Sí, es una foto curiosa (la primera). ¡Pero qué grande eres, Nazario!
Efectivamente, se trata de la plaza de toros de Las Ventas. Lo que se ve detrás del militar es el portón de chiqueros, es decir, entre los tendidos nº 2 y 3. El militar está mirando hacia el palco presidencial (tendido 10).
Es de suponer que esa foto es previa al despeje de plaza de la corrida de toros que se celebró en Madrid el 20 de octubre de 1940 en honor del
criador de pollos Himmler.
Algunas fotos:
Himmler, Franco y Serrano Súñer.
Himmler saludando desde el palco de Las Ventas.
El cartel de la
famosa corrida.
El cartel reza así:
<
PLAZA DE TOROS DE MADRID
El Domingo, 20 de Octubre de 1940
Se verificará, si el tiempo no lo impide, con permiso de la autoridad, bajo su presidencia, una
GRAN CORRIDA DE TOROS
organizada en honor a
S.E. el ReichFührer S.S. Heinrich Himmler
con asistencia de las Autoridades y Jerarquías del Partido
SE LIDIARÁN
SEIS MAGNÍFICOS TOROS
3 con divisa azul y encarnado de
D. Bernardo Escudero, de Madrid.
3 con divisa verde y grana de
D. Manuel Arranz de Salamanca
ESPADAS:
MARCIAL LALANDA
RAFAEL ORTEGA "GALLITO"
PEPE LUIZ VAZQUEZ
que confirmará la alternativa
PICADORES: Antonio Bravo (Relámpago) y Fernando Vallejo (Barajas), Antonio Rivas y José Díaz (Caramendú) Francisco Chaves (Chavito) y Antonio Muñiz.
PICADORES DE RESERVA: Leonardo López y Joaquín Roldán. Caso de inutilizarse los ocho, no podrán exigirse otros.
BANDERILLEROS: Eduardo Lalanda, Bonifacio Perea (Boni), Antonio Gallego (Cadenas) y Enrique Pérez (Malagueño), Fernando Gago, Francisco Sánchez (Torardo de Málaga) y Antonio Labrador (Pinturas). Luis Suárez (Magritas), Joaquín Manzanares(Mella) y Victoriano Roldán. Un puntillero.
El apartado de los toros se verificará a las doce de la mañana, vendiéndose los billetes para presenciarla al precio de 2,50 pesetas.
Se ruega a los señores y señoritas vayan ataviados con el clásico mantón y peineta española.
Una brillante banda amenizará el espectáculo interpretando los más escogidos pasodobles toreros.
La corrida empezará a las cuatro menos cuarto de la tarde.
Imprimió: ilegible
>
La corrida hubo de suspenderse durante la lidia del tercer toro o al acabar ésta (el cuarto morlaco no saltó al ruedo) a causa de la lluvia, aparentemente agua bendita para tan
ilustre visitante, quien afirmó, al salir del coso venteño, que la corrida era un
espectáculo deleznable y extremadamente sangriento. ¡MIAU, MIAU!
Saludos.