Función de la artilleria en la guerra asimetrica.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Función de la artilleria en la guerra asimetrica.

Un ejemplo paradigmatico.

Dien Bien Phu.

Los franceses basaron su estrategia en varias premisas:

El Vietminh no podra desplazar sus fuerzas y su artilleria, hasta las inmediaciones de la base.

Si lo hace, no podra abastecerlas.

Si consigue abastecerlas, le aplastaremos con nuestra superior potencia de fuego, en artilleria y aviación.

Por desgracia para ellos, esas tres premisas demostraron ser falsas.

El Vietminh translado su fuerza principal, varias divisiones (incluyendo una "pesada" de artilleria) hasta Dien Bien Phu, utilizando un ejercito de porteadores que transladaron las piezas de artilleria y su munición a traves de la jungla usando senderos apenas aptos para el hombre.

Emplazaron su artilleria a cubierto y batieron la base que estaba situada en el fondo del valle. Pulverizaron las defensas, construidas para soportar fuego de mortero, usando artilleria pesada, de 105, 122 y 155 mm. Artilleria , que segun los franceses, no podia estar allí.

Y por ultimo tomaron por asalto la fortaleza, posición a posición.


Para saber más: http://www.dienbienphu.org/spanish/index.htm


Moraleja: Nunca subestimes al enemigo.

Saludos. :wink: :wink:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Parte de la HIstoria.. muy muy poco difundida...
Igual que la Guerra de Ifni española :wink:
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Para ahondar en el tema:




Imagen


BERGOT, ERWAN
LA BATALLA DE DIEN BIEN PHU


Antiguo oficial del ejército regular, Erwan Bergot participó en la batalla de Diên Phu al frente de la Compañía de Morteros Pesados del 1er BEP. Hecho prisionero, relató su experiencia y la de sus camaradas en los campos del Viêtminh en <>. Es también autor de una gran saga sobre Indochina <>. Fallecido en 1993, el Ejército francés lo honró poniendo su nombre al Premio Literario que entrega anualmente.


ficha técnica
editorial: EDITORIAL MALABAR
lugar de edición: BARCELONA
año de edición: 2007
número edición: 01
formato: RUSTICA
páginas: 445
ISBN: 978-84-96803-00-8

precio:
20,00 €

Me ha parecido muy bueno, la verdad y sobre todo de fácil léctura, para los que no acostumbren a leer.


Un saludo.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

::maest
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

El libro que cita Huntley es muy bueno, doy fe. Hay que tener en cuenta que muestra más que nada la versión francesa, pero es muy bueno.

Y en la colección de Ejercitos y batallas de RBA, me salió por 8,95€ la colección está a la venta ahora mismo. Y la recomiendo, libros que he comprado en Inedita o en Ariel por precios entre 18 y 30 Euripides, ahora los tengo repetidos........ por 8,95. arg.-


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Durante la guerra de Vietnam se ha calculado que un diez por ciento de las bajas en los porteadores de la Ruta Ho Chi Min las produjo la malaria...

La carga media era de 40 kg.

Os dejo un buen relato sobre las capacidades del ejercito norvietnamita.

http://es.geocities.com/namspeak/evn.html
Tuerto
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 3331
Registrado: 28 Feb 2006 01:00
Ubicación: Donosti

Que se lo pregunten al General Navarre.
Imagen


Y a su antagonista, Nguyen Giap
Imagen

"Dien Bien Phu, sin embargo, fue una derrota para algo más que el ejército francés. La batalla marcó virtualmente el fin de cualquier esperanza que hubieran tenido las potencias occidentales de dominar el Oriente. Los franceses aceptaron el veredicto con claridad cartesiana. Así lo hicieron, en menor grado, también los británicos: la independencia de Malasia, lo acepten o no los malayos, fue obtenida para ellos cuando las fuerzas comunistas del general Giap, un exprofesor de geografía de la Universidad de Hanoi, derrotó a las fuerzas del general Navarre, exoficial de caballería, exjefe del Deuxième Bureau, en Dien Bien Phu. (Que jóvenes estadunidenses fueran a morir todavía en Vietnam sólo muestra que incluso a los ecos de una derrota total les toma tiempo para circundar el globo.)

La batalla misma, la heroica postura de los hombres del coronel De Castries mientras se alargaba la Conferencia de las potencias en Ginebra, con los debates sobre Corea, hacia el segundo tema en la agenda –Indochina– cada discurso en Suiza puntuado con las muertes en ese valle de Tonkin, ha sido descrita varias veces. La valentía siempre hallará un cronista, pero lo que sigue siendo un misterio hasta hoy es por qué se peleó la batalla en cualquier caso, por qué se comprometieron 12 batallones del ejército francés en la defensa de una guarnición situada en un terreno sin esperanza geográfica; sin esperanza para la defensa y sin esperanza para su segundo objetivo, ya que la guarnición se proponía como base de operaciones ofensivas. (Con este propósito se armó ahí un escuadrón de 10 tanques; los componentes fueron lanzados en paracaídas.).........."


NOTA:
Entre muertes, deserciones y desaparecidos en Dien Bien Phu, del 12 de marzo al 8 de mayo, los franceses anotaron 14 mil 869 bajas. Así, el 8 de mayo los vietnamitas habían capturado 11 mil 721 prisioneros, de ellos, 4 mil 336 heridos. Por el lado Vietminh, ciertas obras hablan 8 mil muertos y de 15 mil a 20 mil heridos (N del T).



Parrafo estraido de aqui:http://www.jornada.unam.mx/2004/05/23/mas-graham.html
ImagenImagen
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

La guerra de Indochina fue unc aos de guerra equivocada a nivle de ejecución. el ejeñrcito equivocado, usando el equipo equivocado, las tácticas equivocadas y siguiendo una estrategiua equivocada. Lo más gracioso es que luego en Vietnam otro ejército equivocado usó el mismo equipo equivocado, las mismas tácticas equivocadas y una estrategia igualmente equivocada (y errática) y volvió a salir trasquilado.

Uno diría que la regla que dice que el enemigo lucha como le da la gana y no como tu cuartel general planea, debería haberse aprendido la primera vez... o la segunda... o la tercera, que está al caer.

(Y antes que todo eso, España ya demostró qué le podía pasar a un ejército potente y bien organizado que se metiera él solito y sin hacer falta en un país de locos a los que, mireusté, no les gusta ser invadidos porque les distrae de matarse entre ellos :wink: )
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Bill Bones escribió:La guerra de Indochina fue unc aos de guerra equivocada a nivle de ejecución. el ejeñrcito equivocado, usando el equipo equivocado, las tácticas equivocadas y siguiendo una estrategiua equivocada. Lo más gracioso es que luego en Vietnam otro ejército equivocado usó el mismo equipo equivocado, las mismas tácticas equivocadas y una estrategia igualmente equivocada (y errática) y volvió a salir trasquilado.
Francamente Bill, dedicate a la politica, que se te da bien, y dejale la guerra a los guerreros.

Veras, resulta que los Estados Unidos, en Viet Nam ganaron TODAS las batallas en el campo, y perdieron la guerra en los despachos. Quizas porque la guerra no era justa, pero eso es politica, y yo ahí no me meto.

Es curioso que si Diem Bien Phu es un ejemplo paradigmatico, tambien lo sea la defensa de la base aeroterrestre de Khe Sahn en las tierras altas Mung.

Resulta que los americanos SI habian aprendido de los errores franceses y cuando construyeron la base, no solo fortificaron las cimas de las colinas de alrededor para evitar en lo posible su utilización por el NVA, sino que ademas construyeron en las "cercanias" (a distancias de hasta 35 kms) bases de apoyo de fuego, equipadas con artilleria de largo alcance de 175 y 203 mm. ademas de concentrar todo su poder aereo (que era mucho) en la defensa de la base, eso añadido a innovaciones, como el uso de helicopteros pesados y aviones STOL en misiones LAPES permitieron mantener abastecida la base.

El NVA de Giap, es decir los guerrilleros del Vietminh transformados en ejercito regular, fueron atraidos a una trampa de fuego y acero.
Y machacados sin piedad. El NVA sufrio muchas derrotas en Viet Nam, pero pocas comparables a la de Khe Sahn.

Un comandante americano, que estuviese bajo ataque, podia coger el micro de la radio y ya fuese de dia o de noche, antes de cinco minutos podia disponer de apoyo aereo y artillero en cantidad suficiente como para abortar cualquier intento de asalto. Ademas los destacamentos de fuerzas especiales y los LRRP realizaban patrullas tras las lineas del NVA para descubrir sus concentraciones, que despues eran literalmente barridas del mapa por los B-52.

Una anecdota cuenta que un desertor del NVA (hubo muchos) al ser transladado al interior de la base, escucho un avión que los sobrevolaba y (literalmente) se cago. De miedo.

Osea y resumiendo: El ejercito americano aprendio la lección de los franceses, aplico las correciones necesarias, y le dio por saco a los viet.

Por otra parte, Viet Nam es un ejemplo de como los generales pueden ganar TODAS las batallas, y los politicos perder la guerra.


Espero que este hilo siga concentrado en la tactica y no avance en una carga suicida hacia terreno "pantanoso".


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Joseebar
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 774
Registrado: 24 Abr 2007 02:00
Ubicación: Bilbao

Cabe destacar los tuneles de Cuchi. Una admirable obra de ingenieria y tactica militar; mas de 200 km. de galerias subterraneas que eran parte de la ruta de Ho Chi Min
Imagen
[Imagen
Persigo una utopía pero esta se me aleja cada vez que me acerco, entonces ¿para que sirve una utopía? pues para eso, para caminar...
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Si las guerras se ganaran SÓLO ganando batallas, la "guerra asimétrica" no existiría.

Si existe es porque hay muchas maneras de ganar (y perder) una guerra. Puedes perder en todas las batallas y sin embargo que el enemigo pierda las ganas de luchar porque no puede aguantar una patrulla más, una emboscada más, un bombazo más, u otra niña quemada por el napalm ni un solo avión más lleno de bodybags "not to be shown to family".

Pero oye, a lo mejor es verdad que puedes ganar una guerra sin controlar el territorio porque cualquier soldado tuyo que duerma fuera de su base foritficada puede amanecer con una sonrisa por debajo de la barbilla... o endiñándole 150.000$ de munición a un tipo con un AK-47... lo que pasa es que ganar, lo que se dice ganar, todavía nadie ha ganado una guerra así. Ganando batallas y tal... pero sin controlar el territorio, con el enemigo moviéndose por ahí como Pedro por su casa, sin ninguna amenaza de muerte que acojone a tu opinión pública y todo por una cuestión ideológica que ni está clara ni nadie está convencido de que sea tan importante, por esas, no se gana una guerra. Se pierde.

Insisto, si la guerra se ganara sólo ganando batallas, no habría guerra "asimétrica". Y el que libra aun guerra simétirca como si fuera cosa de plantear y ganar batallas, está utlizando el ejército equivocado, el material equivocado y las tácticas equivocadas. Por definición.


Sabes, hubo una vez que el FLN de El Salvador llegó a controlar artillería y otro material pesado -estuvo en condiciones de dejar de ser una guerrriaal y hacerse un ejército. ¿Y sabes qué hicieron? Pues enterraron la artillería, construyeron polvorines, y volvieron a las escaramuzas y golpes de mano... porque si ofrecían un blanco grande, visible y poco maniobrable, el ejército los iba a joder vivos con simple potencia de fuego. Así que volvieron a ser pequeños, ágiles, invisibles... y letales en condiciones de superioridad táctica local. "Las batallas son para los que se pueden pagar su precio", que dijeron. :wink:
Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Esta fue una de las armas que hicieron factible la retirada estadounidense:






























Imagen
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Sin ir más lejos...
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Ya, pero hablamos del uso de artilleria en la guerra asimetrica.

No de la guerra asimetrica, ni del uso practico del libro rojo de Mao. (No es coña)

Así, que vamos a lo que vamos.



Cañones. juas.-
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Kamikaze Joe escribió: No de la guerra asimetrica, ni del uso practico del libro rojo de Mao. (No es coña)

Así, que vamos a lo que vamos.



Cañones. juas.-

Eso si... :lol: :lol: :lol: :lol:
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”