Duelo Stier/Stephen Hopkins -II-

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Duelo Stier/Stephen Hopkins -II-

...quien se vistió velozmente y salió a la cubierta de botes para dirigirse al cañón de popa, siendo entonces alcanzado en el abdomen por un trozo de metralla preocedente de las granadas alemanas, lo que no le impidió llegar adonde se había propuesto.
El cañón de 10 cms. comenzó a hacer fuego, y su primer proyectil cayó por la proa del Stier, tan cerca qeu el pique se desplomó casi sobre su castillo. El segundo cañonazo americano alcanzó al corsario, inutilizando el timón, que se atoró, obligandole a navegar en circulo, y el tercero seccionó las tuberías de alimentación de los motores principales, que quedaron parados momentáneamente.
Fue un tiro muy bueno, pero hay que tener en cuenta que la distancia era inferior a una milla. Mientras tanto, el Stephen Hopkins transmitiía una señal de socorro que el Tannenfels se encargó de interferir, y con tanta eficacia que nadie pudo recoger el SOS del buque "Liberty".
El cañón norteamericano de 10 cms. disparaba sin cesar, y también la pieza de proa y las ametralladoras efectuaban un fuego endiablado, que hizo creer a los alemanes que se las habían con un buque mucho mejor armado de lo que en realidad estaba. Pero pese a navegar todavía en círculo, los cañones del corsario alemán disparaban con regularidad y eficacia, y al disminuir la distancia a unos mil metros, entraron también en acción sus ametralladoras y cañones ligeros, cuyos proyectiles caían sobre las cubiertas y el casco del Hopkins, sembrando la muerte y la ruina por doquier.
Gerlach quiso lanzar sus torpedos, pero no lo logró debido al fallo de la corriente eléctrica, pues los tubos del Stier eran submarinos. Fue una grave contrariedad para los alemanes, pues a aquella distancia, sin duda los peces de cero hubieran puesto punto final al combate. De cualquier modo, el "Liberty" estaba sentenciado. Un proyectil germano perforó su casco, haciendo explosión junto a una de sus calderas, la cual reventó. Toda la cámara quedó envuelta en ardiente vapor, teniendo que ser evacuada. Las revoluciones de la máquina empezaron a caer hasta quedar en cero, deteniéndose el andar del buque, en el que por otra parte se habían declarado ya varios importantes incendios. Las granadas alemanas de alto explosivo y las incendiarias seguían lloviendo por doquier, y llegó un momento en que todos los sirvientes del cañón de popa y las ametralladoras de 20 cms. contiguas a él se encontraban muertos o heridos.
Willet, como sabemos, estaba también herido, y era el único que se mantenía en pie sobre la toldilla. Rodeado de cadáveres y moribundos, intentó el solo recargar el cañón, pero no pudo lograrlo debido a su creciente debilidad originada por la pérdida de sangre. Un mecánico subió a ayudarle, y entre ambos consiguieron disparar cinco veces contra el Stier antes de que , al ser alcanzado por un proyectil alemán, el pañol de municiones situado bajo ellos hiciera explosión, enviando a las alturas el ascensor y parte de la cubierta. Las municiones desaparecieron.
Otro impacto se produjo en la caseta de radio del Hopkins, dejándola destrozada y matando al operador, que, impertubable, no había cesado de hacer llamadas desde que comenzara el combate. Inmovilizado, con los cañones y las ametralladoras inútiles y el barco ardiendo furiosamente en diversas partes y a punto de hundirse, su bravo capitán hizo sonar la sirena ordenando el abandono del buque. Unos segundos después, el puente era alcanzado por un proyectil alemán del 15 que mataba a Buck, quien ya se hallaba dispuesto a abandonarlo llevando consigo la caja contenedora de los documentos y códigos secretos de su barco.

Continuará......... :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Duelo Stier/Stephen Hopkins -III-

....continuación

Pero aquellos valientes no habían muerto inutilmente. El fuego de Willet y los suyos había logrado quince impactos de cañón en el Stier, y la situación a bordo de éste se hacía insostenible poco tiempo después.
Los tanques de gasóleo de srvicio habían sido alcanzados por las granadas americanas, y el incendiado combustible se desparramó inmediatamente por toda la cámara de motores. Como el equipo de contrincendios estaba totalmente destrozado, nada se pudo hacer para atajar inmediatamente el fuego, y éste comenzó a extenderse rápidamente, amenazando llegar a la bodega núm. 2 de proa, donde se encontraban almacenados diecinueve torpedos :roll: :cry: .
Los alemanes hicieron lo que fue humanamente posible por salvar el barco. Los extintores de mano fueron utilizados, pero pronto quedron exhaustos. Se arriaron repetidamente los botes, se llenaron de agua y se izaron trabajosamente a mano. Todos los baldes fueron empleados par atajar el fuego, pero inútilmente. A duras penas y no sin graves riesgos se pudieron rescatar los torpedistas que se hallaban encerrados en el entrepuente, bajo la flotación, imposibilitados de salir debido a las llamas. Por todas partes brotaba un calor de horno, y hacia los cielos ascendía una espesa columna de humo negro, girando y retorciéndose sobre sí misma como una gigantesca serpiente maléfica.
El Stier y el Hopkins se encontraban en estos momentos muy próximos el uno al otro, parados y desmantelados. :cry: Poco después se hundía el último de popa, con la bandera hecha trizas pero todavía arriba, y ante la importancia qie iba adquiriendo el incendio a bordo del corsario y el peligro de ue los torpedos hicieran explosión en cualquier momento, Gerlach hizo subir al puente a sus oficiales para pedirles parecer de moderno a antiguo. Como todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de abandonar el barco, y por otra parte las planchas próximas a la cala de proa ya se encontraban al rojo, el comandante del corsario dio la orden de abandonar el Stier. Se arriaron los botes y las balsas, y mientras el Tannenfels se aproximaba todo lo que ra prudecialmente posible, los tripulantes del Stier abandonaban su buque dando gritos patrióticos. El salvamenteo se efectuó velozmente, pero tan pronto acababan de embarcar aquellos hombres en el buque nodriza alemán, el corsario hizo explosión y se hundió vertiginosamente, sin duda, desfondado. Sólo se llevó tres tripulantes consigo;

Continuará....
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Duelo Stier/Stephen Hopkins -III-

....continuación

Pero aquellos valientes no habían muerto inutilmente. El fuego de Willet y los suyos había logrado quince impactos de cañón en el Stier, y la situación a bordo de éste se hacía insostenible poco tiempo después.
Los tanques de gasóleo de srvicio habían sido alcanzados por las granadas americanas, y el incendiado combustible se desparramó inmediatamente por toda la cámara de motores. Como el equipo de contrincendios estaba totalmente destrozado, nada se pudo hacer para atajar inmediatamente el fuego, y éste comenzó a extenderse rápidamente, amenazando llegar a la bodega núm. 2 de proa, donde se encontraban almacenados diecinueve torpedos :roll: :cry: .
Los alemanes hicieron lo que fue humanamente posible por salvar el barco. Los extintores de mano fueron utilizados, pero pronto quedron exhaustos. Se arriaron repetidamente los botes, se llenaron de agua y se izaron trabajosamente a mano. Todos los baldes fueron empleados par atajar el fuego, pero inútilmente. A duras penas y no sin graves riesgos se pudieron rescatar los torpedistas que se hallaban encerrados en el entrepuente, bajo la flotación, imposibilitados de salir debido a las llamas. Por todas partes brotaba un calor de horno, y hacia los cielos ascendía una espesa columna de humo negro, girando y retorciéndose sobre sí misma como una gigantesca serpiente maléfica.
El Stier y el Hopkins se encontraban en estos momentos muy próximos el uno al otro, parados y desmantelados. :cry: Poco después se hundía el último de popa, con la bandera hecha trizas pero todavía arriba, y ante la importancia qie iba adquiriendo el incendio a bordo del corsario y el peligro de ue los torpedos hicieran explosión en cualquier momento, Gerlach hizo subir al puente a sus oficiales para pedirles parecer de moderno a antiguo. Como todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de abandonar el barco, y por otra parte las planchas próximas a la cala de proa ya se encontraban al rojo, el comandante del corsario dio la orden de abandonar el Stier. Se arriaron los botes y las balsas, y mientras el Tannenfels se aproximaba todo lo que ra prudecialmente posible, los tripulantes del Stier abandonaban su buque dando gritos patrióticos. El salvamenteo se efectuó velozmente, pero tan pronto acababan de embarcar aquellos hombres en el buque nodriza alemán, el corsario hizo explosión y se hundió vertiginosamente, sin duda, desfondado. Sólo se llevó tres tripulantes consigo; los treinta y tres heridos más o menos grves producidos durante el combate ya habían sido recogidos por el Tannefels.
Éste abandonó precipitadamente aquella zona, sin cuidarse de rescatar a los supervivientes del Stephen Hopkins, creyendo que sus insistentes llamadas radiotelegráficas habrían sido captadas por algún barco aliado o neutral. El 2 de noviembre, y después de una travesía sin incidentes, conseguía entrar en La Verdon.

El Stephen Hopkins ardía furiosamente y se encontraba acribillado a cañonazos y destrozado. Su capitán ya había ordenado abandonarlo, pero todavía el corsario grmano seguía haciendo fuego, puesto que ningún síntoma de rendición se había dejado ver en el "Liberty". Las balas de las ametralladoras pesadas alemanas silbaban por todas partes, resbalaban dejando un rastro de fuego, rebotaban y herían.
En estos momentos finales fue alcanzado de nuevo el valeroso Willet, quien después de ver su cañón convertido en un montón de hierros inútiles se dedicaba a lanzar una tras otra las balsas salvavidas. Su cuerpo joven, que alojara un alma noble y valerosa, casi fue tronchado en dos. Poco m´s tarde, los alemanes cesaban de disparar al ver el estado de indefensión del buque enemigo.
Un bote fue arriado desde el Hopkins, y aunque tenía varios agujeros, pudieron ser izados a su bordo hasta diecinueve hombres, entre los que se encontraban cinco gravemente heridos por la metralla. La embarcación derivó hasta muy cerca de los dos barcos alemanes, pero era evidente que los tripulantes de éstos se disponían a evacuar el buque más pequeño, del que se elevaban grandes borbotenes de humo negro, y que nadie se ocupaba de los náufragos americanos. En vista de lo cual se comenzó a bogar para alejarse de allí. El único oficial superviviente, el de máquinas, George Gronk, tomó el mando, y se hizo a la vela, arrumbándose al Oeste. Entre la bruma pronto desaparecieron los dos barcos enemigos, y como más tarde se escuchase una fuerte detonación, los del Hopkins supusieron que el crucero auxiliar alemán había volado o se le había echado a pique con una carga de dinamita.

Continuará.... (el próximo, será el último capítulo).


Continuará....
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Duelo Stier/Stephen Hopkins -IV-

...continuación

Lo primero que se hizo fue obturar con lona y pedazos de salvavidas los agujeros que tenía la embarcación; después se efectuó el inventario de los víveres y demás efectos que se encontraban a bordo. Con el botiquín se hizo una cura de urgencia a los heridos y se les procuró instalar lo más cómodamente posible. Gronk no tenía la menor idea de la distancia que había hasta la costa americana más próxima, pero suponía que se hallaba más cerca que la de África, y en definitiva fue el viento el que decidió la dirección a seguir. Y de esta manera dio comienzo una de las mayores travesías sobre embarcación descubierta que registran los anales de la navegación.

Aquel primer día por la tarde se avistaron náufragos americanos del Hopkins sobre una balsa y un bote, pero los esfuerzos efectuados para darles alcance resultaron inútiles y a poco se les perdió de vista entre las olas.

Al día siguiente se encontraron dos balsas abandonadas pertenecientes a algún buque hundido anteriormente, de las que se tomaron el agua y los víveres.!Fue una gran suerte para los norteamericanos este hallazgo! Después la navegación continuó, siempre hacia el Oeste. El racionamiento era cada día más reducido, y las esperanzas de aquel puñado de hombres se fueron también debilitando.

El 6 de octubre falleció uno de los heridos, cuyo cadáver hubo que arrojar por la borda. El 8 moría otro, y sus restos mortales siguieron el mismo destino. Después tuvo que ser operado, sin anestesia, un artillero que llevaba alojado un trozo de metralla en el hombro. Y las vidas de otros dos marineros se extinguían en días sucesivos, tras una dolorosa y más bien larga agonía.

Las racciones de víveres y agua se hicieron insignificantes. Durante las horas de luz, los náufragos permanecían inmóviles sobre el fondo del bote, procurando ahorrar energías y esquivar el sol abrasador. Sólo un hombre se mantenía constantemente al timón, aguantando el rumbo que señalaba una pequeña aguja magnética y espiando el huidizo horizonte por si surgía algo. Los días se sucedían sin el menor cambio, y se llegó a parder la cuenta. Ya nadie hablaba, pero de vez en cuando se escuchaba el delirar de alguno... ¿Sería infinito aquel océano?

El 27 de octubre, los habitantes del pueblecito brasileño de Barra da Strabapoana pudieron recoger a los quice tripulantes, febriles y totalmente extenuados, de un maltratado bote de vela. Eran los supervivientes de la tripulación de sesenta y un hombres del Stephen Hopkins, que había efectuado en treinta y un días una travesía de dos mil kilómetros sobre un bote descubierto.

Al alférez de navío Kennet Willet se le concedería, a título póstumo, la "Navy Cross", pasando el Stephen Hopkins a formar parte de los "Gallant Ships" de la Marina Mercante de los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.
Imagen...Imagen
Navy Cross. ........corsario alemán.

Este relato ha sido para rendir homenaje a la valerosa tripulación de aquel buque mercante americano que fue capaz de destruir a un crucero auxiliar alemán mucho más poderoso. También a la valiente tripulación del corsario alemán Stier.

Fuente: Corsarios alemanes en la segunda guerra mundial, de Luís de la Sierra. 6ª Edición 2007. Tengo una anterior que es la 4ª, de 1976. La última parece ser una extensión de la antes citada con una parte de nuevo contenido.

Siempre he tenido una especial admiración por los corsarios alemanes, que aunque no han sido las estrellas como los U-Boots, para mí personalmente han despertado siempre mis fantasías con sus andanzas, el arte del camuflaje y audacia.Ellos han sido una mezcla de tragedia y de aventura y sus tripulaciones han visto lugares de los que la mayoría de los tripulantes de los U-Boots solamente podían soñar.

También quiero agradecer en este lugar a nuestro gaditano Esparte, que ha sido el detonante de que escribiera este relato, al mencionar al buque Liberty Stephen Hopkins, que despertó mi curiosidad por su peculiar destino.

Final de la historia, que espero que aunque larga, no os haya aburrido. :wink:
Sólo puedo recomendar esta publicación y todo lo relacionado con los corsarios alemanes en la IIGM. :wink: :)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Estupendo relato, Kummetz te pongo una foto del HSK ATLANTIS, corsario Aleman..

Imagen
Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

...y estupenda foto :!:(y además, el más famoso de ellos) :wink: ...para la saca. Gracias Charly. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Tambien tienes un video de barcos corsarios.


http://www.youtube.com/watch?v=egkn1gqOHn4

Imagen
El EMDEN.

Imagen
EL MISMO.
Imagen
EL THOR.

Espero te guste un saludete...
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Siempre apasionante todo lo relacionado con los corsarios. Además a través de uno de los clips se puede ver el hundimiento del "Glorius" por parte del "Scharnhorst " y "Gneisenau"....también las dos mascotas del corsario "Widder" (Aries), un gatito agarrándose a las patas del perro en un corto duelo desigual. :wink: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

CHARLY1989 escribió:Tambien tienes un video de barcos corsarios.


http://www.youtube.com/watch?v=egkn1gqOHn4

Imagen
El EMDEN.

Imagen
EL MISMO.
Charly, no me gusta ser tan pejigeras (bueno, en realidad si me gusta.) pero la primera foto que has puesto del Emden, no es del Emden, es un crucero acorazado de la clase Scharnhorst.
Es más, por el escudo de armas, yo diria que es el Scharnhorst, fijate que tiene 4 chimeneas en lugar de tres, y una cofa acorazada y montajes superpuestos en las bandas, los cruceros ligeros de la clase Koenigsberg, de la que derivaba el Emden, no tenian nada de eso.

Pero es una bonita foto, nunca la habia visto, con tu permiso me la guardo.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

pues kami llevas razon, el Emden tiene tres chimeneas :

Imagen

pues la foto q dices q esta mal , la cogi de una web que no recuerdo el nombre pero lo debia de poner mal, gracias por aclaracion :wink: :wink: :wink: :wink:
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Bouchard
Bootsmannsmaat
Mensajes: 54
Registrado: 31 Ago 2006 02:00
Ubicación: Buenos Aires

Tengo entendidos, por un amigo que en algun momento armo una maqueta del Emdem, que en un momento el Emdem lucio una cuarta chimenea para camuflarse.
No estoy seguro pero me parece que fue asi
saludos
Jeronimo
Bouchard
Bootsmannsmaat
Mensajes: 54
Registrado: 31 Ago 2006 02:00
Ubicación: Buenos Aires

Tengo entendidos, por un amigo que en algun momento armo una maqueta del Emdem, que en un momento el Emdem lucio una cuarta chimenea para camuflarse.
No estoy seguro pero me parece que fue asi
saludos
Jeronimo
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Datos técnicos del crucero "Emden" de la Marina Imperial

Kiellegung: 1.11.1906 (Kaiserliche Werft in Danzig)
Stapellauf: 26.5.1908
Indienststellung: 10.7.1909
Verbleib: am 9.11.1914 bei den Cocos-Inseln nach einem Feuergefecht mit der stärkeren HMAS Sydney zerstört

Antrieb: 2 Dreizylinder Dreifach-Expansionsmaschinen, die auf 2 Propeller wirkten
Verdrängung: 4268t
Länge: 118.30m
Breite: 13.50m
Tiefgang: 5.54m
Geschwindigkeit: 23.4 Knoten
Bewaffnung: 10x10.5cm-Kanonen auf Lafetten; 8x5.2cm-Kanonen, 2x8mm-Maschinengewehre, 2x45cm Torpedorohre
Besatzung: 361

Imagen...Imagen
Como podeis ver, tenía tres chimeneas. Desconozco si temporalmente a efectos de camuflaje le pudieran colocar una cuarta. No de puede descartar. :wink:

Müller, su comandante, fue uno de los pocos de la Flota de Alta Mar que se convirtió en una verdadera celebridad a causa de sus proezas (Spee fue otro; la Marina Imperial siempre ha tenido un alto concepto de él). Müller dio origen el romance del lobo solitario; un caballero y osado individualista que realizó una campaña desconcertante que pareceía salirse de los cauces señalados por los valores tradicionales de la guerra. El diario británico "Daily Telegrph", por ejemplo, escribió con verdadera inspiración: "Sentimos casi en nuestros corazones el pesar de que el Emden haya sido hundido o capturado... No existe un superviviente que no hable bien de ese joven alemán, de sus oficiales, o de la dotación a sus órdenes. La guerra en el mar perderá parte de su sabor, su humor y su interés, ahora que el Emden ha desaparecido". :cry:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: Asunto

kummetz1938 escribió: Imagen
Como podeis ver, tenía tres chimeneas. Desconozco si temporalmente a efectos de camuflaje le pudieran colocar una cuarta. No de puede descartar. :wink:
No solo no se puede descartar, sino que a poco que uno se fije en la ultima foto del Emden, embarrancado en las islas Cocos, se puede dar cuenta de que lleva colocada una cuarta falsa chimenea, para hacerse pasar por un crucero de la clase Salem.

Imagen


Sin embargo, la foto del dique seco, es sin ningun lugar a dudas, un crucero acorazado de la clase Scharnhorst, las diferencias entre uno y otro, son tan evidentes, que no las voy a explicar, lo dejaremos como una especie de reto:

¿En que se diferenciaban (ademas del numero de chimeneas) la silueta de un crucero ligero de la clase Endem de la de un crucero acorazado de la clase Scharnhorst?

El ganador del reto, tendra como siempre el consabido premio consistente en:Un perrito piloto.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”