Cascos del siglo xx

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

Cascos del siglo xx

Coleccion privada de cascos 8O 8O 8O 8O

http://www.cascoscoleccion.com

Saludos y disfrutarla. :wink:
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Bueno no es para tanto.
Yo sin darme cuenta empiezo ya a tener una colección de cascos de moto bastante interesante :lol:
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Mendas escribió:Bueno no es para tanto.
Yo sin darme cuenta empiezo ya a tener una colección de cascos de moto bastante interesante :lol:
Lol XD
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Tuerto
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 3331
Registrado: 28 Feb 2006 01:00
Ubicación: Donosti

Muy Buena,........


8O

Danke Vozka.

Von Tuerto.-
ImagenImagen
Ramcke
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 533
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Donosti

Ya conocia la pagina yo tengo un casco de fallschirmjäger (bueno una replica, pero es de acero)
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cascos del siglo xx

Vozka escribió:Coleccion privada de cascos 8O 8O 8O 8O

http://www.cascoscoleccion.com

Saludos y disfrutarla. :wink:

Magnífica página 8O :roll: :wink: ::ok
Se agradece :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

joder cuanto casco, esta muy bien la pagina...
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Lupus Albus
Seekadett
Mensajes: 18
Registrado: 31 Mar 2007 02:00

La pagina de Joseba es una maravilla. No solo por la cantidad de cascos que tiene, sino por la cantidad de informacion que hay sobre cada uno de ellos. Cada vez que voy a comprar uno para mi coleccion, lo primero que hago es mirar las caracteristicas en esta web y mirar que version es la que tengo, el año y demas datos que aporta. Imprescindible.
Santid
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1663
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Lleida

Hola Camaradas, a raiz de este post tengo que deciros que la página de Joseba es la bíblia en el mundo del coleccionismo de cascos militares. Además os puedo decir que en varias ocasiones le he realizado algunas consultillas y las que ha respondido muy amablemente. Le cuesta pero las responde.
Aquí os voy a poner una fotografía de mi colección de casco de acero. Para los que no lo sepáis soy un coleccionista de casco militares de acero (Lupus Albus es bueno saber que compartimos afición). Un pequeño coleccionista, pero coleccionista. Ya tengo unos cuantos y siguen creciendo. Hay alguna joya y alguno que no se porque lo tengo la verdad. Pero en fin la vida es así.
Imagen
Todos los que veis en las fotografías son auténticos cascos de acero. No son réplicas o casco de plástico. Y están enteros con sus barbuquejos y guarniciones. Algunos hasta tienen “tetones” (ya sabéis de que va verdad chicos) Ahora podéis dejar de leer o si queréis un poco de culturilla os digo cual es cada uno:
1 – Francia. Casco Adrián modelo 1915. Uno de los primeros cascos modernos y de los que más ejércitos han usado.
2 – Austro – Alemán. Casco modelo 1917. Usado también en la I Guerra Mundial. Fue el casco de transición al modelo alemán 1935 y posteriores.
3 – Checoslovaquia. Casco modelo Vz.1929. El modelo de 1929 tubo muchas variantes según, este en concreto es la variante F.
4 – Francia. Casco Adrián 1926. Es la evolución del modelo anterior de 1915. Estuvo en servicio hasta finales de la 2 Guerra Mundial. Cuando tienes uno de estos en la mano piensas como se podían sentir seguros con eso en la cabeza.
5 – Reino Unido. Casco Mark II. Es el segundo modelo usado por Gran Bretaña. Se diseñó deprisa para dotar al ejército de un casco ante el inminente inicio de la 2 Guerra Mundial, por eso es la evolución del modelo Mark I usado en la Gran Guerra y pensado para la lucha en trincheras. A pesar de ello se mantuvo durante todo el conflicto. Este modelo era llamado también Tommy II. El de la fotografía lleva la red de camuflaje reglamentaria.
6 – Suiza. Casco modelo 1918. Los suizos mantuvieron este modelo diseñado en 1918 hasta el año 1940. Posteriormente realizaron pequeños cambios (sobre todo en la guarnición) para aguantarlo hasta el año 1963. Este en concreto es un modelo de 1918(40) con una funda de camuflaje reversible de los años 50.
7 – U.R.S.S. Casco modelo Ssh 40. Es el casco ruso por excelencia de la 2 Guerra Mundial, usado por el Ejercito Rojo a partir de 1940 y se mantuvo hasta los años 70 sufriendo solo cambios de guarnición.
8 y 11 – España. Casco modelo 1926. Estos dos cascos son de los segundos modelos de cascos adoptados por el ejército español. En concreto estos dos son de los llamados no modificados. Ya que al acabar la Guerra Civil todos fueron recuperados y modificados (se les añadió un enganche en la parte anterior para sujetar un escudo y se les cambió la guarnición).
9 – Polonia. Casco modelo Wz 50. Este casco es un modelo de l950. Se trata de un casco ruso como el anterior con guarnición italiana (es que las guarniciones rusas son demasiado austeras).
10 – Reino Unido. Casco modelo Mark – IV. A finales de la 2 Guerra Mundial se empezaron a diseñar nuevos cascos para las tropas pensando ya en la guerra moderna. Este modelo era llamado también tortuga por recordar el caparazón de este animal. La fotografía muestra una red de camuflaje pero no es la reglamentaria.
12 – Bulgaria. Casco modelo 1936C. Casco de influencia alemana usado por los búlgaros, aliados de los alemanes, durante la 2 Guerra Mundial. Este en concreto mantiene aun la calca de la bandera de Bulgaria abolida por el partido comunista.
Ahora entramos en los cascos de fabricación española. Como se puede apreciar todos los cascos son modificados y presentan el escudo del ejercito de tierra de cada época.
13 – Casco modelo 1921 llamado “portugués” o “26 con alas”. Ante la necesidad de dotar al ejército de cascos de acero, se diseñaron varios prototipos. En un principio este diseño era para el ejército portugués que lo rechazó y fue adoptado por el ejército español del que se fabricaron unas 15000 unidades.
14 – Casco modelo 1926 llamado “26 con alas”. Fue una variante del modelo de 1921. Se pretendió dar al casco una protección adicional mediante una visera y el ala inspirada en el modelo Alemán de 1916.
15 – Casco modelo 1938 llamado “Azaña”. Este casco no era un casco pensado para el ejército. Su diseño estaba pensado para las fuerzas policiales. Es muy parecido al modelo “26 con alas” solo que mas alto con menor protección por las alas y con menor grosor de acero. Toda la guarnición interior iba sujetada por un solo remache en la cúpula. Estaba pensado para parar golpes de palos y piedras.
16 – Casco modelo Z42 llamado “Z o alemán”. Es un casco de clara inspiración alemana por no decir que es una copia del modelo alemán M35. Se mantuvo hasta los años 70.
17 – Casco modelo Z42/79. Es una evolución del anterior que se produjo a finales de los años 70. Con la posible integración de España en la OTAN se empezaron a adoptar nuevas modificaciones. La más evidente fue el abandono de la guarnición de cuero tipo española formada por un suncho de cuero, al que se cosían tres lengüetas dobles unidas en la parte central por un cordón. Se adoptó la guarnición de tela y cuero parecida a la empleada por los americanos llamada NATO.
18 – Casco modelo 65 OTAN (F1) llamado también “Calimero”. Son fabricados bajo licencia americana y siguen al modelo M1 usado por el ejercito americano desde la 2 Guerra Mundial.
En esta fotografía faltan tres de mis últimas adquisiciones: dos cascos de la RDA llamados VOPO y un cascos de modelo M65 español.

Gracias Vozka por ponérmelo a huevo para poder presumir de colección.
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

No hay de que Santi, muy chula tu colección también.

Ahora que tenerla a escondidas tiene delito antes la tenias que haber puesto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos camarada
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Saludos:

Buena página Vozka.

Y menuda firma te has puesto.

Santid, como te tienes estas cosas guardadas???? arg.- ,,,,no si tendré yo que sacar mi colección de matu-tazos, ya vereis ya,,, juas.- juas.- juas.-
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

si señor muy buenas esas colecciones.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
gamab
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3141
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Mendas escribió: Yo sin darme cuenta empiezo ya a tener una colección de cascos de moto bastante interesante :lol:
Yo tengo que empezar a comprar las cosas para el traje de romano y sin duda, el casco es la principal. Y mas desde que vi esos que llevan un microfono con filtro de ruidos, a la vez que manos libres BT integrados, son la repanocha.
Imagen
Facchi
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ago 2006 02:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Traje de romano......pero si el traje de romano se les atribuye a los de Enduro O moto de cros....
24th Unterseebots Flotille
Kapitän des Unterseeboots U-571 Facchi
Imagen
Tuerto
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 3331
Registrado: 28 Feb 2006 01:00
Ubicación: Donosti

si ya lo decia yo, en otro post....

Imagen


:twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Von Tuerto.-
ImagenImagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”