apasionante historia la que cuentan aquí....
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... id=4893483
saludos.
Acorazado Giulio Cesare....
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Jefe, sé que esto te va a doler en el alma, pero es lo que hay:Beltza escribió:Muy interesante. En ese mismo foro también hay una magnífica discusión sobre cual fue el mejor acorazado de la 2GM.
Saludos.
Los mejores acorazados de la 2ªGM fueron..... los que no se construyeron.
En 1939 ya estaban obsoletos, el arma de la 2ªGM fue el portaaviones.
Y de estos, los mejores, los de la clase Essex.
Mira por donde, creo que este puede ser el comienzo de una bonita discusión.




Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
O los ingleses dado que tenían cubierta de vuelo acorazada (Los Illustrious) y resistían un montón de pepinos sobre sus cubiertas. Y si en lugar de usar sus aviones made in Britain hubieran usado modelos de la Gruman que ocupaban mucho menos espacio en los hangares podrían haber aumentado notablemente su capacidad.Kamikaze Joe escribió: En 1939 ya estaban obsoletos, el arma de la 2ªGM fue el portaaviones.
Y de estos, los mejores, los de la clase Essex.
El Taiho japones también era cosa delicada.
Un enlace:
http://www.edsombra.com/edsombra/comand ... rticulo=22
Otro:
http://www.historialago.com/av_0090_p_y ... midway.htm
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
He puesto los Essex, porque ya llevaban cubierta blindada, los americanos aprenden rapido.Mendas escribió: O los ingleses dado que tenían cubierta de vuelo acorazada (Los Illustrious) y resistían un montón de pepinos sobre sus cubiertas. Y si en lugar de usar sus aviones made in Britain hubieran usado modelos de la Gruman que ocupaban mucho menos espacio en los hangares podrían haber aumentado notablemente su capacidad.
El Taiho japones también era cosa delicada.
Al Tahio, le pasaba como a los portaaviones ingleses, la relacción entre desplazamiento del buque y nº de aviones transportados era muy pobre.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Da igual. 8OBill Bones escribió:<off topic>
Mendas, no sé si lo hiciste adrede o no, pero el caso es que tu MP me llegó vacío......ni pizca de texto... lo digo por si no era la idea, o era algo importante...
![]()
![]()
</off topic>
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
¿Seguro? Yo pensaba que era de madera y luego en la postguerra las reforzaron para poder operar con reactores.Kamikaze Joe escribió:
He puesto los Essex, porque ya llevaban cubierta blindada, los americanos aprenden rapido.
Al Tahio, le pasaba como a los portaaviones ingleses, la relacción entre desplazamiento del buque y nº de aviones transportados era muy pobre.
Saludos.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Los primeros portaaviones americanos tenian la cubierta solo de madera y una delgada cubierta protectriz debajo del hangar, para proteger los motores, pero los Essex empezaron a caer al agua despues de las primeras grandes batallas navales (deberia decir aeronavales) del Pacifico y el proyecto se fue modificando sobre la marcha.Mendas escribió: ¿Seguro? Yo pensaba que era de madera y luego en la postguerra las reforzaron para poder operar con reactores.
Los Essex llevaban una cubierta de vuelo con un blindaje de tres pulgadas (debajo de la tablazon de madera) y otras tres pulgadas en el suelo del segundo hangar (llevaban dos, uno encima de otro, por eso tenian tanta capacidad)
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
El problema de los japoneses estaba en sus aviones y tambien en sus pilotos, al comienzo de la guerra, eran de lo mejorcito, pero muy escasos.Seawolf escribió:Uno de los problemas de la marina japonesa y sus portaviones , era que los cazas
cero solo plegaban una parte muy pequeña del ala, si evidentemente se
aligeraba el avion con todo lo que esto supone, pero la capacidad ofensiva al
llevar menos aviones estaba muy limitada
El Akagi y el Kaga podian llevar más de cien aviones cada uno, sin embargo su ala embarcada era de 67 de ellos 25 Zeros 21 B5N2 Kate y 21 D3A1 Val.
El numero de aviones embarcados era tambien parte de la filosofia del mando naval japones, el Shinano con sus 70.000 toneladas (era un acorazado tipo Yamato transformado) solo podia llevar 42 aviones operacionales y cinco desmontados, como reserva.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.