Mensaje recibido. Dirigiéndonos hacia nuevo destino. Gracias por la info.
Pues a pesar de que Soldiers salió a finales del 2004 no lo descubrí hasta principios de este año cuando, de paseo con la familia vi el "Faces of War" en una tienda, no pude resistirme y lo compré. Ya buscando información sobre él en internet descubrí que era una secuela del Soldiers. El FoW tiene problemas de rendimiento en los frames del motor gráfico (reconocidos por el desarrollador a causa del sistema anticopia) y entonces pensé que si el Soldiers era el juego "original" y algo viejo, en mi máquina debería correr como el demonio. Después de mucho buscar lo encontré, pero valió la pena, no me equivocaba. El motor gráfico es más viejo, por supuesto, pero no tiene nada que envidiar a los de ahora, totalmente 3D y de movimiento libre. Incluso tenía características que el nuevo FoW no tenía y que no compensaba en su nueva interfaz gráfica mejorada.
Total, que dejé aparcado el FoW y me dediqué al Soldiers. No todo lo que quisiera

ya sabes, el tiempo....
Hace poco me enteré de que van a sacar una nueva secuela. Aseguran que con el motor gráfico será el del FoW, pero con los problemas de rendimiento resueltos, que tendrá todo aquello que el Soldiers tenía y se dejaron en el tintero, un nuevo modelo de penetración de proyectiles y la interfaz gráfica del segundo. Todo ello y además dos ejércitos más y mapas nuevos.
Por el momento, se está aún cociendo todo, se ha decidido que en Europa del Este se venderá como expansión del FoW (no recuerdo si incluye el juego original o no) y consitirá en dos paquetes de venta separada: expansión 1 y expansión 2.
En España será un único juego completo (no será necesario disponer del FoW) e incluirá ambas expansiones en el disco.
Se trata de un juego de estrategia en tiempo real sin gestión de recursos ambientado en la segunda guerra mundial y con la peculiaridad de permitir el control directo de una unidad a tu mando de entre todas las que tengas, sólo una a la vez, pero la que quieras. Las demás se controlan con el sistema tradicional. Con el control directo diriges la unidad, apuntas tú, seleccionas el arma, decides exactamente por donde ir, a donde mirar, correr (el sonido es detectado por el enemigo) o arrastrarse, tirar un árbol (si vas en un tanque) o evitarlo, etc.
Entre sus características más destacables también está que permite el juego cooperativo y competitivo multiplayer. Además los escenarios pueden ser destruidos, los edificios, las defensas, etc. De esta manera los escombros y cráteres pueden ser, a su vez, nuevas defensas ante el fuego enemigo. Aquí realmente el FoW es mejor, su modelo de destrucción es fantástico, pero es donde su rendimiento se iba a pique. Se hacia imposible jugar con él en una máquina de gama media-alta. Sin embargo, el Soldiers también tiene esa característica y no necesita tanta máquina aunque su modelo de destrucción no es tan bueno, pero sin dejar de ser excelente.
Bueno, siento el ladrillo, pero creo que se nota que me gusta, ¿no?
Lo dicho, gracias Spree y un saludo.