8O
El extraño hundimiento del Bahia.
El crucero Bahía desde la declaración de guerra de Brasil al eje había navegado como escolta de 67convoyes y en 10 patrullas a lo largo de las costas brasileras.
El 4 de Julio de 1945 se encontraba cumpliendo una misión de cobertura radial para el tráfico aéreo dado entre Natal (Brasil) y Dakar (Senegal). El tráfico en cuestión se correspondía a aquellas aeronaves que partiendo desde Usa se dirigían al teatro de operaciones del Pacifico en donde el Japón aún prestaba batalla, en esa ruta Natal era la última base de reabastecimiento antes de cruzar el atlántico en su parte mas estrecha hacia Dakar, la cual a su vez era la siguiente posta de la extensa ruta hacia el frente.
El crucero Bahía se encontraba así a 0º de latitud y a 30º de longitud oeste a 900 kilómetros de las costas del Brasil y sobre un abismo de 4000m de profundidad; dicha posición se denominaba estación 13 y era la mas próxima al continente americano y la única que le era confiada al Brasil.
A bordo del Bahía la tripulación ascendía a 372 hombres de los cuales 4 eran tripulantes norteamericanos que oficiaban de radio-operadores.
Eran las 9:10 de la mañana de aquel 4 de julio cuando de pronto la popa del buque brasilero quedo destruida por una fuerte explosión, la misma había destruido los principales embarcaciones de salvamento mientras que había barrido con la cubierta superior inundando de agua los pasillos y la sala de maquinas.
La situación se tronó crítica enseguida, mientras el buque se levanto de proa 20 metros y comenzó a hundirse con rapidez, durante ese tiempo solo pudieron arrojarse al mar 17 balsas de salvamento, algunas de las cuales habían sido arrojadas desde gran altura motivando la rotura de sus compartimentos de agua potable. Cada balsa estaba diseñada para abordar 12 personas pero la mayoría contaba con mas de 16 a bordo motivando que quienes estaban en ellas tuviesen el agua hasta la cintura.
Estas balsas a pesar de contar con algunas provisiones y pertrechos de primeros auxilios, carecían de radio y así también de luces de bengala. Tampoco contaban con cabos de amarre por tanto los intentos de mantenerlas unidas fueron en vano.
Hasta el domingo 8 de julio la armada brasilera no se percató de la ausencia del Bahía.
Ese dia un ayudante de cocina del mercante británico SS Balfe oyó ruidos persistentes los cuales le llamaron la atención, al salir a cubierta pudo divisar a una balsa a la deriva de la cual se rescataron 33 sobrevivientes de los cuales 5 morirían mas tarde.
El capitán del Balfe dio rápidamente la noticia y desde Brasil partieron varios buques al rescate a los cuales también se unió el USS Omaha.
Según testigos los sobrevivientes en el Balfe dijeron que el Bahía había sido atacado de todos ellos solo un oficial hablaba ingles y este dio a entender eso mismo a la tripulación de ese barco.
El USS Omaha también observa en su bitácora que el a las 10:22 del domingo 8 de julio de 1945 fue llamado por el comando de la Fuerza Atlántico Sur para prestar apoyo a las tareas de rescate del crucero Bahía el cual había sido atacado.
De los 372 hombres a bordo solo sobrevivieron 36, entre los cuales no están incluidos los cuatro marinos norteamericanos.
La tragedia del Bahía fue la más grande de la historia de la marina brasilera e inmediatamente de que esta ocurriese circularon más de una versión sobre sus causas.
Los sobrevivientes aseguraban que el buque había sido atacado aunque no se ponían de acuerdo en como esto había sucedido. Algunos decían que por al alguna mina y otros que por el impacto de un torpedo.
Lo cierto pareciera ser que esa mañana el buque estaba realizando ejercicios de tiro hacia blancos flotantes con sus ametralladoras Oerlikon de 20 mm cuando de pronto fue avistado un supuesto buque que a la lejanía parecía ser un pesquero. Al parecer la mayoría de los oficiales se hallaba en cubierta ya sea siguiendo el ejercicio o tratando de identificar a aquel navío, nada más se dijo del hecho de manera oficial.
La primera versión que oficializo la Armada brasilera fue que el buque había impactado con una mina a la deriva lo cual había sido motivo de su hundimiento. Cuando esas noticias aún eran frescas el 10 de julio se entrego en Mar del Plata el submarino alemán U-530, su comandante era un joven de 25 años llamado Wehrmut el cual fue gentilmente apodado por los oficiales argentinos como “Cinzano”en alusión a la fonética de su apellido con la palabra Vermouth, para lo cual se acostumbra beber el aperitivo de esa denominación.
La aparición de este submarino alemán generó un revuelo en la prensa y no tardó en especularse que el mismo hubiese sido causante del hundimiento del Bahía.
Tal afirmación perdía peso a la hora de comparar las fechas de ambos hechos ya que la distancia entre ambos lugares sería imposible de cubrir para un U-Boote en solo 6 días de navegación por tanto esa versión quedo enseguida descartada.
Sin embargo aún varios hechos menores alimentaban las especulaciones ya que al momento de su rendición el U-530 carecía de toda su dotación de torpedos así como también de sus cañones lo cual según dicen algunos le hacia ganar 50 TN de peso.
Según sostienen estos resultaría posible que el U-530, que era un submarino de la clase IX-C, pudiese haber hecho la travesía en solo 6 días de navegación si mantenía sus motores a máxima potencia y navegaba a 21 nudos constantes, algo que con 50 TN menos pudiese ser posible.
Lo cierto sin embargo es el U-530 no estaba en las mejores condiciones, y presentaba un gran deterioro en su casco dado por el oxido, los motores diesel estaba a su vez en estado calamitoso, Wehrmut por su parte declaraba que había disparado 7 torpedos a un convoy americano sin dar en el blanco mientras que los 7 restantes habían sido arrojados al mar junto con los cañones, las ametralladoras y las municiones poco antes de entregarse en Mar del Plata.
Un hecho que alimenta las sospechas de todo este suceso es que las bitácoras del submarino se declararon extraviadas, las cuales según Wermuth fueron arrojadas al mar. Esto también es objeto de teorías conspirativas que vinculan al U-530 con la fuga de varios jerarcas nazis entre los que se incluyen Hitler y Eva Braun (por supuesto meras fantasías)
Parte de estas especulaciones de que el hundimiento del Bahía había sido realizado por un U-Boote se debían a que en días recientes al hundimiento el torpedero brasilero Babitonga había perseguido el eco de al menos dos submarinos en fuga y a tal efecto había arrojado varias cargas de profundidad. El Babitonga era el orgullo de la marina Brasilera de entonces y había sido cedido a Brasil de parte de Usa para fortalecer su capacidad antisubmarina, ciertamente era un buque moderno y había servido para Us Navy en los primeros días de la guerra bajo el nombre de Alger.
Por cierto nuevamente crecieron los rumores cuando el 17 de Agosto otro U-Boote se entrego en la base de Mar del Plata, este era el U-977 y estaba al mando de Heinz Shaffer de 24 años de edad, a diferencia del U-530, el U-977 estaba recientemente pintado, y de no ser por la rotura del periscopio y una fea avería en el casco, cerca de la proa, lucía impecable. Se presentó con 16 plazas libres, lo que provocó todo tipo de suspicacias en torno a posibles pasajeros, y además era obvio sospechoso de haber hundido al Bahía. El U-977 era de la clase VII-C y se presentó con 10 torpedos pudiendo cargar 14, por tanto faltaban 4, los torpedos que llevaban eran del tipo acústico los cuales se guiaban por el ruido de las hélices del buque enemigo por tanto eran propensos a impactar de popa.
Shaffer además tenía consigo todos los documentos del barco incluidos las cartas náuticas, los libros de cálculos astronómicos y los cuadernos de bitácora
Según estos últimos el U-977 había zarpado de Kiel a fines de Abril y que los 16 tripulantes faltantes habían sido desembarcados Bergen (Noruega) según su voluntad luego de la rendición ya que tenían familia en Alemania.
Shaffer dijo que los restantes tripulantes decidieron proseguir viaje para entregarse en Argentina. Lo mas polémico sin embargo de sus declaraciones esta en el hecho de que según su bitácora el U-977 navegó 66 días sumergido a profundidad de periscopio usando el snorkel; de esta manera se explicaba la tardanza en llegar a Argentina. Las cartas náuticas también muestran al submarino lejos del Bahía en el momento del hundimiento.
Y volviendo al Bahía la versión oficial de la marina de Brasil concluye en sus investigaciones que el hundimiento no fue por un ataque sino que se debió a que por error la ametralladora de popa se disparo sobre la cubierta del buque durante el ejercicio afectando a la santa bárbara del mismo y motivando así un violenta explosión que causo el infortunado naufragio.
La verdad de todo esto es que resulta muy extraño lo del disparo accidental, es algo muy inverosímil, también es extraño lo de la versión del avistaje del supuesto pesquero del cual se puede especular que el mismo no era mas que un U-Boote camuflado como tal según los procedimientos habituales de la Kriegsmarine que consistían en todo tipo de artimañas para disimular la silueta de los submarinos entre ellos estaba la de la colocación de chimeneas falsas y así también la de falsos velámenes.
La cifra de 66 días sumergidos también parece inverosímil ya que recién en los años 50 un submarino norteamericano llego a estar 21 días bajo el agua.
Lo más probable es que el U-977 haya participado del suceso y que tal vez se haya mantenido escondido hasta la fecha de su entrega en alguna caleta asilada.
De los 4 torpedos faltantes, el jefe de la base de Mar del Plata, capitán de fragata Julio César Mallea, declaró que dos de estos habían quedado en la Argentina de común acuerdo con la US NAVY por lo cual faltarían dos a no ser que el U-977 hubiese salido de Alemania con solo 12.
Por último la armada norteamericana nunca reconoció que a bordo del Bahía se encontrasen 4 tripulantes propios, y los 4 en cuestión fueron declarados caídos en combate un año después, sus nombres eran: William Eustace, Andrew Pendleton Emmet Salles y Frank Sparks.
El hundimiento del Bahia
Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.
Moderador: MODERACION
El hundimiento del Bahia
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Responder
1 mensaje
• Página 1 de 1
Ir a
- Foros generales de la 24th Flotilla "Geweih"
- ↳ ¿Quieres estar al día de nuestra actividad? ¡Entra al Discord de la Comunidad!
- ↳ FORO GENERAL TEMATICO
- ↳ FORO GENERAL NO-TEMATICO
- ↳ FORO DE RELATOS
- ↳ FORO DE MENSAJES PERSONALES
- WOLFPACK
- ↳ GENERAL WOLFPACK
- ↳ Convocatoria de Misiones Wolfpack
- ESCUADRÓN 24F
- ↳ DCS World 24F
- ↳ Convocatoria de Misiones DCS
- ↳ Academia DCS de la 24F
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-1946
- ↳ Academia de Vuelo
- ↳ Biblioteca-Videoteca
- ↳ Informes de Campañas
- ↳ Software
- ↳ Campañas y Misiones
- ↳ Campaña Smolensk-1941
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Tobruk
- ↳ Informes Campaña de Tobruk
- ↳ Campaña Mar del Coral
- ↳ Bando Americano
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Informe de Misiones Mar del Coral
- ↳ Campaña Norte de África
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Inglés
- ↳ Campaña de Midway
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Bando Americano
- ↳ Campaña de Leningrado
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Grecia
- ↳ Bando Eje
- ↳ Bando Aliado
- ↳ Campaña de la Guerra Civil Española
- ↳ Bando Republicano
- ↳ Bando Nacional
- ↳ Campaña de La Batalla de Inglaterra
- ↳ Luftwaffe
- ↳ Royal Air Force
- ↳ Campaña Batalla de las Salomón Orientales
- ↳ Campaña Batalla de Francia
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-BOS
- ↳ Academia BOS
- ↳ Convocatoria de Misiones BOS
- 24 CIG
- ↳ 24ª Compañía de Infantería Geweih
- ↳ Edición de Misiones
- ↳ Convocatorias de Misiones
- 24FE
- ↳ 24ª FLOTILLA ESTELAR: ELITE DANGEROUS
- UBOAT
- ↳ GENERAL UBOAT
- GUERRA SUBMARINA
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección General
- ↳ Informes de Misiones - Sección General
- ↳ Academia Naval - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ UBOOTWAFFE
- ↳ OBERKOMMANDANTUR
- ↳ ARCHIVO
- ↳ FUNKETELEGRAMM
- ↳ ARCHIVO
- SILENT HUNTER III
- ↳ GENERAL SHIII
- ↳ PATRULLAS SHIII
- ↳ DESARROLLO SHIII
- SILENT HUNTER IV
- ↳ GENERAL SHIV
- ↳ PATRULLAS SHIV
- ↳ DESARROLLO SHIV
- SILENT HUNTER V
- ↳ GENERAL SHV
- ↳ PATRULLAS SHV
- ↳ DESARROLLO SHV
- SILENT HUNTER II Y DESTROYER COMMAND
- ↳ GENERAL SHII Y DC
- ↳ FORO DESTROYER SQUADRON
- PROYECTOS Y OTROS SIMULADORES NAVALES
- ↳ SILENT HUNTER ONLINE
- ↳ GENERAL SHO
- ↳ DANGEROUS WATERS
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ PT-BOATS
- Otros Foros
- ↳ ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS
- ↳ ArmA II - Caballeros Follonarios Paracaidistas
- ↳ ArmA II: OA - Compañía Infantería Geweih
- ↳ ArmA III
- ↳ PRUEBAS FUNCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO
- Servicios y oficinas de la 24ª Flotilla
- ↳ Oficina del Abwehr 11 - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ Oficina de Diseño Gráfico - Sección General
- ↳ Grupo de Edición de Misiones - Sección Privada
- Foros de trabajo y administración
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección Privada
- ↳ Wölfen Heulen
- ↳ Operation Haie
- ↳ Torneo Franbelap
- ↳ Torneo Lobo Negro
- ↳ Campaña 42
- ↳ Campaña 43
- ↳ Staff de Oficinas - Sección Privada