

Puede causar efectos secundarios impredecibles


Mejor tomárselo a risa..., de momento

Moderador: MODERACION
Pues si... esperemos que no sea nada y que la cosa quede controlada... en Sevilla hay dos, y por lo visto uno de ellos tarabaja aqui, concretamente uno de los chavalotes que prueba que las entregas que hago para ver si funcionan bien.Beltza escribió:Mejor tomárselo a risa..., de momento.
Ese de los dibujos ¿es el jefe de la T.I.A? (Tecnicos de Investigación Aeroterraquea.)Beltza escribió:Aquí se conoce desde hace años:
Puede causar efectos secundarios impredecibles:
Mejor tomárselo a risa..., de momento.
Yo estoy con el camarada Leovigildo. No me lo tomaría muy a la ligera... ya se han declarado hoy mismo algunos casos en España: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... uropa.htmlLeovigildo escribió:Pues a mi me parece que la cosa es bastante alarmante. Si lo comparamos con la gripe aviar (que tanta alarma causó), en cuatro años (2003- 2006) la gripe aviar mató en asia 97 personas de 176 infectados. Cierto es que aquí se incluyen datos de China (que no son nada fiables), pero estamos hablando de cuatro años.
En el caso de la gripe porcina, los Mejicanos ya confirman 103 defunciones de 1614 casos, pero ¡en cuestión de semanas!.
Quienes se deben estar riendo mucho son los de La Meca..."si es que ya lo venimos diciendo desde hace siglos". Tampoco los de los laboratorios Roche deben estar muy tristes precisamente "business is businness"
![]()
Lo mejor es que cojamos el U-Boot y vivir pescando unos mesecitos en el atlántico Norte (eso sí, tras poner en cuarentena al Oberbootsmannsmaat Müller, que viene tosiendo más de la cuenta tras su último permiso)
Saludos, y confiemos en los médicos.
A nosotros no, por supuesto. Pero a algunas multinacionales...Kamikaze Joe escribió:A mi, esto de las gripes, las vacunas, las alertas nacionales y todo eso me parece un crimen.
Y ante un crimen, un investigador (que no sea de C.S.I.) lo primero que se pregunta es:
¿A quien beneficia?
Saludos.