Buenas comandantes!
Me gustaria algun dia ingresar en la 24 Flotilla,pero de momento casi no tengo tiempo de jugar en casa ya que soy papá hace poco más de un año y casi no tengo tiempo de encender el pc y echarme una partida,ahora estoy haciendo el modo carrera del Silent hunter 3.A medida que vaya cogiendo más experiencia,hacerme varias carreras subiendo nivel de dificultad y lo que me parece más dificil hacer blanco con torpedos en manual,(a ver si aprendo) y me leo bien los manuales,me gustaria ingresar y jugar en multijugador con gente seria.
Mientras tanto me conformaré con ir ganando experiencia solito y escribir algun relato de mis patrullas,las que me parezcan más interesanrtes claro para no tostar a la peña.
Pos nada saludos!
Inscripcion en la 24
Moderador: MODERACION
Inscripcion en la 24
1 torpedo....1 barco
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
Re: Inscripcion en la 24
solo una observacion, no te preocupes de la dificultad es mejor empezar desde el principio con una dificultad aparentemente alta. y digo aparente porque es eso, solo apariencia.
Hay un consenso general en que el juego es cómodo si solo no marcas:
(1)No map contact update: esto hace que en el mapa aparezcan los contactos de barcos aunque sean lejanos
(2)No external view: o sea que mantienes la vista externa
(3)No weapon officer asistance: es decir que permitis que el oficial de armas os ayude en el lanzamiento de torpedos.
Con eso tendras un 74% de dificultad lo cual esta muy bien ya tendras tiempo de elevarla si te apetece y llegas a pillarle el tranquillo.
aclarandolo un poco mas
sobre (1) jugar sin los contactos del mapa es mas que posible y mucho mas real, pero es verdad que te obliga a sumergirte constantemente para oir con los hidrofonos por ti mismo y puede resultar tedioso. No obstante y a pesar de jugar con los contactos marcados, cada cierto tiempo -un par de horas por ejemplo-sumergete, apaga motores y escucha por ti mismo con auriculares preferiblemente, no con altavoces. de vez en cuando oiras ruido de helices lejanas que no aparecen marcadas en el mapa; si es asi es que estan a mas de 10 millas segun mi experiencia.
sobre (2) mantienes la vista externa porque es entretenida, pero no te acostumbres a utilizarla como un superperiscopio, eso es trampa y se supone que los kaleun jamas hacemos trampa ni siquiera cuando estamos solos. utilizala solo para entretenerte y disfrutar del paisaje. muchos juegan con ella desactivada porque es mas realista.
sobre (3) dejar la asistencia del oficial de armas es una buena idea porque lo contrario si que es meterse en buenas dificultades: lanzamiento totalmete manual.
con el oficial de armas activado hay una forma de lanzamiento semimanual divertida y mas complicada que el lanzamiento totalmente automatico; en cuanto la practiques no querras utilizar otra.
mas o menos es asi:
ves un blanco por el periscopio. marcas L para fijarlo.
control+I para pedir informacion al oficial de armas
control+S para pedir una solucion de tiro al oficial de armas
cuando ya tienes la solucion, desbloqueas el blanco (quitas la L) y mueves el periscopio a la zona del barco donde quieres disparar, por ejemplo debajo del castillo de popa en un T3 y disparas (antes has abierto los tubos con Q
eso es menos automatico que el tiro automatico y no es precisamente dificil.
en resumen y como te decia al principio, no le temas a la dificultad que no es para tanto
Hay un consenso general en que el juego es cómodo si solo no marcas:
(1)No map contact update: esto hace que en el mapa aparezcan los contactos de barcos aunque sean lejanos
(2)No external view: o sea que mantienes la vista externa
(3)No weapon officer asistance: es decir que permitis que el oficial de armas os ayude en el lanzamiento de torpedos.
Con eso tendras un 74% de dificultad lo cual esta muy bien ya tendras tiempo de elevarla si te apetece y llegas a pillarle el tranquillo.
aclarandolo un poco mas
sobre (1) jugar sin los contactos del mapa es mas que posible y mucho mas real, pero es verdad que te obliga a sumergirte constantemente para oir con los hidrofonos por ti mismo y puede resultar tedioso. No obstante y a pesar de jugar con los contactos marcados, cada cierto tiempo -un par de horas por ejemplo-sumergete, apaga motores y escucha por ti mismo con auriculares preferiblemente, no con altavoces. de vez en cuando oiras ruido de helices lejanas que no aparecen marcadas en el mapa; si es asi es que estan a mas de 10 millas segun mi experiencia.
sobre (2) mantienes la vista externa porque es entretenida, pero no te acostumbres a utilizarla como un superperiscopio, eso es trampa y se supone que los kaleun jamas hacemos trampa ni siquiera cuando estamos solos. utilizala solo para entretenerte y disfrutar del paisaje. muchos juegan con ella desactivada porque es mas realista.
sobre (3) dejar la asistencia del oficial de armas es una buena idea porque lo contrario si que es meterse en buenas dificultades: lanzamiento totalmete manual.
con el oficial de armas activado hay una forma de lanzamiento semimanual divertida y mas complicada que el lanzamiento totalmente automatico; en cuanto la practiques no querras utilizar otra.
mas o menos es asi:
ves un blanco por el periscopio. marcas L para fijarlo.
control+I para pedir informacion al oficial de armas
control+S para pedir una solucion de tiro al oficial de armas
cuando ya tienes la solucion, desbloqueas el blanco (quitas la L) y mueves el periscopio a la zona del barco donde quieres disparar, por ejemplo debajo del castillo de popa en un T3 y disparas (antes has abierto los tubos con Q
eso es menos automatico que el tiro automatico y no es precisamente dificil.
en resumen y como te decia al principio, no le temas a la dificultad que no es para tanto
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Re: Inscripcion en la 24
Gracias por los consejos Cokran. Yo también me aplico el cuento!
Por cierto de lo poco que he jugado en SHIV no he visto al oficial de armamento para hacer eso precisamente. ¿Existe la opción?

Por cierto de lo poco que he jugado en SHIV no he visto al oficial de armamento para hacer eso precisamente. ¿Existe la opción?
Re: Inscripcion en la 24
Pero lo "mas mejor" Rainbow, si quieres un buen nivel de realismo, es meterte con el portatil en un armario cerrado y con una luz roja. Y puedes verter un poco de gasoil en el suelo del armario y poner una gamba cruda en el ventilador para dar ambiente. Ya lo hemos diacho otras veces, ese es el modo "realista" de jugar. Por supuesto esta prohibido usar la compresion de tiempo y si tienes un sobrino que le pueda ir dando patadas al armario mientras juegas pues mejor aun .....
Besos;
Besos;
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
Re: Inscripcion en la 24
pues te parecera mentira pero conozco gente que juega asi, salvo por lo del armario.
ponen una luz roja (la verdad es que yo apago la luz del todo cuando ataco de noche con poca visibilidad, pero es que a veces no veo un pimiento)
no le dan a compresion de tiempo
ponen el despertador cuando toque para hacer los cambios de guardia
no tienen activados los contactos en el mapa...
lo del sobrino con las patadas no se, pero igual tambien.
el caso es que hay gente que juega en modo hiperrealista, bueno sobre gustos...lo cierto es que se puede mandar de forma bastante realista sin que sea muy dificil ni mucho menos.
ponen una luz roja (la verdad es que yo apago la luz del todo cuando ataco de noche con poca visibilidad, pero es que a veces no veo un pimiento)
no le dan a compresion de tiempo
ponen el despertador cuando toque para hacer los cambios de guardia
no tienen activados los contactos en el mapa...
lo del sobrino con las patadas no se, pero igual tambien.
el caso es que hay gente que juega en modo hiperrealista, bueno sobre gustos...lo cierto es que se puede mandar de forma bastante realista sin que sea muy dificil ni mucho menos.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Re: Inscripcion en la 24
Bueno, en mi opinion, el modo "realista" (al 100%) es menos realista de lo que deberia. Me explico: El comandante del submarino es el responsable del mismo, de acuerdo. Pero no es el quien acciona el telegrafo para cambiar la velocidad, ni las valvulas para la inmersion, ni la caña para los cambios de rumbo. Da las ordenes, pero son otros los que las ejecutan. En los casos que he citado, la unica manera de "ordenar" una accion es hacerla uno mismo (mediante los instrumentos que aparecen en la interfaz del juego) o mediante atajos del teclado (mas realista a mi gusto, porque aqui si que "das la oden").
Peeeero, hay al menos un elemento que no considero que debiese restar porcentaje de realismo, y es el uso del oficial de armas. Los submarinos llevan un oficial de armas, y debe ser el quien realice los calculos, pues ese es su cometido. El hacerlo el comandante podria darte un plus de bonificacion (mas reputacion por ser "Juan Palomo", por ejemplo), pero en ningun caso deberia restar realismo ya que realmente asi funcionaba.
Otro caso parecido es el de los contactos en el mapa. En caso de contacto, siempre se cubrian los puestos de punteo en la mesa del mapa, asi que el comandante podia tener una informacion mas o menos actualizada sobre los blancos.
Por ultimo, y salvo "exigencias del guion", siempre llevo activa la vista externa, ya que es lo que me permite hacer las capturas con las que luego hago mis relatos (que tengo MUY abandonados, por cierto).
Asi que no puedo estar mas de acuerdo con Corkran respecto a las opciones que se pueden "admitir" para hacer mas llevaderas las salidas.
Peeeero, hay al menos un elemento que no considero que debiese restar porcentaje de realismo, y es el uso del oficial de armas. Los submarinos llevan un oficial de armas, y debe ser el quien realice los calculos, pues ese es su cometido. El hacerlo el comandante podria darte un plus de bonificacion (mas reputacion por ser "Juan Palomo", por ejemplo), pero en ningun caso deberia restar realismo ya que realmente asi funcionaba.
Otro caso parecido es el de los contactos en el mapa. En caso de contacto, siempre se cubrian los puestos de punteo en la mesa del mapa, asi que el comandante podia tener una informacion mas o menos actualizada sobre los blancos.
Por ultimo, y salvo "exigencias del guion", siempre llevo activa la vista externa, ya que es lo que me permite hacer las capturas con las que luego hago mis relatos (que tengo MUY abandonados, por cierto).
Asi que no puedo estar mas de acuerdo con Corkran respecto a las opciones que se pueden "admitir" para hacer mas llevaderas las salidas.

Re: Inscripcion en la 24
Tienes toda la razón Litus. La cuestión del realismo no es un blanco o un negro; hay matices que lo pueden hacer más realista con alguna de las opciones que comenta Corkran.
Cuando saltamos del SH2 al SH3 hubo un gran debate sobre el uso de la vista externa. Bajo mi punto de vista el jugar con la vista externa le quita muchísimo realismo al juego.
Con el SH2, a pesar de su bajo nivel gráfico siempre me ha dado mayor sensación de inmersión que el SH3. Y creo que es porque jugábamos sin vista externa. Y si esta se usaba (en single) la vista externa siempre iba adherida a una nave. No podías volar libremente por el escenario. El caso es que navegar sin la vista externa te hacía estar ahí, muy metido dentro de tu nave. Esa inmersión era una maravilla que a pesar del excelente nivel gráfico del SH3 y del SH4 se ha perdido. ¿Entonces, por qué se admite la vista externa, sobre todo en multiplayer? La respuesta es doble. Por un lado está el goce estético y visual del SH3 y del SH4. Es innegable que a todos nos gusta hacer capturas y ver la acción desde fuera como si de una película se tratase. Pero sobre todo hay una razón fundamental desde el punto del vista de la simulación.
El SH2 gozaba de un hidrófono magnífico. Con paciencia, práctica y metiendo muchas horas, el uso del hidrófono te permitía tener constantemente (cuando estabas sumergido) una idea clara de la situación de la batalla. El hidrófono iba acompañado de una hoja en la que se iban describiendo los contactos y si lo manejabas a mano escuchando atentamente y observabas los cambios de los datos de los contactos en la hoja, te hacías una idea perfecta de lo que ocurría ahí arriba. Además de esto, la presencia constante de una brújula en ciertas estaciones del submarino te permitía completar la imagen mental del teatro de operaciones.
Sin embargo, cuando llegó el sonar (hidrófono) del SH3 y el del SH4, se perdió todo punto de referencia y esta estación dejó de cometer el importatísimo papel que tenía con su predecesor. Hoy el sonar a penas se usa para localizar algún contacto y poco más. Pero para nada te pones a estudiar ese contacto para conocer su evolución. Por lo menos a mí eso me ocurre.
¿La carencia de una idea clara de la situación cómo la suplimos? Pues con la vista externa. Desgraciadamente esta vista se debío permitir en el juego multiplayer.
Recuerdo las peleas que tuve con Oarso al respecto, jejeje. Yo me negaba al uso de la vista externa. Me parecía una pérdida de realismo inadmisible. Pero él insistía e insistía... y tenía razón: con el SH3 era imprescindible para poder jugar en multiplayer y tener alguna posibilidad de salir airoso.
También recuerdo con gran emoción aquellas batallas entre los destructores humanos (con el Destroyer Command) y los submarinos en el estrecho de Gibraltar. Estabas todo el rato pegado al hidrófono y acercabas el oido a los altavoces y estudiabas detenidamente lo que hacía el destructor. Cuando escuchabas que aceleraba motores tratabas de descifrar rápidamente hacia donde se dirigía, dabas las órdenes pertinentes para evitar las cargas y te ibas a todo correr a la estación del periscopio desde la que se disponía de la doble brújula para saber hacia donde mirabas y hacia donde estaba aproada la nave. Y desde allí escuchabas al destructor pasar por encima tuyo oyéndolo pasar de estribor a babor o desde popa a proa. El caso es que en todo momento tenías la sensación de "estar ahí" y de tener un prefecto control de la situación.
La carencias del SH3 y del SH4 en este sentido hay que suplilarlas con la vista externa.
¿Cual es la conclusión de todo esto? Para mí es muy clara: todavía estamos lejos de tener el simulador de submarinos perfecto. Yo soñaría con un SH5 que incluyese todo lo bueno del SH2 con lo bueno del SH3 y del SH4 (gráficos, campañas, fiabilidad multiplayer, gestión de la tripulación, excelente IA, etc.).
Un saludo.
Cuando saltamos del SH2 al SH3 hubo un gran debate sobre el uso de la vista externa. Bajo mi punto de vista el jugar con la vista externa le quita muchísimo realismo al juego.
Con el SH2, a pesar de su bajo nivel gráfico siempre me ha dado mayor sensación de inmersión que el SH3. Y creo que es porque jugábamos sin vista externa. Y si esta se usaba (en single) la vista externa siempre iba adherida a una nave. No podías volar libremente por el escenario. El caso es que navegar sin la vista externa te hacía estar ahí, muy metido dentro de tu nave. Esa inmersión era una maravilla que a pesar del excelente nivel gráfico del SH3 y del SH4 se ha perdido. ¿Entonces, por qué se admite la vista externa, sobre todo en multiplayer? La respuesta es doble. Por un lado está el goce estético y visual del SH3 y del SH4. Es innegable que a todos nos gusta hacer capturas y ver la acción desde fuera como si de una película se tratase. Pero sobre todo hay una razón fundamental desde el punto del vista de la simulación.
El SH2 gozaba de un hidrófono magnífico. Con paciencia, práctica y metiendo muchas horas, el uso del hidrófono te permitía tener constantemente (cuando estabas sumergido) una idea clara de la situación de la batalla. El hidrófono iba acompañado de una hoja en la que se iban describiendo los contactos y si lo manejabas a mano escuchando atentamente y observabas los cambios de los datos de los contactos en la hoja, te hacías una idea perfecta de lo que ocurría ahí arriba. Además de esto, la presencia constante de una brújula en ciertas estaciones del submarino te permitía completar la imagen mental del teatro de operaciones.
Sin embargo, cuando llegó el sonar (hidrófono) del SH3 y el del SH4, se perdió todo punto de referencia y esta estación dejó de cometer el importatísimo papel que tenía con su predecesor. Hoy el sonar a penas se usa para localizar algún contacto y poco más. Pero para nada te pones a estudiar ese contacto para conocer su evolución. Por lo menos a mí eso me ocurre.
¿La carencia de una idea clara de la situación cómo la suplimos? Pues con la vista externa. Desgraciadamente esta vista se debío permitir en el juego multiplayer.
Recuerdo las peleas que tuve con Oarso al respecto, jejeje. Yo me negaba al uso de la vista externa. Me parecía una pérdida de realismo inadmisible. Pero él insistía e insistía... y tenía razón: con el SH3 era imprescindible para poder jugar en multiplayer y tener alguna posibilidad de salir airoso.
También recuerdo con gran emoción aquellas batallas entre los destructores humanos (con el Destroyer Command) y los submarinos en el estrecho de Gibraltar. Estabas todo el rato pegado al hidrófono y acercabas el oido a los altavoces y estudiabas detenidamente lo que hacía el destructor. Cuando escuchabas que aceleraba motores tratabas de descifrar rápidamente hacia donde se dirigía, dabas las órdenes pertinentes para evitar las cargas y te ibas a todo correr a la estación del periscopio desde la que se disponía de la doble brújula para saber hacia donde mirabas y hacia donde estaba aproada la nave. Y desde allí escuchabas al destructor pasar por encima tuyo oyéndolo pasar de estribor a babor o desde popa a proa. El caso es que en todo momento tenías la sensación de "estar ahí" y de tener un prefecto control de la situación.
La carencias del SH3 y del SH4 en este sentido hay que suplilarlas con la vista externa.
¿Cual es la conclusión de todo esto? Para mí es muy clara: todavía estamos lejos de tener el simulador de submarinos perfecto. Yo soñaría con un SH5 que incluyese todo lo bueno del SH2 con lo bueno del SH3 y del SH4 (gráficos, campañas, fiabilidad multiplayer, gestión de la tripulación, excelente IA, etc.).
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Re: Inscripcion en la 24
Nur_125 escribió:Pero lo "mas mejor" Rainbow, si quieres un buen nivel de realismo, es meterte con el portatil en un armario cerrado y con una luz roja. Y puedes verter un poco de gasoil en el suelo del armario y poner una gamba cruda en el ventilador para dar ambiente. Ya lo hemos diacho otras veces, ese es el modo "realista" de jugar. Por supuesto esta prohibido usar la compresion de tiempo y si tienes un sobrino que le pueda ir dando patadas al armario mientras juegas pues mejor aun .....
Besos;





guss
Kapitanleutnant
Comandante del U-257

Kapitanleutnant
Comandante del U-257

Re: Inscripcion en la 24
Lo de ingresar, sin problemas.. estás en tu casa...Rainbow escribió:Buenas comandantes!
me gustaria ingresar y jugar en multijugador con gente seria.
Pos nada saludos!
ahora lo otro.¿¿¿








Vease la pinta del Comandante CABOSIESO

Y al Camarero nuevo que han contratado en Helga....
Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
-
- Kapitän zur See
- Mensajes: 1212
- Registrado: 29 Dic 2006 01:00
Re: Inscripcion en la 24
Nazarius escribió:Lo de ingresar, sin problemas.. estás en tu casa...Rainbow escribió:Buenas comandantes!
me gustaria ingresar y jugar en multijugador con gente seria.
Pos nada saludos!
ahora lo otro.¿¿¿![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vease la pinta del Comandante CABOSIESO
Y al Camarero nuevo que han contratado en Helga....
Saludos




Serás ....

-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Re: Inscripcion en la 24
el camarero... en realidad está sin contrato...

y al Almirante Cabosieso... que suerte has tenio que lo has pillao recien lavao de to... que le gusta muy poco el agua...







y al Almirante Cabosieso... que suerte has tenio que lo has pillao recien lavao de to... que le gusta muy poco el agua...







YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Inscripcion en la 24
A mi me gusta jugar con la vista externa pero no la uso en combates.
Recuerdo cuando jugaba al Sim city, pase muchas horas haciendo la ciudad perfecta, etc..., hasta que un amigo me dijo como se conseguia dinero haciendo una combinacion de teclas... el juego dejo de llamarme la atencion porque use el truco...
Si todo lo simpilificamos pierde interes.
Pero yo uso la vista externa (cuando no combatimos), y tambien todos los calculos los hago a mano, sin calculadora ni nada.
Juega por el placer de jugar, si lo pones a tope de realismo dejara de ser un pasatiempo para ser una condena y si lo pones al minimo, no merecera la pena.
Cada uno sabemos lo que queremos y si no... como es un juego, lo probamos y nos quedamos donde estemos mas agusto.
MALDITO MIL VECES SEAS PARABAN QUE ME HAS AFICIONADO A ATRACAR DE POPAAAAAAA ¡¡¡¡
Un abrazo
Recuerdo cuando jugaba al Sim city, pase muchas horas haciendo la ciudad perfecta, etc..., hasta que un amigo me dijo como se conseguia dinero haciendo una combinacion de teclas... el juego dejo de llamarme la atencion porque use el truco...
Si todo lo simpilificamos pierde interes.
Pero yo uso la vista externa (cuando no combatimos), y tambien todos los calculos los hago a mano, sin calculadora ni nada.
Juega por el placer de jugar, si lo pones a tope de realismo dejara de ser un pasatiempo para ser una condena y si lo pones al minimo, no merecera la pena.
Cada uno sabemos lo que queremos y si no... como es un juego, lo probamos y nos quedamos donde estemos mas agusto.
MALDITO MIL VECES SEAS PARABAN QUE ME HAS AFICIONADO A ATRACAR DE POPAAAAAAA ¡¡¡¡
Un abrazo


Re: Inscripcion en la 24
Mú güeno lo tuyo Nur
Ahora, yo añadiría -si no es mucho pedir- un huevo podrido para darle ese olor fétido
característico de todo U-BOOT que se aprecie, y además me estaría unas tres o incluso cuatro semanas sin afeitarme y lavarme -sobre todo los piés
.
Si aun así y con todo eso no te sientes que estás jugando en modo realista, lo mejor es jugar al tetris.

Saludos

Ahora, yo añadiría -si no es mucho pedir- un huevo podrido para darle ese olor fétido


Si aun así y con todo eso no te sientes que estás jugando en modo realista, lo mejor es jugar al tetris.


Saludos




