Pues eso de que la mula/paquidermo no chutaban...
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Pues eso de que la mula/paquidermo no chutaban...
Estoy bajando archivos familiares de mi tía la de América (no es amiga de colgarlos en servidores como upload y similares) y no entiende lo del FTP (y yo me armo el taco) y con mi adsl de 1 giga me está rulando a 125 de bajada y 5 gigas que llevo en casi 24 horas...
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Que el archivo en cuestion tenga muchas fuentes de las que descargar, y que descarges muchas cosas al mismo tiempo. Mientras mas descarges, mas aumenta la velocidad general.Caminante escribió:yo tengo cable a 3 megas y nunca he podido pasar de 40 kbs por segundo.. ¿cual es el secreto del universo? aparte de compartir... por supuesto

Navegando las tormentas como mejor se puede.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
125 KB/s.Mix-martes86 escribió:¿125 que? ¿GB/s o MB/s o KB/s?
Joputaaaaaaaaaaaaa.


Vengaaaaaa reconocelo querías que te lo dijera.




Yo no uso mula. Uso paquidermo. Y con el ares pasa como con el torrent, que son sobre todo para novedades. Pero cosas rancias en la mula paquidermo.
Parte del secreto es el número de fuentes que tenga el archivo evidentemente. Con 250 fuentes por archivo la cosa va de miedo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 513
- Registrado: 20 Dic 2006 01:00
-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 513
- Registrado: 20 Dic 2006 01:00
Las malas lenguas dicen que ONO (por decir una, la que yo tengo contratada) capa los puertos más habituales de las redes p2p como el 4662 y el 4672, a veces es conveniente poner números más altos para saltarse esta restricción. A parte, hay que revisar bien la configuración del router o cortafuegos sofware. Y no cometer el error que comete mucha gente, que es tener un router con firewall y además un firewall en el pc instalado, éste último, en este caso sobraría, ya que la seguridad nos la da ya el router.
El que escribe al final optó por activar la opción DMZ del router, para que abra todos los puertos. Es como tener el pc conectado directo al cable modem.
Hay otra opción que es la uPNP, que últimamente viene de serie con las aplicaciones p2p, que es configuración automática de puertos. Esta opción, para funcionar correctamente, ha de tenerla tanto el software como el router. Es más aconsejable a efectos de seguridad la opción uPNP que la DMZ.
Otra cuestión que afecta a las conexiones en p2p es el nº de conexiones "a medio abrir". En XP con sp1, no había un límite establecido, en XP con sp2 se limita a 10, y en vista se limita a 2 ....
El bitcomet, por ejemplo, tiene una opción para cambiar este límite, que está establecido en el archivo de sistema tcpip.sys. Ya se encarga de "parchear" dicho archivo. Esto afecta mucho a la velocidad de conexión con las fuentes.
A ver si esto os ayuda.
El que escribe al final optó por activar la opción DMZ del router, para que abra todos los puertos. Es como tener el pc conectado directo al cable modem.
Hay otra opción que es la uPNP, que últimamente viene de serie con las aplicaciones p2p, que es configuración automática de puertos. Esta opción, para funcionar correctamente, ha de tenerla tanto el software como el router. Es más aconsejable a efectos de seguridad la opción uPNP que la DMZ.
Otra cuestión que afecta a las conexiones en p2p es el nº de conexiones "a medio abrir". En XP con sp1, no había un límite establecido, en XP con sp2 se limita a 10, y en vista se limita a 2 ....
El bitcomet, por ejemplo, tiene una opción para cambiar este límite, que está establecido en el archivo de sistema tcpip.sys. Ya se encarga de "parchear" dicho archivo. Esto afecta mucho a la velocidad de conexión con las fuentes.
A ver si esto os ayuda.


-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 705
- Registrado: 30 Jun 2006 02:00
- Ubicación: valencia
- Contactar:
De esto que no te quepa duda, NUNCA pongais los pueros 4667 y 4672, cambiarlos, poner números que os vengan a la cabeza, total hay un porron.repalankas escribió:Las malas lenguas dicen que ONO (por decir una, la que yo tengo contratada) capa los puertos más habituales de las redes p2p como el 4662 y el 4672, a veces es conveniente poner números más altos para saltarse esta restricción.

