

Las Distancias en la mar SIEMPRE en cualquier barco de cualquier nación en millas NAUTICAS (salvo algunos chicos de la navy que usan yardas) lo mismo que las velocidades en NUDOS, en las profundidades hay diversidad de criterios metros o (brazas) en las alturas sobre la superficie unos metros otros pies.
La razon sonmeramente practicas (los marinos son gente muy practica) los Km son casi imposibles de medir en una carta mercatoriana con un compas, hay que sacar la calculadora o usar una pequeña escala que traen algunas y que solo sirve para calcular distancias en tierra. Sinembargo las millas o los nudos se miden graficamente con total sencillez sobre la escala de latitudes porque a efectos practicos equivalen a minutos de arco.

Un saludo muy cordial de Jonas y su Ballena.
Imagen
Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Muy interesante si señor ::plas ::olas ::ok
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

No lo decia por imponerle nada a nadie Flashman, solo que yo por costumbre no soy capaz de jugar de momento con la medida amaericana y me hacia un lio, ayer estuve a punto de ser hundido por no darme cuenta que estaba en medida americana y al decirle inmersion a 25, creia que eran metros y me peino un dd japones por ir casi en superficie. :oops: :oops:

Un saludete y perdon si me he explicao mal. Caña a los japosssssssssss :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Haifisch escribió:No lo decia por imponerle nada a nadie Flashman, solo que yo por costumbre no soy capaz de jugar de momento con la medida amaericana y me hacia un lio
Tranki. En absoluto he pensado lo contrario, hombre :wink: .

Y si, cuando uno se ha acostumbrado al sistema métrico, resulta confuso apañarse con el sistema anglosajón :roll: .
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

XD bueno, yo estoy acostumbrado a usar nudos y millas nauticas por que voy en velero y tal.
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
VonKrop
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 655
Registrado: 08 Feb 2007 01:00

Hombre Jona, ya me extrañaba que no escribieras en el post :lol: :lol: :wink: Sigo en ello dandole caña y intentando acostubrarse... Esto es un simulador y para simular tiene que haber el maximo realismo posible... Soy partidario de las millas por realismo y de los metros por comodidad, pero me decanto siempre por el realismo... salud!
Imagen
Jona1959
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 293
Registrado: 11 Feb 2007 01:00

Mi opinion personal es que el error es del simulador que viene desde el SH3, es muy logico que ofrezca la opción de usar metros o brazas para profundidad o metros o pies para altura pero si los marinos alemanes como todos los marinos del mundo usaban millas para las distancias, no se a que viene empezar a medir distancias en la mar en Km.
Salvo que sucediera algo similar a lo que vi cuando estaba en la mili, en buques de la armada española las distancias para calculo de soluciones de tiro las median en yardas. :? ¿Porque?, creo que porque al ser productos americanos tenian calibrados todos los aparatos en esa medida tanto misiles como torpedos o telemetros, no estoy seguro de esto y tal vez alguien con mas conocimiento nos pueda iluminar. Al final yo solo era un timonel señalero de 2ª clase (no habia 3ª). :wink:
Cabe la posibilidad de que los estadimetros midieran distancias en unidades metricas pero lo dudo muchisimo porque a la hora de trasladarlo a la carta de navegacion es una complicación innecesaria.
Como curiosidad os dire que para evitar errores las cartas nauticas dependiendo de en que unidades tienen las profundidades o sondas, son de diferentes colores.

Un saludo cordial de Jonas y la ballena.
Imagen
Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
Responder

Volver a “GENERAL SHIV”