Un acertijo con romanticismo incorporado

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Un acertijo con romanticismo incorporado

Desde la ODSH os queremos proponer otro acertijo. Esta vez nos ha motivado, mas que la investigacion y el resultado de vuestras respuestas, el romanticismo que palpita tras la foto que adjuntamos. Estamos completamente seguros de que estareis de acurdo con nosotros y entendereis sobradamente lo que de ella se deduce.


Muy pocos dias antes de la navidad de 1941, un U-boot recibia suficientes daños por parte de los destructores aliados como para tener que salir a superficie. Tras poner a salvo a toda su tripulacion, este comandante permanecio, hasta el tragico final, obstinadamente fiel agarrado a la barandilla de la vela, mientras con los ojos turbios veia como su navio iniciaba la inmersion de la que jamas regresaria. Todos conoceis el final de la pelicula Dass Boot con aquel desgarrador 'mi barco!' Aqui teneis una prueva grafica, tomada por sus adversarios, de una situacion real donde un comandante experimento hasta las ultimas consecuencias lo que conlleva esa frase. Desde aqui nuestro recuerdo a su memoria.

Quien era ese desafortunado comandante y cual era el numeral de su U-boot?

Para los mas investigadores: Que destructores aliados intervinieron en su hundimiento?

Imagen

Salud y buena caza
Schepke U100/24 ODSH
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
akerberg

Hola a todos!

Puede ser el U 79?
Kptlt. Wolfgang Kaufmann

Hundido el 23 de diciembre al norte de Sollum (mediterraneo) 2.15N, 25.19E

Los destructores: HMS Hasty y HMS Hotspur.

Por decir algo :lol:

Saludos

Åkerberg (U 801/24)
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

A ver...

Puede ser el U-574, comandado por Dietrich Gengelbach?

Fue hundido a las 11:30 del 19 de Diciembre de 1941 en el Norte del oceano Atlantico, despues de ser abordado y atacado con cargas por la patrullera inglesa HMS Stork. 28 muertos, incluido el desafortunado capitan.

Tambien es por decir algo, jeje...

Un saludo
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

Shepke, he quedado profundamente impresionado. Increible la hazaña, increible la foto. La voy a poner en el escritorio. Esto si que es el cumplimiento del deber, colegas. Tu tripulación terminando la guerra en un cómodo campo de concentración... y tu ahí, con dos cojones. Creo que muy pocos de aqui haríamos eso. Quizá lo haríamos si supiesemos que camaradas nuestros morirían en caso de ser el barco capturado.
Un autentico pasote. A demás, el hecho de aferrarse a la barandilla......
¡BARBARO!. Sobre esto a ver si me respondeis:
1º) El acertijo.
2º) En Das Boot, cd he puesto la peli en alemán no he escuchado el conocido "mi barco", que por cierto te deja helado (el muriéndose, y no se le ocurre decir otra cosa). En la V.O. dice esas dos palabras?
3º) Cuando vi la foto me acorde de una pregunta que tenía pendiente (kron): Eso que hacemos en SH2, de navegar sólo con la vela "asomada", lo hacían nuestros admirados lobos grises? ¿No hay el peligro de que una ola te sumerga, y tragues tanta agua, que la siguiente ola te de la puntilla y no salgas más? (Así se ha hundido muchos barcos)
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Pues no, en la VO en aleman no dice 'mi barco'. Tan solo contempla en silencio y con cara de impotencia como su preciado submarino se hunde.

Un saludo
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

pues al que lo dobló, UN DIEZ. Es sencillamente acojonante.
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

He pensado, ¿no se podía habre tirado al agua, un poco antes de la eterna inmersión?
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Yo tengo la versión en castellano y tampoco dice ni pio, solo mira intensamente, mientras se desliza suavemente hacia el suelo.
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Muy bien Dani! Ya quedo claro tras las respuestas al 'examen' de Kron que estas realmente puesto en la materia. Por el momento en el que publicas la respuesta veo que la cosa fue rodada.

Efectivamente, fue Kaufmann y el submarino el U79. Tambien has acertado el nombre de los destructores que le dieron caza. Para consuelo dire que en el ultimo momento, cuando el agua le llegaba a la cintura una ola lo lanzo fuera de la vela. Solo entonces se puso a nadar hacia el destructor enemigo que ya habia rescatado a su tripulacion, al cual llego exahusto. No se perdio ningun hombre.

Efectivamente, Bilobo, se navegaba con la cubierta inundada tal y como lo hacemos en el simulador. Esto implicaba un perfil aun mas pequeño y una mayor velocidad de inmersion; publicare aqui mismo varias fotos al respecto. Desdeluego que eso solo sucedia en determinadas situaciones, como el ultimo acercamiento. Si el mar estaba movido los serviolas tragaban bastante agua y debian atarse con los arneses de cuero para no ser arrancados literalmente de la vela

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Bien.

Bonito post, sí señor.

Gracias a todos
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
bilobo
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 212
Registrado: 31 May 2000 02:00

Un final feliz, si no es por la ola..... adios
¿considero mi pregunta respondida? Osea, que el tío se agarró a la vela por coraje, ya que podia sabotear su barco sin perder obligatoriamente la vida, ("solo" correría el riesgo de tardar demasiado tiempo en abandonar el barco, ¿no?)
Esta respuesta me interesa, ya que de ella depende que la foto este en mi escritorio. Gracias
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Hola Bilobo

No te puedo confirmar si el comandante habia decidido hundirse con su barco (personalmente no lo creo) o se quedo en la vela hasta asegurarse de su hundimiento, no fuera que le pasase lo que al pobre Lemp. Los datos que tengo son de Showell y no especifica mas. De todas formas la foto fue tomada desde el HMS Hasty cuando toda la tripulacion ya habia sido puesta a salvo (solo faltaba el), y no deja de tener dramatismo el ver a un comandante aferrado a la vela viendo como se pierde su navio. Me imagino que en ese momento pasaron por su cabeza muchas cosas; tal vez la ola le facilito las cosas, tal vez se las estropeo, tal vez tenia pensado echarlo a pique y luego nadar, quedandose paralizado por lo terrible de la situacion, tal vez... Sea como fuere ya es tarde para preguntarselo, pues murio en 1963. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Imagen

Esta foto pertenece al libro de Mata 'U-boote, Mito y realidad de un tragico destino' y el submarino es el U7. Mirare de encontar mas, aun que no es normal que se hiciesen fotos navegando a toda con la cubierta inunada por lo que deciamos anteriormente.
Por ejemplo, Wolfgang Ott, en 'Tiburones y peces pequeños', describe con una claridad y realismo escalofriantes como las pasaban de guardia mientras avanzaban en medio de una tempestad buscando un convoy anunciado: tenian que aguantar la respiracion hasta mas de 30 segundos cuando las grandes masas de agua los cubrian por completo. Si haces la prueva tal vez pienses que no es demasiado, pero si a eso le añades corrientes capaces de romper el arnes, turbulencias, zarandeos y demas veras como no ha de ser una situacion grata en absoluto.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
akerberg

Hola a todos!
Me pongo COLORADO :oops:

La verdad Alex, diste muchas pistas.

Antes de navidad, 1941, poner a salvo toda la tripulación....
Tras consultar unos ficheros bajados de no se que web (15 megas) donde estan los navios (y U boots) hundidos cada dia de la guerra. Y tras consultar U-boat.net la respuesta biene rodada.

Temia por lo del comandante, ya que se salvo toda la tripulacón, comandante incluido.

Si te interesan los ficheros, estarian bien en la sección ODSH, creo que eran deuna web danesa, ficheros html de 3 megas cada uno.

Saludos
(U 801/24)


PD: hay premio :wink:
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Pues la verdad es que si me interesan. En uboat.net tienen las ubicaciones de los hundimientos pero no hay una lista dia a dia, tienes que introducir el nombre o el numeral del sub. Si me los envias por correo me harias un favor, o si me das la direccion de la pagina me los bajo yo mismo.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

bilobo escribió:3º) Cuando vi la foto me acorde de una pregunta que tenía pendiente (kron): Eso que hacemos en SH2, de navegar sólo con la vela "asomada", lo hacían nuestros admirados lobos grises? ¿No hay el peligro de que una ola te sumerga, y tragues tanta agua, que la siguiente ola te de la puntilla y no salgas más? (Así se ha hundido muchos barcos)
Cuando se navegaba en determinadas condiciones, (mal tiempo, cubierta sumergida, etc...) la escotilla que unía el conning tower con el puente de la vela se mantenía cerrada en posición estanca.

Esto permitía situaciones que en al menos en una ocasión, en medio de un temporal, cuando el grupo de vigías entrantes se incorporó a la guardia y subieron al puente, descubrieron horrorizados que el temporal se había llevado a todos los componentes de la guardia previa sin dejar rastro de ellos y sin que nadie abajo se hubiera enterado.

Buena Caza!

Kron
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”