LA BATALLA del RIO DE LA PLATA y el GRAF SPEE

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

LA BATALLA del RIO DE LA PLATA y el GRAF SPEE

Buenas tardes Comandantes. Un día me preguntaron en la 24 Flotilla Gewih que sabía sobre la Batalla del Río de la Plata, del Admiral Graf Spee y los buques de la armada británica.
Encontré un artículo que no es muy neutral, por lo que no lo publiqué.
Este otro artículo no aparecen algunos datos como que el Capitán LandorfF, barreneó su barco porque el acorazado de bolsillo no habiéndo podido terminar con las reparaciones, producidas en la Batalla, frente a las costas de lo que es actualmente el balneario Punta del Este nose habían termiando las reparaciones.
El gobierno uruguayo de la época, presidendia de Alfredo Baldomir, le dio cinco días para las reparaciones por ser Uruguay un país neutral. el gobierno, presionado por la Embajada Británica y la estaounidense, exigió al Capitan Landorff, que saliera dos días antes de lo que se haía otorgado.
Se sepultaron a los marinos fallecidos en el Cemeterio del Buceo, Y en el Cementerio del Norte.
Cuando se le dio al orden salió, el Capitán Landorff no salió hacia el SE, hacia el mar, sino rumbo NW. Allí detrá al cerro de Montevideo Trasladó a sus hombres al Tacoma y a las embarcaciones argentinas en botes.
Habia recibido orden de Berlín de que si no podía enfrentarse a los buques británicos, debía hundir el Graf Spee. Un informe menciona que Reader dio la orden en otra que fue dada directamente por Hitler.
Allí la tripulación estuvo internada, y el Capitán Landorff se suicidó.
Lo que he escrito y el artículo que adjunto es a título informativo de una de las tantas batallas de la Segunda Guerra Mundial. Lo publico sin intenciones políticas ni de propaganda ,para uno u otro bando.
Las fotos no sé si podré subirlas y si quedaran bien estas tres. Les doy el enlace donde pueden ver fotos de época.
Reciban todos un cordial saludo de Kamille

Historia y Arqueologia Marítima


Fuente: http://www.histarmar.com.ar/InfHistoric ... storia.htm

HOME
Indice de Información Historica
Imagen

Imagen

Imagen

La Batalla del Río de la Plata y el Graf Spee

Especificaciones técnicas del buque.

Durante la 2ª Guerra Mundial, la Kriegsmarine (Marina de Guerra Alemana) había planificado la guerra de superficie contra el tráfico comercial por medio de unidades de superficie y cruceros auxiliares y la guerra submarina.

El crucero del Admiral Graf Spee, destinado a operar en el Sur del Ecuador, resultó el más fructífero: del 30 de Septiembre al 7 de Diciembre de 1939 hundió 9 vapores.




El Graf Spee en puerto Aleman Antes de salir Hans Langsdorff

Para la búsqueda y destrucción de los corsarios se crearon dos divisiones, la primera, al mando del Comodoro Harwood y compuesta por 2 cruceros pesados (Cumberland y Exeter) y otros tantos ligeros (Ajax y Achilles) debía vigilar la zona marítima de América Meridional. La otra, constituída por los cruceros pesados Sussex y Shropshire, tenía la misión de patrullar la ruta de El Cabo y el Océano Indico. Se enviaron a Freetown el crucero de batalla Renown y el portaaviones Ark Royal, mientras se situaba en Dakar una formación mixta franco-británica que contaba con el acorazado francés Strasbourg, los cruceros Dupleix y Algerie y el portaaviones británico Hermes.

Ajax Exeter

Cañones del Ajax Comodoro Harwood

La última víctima del Graf Spee había sido el pequeño buque cisterna Africa Shell. Tras haber sido abastecido por el buque nodriza Altmark, el Graf Spee hundió otros dos mercantes, el Tairoa y el Doric Star, que lograron comunicar por radio el ataque de que eran víctimas, dando al mismo tiempo su posición.

Seguidamente Langsdorff, comandante del Graf Spee, decidió regresar a la costa Sudamericana para seguir hostigando al considerable tráfico mercante de aquel sector, no sin antes haber cobrado una última víctima, el mercante Streonshalh, el 7 de Diciembre. Sin embargo, el ajuste de cuentas estaba cercano: el comodoro Harwood, una vez informado del ataque contra el Tairoa y el Doric Star, se planteó una hipótesis que el Río de la Plata y su tráfico era lo principal a defender.

El Cumberland estaba en Malvinas en reparaciones, por lo que contaba sólo con los cruceros Ajax y Achilles y el crucero pesado Exeter. Su plan era atacar de día y de noche con tres cruceros contra un acorazado de bolsillo,de día actuar en dos grupos: el Achilles y el Ajax juntos y el Exeter por su cuenta, para atacar de flanco, de noche, en formación en abanico.

El encuentro se produjo el 13 de Diciembre de 1939 al amanecer, frente al Río de la Plata. Probablemente Langsdorff creyó en un primer momento que eran buques mercantes y sólo a último momento advirtió que se encontraba frente a cruceros que, aunque por separados eran inferiores a su buque, no dejaban de constituír un elemento peligroso. Valorada a posteriori, su decisión de atacar fué un error, ya que las instrucciones recibidas le prohibían enfrentar unidades de guerra, especialmente por la dificultad de reparar daños. Otra equivocación fué la de entablar el combate a vuelta encontrada, con el resultado de que la suma de las velocidades del Graf Spee y de los buques británicos redujo notablemente el período de tiempo en el que los alemanes podían aprovechar el mayor alcance de sus cañones.




Campaña del Graf Spee Daños al Exeter en sus torres de proa. Daños al Exeter en su torre de comando.

El Graf Spee abrió el fuego a las 06.17 contra el Exeter, que dos minutos después entró tambien en acción con su artillería, mientras el Ajax y el Achilles se disponían a atacar a su enemigo por el flanco. El tiro alemán castigó duramente al Exeter, inutilizando todas sus torres de gran calibre excepto una, así como el puente y los órganos de gobierno. Sin embargo, el crucero británico continuó disparando y consiguió también hacer algunos daños al Graf Spee, aunque no mermaron su capacidad de combate.



Daños al Graf Spee

Entretanto el Ajax y el Achilles atacando con una sincronización perfecta, impidieron al Graf Spee dar el golpe de gracia al Exeter, replegándose después ligeramente cuando el Ajax resultó dañado a su vez por los proyectiles alemanes.

Langsdorff, comprendiendo el error al que se había dejado inducir - y que por otra parte implicó un considerable consumo de municiones- se alejó rumbo al oeste, cubriéndose con una cortina de humo. Sin embargo, los dos cruceros de Harwood no abandonaron su presa; el comandante británico había intuído que el adversario estaba buscando un puerto neutral en el que refugiarse. La persecución duró toda la noche, y a las 05.00 del 14 de Diciembre el Graf Spee entró en el puerto de Montevideo.



Graf Spee entrando a Montevideo

Mientras se estaba discutiendo diplomáticamente la estadía del buque en Montevideo, se liberó a 60 marinos británicos pertenecientes a los barcos hundidos, que fueron desembarcados allí. El Graf Spee había sufrido algunos daños, pero los buques británicos no habían salido indemnes: el Exeter, averiado de cierta importancia, navegaba con dificultades rumbo a Malvinas, el Ajax, también dañado y el Achilles esperaban fuera de las aguas territoriales Uruguayas.

Las autoridades finalmente le dieron al Graf Spee 72 horas, luego de lo cual se debía ir. Hubo una especie de guerra psicológica, rumores que decían de la posibilidad de que el Graf Spee se encontraría, cuando saliera al mar, con el Renown, el Ark Royal y el Dunkerque, hipotesis que a ojos de Langsdorff se hizo verosímil, con la llegada del crucero británico Cumberland, que se había desplazado desde Malvinas en tiempo récord.

Langsdorff tenía intención de forzar el bloqueo y escapar durante la noche hacia mar abierto, pero Hitler, informado de ello le ordenó que debía ser hundido por su tripulación en aguas Uruguayas y sus tripulantes enviados a Argentina.

El 17 de Diciembre, una hora antes de que expirase el plazo de Uruguay, el Graf Spee salió del puerto, seguido por el Tacoma, buque alemán que estaba en Montevideo. A las 20.00, ante una enorme multitud que asistía expectante al acto final del drama, el Graf Spee saltó por los aires. La tripulación fué embarcada en los remolcadores Coloso y Gigante y en la lancha Chiriguana, de bandera Argentina todos, que pusieron rumbo a Buenos Aires. La tripulación quedó internada en Argentina, pero el Capitán Langsdorff se quitó la vida, ya que no le permitieron hundirse con su buque.





Vista desde un barco cercano En llamas, con explosiones Ya hundido y asentado en el lodo del rio.

Vista aérea Se quema, con la mayor parte del casco sobre el agua.

Un cañon de 5.9" retirado en 1999
El buque se hundió a la vista de tierra, sólo unas 4 millas fuera del puerto de Montevideo en aguas pocos profundas, su cubireta principal quedó fuera del agua. La posicion del pecio es 35º 11´S, 56ª 26´O. A las pocas horas de las explosiones el buque comenzó a asentarse en el lodo del río. En la foto de arriba a la izquierda tomada unos días despues, el agua ya llega a la torre principal y sumergió la cubierta principal. Personal británico subio al buque ni bien se apagaron los incendios y era seguro hacerlo y salvaron lo que pudieron. Antes del hundimiento los alemanes habían destruído el equipo de control de fuego, electronica y otros items de interes, por lo que quedaba poco de valor, además de lo destruído por el fuego y las explosiones.

Para 1942 ya quedaba poco del buque visible sobre el agua. Compañías Uruguayas de salvamento cortaron la superestructura para aprovechar el acero y el pecio fué abandonado hacia 1943. El pecio lentamente se torció hacia estribor mientras se hundia en el barro y hoy tiene una marcada escora. La seccion de popa fué volada a unos cuantos metros del casco y la torreta trasera no se ve. La visibilidad del agua en el lugar es cero, como en todo el Rio de la Plata. Una boya marca el lugar por lo que es fácil de encontrar, pero el pecio esta cubierto de redes de pesca. El pecio es extremadamente peligroso para bucear, sólo unos días despues del hundimiento el Graf Spee tomo su primera victima, uno de los mejores buzos de la Royal Navy trató de entrar a la torreta delantera de 11 pulgadas para recobrar el sistema de giroscopio de tiro, pero se ahogó. Se trató de llevar a cabo una investigacion del pecio por un equipo de documentales para TV en 1999, que acompaño al grupo de salvataje, pero el cameraman describió el hecho como "tratar de entender el estadio de Wembley con sólo un microscopio para mirar"



Imagen de sonar de barrido lateral del pecio como está actualmente. A la derecha se observa la popa, que se desprendió al estallar la torreta trasera. El dedo de la izquierda apunta a la torreta delantera, que aún está allí.



Cañon salvado por el grupo dirigido por Mensun Bound en 1999, que fuera restaurado por autoridades Uruguayas y ahora está en un parque conmemorativo en Montevideo.

El buque nodriza Altmark

El buque cisterna Altmark, que había seguido al Graf Spee como buque nodriza, regresaba a Alemania con unos 300 prisioneros de los buques mercantes hundidos por el Graf Spee. Avistado por unidades británicas se refugió en aguas neutrales de Noruega, pero el destructor HMS Cossack en una operación comando, entró en el fiordo, abordó el Altmark y liberó a los prisioneros. Esto conllevó la protesta de Alemania y dió la excusa para su invasión por las tropas nazis.


Altmark en el mar El Altmark en un fiordo Noruego, al momento del ataque

Historia y Arqueologia Marítima

Especificaciones técnicas del Graf Spee y del Ajax.

Imagen


Imagen


Pertenecía a la misma clase el Deuschtland (Lützow a partir del 15-11-1939 - Deuschte Werke de Kiel) y el Admiral Scheer (Marinewerft de Wilhemshaven). En 1940 fueron reclasificados como cruceros pesados. Las tres unidades diferían notablemente entre sí en estructura y características.

Astillero: Marinewerft de Wilhemshaven - Colocación de quilla 1-10-1932; Botadura 30-6-1934; Alistamiento 6.1.1936; Hundido: 17.12.1939.

Desplazamiento: Estándar: 12.100 t.; normal: 14.600 t; plena carga: 16.200 t.

Dimensiones: Eslora total 186,0 m.; Eslora entre pp 181,7 m; manga 21,6 m; calado p.c. 7,4 m.

Motores: 8 motores diesel MAN de 9 cilindros acoplados (4 por eje) por reductores hidráulicos Vulkan. Potencia 52.050 HP a dos ejes. Velocidad 28,5 nudos. Combustible 2.800 t. de gasoil naval. Autonomía 8.900 millas marinas a 20 nudos.

Armamento: 6 de 280/54.4; 8 de 150/55; 6 de 105/65 a.a.; 8 de 37 a.a.; 10 de 20/65 a.a.; 8 tlt de 533 mm; 1 catapulta; dos hidroaviones Arado Ar 196.

Protección: Vertical max. cintura 80 mm, mamparos 40 mm.; horizontal max. 45 mm.; artillería máx. torres g.c. 140 mm; barbetas 100 mm.; puente máx. vertical 150 mm, horizontal 20 mm.

Dotación: 30 oficiales y 950 suboficiales y marineros.



Alzada, planta y seccion maestra del Ajax
Crucero ligero Ajax, clase "Leander". Gemelos Achilles, Ajax, Leander, Neptune, Orion.
Botadura: 1934. Desplazamiento: estándar 6.985 t., normal 89.00 aprox., plena carga 9.200 t.

Dimensiones: eslora total 169 m; eslora entre pp 159,1 m.; manga 17 m.; calado 5,5 m.

Motores: 4 calderas Admiralty, 4 turborreductores Parsons. Potencia 72.000 hp a 4 ejes. Velocidad 32,5 nudos. Combustible: 1.900 t. de fuel. Autonomía 7.000 millas a 14 nudos.

Protección: vertical máx. 102 mm.; horizontal máx. 51 mm; artillería max. 25 mm; puente máx. 25 mm.

Armamento al momento de la batalla (se modificó en 1944): 8 de 152/50; 8 de 102/45 a.a.; 12 de 12,7 a.a.; 8 tlt de 533 mm.; 1 catapulta; 1 hidro Seafox.

Dotación: 570 personas.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: LA BATALLA del RIO DE LA PLATA y el GRAF SPEE

buscando más información di con un Foro argentino en el que uno de sus miembros es maquetista. Nose si profesional o ahora retomó una aficción, que comenta, habia dejado.

De todas formas les dejo el enlace.

http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... ic&p=39568

Hay fotos de dos planos, y dos del Graf Spee.
Una voy a subirla ahora. La segunda tomadodesde otro ueque enfoca la popa donde flamea la bandera de guerra de Alemania y no quiero que se enrarezca el ambiente del Foro que está muy bien así Un saludo de Kamille :D
Uno de los planos...

Imagen

Imagen

Tal vez Mix pueda subir la otra foto si usa el Photo Shoop, o alguno de ustedes.
SALUDOSSSS :D
Kamille Rososvky
Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: LA BATALLA del RIO DE LA PLATA y el GRAF SPEE

Precioso buque... ::oohh:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: LA BATALLA del RIO DE LA PLATA y el GRAF SPEE

Otro admirador para el Graf Spee. Anodche lo comentaba con mi esposo.
El leía los dichos de los candidatos a las elecciones de este año. Perose entusiasmó con las maquetas. Ellos en Arquitectura deutan con los planos y las maquetas.
Un saludo cordial Jaumen. Y Buena proa. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”