DOCE

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

DOCE

Procedimientos de TDC ( torpedo data computer ) manual

Autor castorp 3/20/03 8:38:03 am

Por fin lo he terminado......

Llevaba tiempo interesado en dejar de usar la opción automática del simulador para calcular las soluciones de tiro, y así poder cazar mercantes y destructores como lo haria un auténtico lobo de la Kriegs, así que busqué por ahí y encontré esto :

http://www.gizmology.net/silenthunter/index.atm

Primer problema : estaba en inglés. Segundo : algunas de las reglas no estaban bien ( quiza estaban diseñadas para el Silent Hunter 1, no sé ), concretamente las alturas de mástil en el Calculador de Distancia del Objetivo y el indice de conversión de yardas/segundo a nudos en la "regla giratoria".

Asi que como me aburro, me puse a traducirlo y procuré modificar todo lo necesario para obtener un mínimo de precisión de cálculo .

Para los que les guste el realismo y complicarse la existencia, lo teneís todo en una pagina web que estoy construyendo sobre el U-34. Todavia está en pañales, la estoy haciendo aún ( todo lo que veaís que no tiene que ver con submarinos no es mio, es lo que viene al principio como ejemplo para construir la página ). La dirección :
Castorp.50megs.com

Y una vez allí, le dais, a la izquierda, a la sección "Photo4Page".Allí lo teneis todo.

En "Photo2Page" encontrareis algunas imágenes de Memel, poca cosa, y nada sobre la base de submarinos.

Y en "Photo Page", ejem, algunas fotillos de este comandante y su U-34 ( Pep, Gaxiarte, aún no he tenido tiempo de participar en ese post de "Veamonos las caras").

Volviendo a los procedimientos de TDC manual, agradeceria que cualquiera me ayudase a corregir y mejorar cualquier aspecto corregible y mejorable ( que hay unos cuantos ). Especialmente, me vendria bien que los Oficiales de Traducción y Táctica y Estrategia me orientasen sobre cualquier cuestión náutica o de traducción que fuese incorrecta.

Por ejemplo, he utilizado el termino "Derrota" para traducir el inglés "Bearing" ( posición relativa del blanco ), hasta que encuentre la traducción correcta. Mi Collins no da para tanto.

En fin, compañeros, espero que os sirva de ayuda.

Un saludo castorp, U-3424TH Flotilla Geweih

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Eskivoski fecha 3/20/02 9:29:04 am

Comandante Castorp, tu información de procedimientos de TDC es niquelada, impagable ( menos mal, por que ando flojo de guita, jeje ) y tus fotos y traducciones instructivas e ingeniosas- Sólo tengo una crítica que hacer : una página así hará que deje de navegar en mi U-boot varios dias para poder verla con el detenimiento que se merece.
Es uno de los mejores trabajos que he visto en mucho tiempo. No te digo que el mejor por que en la 24 Geweih hay otros, como el reciente de Kron y el de Pep, que también muestran un nivel altísimo. Sinceramente , estoy asombrado del nivelazo que muestran ustedes.
Un saludo del Comandante Eskivoski.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor defcon fecha 3/20/02 12:05:37 pm

Castorp, voy a mirar detenidamente esa web que indicas. Si la información es tan buena como parece que es, tendremos que hablar de "negocios" para incluirla en la web de la flotilla, si no tienes inconveniente y con tu total autorización, por supuesto. Yo también estoy alucinando mandarinas con algunos de los trabajos que se están presentando. Creo sinceramente que podemos convertirnos en una de las flotillas con una mayor y mejor "doctrina" de combate. El siguiente paso será organizar encuentros de entrenamiento en cuanto el sistema multijugador se muestre un poco más estable, Vuelvo de nuevo a insisir en que la flotilla contará con su propio grupo de destructores ( los cuales habrán de prometer que no hundirán ningún submarino de la 24th en combate oficial, ja, ja). Saludos, caballeros.

Jaume "defcon" Cunillera Comandante del U-508/24

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Von Falken fecha 3/20/02 6:52:27 pm

Enhorabuena por tu enorme trabajo. "Bearing" es la "Marcación". Es decir el ángulo que existe entre el rumbo propio ( tu submarino ) y el rumbo que sigue el objetivo. Es decir si tu submarino navega por el rumbo 000 ( Norte ) y avistas un convoy que navega con su rumbo 130 la "marcación" es el ángulo 310. La definición es : Es el ángulo contado desde la linea de proa hacia la demora o visual del objeto. Las marcaciones se cuentas de 0º hacia cada banda hasta los 180º y se consideran con signo positivo las contadas hacia estribor y de signo negativo las contadas hacia babor. La derrota es la linea del propio rumbo marcada en la carta de navegación. La "demora" es la linea de la visual dirigida a un objeto o a un punto con referencia a la rosa. Equivale a decir que la demora tomada es el ángulo que forma la visual con la linea Norte-Sur de la Rosa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Pep fecha 3/20/02 6:56:02 pm

...como Defcon estoy alucinando, solo un pero, vigila que los espias de la "Destroy" no se metan, les harías muy felices, jeje.
Por cierto, hablando nuevamente de "negocios" te informo que estoy preparando una sección de enlaces para la página de Historia y me encantaria "linkar" tu obra, si no pones ninguna objeción, claro ( las 2 próximas rondas en Helga a mi cuenta).

Felicidades Comandante, de verdad, buen trabajo

Pep. U-236/24

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor castorp fecha 3/20/02 9:54:42 pm.

No hay nada que "negociar", compañeros, la página y lo del TDC manual están ahí para usarlos, a disposición de todo el que le interese. "Linkad" o haced lo que os salga de la ...moral.

Von Nivola, gracias por tu ayuda. Pero aún no entiendo algo de tu explicación, así que agarro papel, lapiz y transportador:

1.- Yo estaba convencido de que "derrota" no era la traducción adecuada para "bearing", puesto que efectivamente la derrota designa el rumbo del buque.
2.- No entiendo como obtienes el ángulo de marcación 310º a partir de mi rumbo 0º y el rumbo 130º del objetivo.
3.- ¿"Visual" y "demora" son sinonimos? En caso afirmativo, ten en cuenta dos cosas:
- Primero señalas que la marcación "es el ángulo contado desde la linea de proa hacia la demora o visual del objeto" ( de lo que se deduce que la marcación es una medida RELATIVA A NUESTRA PROA, o a nuestro buque, como efectivamente creo que es el caso )
- Pero más adelante señalas que la Demora "es la linea de la visual diriida a un objeto o a un punto con referencia a la rosa": aquí la demora es una medida relativa a la rosa > ¿ como puede la marcación ser relativa a mi proa si su obtención implica observar la demora o visual del objetivo, que según tu definición se determina con relación a la rosa?)
4.- Señalas que "las marcaciones se cuenta de 0º hacia cada banda hasta los 180º y se consideran como signo positivo las contadas hacia estribor y de signo negativo las contadas hacia babor". Pero en Silent Hunter II los "bearings" nos los dan ( en las pequeñas pantallas de datos de los buques del Plot) siempre en valores positivos que van de 0º a 359º ( a pesar de que el instrumento "Target Position" de la sala de TDC (F5) sí divide la esfera en dos mitades de 180º). Ya sé que son sistemas equivalente y perfectamente traspolables, en cualquier caso.
5.- En definitiva, sea cual sea la traducción correcta de "bearing", pienso que esta medida tiene que ser exclusivamente relativa a la proa de nuestro buque, y nunca a la rosa ( con lo cual, la inclusión de la "demora" [siempre teniendo en cuenta tu definición de "demora": linea de la visual dirigida a un objeto o a un punto con referencia a la rosa] me parece omprocedente para determinar el "bearing").

Dios mio, von Nivola, me estoy volviendo loco.

¡¡¡HELGAAA!! ¡¡TRAEME UN CUBATA DOBLE!!

Por favor, no desespereis conmigo, necesito que me sigais aclarando el tema.
Castorp, comandante al borde del suicidio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Eskivoski fecha 3/21/02 9:39:14 am

Estimados compañeros, voy a intentar aportar un grano de arena clara en la cuestión semántica de marcación, rumbo, derrota, visual, etc.
En un principio , detecto algo de confusión, lógico, ya que no sólo hablamos de los terminos castellanos, sino de traducciones de los términos ingleses.
Por lo tanto, creo que lo mejor es establecer que conceptos son los que necesitamos y cuáles son los nombres correctos para ellos.
Los datos que realmente tienen interés con respecto a la navegación de nuestro u-boot y los blancos son: dirección hacia la que navega un buque (incluyendo el nuestro) y dirección en relación a nuestro U-boot en la que está otro buque.
La dirección hacia la que navega un buque hace relación siempre a la rosa de los vientos, donde 0º significa Norte, 90º Este, 180º Sur y 270º Oeste. El nombre correcto para definirlo es rumbo. Si decimos que un barco navega en un rumbo 135º, queremos decir que navega hacia el sureste. Es una medida absoluta.
La dirección hacia la que tenemos que mirar desde nuestro U-boot para ver un barco es una medida relativa. Si miramos por el costado de babor, por ejemplo, estamos mirando hacia 270º EN RELACIÓN A NUESTRO BARCO. Si en ese momento navegamos en un rumbo de 180º, y tenemos que mirar por nuestro costado de babor, para dirigirnos a ese barco deberemos virar 90º a babor, con lo cual tomaremos un rumbo de 90º. Claro que ese buque puede llevar cualquier rumbo, por lo que el rumbo nuestro, el del blanco, y la marcación, son bastante independientes, y no sirven unos para averiguar los otros. Para esta medida, el 0º no es el Norte de la rosa, sino que el 0º es la proa de nuestro u-boot.
Para designar esta medida, que en ingles es bearing, he visto utilizar tanto derrota como marcación. Yo pienso que marcación es más conveniente, ya que derrota también lo he visto designando otros conceptos distintos, con lo que podria dar lugar a confusiones.
Un saludo del Comandante Eskivoski, U-123/24

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor defcon fecha 3/21/02 10:36:40

Caballeros, creo que el tema de aclarar estos términos merece un contenido especifico en nuestra web. Os animo a que coordineis todas estas definiciones que están apareciendo en este foro para confeccionar un documento donde se definan claramente estos términos, con su denominación inglesa y castellana. Así todos sabremos de qué hablamos. La intención es "pescar al vuelo" todo este conocimiento que si no se consolida en la web acaba desapareciendo tras los nuevos post y las mismas dudas vuelven a salir ciclicamente con los nuevos comandantes que llegan. Un saludo.

Jaume "defcon" Cunillera

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor castorp fecha 3/21/02 11:27:54

Estoy de acuerdo, comandante, no estaria mal una sección sobre terminología naútica bilingüe para arbitrar asuntos sobre el tema, y sobre todo para aclararnos.

Un par de apuntes más sobre "bearing". Me he hecho con un macrodiccionario de inglés español ( Collins 3ª Edición, formato de 4 kilos), y ya puedo aportar nueva información .
Además de todo lo discutido, habia visto en foros y por ahí utilizar "bearing" como sinónimo del más universal y estrictamente correcto "Heading" o rumbo, lo que en un principio incluso me confundió mas:"The ship is bearing north" = El barco apunta al ( o lleva dirección ) norte.

Aquí "bearing" es solo unaforma verbal sin status técnico, po lo que "bearing" no significa "heading" al igual que "apunta" no significa "rumbo".

Ahora bien, el SUSTANTIVO "bearing", en su acepción naútica ( tiene otras, por supuesto ), tiene su equivalente en castellano en "Marcación", como señalan los comandantes von Nivola y Eskivoski, y creo que queda claro que es la posición estatica del objetivo en relación a nuestro buque ( siendo nuestra proa 0º, y etc.) en un momento determinado.

Gracias, un saludo y buena caza. Castorp, U-34

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Kron161 fecha 3/22/02 1:28:17 am

Ese soy yo

Compañeros, lamento el retraso de la respuesta pero es que he estado fuera de viaje.

Bueno, manos a la obra:

Traducciones del inglés :

Course = Rumbo
Bearing = Marcación (También se utiliza la expresión "marca", como cuando decimos "objetivo en marca 45º)
Con respecto a los conceptos básicos de marcación y rumbo, en nuestra pagina web de la 24 flottille, en el apartado de estrategia, encontrareis un documento llamado "Silent Hunter II, Guia Táctica". http://www.iespaña.es/flotilla24...basica.htm
Un poco mas debajo de la mitad, viene un partado que bajo el nombre Rumbo y Marcación, explica lo que es cada cosa con ejemplos e imágenes.

Para los que no tengan ganas de ver la web, y a fin de ponerlo breve y simplificado:

Un rumbo es el ángulo que forma nuestra proa con respecto a la linea norte-sur definida por la lectura que nos dá el compás [brujula]. Si nos movemos hacia el este, nuestro rumbo es 090º.Una marcación es un punto a nuestro alrededor tomando como referencia la proa de nuestra nave. Si hay un objeto justo por nuestra derecha, ( En aviación seria "a las tres") diremos que está en marcación ( o marca) 090º.
El hecho de que los dos sistemas se miren sobre un circulo de 360 grados es lo que lleva a la confusión. Pero recordar que :
Rumbo hace referencia a la dirección que llevamos.
Marcación hace referencia a nuestro entorno utilizando como punto de referencia nuestro propio barco.
Para mas aclaraciones, no dudeis en contactarme.

Por cierto, GRAN PAGINA, con mayúsculas, iba a incluir en la siguiente parte de la guia táctica un apartado de fuego con el TDC en manual, pero despues de esto tuyo, no se si va a valer la pena! ( La verdad es que no se si podré superarlo!, jejeje ).
Un saludo y... Buena caza!
Kron U-161

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Frodo fecha 3/23/02 12:10:25 amm

!Hola¡
Si tienen interes en confeccionar un documento con definiciones de terminos navales, un uen lugar para inciar este trabajo es http://www.battlebelow.com/glossary.htm, donde, en inglés, está un glosario naval de la 2GM. Un saludo a todos Frodo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor defcon fecha 3/23/02 10:02:26 pm

Muchas gracias Frodo. Tendremos muy en cuenta tu amable ayuda. No dudes en pasarte por la 24th tantas veces como gustes y considerate en tu propia casa. Saludos.
Jaume "defcon" Cunillera Comandante del U-508/24

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor Kron161 fecha 3/23/02 11:32:44 pm

Castorp
Estoy trabajando en la segunda parte de la guía táctica que incluye el tiro de torpedos con TDC manual y para complementar el tema, me gustaria incluir tu regla circular así como el proedimiento para su uso.
Me das permiso para que haga un plagio a saco y a nivel industrial del fruto de tus sudores??Obviamente los royalties te los pagaré, tal y como ya es habitual, en la correspondiente barra libre para el dias que quieras en el rincón de Helga. ( Y si eresmodesto, te vas a tener que aguantar, porque va a salir tu nombre en el apartado de agradecimientos y reverencias).
Quedo a la espera de tus noticias. Un saludo y.....Buena caza!
Kron U-161

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor castorp Fecha 3/25/02 2:10:51

Hombre Kron....parece mentira. Plagia lo que haya que plagiar, que de hecho es lo que hice yo (ni siquiera le pedí permiso al tio que ha puesto la regla circular en la red) : quién plagia a un plagiador, ha cien años de perdón. Ahora que lo pienso, voy a mandarle un mail expresando mi gratitud y la de mis compañeros por darnos un par de pistas sobre como incrementar el realismo de un juego que nos alucina a todos.
Pues no tengo yo ganas ni nada de que nos hechemos una partidita en TDC manual los que se animen. Y por lo de Helga, pues nada. Me doy por satisfecha con que me invites a un "asdyc" con cola, que es barato, rico y segoviano, o sea, del país.
Buena caza compañeros castorp U-34
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Otra joya más

Estimado comandante Oarso:
Así es, otra joya más. Todos estos post nos hacen recordar nuestros primeros pasos: es casoi como ver un viejo album de fotos.
Ahora que disponemos de nuevo foro te pediría que recuperes por segunda vez el post ese de "Marineros, marineros". Vuelvo a decir que aquellas intervenciones marcaron claramente el espíritu de la flotilla.

Gracias otra vez.

Por cierto, si vives en Donostia o alrededores, me encataría que nos viésemos un día. Si Hz pudiese venir ya sería la leche.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”