Vigilancia sísmica desde un volcán submarino

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Vigilancia sísmica desde un volcán submarino

Vigilancia Sísmica en Tiempo Real Desde un Volcán Submarino en Crecimiento


Unos oceanógrafos del Instituto Oceanográfico Woods Hole que trabajan en el sudeste del Mar Caribe, han comenzando a utilizar la radiotelemetría para supervisar los fragores de un volcán submarino, llamado Kick'em Jenny, valiéndose de un dispositivo de monitorización sísmica en tiempo real instalado en él.
Imagen

La nueva tecnología mejorará la capacidad para evaluar el peligro de catástrofes naturales, lo que se traducirá en una mejor protección de los residentes de áreas de riesgo frente a las erupciones volcánicas y los tsunamis. La investigación oceanográfica básica conduce a avances tecnológicos que benefician de manera directa a la sociedad, como por ejemplo mejorando la detección de peligros.

Localizado justo frente a la costa norte de la isla de Granada, Kick'em Jenny es para los científicos un "laboratorio natural", debido a sus especiales características. Se trata de un volcán submarino que en el futuro emergerá para formar una nueva isla volcánica. Es el único volcán submarino activo en las Antillas y ha entrado en erupción por lo menos 12 veces desde 1939. La última gran erupción se produjo en el año 2001.


La estación sísmica, que forma parte de un proyecto para desarrollar una nueva tecnología destinada a la monitorización de terremotos en áreas costeras, utiliza un sismómetro para el fondo oceánico ubicado directamente en el volcán. La estación permite transmitir los datos sísmicos por radio de alta frecuencia a un observatorio ubicado en un pueblo cercano. Los datos llegan a la costa unos milisegundos después de ser recogidos.
Imagen

Según los investigadores, ésta es la primera vez que se ha usado la radiotelemetría para transmitir datos desde una estación submarina de detección sísmica.

Los científicos podrán observar como el volcán "inhala y exhala" agua de mar, magma y fluidos muy calientes.

El equipo de investigación está coordinando sus campañas de observación con la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres de Granada, y la Unidad Sísmica de la Universidad de las Antillas. Los datos se incorporarán a la red de supervisión regional de las Antillas Menores.

http://www.amazings.com
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

muy interesante...
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

vaya, el lugar se llamara aguas calientes...

Que viva mexico.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”