
- El "Arstonkgeratt", modificación del "stonktorpedogeratt" (ver más abajo), fue un intento de construir un sistema de contramedidas que disuadiera a los destructores de cruzar la estela de los subamrinos. El dispositivo consistía en un depósito presurizado que alimentaba una boya inflable, la cual salía a superficie y era reventada por un dispositivo de presión. Los efluvios del compresor del stonktropedogeratt eran liberados en el camino del destructor, con ánimo de desconcentrar a la tripulación del mismo. No llegaron a hacerse ensayos operativos tras una fractura accidental del depósito instalado en un tipo VII estando en puerto. Si bien el accidente facilitó el derribo de tres cazas aliados durante una incursión subsiguiente, el caos entre las unidades de AAa fue tal que varos proyectiles impactaron en la base submarina y el pueblo de Saint Nazaire. Se produjeron 308 heridos por inhalación de gases tóxicos, desmayos y precipitación desde lugares altos. Asimismo dos submarinos tuvieron que ser rescatados tras intentar sendas inmersiones de emergencia estando dentro del puerto.
- El "Dovethrower" (toda la documentación original alemana se ha perdido) era un oscuro dispositvo consistente al parecer en una jaula impermeble con un dispositivo de apertura automática, del tamaño apropiado para ser lanzada como si fuera un torpedo. Al llegar a la superficie la jaula se abría, liberando diversas palomas que arrastraban tira metálicas (parecidas al chaff) con el propósito de crear un eco radar tan enorme que enmascarara la verdadera posición del submarino. La idea fracasó dada la tendencia de las palomas a seguir al submarino antes de caer al mar agotadas. Se sabe de como mínimo un ataque a convoy frustrado después de que los vigías observaran una bandada de palomas posándose y revoloteando alrededor de lo que resultó ser un periscopio.
- El "gipsengeratt" fue otra contramedida fracasada. Consistía en un equipo de sonido de alta potencia acoplado al gramófono de a bordo, con grabaciones de "Der Chungiten" y "Der Kinder von Kalzada". El propósito era convencer a los hidrofonistas de que el presunto submarino alemán iba tripulado por gitanos. Para ello la tripulación fue instruída para gritar "Ay mi paaapaa" y "¡Arsa, ole!" duante los lanzamientos de cargas de profundidad. Se hizo una prueba operativa con el resultado de la colisión entre el submarino tipo VII y un destructor inglés cuando el submarion emergía en emergencia debido a un fallo que puso el equipo de sonido a todo volumen (130 decibelios) dentro del submarino, causando que se le saltaran varios empastes al hidrofonista y la explosión de todos los diales a bordo del submarino.
- El "stonktorpedogeratt" era un dispositivo de emergencia. Consistía en un compresor acoplado a un tubo flexible con una boquilla de forma adecuada para encajar en el recto de un marino alemán medio. La boquilla incluía una válvula activada por presión que encendía el compresor al detectarse una presión positiva en el extremo de la boquilla. La idea era utilizar las emanaciones de gas causadas por una dieta rica en coles como resesrva de presión de emergencia. El compresor del stonktorpedogeratt comprimía los efluvios correpsondientes hasta la presión suficiente para alimentar el circuito de aire comprimido. Originalmente, la idea fue utlizar este gas para el lanzamiento de torpedos. Diversos estudios demostraron que debido a su composición permitía el lanzamiento de torpedos desde profundidades mayores sin alterar los mecanismo de lanzamiento. También demostró que tras 5 días de patrulla era perfectamente capaz de generar una reserva de emergencia como para poder soplar tanques a partir del sistema de lanzamiento de torpedos.
A diferencia de otros dispositivos, el stonktorpedogeratt fue probado en varias unidades de combate, con resultados desiguales. El palmarés de servicio del stonktorpedogeratt fue:
- 5 lanzamientos de torpedos con éxito
- 13 ataques frustrados al detectarse el gas de lanzamiento antes de que el torpedo alcanzara su blanco
- 8 tripulaciones intoxicadas por causa de fugas del sistema; 2 tripulaciones tuvieron a que abandonar la nave y 132 tripulantes causaron baja permanente por estrés postrumático
- 1 conato de rebelión debido a una minúscula pero persistente fuga que afectaba al camarote de proa
- 41 heridos en un accidente en puerto durante la maniobra de atraque, la mayoría por desmayos y precipitación desde el muelle. Una enfermera informó que ese accidente era la causa del nacimiento de su hijo 9 meses más tarde aunque ella no recordaba haberse acostado con nadie.
- 2 accidentes a bordo causados por fisuras en el sistema auxiliar de presión que desembocaron en sendas pequeñas explosiones. Se descubrió un problema de corrosión interna del circuito de alimentación desde el compresor del stonktorpedogeratt.
- 1 buque se dio por perdido con su tripulación tras enviar un último y confuso mensaje sobre un tal Hans el Pedorro que se habría atascado en el compresor (?).
- 1 buque tuvo que ser dado de baja después de una fuga que afectó a la torre de mando justo cuando el kaleun estaba resfriado y se quiso fumar una pipa cerca de la entrada del canal de Kiel. Siguió una explosión que destruyó la torre y agrietó el casco de presión, causando multiples vías de agua imposibles de reparar. La tripulación tuvo tiempo de abandonar el buque y el capitán fue hallado posteriormenrte, vagando en estado de shock con las ropas empapadas y afectado por múltiples quemaduras, en los alredores de una villa a unos 2 kilómetros del lugar del accidente.
