Defensa estudia cambiar el BMR por el Piraña

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Defensa estudia cambiar el BMR por el Piraña

Que el vehículo blindado BMR se ha quedado antiguo para el Ejército español es un secreto a voces. Pese a que su vida útil llega hasta el año 2014, el Ministerio de Defensa está buscando alternativas para reemplazarlo tras el atentado de Líbano y después de varios accidentes en diferentes misiones de paz. Y una de las bazas que más gustan entre los militares es el Piraña III, fabricado por la empresa suiza Mowag, filial del gigante norteamericano General Dynamics.

"Los expertos recomiendan este 8x8 para sustituir al BMR, un blindado con treinta años de antigüedad que se ha quedado obsoleto para el nuevo rol que han adquirido las Fuerzas Armadas", aseguran fuentes cercanas al Ejército español. Las tropas españolas ya conocen la versatilidad de este vehículo porque existen 19 unidades trabajando para la Infantería de Marina con unas buenas prestaciones. De hecho, fueron enviados a Líbano en el primer despliegue en el que participó España.



Reconocimiento y transporte
La versión más conveniente para las misiones de paz sería la de un vehículo sin cañón, para reconocimiento y transporte de tropas, ya que las Fuerzas Armadas españolas tienen un blindado de parecidas características al Piraña para situaciones de combate: el Centauro. De este modelo fabricado por la empresa italiana Iveco, el Ejército ha adquirido 84 unidades.

Algunos militares dentro del Madog (el Mando de Doctrina del Ejército) "llevan meses recabando información y datos de cómo debería ser este vehículo", explican fuentes de la industria militar española.

En este contexto, están siguiendo muy de cerca un concurso del Ejército británico en el que se está eligiendo un nuevo 8x8 blindado para las tropas de las islas. El programa FRES (abreviatura de Future Rapid Effect System) entró a principios del pasado mes de junio en su fase final, en la que ha seleccionado tres blindados de ruedas.

El primero de ellos es el Piraña. El segundo, el Boxer, fabricado por el consorcio germano-holandés Artec. La tercera opción es el vehículo galo VBCI. El programa está valorado en 14.000 millones de libras y incluye la entrega de hasta 3.500 unidades de estos vehículos para la próxima década. Los expertos creen que Reino Unido acabará eligiendo el blindado de Mowag.

Esta elección sería una buena noticia para la industria española, ya que Mowag es una de las tres empresas de General Dynamics en Europa que forman la filial European Land Combat System, junto con la austriaca Steyr y la española Santa Bárbara. "Si el Piraña es elegido por las tropas británicas supondría nueva carga de trabajo para Santa Bárbara en la factoría de Sevilla (Alcalá de Guadaira", aseguran fuentes cercanas a la operación.

Como publicaba ayer elEconomista, las Fuerzas Armadas españolas también podrían esperarse a un proyecto que tiene en marcha Santa Bárbara Sistemas y que incluye el diseño de nuevos prototipos de un nuevo blindado de este tamaño, del que se espera que se necesiten entre 4.000 y 5.000 unidades en los próximos años en el Viejo Continente.

Los nuevos diseños se llevarían a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo que la filial de General Dynamics tiene en la localidad madrileña de Paracuellos del Jarama. Allí ya se han hecho trabajos de estas características para el BMR y el Pizarro.

El vehículo que elija España para sustituir al BMR tendrá que cumplir una condición obligatoria: tiene que ser transportado sin ningún problema por el A400M, el nuevo avión de transporte militar europeo que EADS ha comenzado a ensamblar en San Pablo (Sevilla).

Imagen

http://www.eleconomista.es
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”