

...y así era la situación a finales de Novbre. del 2008. - Lancha pirata con potentes motores fuera borda.

Ya fuera de la zona de riesgo, pero aún navegando a buena velocidad, casi 20 nudos,
para recuperar el tiempo perdido al tener que rodear la Isla de Socotora.Rumbo Sur, 185º.
Y aquí termina la "película".Una vez rodeada la isla de Socotora, ponemos rumbo al sur, 185º, cómo puede verse en la pantalla y nos dirigimos a las paradisíacas Islas Seychelles, en las que el único "enemigo" será el calor tropical de esas latitudes.

¿Emocionante?...en todo caso para el capitán que llevaba toda la responsabilidad y tenía que cumplir órdenes. Para mí simplemente interesante el poder estar cerca de esta zona...y bien escoltado.

Un intento por mi parte de obtener más información sobre la zona ha sido registrada y después de estudiada mi petición por las autoridades marítimas correspondientes de la zona de operaciones,ha sido, cómo era de suponer, cortesmente denegada por razones de seguridad, pese a mis referencias sobre mi interés por cuestiones con todo lo relacionado con el mar y la Marina,datos personales y mi edad. Así y todo he recibido una muy amable contestación que paso a transcribir: "Sir, we appreciate your love to all maritime things.I hope one day I can say, I´m 71 years old and be so proud about what I did. Wish you the best. FLY NAVY!
...¿Qué os parece?

Bueno, espero no haberos aburrido con el tema. Una experiencia más en una larga colección de ellas.

Si hay un dicho de: Todos los caminos conducen a Roma!
La piratería en las costas de Somalia se han convertido en un gran negocio (Big business) y todos los caminos conducen a Londres, a 7.000 kms. de distancia. Parece que desde los tiempos de Drake no ha cambiado nada.Toda una mini-industria de abogados, bufetes, negociadores y equipos de seguridad, se han concentrado en la capital mundial de la industria marítima, amén de bases en Nairobi, Mobasa, Aden, Mogadishu,etc.

Los japoneses ya han mandado algún destructor a la zona para proteger a los mercantes japoneses u otros buques bajo su bandera.

Muchas compañías navieras toman en cuenta los siete días que conlleva el navegar circundando la costa africana (Cabo de Buena Esperanza), con lo que además se ahorran más de 600.000 $ que les puede costar navegar por el Canal de Suez y además estar expuestos a un secuestro. De esta manera se ahorran unos 330.000$ en costes de tripulación y seguros.
Bajo la ley británica no es ilegal pagar un rescate, a no ser que éstos sean terroristas.
Resumiendo...

Un viaje interesante, y que deseo hagais algún día.




http://www.youtube.com/watch?v=J-3noB8XjgU
Una de las recientes presas

La tripulación del barco, de bandera bahameña, está formada por doce filipinos y un indonesio.
El buque cisterna "MV Longchamp" fue secuestrado en horas de la mañana, según el canal de noticias alemán "ntv".
Presa realmente fácil con sólo 13 hombres de tripulación. Nunca se puede descartar que alguno de la dotación sea un infiltrado, lo cual facilita aún más las cosas.
